Cultura y divulgación

encontrados: 32, tiempo total: 0.006 segundos rss2
137 meneos
5446 clics
¿Qué lleva el botiquín de un avión?

¿Qué lleva el botiquín de un avión?

Ojalá que nunca tengamos que hacer uso de él, pero es interesante saber qué podemos encontrar en el botiquín de un avión. Un poco por curiosidad, y otro poco para satisfacer a los ansiosos que pretenden tener toda la información posible para calmar sus propios miedos. Un botiquín de vuelo, debe permitir tratar desde un simple malestar hasta una emergencia médica: desde un dolor de cabeza, una indigestión, un ataque de ansiedad o de asma, un pequeño corte, una alergia o cosas aún mas serias, como un infarto.
83 54 3 K 467
83 54 3 K 467
22 meneos
528 clics

Falsas creencias sobre primeros auxilios: ocho remedios aceptados... que no funcionan

Nunca ha de aplicarse dentífrico, aceite o mantequilla sobre una quemadura, pese a que se cree lo contrario. Echar la cabeza hacia atrás ante una hemorragia nasal no para el sangrado, de hecho hay que hacer lo contrario. También es un error golpear la espalda ante un atragantamiento o provocar el vómito ante una intoxicación. Accidentes con niños: primeros auxilios en estos casos.
20 2 0 K 26
20 2 0 K 26
17 meneos
201 clics

Técnicas para salvar vidas en la mesa. Toser, palmadas y Heimlich

Casi con toda seguridad, más de una vez en alguna de tus comidas, alguien se ha atragantado. Con suerte, es probable que no haya pasado de ahí y que haya sido algo leve. Por desgracia, también es posible que haya habido alguna ocasión en que alguien se haya atragantado gravemente y no hayamos podido ayudarlo. La semana pasada en mi empresa, recibimos un curso de primeros auxilios, algo que creo que debería recibir toda la población de cualquier país de forma totalmente gratuita, ¿cuántas vidas se podrían salvar?
14 3 0 K 24
14 3 0 K 24
141 meneos
10338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué hacer y qué no hacer ante el atragantamiento de un niño

El atragantamiento suele ocurrir de forma rápida e inesperada, creando mucha angustia en los padres por la posibilidad de asfixia. De ahí la importancia de saber actuar ante esta situación. Relacionada: www.meneame.net/story/iker-jimenez-salva-nina-trago-etiqueta
85 56 37 K 25
85 56 37 K 25
1 meneos
31 clics

Fauna auxiliar  

Lejos de temer a estos paleópteros, debemos considerarlos como unos extraordinarios aliados de nuestro agroecosistema, puesto realizan una labor depredatoria muy importante, tanto en su fase acuática o larvaria donde eliminan muchas larvas de mosquitos, como en su fase aérea en estado adulto, depredando de forma generalista cualquier insecto con un tamaño inferior a ellos que cazan al acecho o en pleno vuelo. Muchos de sus víctimas se comportarían como potenciales plagas de nuestros cultivos de no estar presentes. Aunque es difícil establecer
1 0 4 K -45
1 0 4 K -45
11 meneos
331 clics

Guía para saber prestar primeros auxilios emocionales

Son frecuentes las situaciones en las que personas de nuestro entorno lo están pasando mal y nos cuesta saber cómo reaccionar para prestarles apoyo. En estos casos existen momentos de incertidumbre, en parte, porque no sabemos si las iniciativas que estamos emprendiendo para ayudar a estas personas están dando resultado o si por el contrario suponen una carga más para quien está viviendo un mal momento. A continuación podrás leer algunas ideas fundamentales que te servirán para orientar tus iniciativas de apoyo emocional del mejor modo posible
762 meneos
2528 clics
Los 30.000 niños que el Auxilio Social hizo desaparecer

Los 30.000 niños que el Auxilio Social hizo desaparecer

Ese número se calcula por lo bajo. El psiquiatra Antonio Vallejo Nágera estableció un corpus por el cual se decretaba la perversidad genética de los rojos, lo que abrió la veda para un exterminio. El programa de limpieza contemplaba la adopción de niños o “prohijamiento” por personas que comulgaran con el ideario del movimiento y se permitía cambiarles sus nombres en el registro civil; un agujero negro camuflado por una red de intereses, silencios, revanchismos, fes de bautismos falsificadas, páginas arrancadas de los archivos parroquiales…
257 505 2 K 403
257 505 2 K 403
13 meneos
187 clics

Senderismo, trekking y montaña. ¿Cómo pedir auxilio?

