Cultura y divulgación

encontrados: 145, tiempo total: 0.009 segundos rss2
4 meneos
69 clics

Benito Mussolini y sus primeros pasos en el cine de Hollywood

Benito Mussolini, el dictador italiano que supo comprender el poder que el cine tenía como herramienta de propaganda, también saltó a la gran pantalla para convertirse en actor de Hollywood, tal y como demuestra "The Eternal City", una película de 28 minutos recién descubierta en Nueva York. Ha sido la profesora y estudiosa del cine italiana Giuliana Muscio quien ha encontrado este filme que fue producido por Sam Goldwyn en 1923 y que hasta ahora permanecía en el Museo de Arte Moderno de Nueva York sin que nadie supiera de su existencia.
14 meneos
60 clics

Aniversario del fusilamiento de Benito Mussolini

Benito Mussolini: la tarde del 28 de abril de 1945, hace setenta y seis años, un grupo de partisanos comunistas lo fusiló en el pequeño pueblo de Giulino di Mezzegra
19 meneos
363 clics

La desenfrenada vida sexual de Benito Mussolini, entre el poliamor y la depravación

La vida sexual de Benito Mussolini ha sido referenciada en numerosas biografías sobre el dictador italiano, responsable de instaurar en Italia un régimen fascista soportado sobre la idea de la supremacía, el nacionalismo y la pureza de la raza, con el que se mantuvo en el poder entre 1922 y 1943. ¿Pero era un poliamoroso o un “maníaco del sexo”, como lo describe el ensayista Antonio Scurati? Pues bien, si entendemos por poliamor una relación entre un grupo de personas de forma íntima, afectiva y sexual en donde la clave es que todos los...
15 4 1 K 89
15 4 1 K 89
23 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que unió a Hitler, Franco y Mussolini

Adolf Hitler, Benito Mussolini y Francisco Franco son -sin duda- tres personajes imprescindibles para comprender qué ocurrió en Europa y, por extensión, en el resto del mundo durante el siglo XX. Emergieron del periodo de entreguerras y se caracterizaron por imponer en sus respectivos territorios una ideología totalitaria y una economía dirigista. Sin embargo, históricamente se ha puesto más énfasis en diferenciarlos en lugar de analizar lo que les unía.
6 meneos
77 clics

La poco conocida historia de Violet Gibson, la mujer que disparó a Mussolini

El 7 de abril de 1926, Gibson salió de su convento armada con un revólver y una piedra, esta última para romper la ventana del coche del "duce". Violet Gibson tenía casi 50 años cuando disparó Benito Mussolini en 1926. Después de que el dictador fascista terminara de pronunciar un discurso en Roma, la irlandesa le disparó a dos veces, dándole en la nariz con el primer disparo y fallando el segundo.
5 1 2 K 32
5 1 2 K 32
1 meneos
7 clics

La playa fascista en Italia

Allí hay varios carteles sobre la vida del dictador Benito Mussolini, sobre su ideología y la simbología del fascismo. Hay unos que diferencian los baños de hombres, mujeres y homosexuales, y otros que incluso mencionan las cámaras de gas.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
13 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cómo funciona la economía fascista?

La economía fascista se caracteriza por ser esencialmente antiliberal, por ende antimercado y anticapitalista, en palabras de Benito Mussolini "El fascismo rechaza frontalmente las doctrinas del liberalismo, tanto en el campo político como económico", y del propio Adolf Hitler "Somos enemigos del sistema económico capitalista" es decir, se trata de una economía planificada, controlada o dirigida por un órgano centralizado de poder: el monopolio estatal.
10 3 10 K 50
10 3 10 K 50
19 meneos
68 clics

Los Arditi del Popolo, los primeros antifascistas

En la investigación histórica y a los primeros años del fascismo se puede encontrar la que se considera la primera organización netamente antifascista: los Arditi del Popolo. Benito Mussolini y los escuadristas fascistas usaban acciones violentas contra sus enemigos. Los Arditi del Popolo nacieron para combatirles por los medios necesarios, empleando la violencia física y los ejercicios militares como un arma legítima.
5 meneos
46 clics

La rocambolesca historia de los falsos diarios de Hitler y Mussolini

En abril de 1983 la revista alemana Stern compró 62 cuadernos, hipotéticamente escritos por Hitler, por más de 9 millones de marcos. Varios expertos e historiadores, los dieron como auténticos y se comenzaron a publicar. Los peritos afirmaron con posterioridad que los dieron como auténticos usando fotocopias y cotejándolas con falsificaciones del propio falsificador. Stern contactó con Time, Newsweek, The Sunday Times, Paris Match o la revista española Tiempo para publicar los diarios conjuntamente.
2 meneos
39 clics

¿Qué es el fascismo? ¿Qué ideas defiende? ¿Es un movimiento de derechas o de izquierdas?  

