Cultura y divulgación

encontrados: 18, tiempo total: 0.043 segundos rss2
135 meneos
3693 clics
El Auriga de Delfos

El Auriga de Delfos

la estatua del Auriga de Delfos ha llegado hasta nuestros días en un excelente estado de conservación y no ha sufrido ningún proceso de restauración gracias a que quedó sepultada tras el gran terremoto acontecido en el año 373 a.C. De esta manera permaneció oculta, privada de cualquier saqueo o destrucción, como así ocurrió con el resto de esculturas monumentales elaboradas en bronce que engalanaban el santuario de Apolo en Delfos.
58 77 0 K 219
58 77 0 K 219
3 meneos
67 clics

Delfos, El oráculo en el ombligo del mundo

Delfos, en griego Δελφοί, y latín Delphi, el antiguo santuario sede del famoso «oráculo de Delfos». Tras soltar Zeus dos águilas en los extremos del universo, ambas cruzan sus vuelos sobre la ladera del monte Parnaso. Sobre ese punto Zeus deposita el Ónfalo, el ombligo del mundo. Pitia, la gran serpiente hija de Gea que protege el lugar, muere a manos de Apolo, que tras adquirir el don de la profecía, manda construir un templo donde los hombres irán a preguntar por su futuro. Desde ese momento la Sibila de Delfos, la Pitia, la pitonisa, la here
2 1 2 K -10
2 1 2 K -10
160 meneos
5339 clics
Las últimas palabras del Oráculo de Delfos

Las últimas palabras del Oráculo de Delfos

De todos los oráculos del mundo griego antiguo el de Delfos era sin duda el más importante. Muchos que consultaban los oráculos de Didima, Dodona, Olimpia, Claros, Efira o Delos, pedían una segunda opinión en Delfos, si se lo podían permitir. Aun así, no era el más antiguo, honor que recaía en el de Dodona, mencionado ya por Homero en la Ilíada y la Odisea, aunque sí uno de los más ricos. La profetisa del templo de Apolo en Delfos, la Pitia, sentada sobre un trípode dispuesto sobre la grieta de la que emanaban los gases entrando en trance
86 74 0 K 351
86 74 0 K 351
2 meneos
19 clics

Cómo prepararte el examen DELF B1 de francés

En este artículo explico cómo es la estructura del examen DELF B1 de francés y algunos consejos para prepararlo. El DELF es un diploma de estudios en lengua francesa que expide el Ministerio de Educación francés. Y es reconocido internacionalmente.
1 1 9 K -119
1 1 9 K -119
8 meneos
237 clics

Las 147 máximas y la misteriosa E del santuario de Delfos

El santuario oracular más famoso de la Antigüedad, Delfos, está situado junto al monte Parnaso en la Fócida, sobre cuya ladera meridional se extiende un recinto prácticamente lleno de templos, tesoros y otras construcciones. Como decíamos en nuestro artículo anterior sobre las últimas palabras del oráculo de Delfos, se fundó hacia 750 a.C. y existen evidencias de que en fecha tan tardía como 424 d.C. todavía mantenía cierta actividad...
2 meneos
27 clics

Cayo Apuleyo Diocles, el auriga invencible que está considerado el deportista mejor pagado de la Historia

Casi seguro que ellos no lo sabrán pero Fernando Alonso, Michael Schumacher, Ayrton Senna y todos los campeones automovilísticos, ya sean de Fórmula 1 o de otras especialidades, tuvieron un predecesor histórico que les superaba a todos en triunfos y fama, y además con muchísima amplitud. Nos referimos a Cayo Apuleyo Diocles, el auriga más célebre de la Antigüedad, un hispano que levantaba auténtica pasión entre los aficionados a las carreras. Y sin necesidad de retransmisión televisiva.
2 0 0 K 34
2 0 0 K 34
1 meneos
9 clics

Descubren en Jakasia los restos de un auriga que conducía un carro de guerra hace 3.000 años, en la Edad del Bronce

En el distrito de Askiz de la República de Jakasia, una expedición del Instituto de Arqueología y Etnografía de la Rama Siberiana de la Academia Rusa de Ciencias (Novosibirsk) inició excavaciones en 2 yacimientos arqueológicos. Entre los artefactos hallados destaca un cuchillo de bronce, adornos de placas de bronce... , y un objeto de bronce que ha sido denominado en la literatura “cinturón de auriga”, que plantea la aparición de carros tirados por caballos en la etapa del Bronce Tardío, aunque aún no se han encontrado carros propiamente tales.
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
12 meneos
126 clics

Sobre el significado esotérico de la inscripción de Delfos: “Conócete a ti mismo”

