Cultura y divulgación

encontrados: 79, tiempo total: 0.012 segundos rss2
17 meneos
81 clics

Caballeros del aire: pilotos de la IGM informaban al enemigo sobre tumbas de caídos en combate, bombardeos, etc. [ENG]

Los aviadores británicos y alemanes llegaron a extremos increíbles para ayudarse mutuamente en la Primera Guerra Mundial, advirtiéndose en ocasiones cuando estaban a punto de bombardear aeródromos o proporcionando fotografías de las tumbas tras dar sepultura a pilotos del bando contrario derribados en combate, caídos en territorio enemigo. Este extraordinario nivel de cooperación se ha descubierto durante una investigación del Imperial War Museum de Londres, destinada a la exposición del centenario del estallido del conflicto. Traducción en #1
14 3 0 K 136
14 3 0 K 136
17 meneos
130 clics

Palomas fotógrafas, los insólitos drones espía de la Primera Guerra Mundial

En los primeros años del siglo XX, un boticario alemán revolucionó la fotografía aérea mezclándola con su pasión por las palomas. Su nombre es Julius Neubronner y fue el responsable de que, un siglo antes de que llegaran los drones, en tiempos de la Primera Guerra Mundial, los ejércitos ya espiaran desde el cielo gracias a las "ratas voladoras".
14 3 0 K 120
14 3 0 K 120
19 meneos
142 clics

Anfetaminas y kamikazes

Las anfetaminas son unos potentes estimulantes del sistema nervioso central. Actúan como agonistas indirectos de los receptores presinápticos para noradrenalina. La anfetamina se une a estos receptores y los activa, induciendo la liberación de los neurotransmisores alojados en las vesículas presinápticas. De esta manera, las anfetaminas incrementan las concentraciones de los respectivos neurotransmisores en el espacio sináptico, promoviendo la transmisión del impulso nervioso en las redes neuronales dopaminérgicas y noradrenérgicas...
17 2 0 K 29
17 2 0 K 29
17 meneos
174 clics

19 preciosos monumentos en Oriente Medio están siendo destruidos por las guerras  

Es una cruel ironía que una región que ha sido tan bendecida con los tesoros de las primeras civilizaciones humanas también esté entre las más afectadas por conflictos, donde 19 preciosos monumentos están siendo destruidos por las guerras, como la Gran Mezquita de Samarra (Iraq), los Budas de Bamiyán (Afganistán), o la antigua ciudad de Bosra (Siria).
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
4 meneos
469 clics

7 comidas populares que dejaron las guerras

Son pocas las cosas que perduran después de un conflicto bélico, además de la destrucción y la desolación. Sin embargo, cuando las tropas regresan a sus casas, las tradiciones culinarias que surgieron al calor de los combates quedan. La mayoría son platos que han surgido como consecuencia de una fusión entre las recetas de los conquistados y las de los conquistadores.
6 meneos
629 clics

25 grandes gazapos de famosas películas de acción

Explosiones, trepidantes persecuciones, tiroeos, héroes casi indestructibles... ¿Qué sería el cine sin el género de acción? Aquel que lleva a los espectadores a un viaje cargado de emoción y adrenalina. Un viaje que, en no pocas ocasiones está cargado también de errores... algunos de bulto.
175 meneos
7050 clics
Discursos épicos antes de la batalla

Discursos épicos antes de la batalla

Convencer a alguien de que lo mejor que puede hacer con su vida es perderla no es tarea fácil. La retaguardia es un lugar muy extenso y tentador al que llegar por muchos caminos, así que para querer marchar en dirección contraria al sentido común, hace falta entonces tener muy buenas razones. Es lo que el historiador Philip Taylor llama con certera metáfora la «munición de la mente», aquella que «seduce las almas y las mentes de los hombres, explotando su naturaleza agresiva para dirigirlos periódicamente al campo de batalla».
78 97 0 K 451
78 97 0 K 451
8 meneos
723 clics

Fotos del interior de un submarino German UB-110 de 1918

Fotos del interior de un submarino German UB-110 de 1918 de la sala de máquina y varias zonas más.
11 meneos
111 clics

La paz no va a pagarme el alquiler: Joe Sacco

Joe Sacco es un tipo bajito, con gafas y el pelo rapado que arrastra un bloc entre las ruinas de la miseria humana. Joe Sacco es dibujante de cómics pero esto es anecdótico. Lo suyo es contar historias con dibujos, sí, pero también con palabras, por lo que podemos considerarlo un periodista, que es mucho más de lo que se puede decir de algunos ―quizá demasiados― de los especímenes que pueblan páginas y tertulias en medios de comunicación tradicionales.
9 2 0 K 105
9 2 0 K 105
5 meneos
269 clics

¿Qué fue lo que realmente acabó con la civilización maya ?  

