Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.044 segundos rss2
7 meneos
185 clics

Cuando el emperador bizantino Basilio II mandó cegar a los miles de prisioneros que había hecho en la Batalla de Kleidon

En una época anterior a cualquier idea sobre trato digno al enemigo vencido, en tiempos en los que ser derrotado en el campo de batalla era una puerta abierta a las más sanguinarias barbaridades, la Edad Media, hubo un episodio que incluso superó lo acostumbrado y pasó a la posteridad. La protagonizó el emperador bizantino Basilio II, que se ganó el poco atractivo apodo de Boulgaroktonos (Matador de Búlgaros), tras haber mandado cegar a los miles de cautivos de ese origen que hizo en la batalla de Kleidon
9 meneos
34 clics

San Basilio de Palenque y los mapas de la libertad

A unos 50 kilómetros de Cartagena de Indias, en Colombia, se encuentra la pequeña población de San Basilio de Palenque. Con una población de unos 3.500 habitantes, fue fundada en el siglo XVII por esclavos que habían huido de su cautiverio, creando una plaza fuerte libre y protegida. Tiene unas tradiciones que vinculan a su gente con su propio pasado. Un pasado marcado por la libertad, por las raíces y, por muy sorprendente que pueda parecer, por los mapas.
15 meneos
78 clics

Danielis, la mujer que financió la entronización de Basilio I y León VI

En el año 886 subía al trono bizantino un emperador que pasaría a la posteridad con el nombre de Leōn VI ho Sophos, León el Sabio (o el Filósofo), por su vasta cultura. Segundo de la dinastía macedonia, no estaba del todo claro si su padre fue Basilio I, como decía la versión oficial, o el predecesor de éste, Miguel III, pero logró el nombramiento gracias a la mediación de una oscura mujer de la que no hay muchos datos ciertos y a las fabulosas riquezas que ella le legó: Danielis, a cuya memoria hay dedicada una calle en su Patras natal.
12 3 0 K 72
12 3 0 K 72
65 meneos
358 clics
Dos veces muertos (Un artículo de Basilio Lakort)

Dos veces muertos (Un artículo de Basilio Lakort)

Recuerdo como si fuera ayer una tarde de la primavera del 86 cuando cuatro y el del tambor nos pusimos detrás de una pancarta en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona para protestar en silencio durante 15 minutos por el último asesinato de ETA. Lo recuerdo muy bien porque allá estaba la Garbiñe, la madre de Mikel Zabalza, que solo unos meses antes había que tenido que pasar por el trance de saber que habían detenido a su hijo,...
56 9 3 K 438
56 9 3 K 438
14 meneos
89 clics

Cómo un humilde campesino se convirtió en emperador de Bizancio

Basilio I, emperador de Bizancio, alcanzó el trono pese a su condición de humilde campesino. Consiguión que le nombrasen paje de Teofilitzes, que era pariente del césar Bardas. Gracias a ello, durante una visita a Patras se ganó el favor de una acaudalada viuda llamada Danielis que luego le legó su fortuna. Apañado el factor económico, quedaban el social y el político.
12 2 0 K 38
12 2 0 K 38
5 meneos
43 clics

‘Madrid’, de Basilio Martín, la memoria histórica sobre la memoria histórica

El director de uno de los documentales más duros con la historia de España, Queridísimos verdugos, rodó en Madrid años después una película en la que puso de manifiesto cómo los españoles habían recuperado su dignidad. Un periodista alemán enviado a España tenía como misión reflejar la Guerra Civil y no supo cómo. En la segunda mitad de los 80, España vivió un clima optimista que fue breve, pero merecido para las generaciones sacrificadas por la guerra y el fascismo
10 meneos
43 clics

Libre te quiero  

En mayo de 2011 el realizador Basilio Marín Patino se echó a la calle a sus 80 años de edad a vivir una ilusión. En esos momentos estaba ocurriendo algo increíble: la explosión de la política entendida como la autogestión de los asuntos comunes, de la vida; una (y muchas más) acampada en la Puerta del Sol, cientos de asambleas, debates, conversaciones; una denuncia directa del poder económico y político... Lo que se vino en llamar el Movimiento 15M.
14 meneos
118 clics

Una calculadora humana: un estudiante del IES Basoko gana por segundo año la Olimpiada Matemática

Esta competición está dirigida a estudiantes de Bachillerato, aunque también puede participar alumnado de la ESO si son especialmente brillantes en matemáticas. Los enunciados de los problemas propuestos y las soluciones oficiales pueden consultarse en la página de la Comisión de Olimpiadas de la Real Sociedad Matemática Española.
11 3 3 K 84
11 3 3 K 84

menéame