Has salido a practicar senderismo, trekking, montañismo, escalada o cualquier otra actividad a la montaña, y de repente las cosas se tuercen. Está claro que en tus planes no estaba ese “accidente” que de repente convierte lo que tenía que ser una jornada lúdica en una pesadilla. Ahora lo sabes: que no entre en tus planes no quiere decir que no pueda suceder. Lo que sí que tiene que entrar en tus planes es el saber cómo y cuándo tienes que pedir ayuda.
10 3 0 K 119
10 3 0 K 119
29 meneos
645 clics

¿Por qué el Californian no ayudó al Titanic?

El Californian, un barco que navegaba muy cerca del Titanic cuando éste se hundió, hizo poco o nada por ayudar. Desde entonces, jueces, abogados, historiadores y curiosos no han sabido ponerse de acuerdo en los hechos y las circunstancias. El juicio final aún está en el aire un siglo después. Hubo investigaciones, por supuesto, y la tripulación del Californian fue interrogada. Los testimonios fueron en ocasiones contradictorios, y diferentes a los que se habían dado a la prensa. Que cada lector llegue a su propia conclusión.
24 5 2 K 111
24 5 2 K 111
51 meneos
679 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lenguas no se tragan

De nuevo la actualidad se hizo eco de una historia real donde se puso de manifiesto una carencia de formación en primeros auxilios en la población general, y en este caso, en futbolistas profesionales de una liga de futbol. En esta oportunidad lo llamativo fue que los principales medios deportivos ensalzaron la actuación de los jugadores del Atlético de Madrid que presenciaron la pérdida de conocimiento de Fernando Torres, tildaron de héroes a quienes hicieron todo lo posible porque el jugador colchonero no se tragara la lengua.
43 8 6 K 38
43 8 6 K 38
8 meneos
124 clics

¡Socorro! ¡CQD! Cuando la fórmula para pedir auxilio no era el famoso SOS

El SOS fue aprobado en Berlín, concretamente en 1906, durante la Conferencia Internacional de la Comunicación Inalámbrica en Mar. El objetivo era que todos los países pudieran utilizar un código común para realizar sus llamadas de socorro. Fue entonces cuando SOS sustituyó a su antecesor: el término CQD, utilizado hasta el momento por los barcos en peligro. Sin embargo, esta no era si quiera la primera modificación de los términos marítimos de auxilio.
9 meneos
30 clics

Los conocimientos en RCP y uso del desfibrilador son prácticamente nulos en universidades y escuelas

Aprender nuevos conceptos durante la infancia o la adolescencia resulta mucho más fácil que hacerlo más tarde. De igual forma, los jóvenes tienen una enorme capacidad para cambiar el comportamiento de los adultos, por lo que si un niño descubre el funcionamiento de la RCP en la escuela posiblemente lo comente con su familia y amigos, aumentando el interés de todos por estos programas esenciales para salvar vidas. Sin embargo, los expertos en educación y primeros auxilios coinciden en que los conocimientos sobre ello son prácticamente nulos.
16 meneos
101 clics

Marisol García: la entrega al paciente de una auxiliar de Enfermería

Marisol García Gabela trabaja desde hace 27 años en el Complejo Asistencial Universitario de León, 11 de ellos en la Unidad de Cirugía Cardíaca del Centro “Lo que más me gusta es el trato con el paciente”
13 3 1 K 73
13 3 1 K 73
239 meneos
2007 clics

El Hospital Niño Jesús elabora la 'Guía práctica de primeros auxilios para padres'

La 'Guía práctica de primeros auxilios para padres' no sólo aporta una ayuda vital en casos de emergencia y otras situaciones más frecuentes en las que se pueden encontrar los niños, como traumatismos, convulsiones, hemorragias, asfixias, dificultades respiratorias..., también aconseja qué hacer en situaciones que son más cotidianas pero que generan gran ansiedad y preocupación en los padres, como fiebre alta, diarreas, vómitos o sangrado nasal.
104 135 1 K 337
104 135 1 K 337
123 meneos
4080 clics
Sabrías actuar ante una crisis epiléptica

Sabrías actuar ante una crisis epiléptica

En los últimos meses se ha hablado mucho sobre la actuación de los jugadores del Atletico de Madrid en el accidente que sufrió Fernando Torres, pues bien, espero que los jugadores lean esta entrada y aprendan a actuar con conocimiento.
47 76 0 K 251
47 76 0 K 251
5 meneos
88 clics

Actúa con conocimiento. No tengas miedo

¿Dónde es el emergencia?¿Cuál es el accidente?¿A quién/quienes afectan?¿Cuantos heridos hay? En caso de ser un accidente de tráfico, ¿Cuantos vehículos hay implicados?¿Están conscientes?¿Respiran?
170 meneos
1569 clics
Carlos Giménez, merienda con profesionales