Probablemente la máxima más famosa de la antigüedad es “Conócete a ti mismo” (gnōthi seauton), que habría estado escrita en el pronaos del templo a Apolo en Delfos. En este lugar se dice que Apolo mató al dragón Pitón y ahí, en el omphalos (ombligo del mundo), donde se instituyó su culto, las pitonisas pronunciaban los oráculos. La fama de esta frase se esparce en la obra de numerosos autores griegos, pero sin duda es Platón al que le debemos su mayor difusión, al utilizarla en varios de sus diálogos como un llamado a la filosofía. Sócrates...
10 2 1 K 88
10 2 1 K 88
4 meneos
47 clics

Un viaje a Delfos, el "ombligo" del mundo clásico

El Oráculo de Delfos, además de predecir el futuro, fue una importante herramienta política para las ciudades griegas
8 meneos
154 clics

Ésta es la historia del Oráculo de Delfos, el mítico sitio griego que se encuentra en el 'ombligo de la Tierra'

El “ombligo” de la Tierra era un lugar que recibía a visitantes de todas partes para leer su porvenir. Esta es la historia del Oráculo de Delfos.
9 meneos
58 clics

"Cinturón de auriga" de la Edad de Bronce encontrado en una tumba siberiana (ENG)

El entierro consistia en un montículo de tierra apilado sobre una tumba de piedra cuadrada; un cuchillo de bronce, joyas de bronce y la parte distintiva del cinturón se encontraban entre los ajuares funerarios...una placa plana de bronce con dos ganchos curvos en el extremo. Se cree que este dispositivo fue utilizado por los aurigas para atar las riendas a la cintura y así tener las manos libres para el combate.
8 meneos
217 clics

El fascinante sistema de presas y canales holandés, ilustrado en este mapa de Delf de 1712

Países Bajos lleva siglos dominando el líquido elemento a su antojo: este mapa de 1712 realizado por Cruquius es uno de los mejores y más bellos ejemplos de cómo los canales y las presas todo lo dominan en Holanda
11 meneos
167 clics

El santuario de Apolo en Delfos

Hagamos un pequeño ejercicio mental. Imagina que vives en la Antigua Grecia, en Atenas. Es el año 490 a. C. y toda la Hélade está ...
14 meneos
58 clics

Delfos, el oráculo del dios Apolo

Ciudades, soberanos y simples particulares acudían al templo de Apolo, esperando que el oráculo del dios les aconsejara a la hora de tomar decisiones de importancia
9 meneos
121 clics

Los extravagantes Festivales Délficos de los años 20 (Ing)  

El festival de Delfos fue tan lujoso y costoso que solo se hicieron dos, el primero fue en 1927 y el último en 1930. Durante dos días, los asistentes se disfrazaron como dioses, se dieron un festín, cantaron canciones e himnos bizantinos a Apolo mientras hacían manualidades , festejos (otra vez) y cerrar el festival con una enorme antorcha. Sin mencionar, las toneladas sobre toneladas de vino dulce de bayas que fluyeron durante los dos dias.
8 meneos
21 clics
Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

Los oráculos más famosos de la antigua Grecia

A lo largo de los siglos, todo tipo de personas, desde los más humildes ciudadanos hasta los emperadores más poderosos, visitaron los santuarios y oráculos del mundo griego para hacer consultas sobre su vida y su futuro. Delfos, Epidauro o Siwa son solo algunos ejemplos, pero en la antigüedad hubo muchos más.
12 meneos
241 clics

Astrónomos resuelven el misterio de una obra maestra de la pintura holandesa  

Johannes Vermeer es uno de los maestros de la Edad de Oro holandesa del siglo XVII. Popularmente conocido en la actualidad por «La joven de la perla», el pintor es un genio de la luz y la sombra. Esta precisión técnica es evidente en otro de sus cuadros más famosos, «Vista de Delft», un paisaje urbano que ha guardado algunos secretos durante siglos. Debido a que se conocen pocos detalles sobre la vida del autor, ni siquiera era bien sabido cuándo lo pintó. ¿En qué año? ¿Durante qué estación del año? ¿A qué hora del día?
11 1 1 K 17
11 1 1 K 17
9 meneos
92 clics
Los oráculos de la antigua Grecia al descubierto

Los oráculos de la antigua Grecia al descubierto

Reseña de "La voz de los dioses", la nueva obra del doctor en historia Diego Chapinal-Heras publicada en la editorial Ático de los libros. En ella el lector aprende por qué y cómo surgieron los oráculos en la antigua Hélade, cómo eran los diferentes modos de escuchar las opiniones, consejos y órdenes de las divinidades, qué tipo de mensaje podía esperar recibir el receptor, cuándo entraron en decadencia y desaparecieron, cómo era exactamente el procedimiento de una consulta…

menéame