Cultura y divulgación

encontrados: 991, tiempo total: 0.061 segundos rss2
9 meneos
26 clics

Resumen del III Café Filosófico: "¿Es posible alcanzar el Bien Común?"

Se inicia la parte dialógica del Café Filosófico respondiendo a si es posible el Bien Común teniendo en cuenta el papel de la libertad. ¿Sólo somos libres dentro de un bien común? ¿El Bien Común implica renunciar a nuestros deseos? ¿Quién debe ceder privilegios para que el haya un bien que sea común para toda la sociedad? ¿Qué relación hay en la libertad individual respecto a los intereses de la sociedad y del bien general?
4 meneos
33 clics

Entender la alimentación como un bien común

En España todavía tenemos sistemas de producción de alimentos basados en los bienes comunes, tales como el Tribunal de las Aguas de Valencia, las cofradías de mariscadoras de Andalucía, los montes vecinales en mano común de Galicia o el pastoreo comunitario leonés. Más de 7.500 familias agricultoras todavía se ganan la vida en tierras de propiedad colectiva. Los comunes históricos sobreviven, a pesar de las ansias de quienes todo lo híperprivatizan.
10 meneos
44 clics

Propuesta de transición hacia una sociedad del bien común

Los modelos económicos actuales funcionan alrededor de teorías de otros siglos que han acabado al servicio de la acumulación de poder de las élites: liberalismo capitalista, planificación central y modelos mixtos. Todos estos modelos dejan a la población como espectadora, pero es posible avanzar hacia la democracia económica.
1 meneos
6 clics

Documental : Economía del Bien Común  

Algunas personas creen que otra economía es posible ... y trabajan en ello. En este film contamos sus experiencias en torno al modelo de la Economía del Bien Común.
1 0 2 K -12
1 0 2 K -12
3 meneos
50 clics

Permacultura social ¿Qué es?

Ayuda mutua, colaboración, cooperación, colectivismo y desarrollo local definen muy bien lo que es la permacultura social. La permacultura tiene un profundo sentido social que precisa ser comprendido y desarrollado, un sentido ligado a la antropología, la sociología, la filosofía, la economía etc; y que podríamos resumir como una Permacultura Social del Bien Común. Esta permacultura social consiste en la creación de comunidades locales y de redes eco-humanas cuyo fin es la participación activa de las personas en un movimiento de sensibilizació
12 meneos
69 clics

Reescribir los libros de economía

Esta fue la respuesta de un conocido profesor de Harvard.. Si fuera el rey del mundo, me encargaría de reescribir los textos económicos. Una actividad que suena poco ambiciosa, indigna de mi soberana oficina. Pero sería sin la menor duda un gran paso hacia una mejor vida cívica. Hoy en día solemos confundir la lógica del mercado con la lógica de la moral. Asumimos que la eficacia económica –hacerles llegar bienes a aquellos que disponen de la mayor voluntad y habilidad para hacerse con ellos– define el bien común. Pero se trata de un error..
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
53 meneos
75 clics

Los monopolios o son públicos o hay que descuartizarlos en 150 empresas

En 2012, en lo más frío de la fría crisis, el joven economista austriaco Christian Felber publicó 'La economía del bien común', un libro programático que recogía su alternativa al capitalismo actual en crisis, una la que la economía fuese más justa, útil socialmente y no tuviese como objetivo último la acumulación de capital, sino la felicidad de los ciudadanos y la promoción de los valores fundamentales (confianza, honestidad, responsabilidad, cooperación, solidaridad, generosidad y compasión).
45 8 3 K 84
45 8 3 K 84
8 meneos
16 clics

"El bien común es lo que une a personas de diferentes procedencias sociales y estilos de vida"

Michael J Sandel es el sócrates del siglo XXI,el filósofo que mejor ha sabido cuestionar los principios de nuestra sociedad. De poner en duda los efectos de la globalización y de lo que el llama "sociedad de mercado",un lugar donde todo tiene un precio y se vende. Diferencia entre los conceptos de economía de mercado y sociedad de mercado. No son los mismo. "La primera es una herramienta necesaria, valiosa y eficaz para la actividad productiva y una sociedad de mercado es un lugar donde casi todo está a la venta"; la mercantilización de todo..
3 meneos
74 clics