Un nuevo estudio desafía varias de las teorías establecidas y busca escribirle un final a uno de los misterios más legendarios de la historia.
2 meneos
48 clics

Mona Lisa y la ametralladora: ¿Fue Leonardo da Vinci de un señor de la guerra? (ENG)  

Quien piense de la sonrisa de Mona Lisa es pacífica, probablemente que no se imaginará que fue capturada por el mismo hombre que inventó la primera ametralladora del mundo. Leonardo da Vinci fue un visionario de múltiples talentos; librepensador, arquitecto, pintor, científico, entre muchas cosas, pero ¿tal vez un señor de la guerra? Echad un vistazo a través de los planos de sus inventos menos conocidas, y podríais comenzar a sentir como si tropezara con el bloc de notas de un supervillano.
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
17 meneos
71 clics

Turismo español sin memoria bélica

Auschwitz (Polonia) o Hiroshima (Japón) son escenarios de una guerra pasada; Alepo (Siria) o Faluya (Irak) lo son de contiendas actuales. En los primeros escenarios, el turista busca evocar un hecho histórico, mientras que los segundos se reservan para intrépidos reporteros. En el caso de España, el exponente más representativo es la Guerra Civil, pero no existe una guía turística de guerra, como sucede en otros países. Dos investigadoras de la Universidad Complutense de Madrid reivindican su importancia como enclave turístico.
237 meneos
5026 clics
Descubren una gran tumba maya en Belice

Descubren una gran tumba maya en Belice  

Un equipo ha descubierto la primera tumba real del yacimiento maya de Xunantunich y una de las más grandes de esta civilización en Belice, país que limita con México y Guatemala. "Sin embargo, más importante aún que la tumba, es el hallazgo de dos paneles con jeroglíficos mayas que actualmente están entusiasmando a epigrafistas mayas de toda Europa y América", r
107 130 0 K 549
107 130 0 K 549
324 meneos
16652 clics
20 hechos bélicos que cambiarán tu perspectiva de la guerra

20 hechos bélicos que cambiarán tu perspectiva de la guerra

"19. Durante la Segunda Guerra Mundial los británicos sacaron el cadáver de un trabajador de Gales de la morgue, lo vistieron como oficial de alto rango y lanzaron su cuerpo al mar en la costa de España, en un intento de engañar a los alemanes sobre posibles futuros puntos de invasión. 18. En 1994, los estadounidenses comenzaron a construir una bomba que volviera gay al enemigo al ser detonada."
148 176 9 K 411
148 176 9 K 411
6 meneos
322 clics

Por qué los aviones antiguos no destrozaban sus propias hélices al disparar las ametralladoras

El Messerschmitt Bf 109E era un estilizado caza alemán de la Segunda Guerra Mundial. Al igual que muchos otros aviones militares de su época, tenía sus ametralladoras montadas en el morro, justo detrás de la hélice. ¿Cómo podía disparar sin hacer pedazos su propio motor? Relacionada: www.meneame.net/story/como-disparaban-aviones-segunda-guerra-mundial-s
6 0 10 K -72
6 0 10 K -72
230 meneos
6051 clics
La propaganda belicista en la prensa de España y Estados Unidos en la guerra de 1898

La propaganda belicista en la prensa de España y Estados Unidos en la guerra de 1898

El reciente estreno de la película 1898. Los últimos de Filipinas nos ha recordado aquella guerra que libró España contra Estados Unidos en los estertores del siglo XIX. Cuando la primera perdía los últimos restos de su imperio y la segunda sentaba las bases del suyo. Un relevo que se hizo traumáticamente, no sólo por la abrumadora derrota y las bajas registradas sino también por la sensación de irrealidad -respecto al poder del adversario- en que se vivía en la vieja piel de toro antes de las hostilidades.
111 119 2 K 430
111 119 2 K 430
5 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primer tráiler de Dunkirk, la película bélica de Christopher Nolan  

Lo próximo de Christopher Nolan, de género bélico, ya tiene su primer tráiler. Ya está aquí el primer tráiler de 'Dunkerque' ('Dunkirk' en inglés), la próxima película de Christopher Nolan, uno de los directores más aclamados y seguidos de los últimos tiempos.
22 meneos
755 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La evolución del kit militar - el equipamiento de los solados británicos desde el siglo XI hasta nuestros días [ENG]  