Carlos Giménez, merienda con profesionales

La vida del dibujante Carlos Giménez estuvo marcada por la guerra y la posguerra en el Auxilio Social de Paracuellos. Su compromiso con la clase a la que pertenece ha calado en sus obras, que aúnan una técnica depurada con el favor del público.
75 95 0 K 375
75 95 0 K 375
20 meneos
429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Agua oxigenada… el “timo” de nuestra infancia

Hoy el mundo se me ha hecho un poco más cuesta arriba, y todo por leer que la utilidad desinfectante del agua oxigenada ha quedado en entredicho. Parece ser que aparte de servir para hacer un volcán en tu clase de ciencia vertiéndola sobre levadura (el bicarbonato y el vinagre también cumplían) o para teñir de rubio a tu hermano pequeño cuando entrabas en fase experimentadora, los poderes curativos del agua oxigenada eran casi un bluf, un timo, un engaño en el que participaban inadvertidamente nuestros pobres padres.
1 meneos
9 clics

¿Qué es un Auxiliar de Farmacia?

¿Sabes que no es lo mismo un auxiliar de farmacia que un técnico farmacéutico? Te decimos qué es un auxiliar de farmacia, su perfil y las habilidades que debería tener. ¡INCLUYE INFOGRAFÍA!
1 0 14 K -144
1 0 14 K -144
2 meneos
61 clics

La respuesta para prevenir las trágicas muertes por atragantamiento

Todos nos hemos atragantado alguna vez, o como poco, conocemos a alguien que ha sufrido algún episodio desagradable. Es una situación de emergencia y potencialmente peligrosa. Solo en España hay 1.400 muertes por atragantamiento, un 25% más que en muertes por accidentes de tráfico. Esta estadística puede que no sea muy llamativa pero cuando te aclaro que hay 4 fallecimientos por atragantamiento al día quizás te haga plantearte formarte en técnicas de primeros auxilios
1 1 7 K -76
1 1 7 K -76
8 meneos
60 clics

Las primeras ambulancias de la historia

Un médico francés ideó un sistema para prestar rápidamente auxilio a los heridos en el campo de batalla, trasladándolos en carros llamados "ambulancias volantes" En el siglo XVIII, las batallas dejaban un abrumador balance de muertos. Ello se debía no sólo al mortífero armamento de la época, sino también a la tardanza con que se atendía a los heridos, quienes debían esperar que finalizara la lucha para que los recogieran, y eso sólo si habían ganado los suyos; en caso contrario, podían ser desvalijados y rematados por el enemigo
6 meneos
82 clics

Ves por todos los lados desfibriladores y no sabes muy bien qué son y para qué sirven

7 cosas que tienes que saber sobre los desfibriladores. ¿Sabes lo que es un desfibrilador?¿Sabes para que sirve?¿Sabes porque es obligatorio en la mayoría de los espacios públicos? Es un artículo escrito por mi.
283 meneos
8908 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejos para evitar y escapar de las corrientes de resaca, un peligro mortal en las playas  

Todos los años nos encontramos con noticias de personas fallecidas en nuestras playas por culpa de las corrientes de resaca. Lo primero que debemos aprender es saber identificarlas. Son zonas en las que las olas no rompen contra la playa. Por este motivo mucha gente cree erróneamente que son las zonas más tranquilas, cuando es todo lo contrario. Una vez atrapados en la corriente debemos mantener la calma, pedir auxilio y no nadar en dirección a la playa sino paralelos a ella.
107 176 25 K 40
107 176 25 K 40
54 meneos
1610 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeros auxilios: lo que es recomendable hacer (y lo que no) ante quemaduras, cortes, chichones y fiebres

“Echa la cabeza hacia atrás, que te sangra la nariz”. “Le hace falta hielo a esa quemadura, ya verás como duele menos”. “Tápate bien, que vas a coger frío y te va a subir la fiebre”. ¡ERROR! No sabemos muy bien de dónde salieron, pero seguro que te suenan estos supuestos remedios caseros e incluso has practicado o recomendado alguno de ellos
44 10 16 K 13
44 10 16 K 13
7 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es la cadena de supervivencia y porqué es tan importante?

Imagínate que te encuentras ante un accidente, cualquier tipo de accidente. Tienes delante de ti a una persona de 35 años aproximadamente que NO responde y No respira, está inmóvil. Puede ser alguien que conozcáis o quizás no, pero el que sepas cómo reaccionar puede salvarle la vida. ¿Sabes por dónde empezar? En España se producen 30.000 muertes por parada cardiorrespiratoria de las cuales 4.500 podría salvarse si supieses reaccionar.
« anterior12

menéame