¿Quién fundó el fascismo? ¿Cómo obtuvo el poder? ¿Cuál era su forma de actuar? ¿Qué postulados defiende el fascismo? ¿Es un movimiento de derechas o de izquierdas?
2 0 10 K -63
2 0 10 K -63
8 meneos
165 clics

Mussolini y sus 600 amantes

Rachele, la mujer oficial, es una figura singular. Era la hija de una viuda que se emparejó con el padre de Mussolini, también viudo. Así que Rachele era su hermanastra: la familia desaprobaba el noviazgo. Eso fue un aliciente para Mussolini. Dicen que empuñó una pistola para convencer a su padre de consentir ese matrimonio. Se cuenta que cuando Mussolini se acostaba con su mujer, luego le decía a su amante Clara Petacci «hoy he pagado el tributo»; y la Petacci, que es su amante más conocida, la que eligió morir con él, se ponía furiosa
16 meneos
96 clics

Leo Bassi, ministro por sorpresa

El gran cómico italiano representa estos días en Madrid su último espectáculo, titulado 'Yo, Mussolini'. En su larga carrera ha montado todo tipo de escandalosos números de humor, aunque pocos tan enrevesados como el que tuvo lugar en Uzbekistán. Bassi ha escogido como centro de su último trabajo al dictador italiano porque "Mussolini es el que ha inventado el fascismo. Él inventó hasta el nombre de facha y de fascismo. Ver la vida de Mussolini, reírme de Mussolini y hacer de Mussolini, un símbolo de todos los fascismos que hay hoy en día, a l
2 meneos
64 clics

Hitler, Mussolini y Stalin son artistas fracasados

Hitler, Mussolini y Stalin son artistas fracasados; artistas que abandonan sus oficios y emplean sus talentos para crear mundos de terror. En sus juventudes, Hitler es pintor; Mussolini, novelista y Stalin, poeta. Mussolini confiesa a un entrevistador: «Todo consiste en dominar a las masas como un artista».
13 meneos
42 clics

Romano Mussolini, el hijo del dictador italiano, fue un destacado músico de jazz

stá claro a qué remite el apellido Mussolini: o a Benito, al célebre dictador italiano fundador del fascismo, o a su polifacética nieta Alessandra, europarlamentaria que intenta seguir los pasos de su abuelo al frente de un partido de extrema derecha de nuevo cuño. Pues bien, el nexo familiar entre ambos, hijo del primero y padre de la segunda, se llamaba Romano y, a pesar de formar parte de esa dinastía, su papel en la Historia no está relacionado con la política sino con el arte: Romano Mussolini fue un prestigioso pianista de jazz.
10 3 1 K 11
10 3 1 K 11
5 meneos
19 clics

Lenin y Mussolini: Encuentros casuales, caminos divergentes

¿Llegaron a conocerse Mussolini y Lenin? Emilio Gentile, uno de los principales historiadores del fascismo italiano, parte de esta pregunta para invitarnos a leer su última obra: Mussolini contra Lenin (Alianza Editorial). Lo cierto es que el encuentro entre Mussolini y Lenin nunca ha llegado a ser acreditado. Sin embargo resulta probable, "incluso muy probable", puntualiza Gentile, que hubiese sucedido atendiendo a cartas, documentos y crónicas de la época
29 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gran Bretaña "impulsó" la llegada al poder de Mussolini (EN)

A finales de octubre de 1922, Mussolini amenazó con marchar sobre la capital italiana para hacerse con el gobierno. Miles de personas descienden a Roma el 28 de octubre para persuadir al rey de que entregue el poder.
3 meneos
33 clics

Discurso de Benito Mussolini en la Asamblea del Partido Socialista

Aunque muchos lo desconocen, Benito Mussolini fue un destacado miembro del Partido Socialista Italiano. Aquí está el discurso en el que se resuelve su expulsión del partido: "Ustedes son más rigurosos que los jueces burgueses que admiten el derecho a la defensa;… una defensa más amplia, más completa, incluso, donde después de la sentencia admiten diez días para fundar un recurso. Si lo deciden, si creen que soy indigno de militar entre ustedes… directamente expúlsenme, pero tengo el derecho a reclamarles un acto de acusación formal y completa.
3 0 9 K -91
3 0 9 K -91
6 meneos
137 clics