Breve análisis de los 10 principios de la Filosofía empresarial de Google y su aplicabilidad en nuestras empresas

El decálogo de Google rezuma aparentemente humanidad, sentido común, diversidad y transversalidad. No pretende hacer daño a nadie. ¿Quién no quiere trabajar en una empresa así?
3 0 6 K -28
3 0 6 K -28
7 meneos
17 clics

Cómo construir un nuevo modelo de desarrollo para la cooperación sur-sur y el caso del Ecuador

Con el desarrollo de los BRICS, las relaciones Sur-Sur ayudan a crear un mundo multipolar, pero no cambian el modelo de desarrollo colectivo. De hecho este grupo de países se desarrollan al interior según el esquema capitalista y establecen con sus periferias, relaciones similares a los vínculos Norte-Sur existentes. El Ecuador, uno de los pocos países del Sur que adoptó medidas pos-neo-liberales, no ha podido cambiar su modelo de acumulación y no es pos-capitalista. Varios factores intervienen para explicar eso:
11 meneos
29 clics

La competencia

Uno de los grandes pilares en los que se sustenta la economía de mercado es la competencia. A mediados del siglo XVIII, el considerado padre de la ciencia económica, Adam Smith basó gran parte de sus teorías en la existencia de una “mano invisible” que regulara el mercado. "El ángel (anhelado por Rousseau) y el demonio (conjurado por Hobbes) están en nuestra naturaleza. Pero el responsable último de que el homo sapiens sapiens pueble hoy el planeta no es el superviviente sino el cooperante."
371 meneos
6669 clics
El Buen Vivir, una alternativa al capitalismo

El Buen Vivir, una alternativa al capitalismo

Si en los años 60 los movimientos de lucha y reivindicación se les consideraban subversivos, era porque efectivamente buscaban subvertir el sistema y sustituirlo por otro diferente. En los últimos 15-20 años,…
134 237 7 K 471
134 237 7 K 471
118 meneos
315 clics

¿Llegó la hora de que la economía se comporte "como si la gente importara"?

En "Lo pequeño es hermoso", el popular economista E.F. Schumacher propuso una alternativa que hizo soñar a los hippies. Pero ahora, ante un mundo en crisis, parece que llegó el momento de aplicar lo que sugirió el visionario.
98 20 2 K 142
98 20 2 K 142
98 meneos
360 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"La escuela es un engranaje del capitalismo: educa para que cada uno busque el éxito a costa de otro"

El profesor universitario y activista Christian Felber defiende la democracia soberana para luchar contra la obsesión por el crecimiento de la actividad económica.
60 38 15 K 322
60 38 15 K 322
5 meneos
13 clics

Tras siete décadas de desarrollo aún hay hambre en el mundo

“Las esperanzas de los optimistas tecnológicos se centran en la capacidad de la tecnología para desplazar o extender los límites al crecimiento de la población y del capital. Hemos demostrado que, en el modelo del mundo, la aplicación de la tecnología a problemas presentes de agotamiento de recursos, de contaminación o de escasez de alimentos, no tiene efectos sobre el problema esencial, que es el crecimiento exponencial en un sistema finito y complejo”
7 meneos
139 clics

Conocimiento y reconocimiento en las auténticas Paellas de la Comunidad Valenciana

En Wikipaella podrás saber al fin qué ingredientes se utilizan tradicionalmente en cada zona de la Comunidad Valenciana/España para elaborar las auténticas Paellas y arroces, cuáles son los restaurantes que las respetan y resolver cualquier duda acerca de nuestro plato más universal.
6 1 10 K -58
6 1 10 K -58
5 meneos
17 clics

La solidaridad como bien público

Como prometí hace unos días, intentaré mostrar que la solidaridad es un bien público. Esto debería cerrar una discusión y abrir otras. Las más relevantes se refieren a la importancia de este bien y a la manera en que debe administrarse. Quisiera que la discusión fuera atractiva para un grupo amplio de personas, con concepciones varias sobre el papel del Estado en la sociedad.
10 meneos
360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejos para dormir bien y superar el insomnio

