Cultura y divulgación

encontrados: 15, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
252 clics

Qué se hablará en el mundo en el año 2115 [ENG]

Un viajero del tiempo que visitara el futuro dentro de 100 años a partir de ahora probablemente notaría dos cambios sobre el panorama lingüístico en la Tierra: el primero es que habría bastantes menos idiomas, y el segundo es que estas lenguas serían bastante menos complicadas de lo que son hoy en día, especialmente en cómo se hablan en contraposición a cómo se escriben.
2 meneos
23 clics

El trono de Dios: el zigurat mesopotámico

La bíblica Torre de Babel construida por el orgulloso hombre para poder llegar al cielo no pasó inadvertida por Dios y los castigó con la aparición de las distintas lenguas. Esta torre bien podía estar basada en el zigurat de Babilonia dedicado al dios Marduk y, aunque no queda gran cosa de él, existen noticias históricas de que podía haber tenido hasta siete niveles pintados todos ellos de distintos colores siendo además coronado por un bello templo a 60 metros de altura
1 1 1 K 4
1 1 1 K 4
25 meneos
143 clics

La Biblioteca de Babel de Borges versión Internet

LibraryOfBabel.info es una recreación «estilo Internet» de la grandiosa Biblioteca de Babel imaginada por Jorge Luis Borges y publicada como uno de los cuentos del recopilatorio Ficciones (1944/2012). En versión original la biblioteca es «otra forma de llamar al universo». Borges la describe como un número inmenso de galerías hexagonales unidas por escaleras que suben y bajan. En cada una de las 4 paredes disponibles hay 5 alturas de anaqueles (baldas) y 32 libros en cada una de ellas.
21 4 2 K 19
21 4 2 K 19
4 meneos
26 clics

¿Quién nos robó la telepatia?

Un video donde se plantean varias teorias sobre la torre de babel y sus posibles alcances reales como puede ser la telepatia
3 1 10 K -85
3 1 10 K -85
60 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los detectives de Babel: al rescate de las lenguas que se desvanecen  

Lingüistas de todo el mundo luchan a contrarreloj para salvar centenares de lenguas de las que apenas quedan unos pocos hablantes. La UNESCO advierte de que más de la mitad de las 6000 lenguas que se hablan en el planeta están en riesgo de desaparecer.
44 16 15 K 27
44 16 15 K 27
3 meneos
180 clics

El juego que salvará sus Navidades (o no)

Cada año lo mismo. Cenas de empresa y reuniones familiares. Silencios incómodos. Morderse los labios para no soltar verdades. Aburrimiento y ganas de terminar de una puñetera vez. [...] Jugón confeso como soy, no se extrañarán si les propongo pasar la velada de una manera más lúdica, para limar asperezas y todo eso. [...] Por suerte tenemos “Babel”, del archi conocido Robert Abbott, un juego de negociación, regateo y subasta en el que todo el mundo participa a la vez.
15 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva interpretación de una antigua tablilla de cerámica revela que la Torre de Babel existió realmente

Medio mundo parece creer que la Biblia no contiene más que patrañas, mientras que la otra mitad cree, digamos, que es la palabra de Dios. Pero ahora llega un profesor no creyente para decirnos que una tablilla de cerámica de la antigua Babilonia aporta pruebas de que la bíblica Torre de Babel fue real. Y son pruebas bastante convincentes. Andrew George, profesor de Historia de Babilonia en la Universidad de Londres, cree haber hallado pruebas sólidas de su existencia en una antigua tablilla cerámica de la ciudad de Babilonia.
12 3 10 K 53
12 3 10 K 53
3 meneos
54 clics

El origen de la escritura y la torre de Babel

Hubo un tiempo en el que los hombres y las mujeres estaban acostumbrados a ejercitar la memoria y a recordar, a través de la comunicación oral, los grandes acontecimientos que daban forma a la humanidad. En cada ser humano palpitaba el corazón de la historia.
5 meneos
49 clics

Las partituras de Babel

A veces, muchos compositores eligen basarse en un mismo tema para escribir su música. Pero otras veces, las melodías de canciones diferentes se parecen sospechosamente entre sí sin que la atribución esté del todo clara. Es muy posible que, en estos casos, un compositor se inspirase en material ajeno, de forma consciente o inconsciente. Pero, ¿podría darse un “plagio” por pura casualidad? ¿Cuántas melodías distintas contiene la Biblioteca del Conservatorio de Babel?
7 meneos
187 clics

El zigurat de Dur-Kurigalzu que los viajeros occidentales confundían con la Torre de Babel

En el desierto iraquí, a unos 30 kilómetros al oeste de Bagdad, se alza una impresionante mole que, a primera vista, parece una simple roca erosionada por el viento a través de los siglos. Pero nada más lejos de la realidad, pues está hecha de ladrillos y lo que queda de ella fue en su día el núcleo de un zigurat de 60 metros de altura.
5 meneos
151 clics

Guía de viaje para mundos imaginados

Jones peinó topografías imaginadas y cuando los eruditos de la fantasía decidieron clasificar su obra como «no ficción» corroboraron de manera oficial lo evidente: visitar los lugares imaginados era una hazaña muy real. En el fondo, los principales destinos turísticos siempre han sido y serán localizaciones erigidas entre las páginas de un libro y una guía para visitar los emplazamientos más notables de la literatura es algo a agradecer. Una guía como la que ocurre a continuación.
8 meneos
23 clics

Franco Maria Ricci: el hombre del laberinto de Babel

A un año de su partida, recordamos el legado del diseñador, coleccionista y bibliófilo italiano que fue uno de los colaboradores más cercanos a Borges. Un hombre cuya vida estuvo dedicada a la edición como si fuera un arte de joyería. Fundador de la revista FMR, creador de la colección de literatura fantástica La Biblioteca de Babel y de un laberinto, que incluye un museo y una biblioteca —Labirinto della Massone—, que sigue generando cultura aún después de su muerte.
3 meneos
36 clics

El síndrome de Babel: ¿por qué nuestra cultura está dominada por el fatalismo y el miedo?

Según Haidt, las redes sociales nos hacen perder el tiempo, incentivan lo frívolo frente a lo serio y, por encima de todo, destruyen la confianza: la “democracia depende de que se acepte de forma generalizada la legitimidad de las reglas, las normas y las instituciones”, pero en la última década hemos perdido esa confianza esencial, y en gran medida eso ha sido culpa de las redes sociales, que “amplifican la polarización política, fomentan el populismo —en especial, el populismo de derechas— y están vinculadas a la difusión de desinformación”.
10 meneos
116 clics

Así se descubrió la legendaria ciudad de Babilonia

La famosa ciudad de la torre de Babel era todo un enigma para el mundo hasta que hace poco más de 100 años el arqueólogo alemán Robert Koldewey la encontró y excavó.
3 meneos
59 clics
Robert Koldewey, el alemán en busca de la Torre de Babel y los palacios babilónicos

Robert Koldewey, el alemán en busca de la Torre de Babel y los palacios babilónicos

Las excavaciones dirigidas por este arquitecto demostraron la veracidad histórica de la Torre de Babel, un monumento escalonado llamado zigurat por los habitantes de Mesopotamia

menéame