Cultura y divulgación

encontrados: 2, tiempo total: 0.005 segundos rss2
15 meneos
63 clics

Avempace, el primer filósofo de Al-Ándalus

Raro es el que lo ha leído o incluso oido hablar de él a pesar de que fue uno de los más ilustres filósofos de Al-Ándalus, entendiendo por filósofo un sabio completo a la manera de su tiempo que tocó prácticamente todos los temas: medicina, astronomía, física, botánica… Y no sólo ciencia: también la poesía y la música, la lógica y la teología; la política incluso. Un tremendo bagaje cultural que ejerció una poderosa influencia en otras figuras medievales como los cordobeses Averroes y Maimónides o incluso los escolásticos cristianos.
12 3 1 K 133
12 3 1 K 133
24 meneos
45 clics

El legado de los filósofos andalusíes

Entre las cimas del pensamiento andalusí, Martínez Lorca destaca tres: "El aragonés Avempace y los cordobeses Maimónides y Averroes. El primero de ellos introduce en Europa el racionalismo y naturalismo de Aristóteles, del que solo se conocían hasta entonces dos tratados lógicos. Con él la filosofía en Al Ándalus da un giro y se aleja del neoplatonismo. Maimónides intentó conciliar el aristotelismo con el judaísmo. Por su imponente legado rabínico, médico y filosófico-científico llegó a ser el más brillante pensador del judaísmo medieval."
22 2 0 K 20
22 2 0 K 20

menéame