Cada siglo tiene su batalla y estas batallas en distintas épocas se han luchado con una variedad de armas. Es increíble ver cómo el inventario de los soldados ha evolucionado a lo largo de los años.
18 4 8 K 52
18 4 8 K 52
18 meneos
31 clics

¿Opiniones expertas o tretas elaboradas? Escrutinio del rol de los eruditos en las ventas de arte [ENG]

Durante treinta años, la opinión de una prestigiosa académica y de un marchante también coleccionista, ambos expertos en antigüedades del sudeste asiático, se consideraba suficiente para fijar el valor y legitimar el origen de una pieza. Sin embargo, una denuncia criminal ha expuesto los manejos de ambos para blanquear las procedencias de obras que habían sido saqueadas, y hacer así posible su venta, un suceso que arroja dudas sobre el papel de los expertos en el mercado fraudulento de arte.
16 2 2 K 18
16 2 2 K 18
58 meneos
1912 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra soviética en Afganistán en imágenes, 1979-1989 [eng]  

La guerra soviética en Afganistán fue un período de nueve años en el que participaron las fuerzas soviéticas y los insurgentes de los Mujahideen que luchaban por derrocar al gobierno del Partido Democrático del Pueblo Afganistán (PDPA) de Afganistán. La Unión Soviética apoyó al gobierno mientras que los rebeldes encontraron el apoyo de una variedad de fuentes incluyendo los Estados Unidos (en el contexto de la guerra fría) y Paquistán. El conflicto fue una guerra de poder entre las dos superpotencias, que nunca se reunieron en confrontación...
48 10 15 K 64
48 10 15 K 64
11 meneos
138 clics

¿Qué era la Brigada Judía de la II Guerra Mundial?

Formada en 1944, la Brigada Judía era una unidad de infantería del Ejército británico integrada por más de 30.000 voluntarios de Palestina, entonces Mandato británico.
21 meneos
220 clics

El socorro de Valenciennes. La última gran victoria de los tercios españoles

En verano de 1656 la situación en Flandes era delicada, pues un ejército francés de 30.000 hombres al mando de los mariscales de Turena y de La Ferté asediaba la ciudad de Valenciennes, donde resistía, al mando del duque de Bournonville, secundado como lugartenientes por La Motteria y don Francisco de Meneses, una guarnición de 2.000 españoles y 300 jinetes, auxiliados por 6.000 hombres de la milicia de la ciudad.
17 4 2 K 18
17 4 2 K 18
4 meneos
32 clics

Belice y Honduras: casi 160 años de conflicto fronterizo

Es un conflicto de 159 años, pero la puerta para solucionarlo pudo empezar a abrirse el 15 de abril. Ese día, en Guatemala se realizó una consulta popular que por abrumadora mayoría decidió que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) resuelva la añeja disputa territorial de este país con su vecino, Belice. Guatemala reclama más de 11.000 kilómetros cuadrados de territorio de su vecino, que incluye islas, cayos, islotes y superficie marítima en el Golfo de Honduras. El área en disputa equivale a la mitad del territorio de Belice.
2 meneos
14 clics

Armas insólitas: misiles dirigidos por palomas y murciélagos-bomba

Las palomas son bastante conocidas en las ciudades. A pesar de que a veces se les trata como una plaga, son animales muy interesantes. En primer lugar son muy veloces (alcanzan los 140 km/hora), con un sentido de la orientación muy agudo. Son muy resistentes y son capaces de volar sin interrupción hasta un máximo de 15 horas, haciendo recorridos de hasta 1.500 kilómetros. Por tal motivo no es de extrañar que fueran las protagonistas del programa bélico "Project Pigeon", financiado por la U.S. Army, para ser usadas como proyectiles suicidas.
2 0 1 K 6
2 0 1 K 6
19 meneos
161 clics

La caída de Masada

Situada en una montaña en el límite oriental del desierto de Judea y cerca de las orillas del Mar Muerto, la fortaleza de Masada fue el escenario del último capítulo de la Gran Rebelión Judía contra Roma. La fortaleza se había convertido en el último refugio de un grupo de rebeldes, y hasta el año 73 no fue tomada por los romanos. Considerada desde 2001 patrimonio de la humanidad, posee una gran carga simbólica para los nacionalistas judíos, que la ven como uno de los últimos episodios de resistencia nacional antes de la definitiva diáspora.
16 3 1 K 73
16 3 1 K 73
« anterior1234

menéame