El búnker de Mussolini

En junio de 1940 Italia entró en la Segunda Guerra Mundial y Mussolini, sin búnker. El de Hitler era una pasada y a él eso le fastidiaba. Había que agenciarse uno. En Villa Torlonia, su residencia oficial, un palacio en medio de unos jardines en las afueras de Roma, pensaron en la bodega.
23 meneos
45 clics

Mussolini trabajó para el MI5 en la Primera Guerra Mundial

Durante la Primer guerra Mundial, el entonces periodista socialista dirigía el popular periódico Il Popolo d'Italia en Milán e Italia era un aliado de Reino Unido y Francia en el conflicto contra Alemania. Los servicios secretos británicos necesitaban desesperadamente que Mussolini imprimiera propaganda probélica para mantener a Italia en la contienda, dijo el historiador de Cambridge Peter Martland, que descubrió los detalles de pagos semanales de 100 libras a la semana por parte del MI5 a Mussolini en 1917.
13 meneos
74 clics

El libro que engañó a Mussolini

La novela ‘Los que vivimos’ escrita por Ayn Rand cautivó tanto a Mussolini que decidió hacer una película propagandística sin caer en que iba contra sus ideas. El nazismo acabó por echarla abajo, consciente de su simbolismo contra cualquier totalitarismo.
19 meneos
55 clics

El día que el hijo de Mussolini bombardeó Valencia

Durante tres semanas, el hijo del Duce, Bruno Mussolini, un joven piloto de apenas 19 años recién cumplidos arrojó 5.250 kilos de bombas sobre la Comunitat Valenciana, hace ahora 79 años. El tercer vástago del dictador italiano fue durante 20 días de octubre de 1937 una de las alas negras de La Pava, nombre que daba la población de la retaguardia republicana a la Aviazione Legionaria italiana y que todavía aún estremece a muchos octogenarios valencianos, entonces niños pequeños, que sobrevivieron a sus zarpazos.
16 3 0 K 105
16 3 0 K 105
9 meneos
89 clics

La historia del arqueólogo que quiso matar a Hitler y Mussolini

Ranuccio Bianchi Bandinelli escribió en su diario “Si un atentado doble puede ser organizado, esta es la ocasión”, luego de que planeara cómo acabar con Hitler y Mussolini en una visita que harían por el Lacio y la Toscana. Ranuccio sería su guía por cuatro días en su visita por Italia, ya que cumplía con todos los requisitos: era experto de arte romano y arqueología, sabía los secretos de Miguel Ángel y manejaba muy bien el alemán. Planeó cómo cometer el asesinato, cómo introducir una bomba en los Uffizi o ponerse un chaleco explosivo.
38 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aviadores de Mussolini podrian haber cobrado pensiones del estado español durante la democracia. [CAT]

Militares de la fuerza aérea de la Italia fascista de Benito Mussolini que bombardearon ciudades republicanas como Barcelona durante la Guerra Civil española podrían haber cobrado pensiones del estado español incluso durante la democracia. Lo sospechan varios historiadores y lo apunta un estudio histórico presentado a un juzgado de la capital catalana que investiga posibles crímenes de guerra de la aviación italiana y la acusación particular quiere que la Agencia Tributaria española lo confirme o desmienta. Traducción en #1
31 7 9 K 114
31 7 9 K 114
5 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encender el faro de Mussolini: ¿reclamo turístico o nostalgia del fascismo?

Cuando el dictador Benito Mussolini llegaba a su tierra natal, el faro de la fortaleza de Mendola se encendía para anunciar su presencia, una luz apagada en democracia y que ahora quieren activar como reclamo turístico, lo que ha generado críticas. La idea, reconoce Zattini, ha suscitado todo "un clamor" dadas las connotaciones de encender el faro, pero ha asegurado que su intención "no es ni de derechas ni de izquierdas, solo recuperar algo bello" pues, dijo, "la historia es la que es y nadie puede borrarla".
13 meneos
222 clics

La lucha del Fascismo Italiano contra la Mafia

Cuando Benito Mussolini llegó al poder y fue proclamado Duce de Italia, la situación en Sicilia cambiaría total y radicalmente. Mussolini ya había propuesto en su programa previo a la Marcha sobre Roma un plan para acabar de una vez con la Mafia, a la que identificaba cien por cien con el Estado, aunque en realidad sólo era una parte de este, algo que a pesar de todo no dejaba de ser preocupante y grave. Sin previo aviso, nada más comenzar 1925, Mussolini designó como prefecto de Palermo a Cesare Primo Mori, un hombre completamente decidido a…
11 2 2 K 18
11 2 2 K 18
« anterior123456

menéame