Actualmente hay muchísimos adultos que tienen insomnio, es decir, problemas para conciliar el sueño y dormir tranquilamente durante toda la noche: o bien, les cuesta muchísimo domirse; o bien, tienen un sueño muy ligero y se despiertan frecuentemente durante la noche. El resultado es que al día siguiente se encuentran cansados, de mal humor y con mucho estrés. ¿Recuerdas cuando eras muy joven y dormías toda la noche del tirón? ¿Podemos los adultos recuperar esa capacidad?
5 meneos
29 clics

El proceso documental en la restauración de bienes culturales

El primer paso para la conservación de los bienes culturales consiste en el conocimiento o estadística de los objetos que componen el patrimonio cultural; la conservación de dichos bienes comienza por su registro e identificación, tareas que se realizan por medio de los inventarios y catálogos, instrumentos tradicionales para la protección del patrimonio histórico.
8 meneos
34 clics

Los bienes digitalizados

Con esta descripción se hace referencia a dos procesos innovadores de producción y distribución de bienes y servicios relacionados entre sí. El primero consiste en un dispositivo (hardware) que convierte «propiedad intelectual» en un elemento físico. El segundo consiste en automatizar el conocimiento de un experto, codificándolo, esto es, incorporándolo a un programa de ordenador, que, de esa manera, se convierte en un activo fijo, en una “cosa” o un “bien”
14 meneos
16 clics

Las películas y las Filmotecas serán protegidas como bienes culturales

Las películas, las Filmotecas y todo el patrimonio audiovisual y cinematográfico serán protegidos como bienes culturales, según propone el anteproyecto de ley de reforma de la legislación del Patrimonio Histórico Español, que este martes pasa la primera lectura en el Consejo de Ministros. También se creará la categoría de Bienes de Interés Mundial, que se aplicará a los monumentos y conjuntos que sean Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, así como la figura de los Planes de Salvaguardia para monumentos, para evitar catástrofes.
11 3 2 K 37
11 3 2 K 37
7 meneos
62 clics

Los padres, esos proveedores de bienes y servicios

Me pregunto para qué sirven los padres. Si ya no son capaces de decir que no, de poner normas, de castigarlos en ocasiones si la lían gorda, de no estar dando a sus hijos comida basura a cualquier hora del día y la noche, en vez de dejar que se sienten en la mesa con un poquito de hambre para que coman bien, de impedir que pierdan su infancia delante de una pantalla porque Fulanito también la está perdiendo… Si su función se limita a proporcionar bienes y servicios, pongamos una inteligencia virtual conectada a Siri o Alexa, lo va a hacer mejor
2 meneos
125 clics

Aprende a Realizar Compras Inteligentes siguiendo un sencillo procedimiento

Vivimos en la sociedad del consumo, una en la que para bien o para mal somos todos partícipes por que no hay opción, ahora bien, podemos y debemos hacerlo con sentido común. Por ese motivo en El Consumidor Práctico iré desgranando en mi más modesta y sincera opinión los criterios que considero necesarios a la hora de efectuar una buena compra de un bien o un servicio. Baso mis planteamientos en mi propia experiencia consumista.Deseo que os ayude.
1 1 5 K -56
1 1 5 K -56
7 meneos
72 clics

La batalla de Dien Bien Phu: el fin de la colonización francesa en Indochina

Hace 60 años, el ejército vietnamita terminó con el dominio colonial de Francia en Indochina saliendo victorioso en la batalla de Dien Bien Phu. La batalla duró en total 57 días. Los franceses habían subestimado la capacidad de sus oponentes y de su comandante, Vo Nguyen Giap. No lograron anular la artillería ni mantener el abastecimiento de sus propias tropas desde el aire. La batalla, que terminó el 7 de mayo de 1954, dejó como saldo 10.000 combatientes muertos, 2.300 del lado francés y casi 8.000 del vietnamita.
6 meneos
47 clics

Declaradas como Bienes de Interés Cultural las nueve construcciones más emblemáticas de la Expo de Zaragoza

Nueve construcciones y edificios emblemáticos de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008 son ya Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy su declaración como BIC, ya que considera que son la huella material de lo que significó la Expo para la ciudad y por la aportación que suponen además a la arquitectura actual.
« anterior1234540

menéame