Cultura y divulgación

encontrados: 39, tiempo total: 0.008 segundos rss2
166 meneos
3347 clics
'El Guateque', la comedia improvisada que quebró el tándem de Blake Edwards y Peter Sellers

'El Guateque', la comedia improvisada que quebró el tándem de Blake Edwards y Peter Sellers  

En la piscina de El Guateque (1968) todo lo que puede salir mal sale mal. El punto de partida es un rodaje dentro de un rodaje: mientras se graba una película, el torpe actor Hrundi V. Bakshi (Peter Sellers) detona un explosivo sin querer, acabando con gran parte del atrezzo. Se trata de una película creada por Blake Edwards, director, guionista, productor y actor de cine estadounidense conocido por crear a la Pantera Rosa. Como lo que más disfrutaba era escribir, hizo lo propio con el escueto guion de El Guateque junto a los hermanos Waldman.
90 76 0 K 363
90 76 0 K 363
9 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cine que ya tendrías que haber visto: El guateque

Peter Sellers, que ya había trabajado con Blake Edwards en ocasiones anteriores y volvería a hacerlo en el futuro, hace aquí uno de sus papeles memorables y más recordados, junto con el de Inspector Clousseau en la saga de la Pantera Rosa (también junto a Edwards)...
18 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cine freak salvaje: El regreso de la Pantera Rosa

¿Acertaron Peter Sellers y Blake Edwards al dejar ir al consagradísimo David Niven y al productor Mirisch...? Para que os hagáis una idea: El regreso de la Pantera Rosa es la más aclamada por crítica y público de todas las de la saga, dejó a la primera parte a la altura del betún y, con un presupuesto de cinco millones de dólares, recaudó más de cuarenta... y eso, sólo en los Estados Unidos.
15 3 8 K 65
15 3 8 K 65
22 meneos
143 clics

El viajero mental (I): algunos conceptos sobre William Blake

En 1809, a los cincuenta y dos años de edad, William Blake realizó la primera y única exposición retrospectiva de su vida. Como no podía permitirse alquilar un local, usó la casa de su hermano, que era a la vez una mercería y estaba situada en Golden Square, en el Soho. En las paredes de varias estancias adyacentes, Blake colgó dieciséis obras, entre ellas 'Los antiguos britones', la pintura más grande que realizó nunca y, según quienes la vieron, su gran obra maestra, hoy perdida. Prácticamente no acudió nadie.
18 4 0 K 105
18 4 0 K 105
8 meneos
48 clics

Alan Moore y el fantasma de la pulga de William Blake

Blake ha acompañado una y otra vez al genio de Northampton. Crímenes, utopías y paseos urbanos van y vienen por la obra y el universo de un Alan Moore fascinado por el eterno Blake. En el capítulo cuarto de From Hell (1989), la obra maestra de Alan Moore sobre Jack el Destripador y todos los fantasmas y terrores de su tiempo, el siniestro Dr. Gull, en su paseo psicogeográfico por el Londres oculto junto a su ayudante Netley, nos lleva de la mano hasta los pies de la tumba de William Blake, en Bunhill Fields.
124 meneos
3305 clics
William Blake y el abrazo de la locura

William Blake y el abrazo de la locura

Blake nunca fue a la escuela, en cambio, pasó gran parte de su infancia contemplando los grabados de grandes maestros, siendo los de Alberto Durero los que más le impactaron. Además, desde muy joven, Blake sintió fascinación por la biblia, inspiración que “ilustró” -lo que quizás este sea el rasgo más característico del artista- muchas de sus alucinaciones. Sí, William Blake padeció de múltiples alucinaciones durante toda su vida, alucinaciones que plasmó en sus obras y que lo convirtieron en una especie de médium en Londres.
49 75 0 K 263
49 75 0 K 263
5 meneos
16 clics

Jorge Edwards: El "Proust" chileno

El chileno Jorge Edwards (1931) es uno de los mejores escritores latinoamericanos actuales, tanto por sus novelas como por su mítica Persona non grata (1973), donde expresó su discrepancia con el castrismo. Otro de sus títulos célebres, Adiós, poeta (1990), nos aporta una visión muy personal de Pablo Neruda, el clásico más internacional de su país. En La última hermana tomó como inspiración a una pariente lejana, María Edwards Mac-Clure (1893-1972), una mujer aristocrática, habituada a las fiestas de la alta sociedad, loca entre poetas.
4 meneos
40 clics
Muere Jango Edwards, el payaso procaz y desvergonzado que renovó el mundo del 'clown'

Muere Jango Edwards, el payaso procaz y desvergonzado que renovó el mundo del 'clown'

Entre la provocación y la ternura, Stanley Ted Edwards, conocido artísticamente como Jango Edwards, fallecido este sábado a los 73 años, renovó el lenguaje del payaso contemporáneo, participó en el nacimiento del 'clown power', impulsó el llamado 'nouveau clown' y, sobre todo, logró contagiar la risa a varias generaciones.
3 1 8 K -40
3 1 8 K -40
10 meneos
15 clics

Muere Yvonne Blake, presidenta de Honor de la Academia de Cine

Yvonne Blake, Presidenta de Honor de la Academia de Cine, ha fallecido en Madrid a los 78 años, según ha confirmado la institución. Blake, que asumió la presidencia de la Academia en julio de 2016, tras la dimisión de Antonio Resines, se apartó de sus responsabilidades a causa de un ictus que sufrió en enero pasado
33 meneos
131 clics

Gracias Sir Robert Edwards

A lo largo de esta semana se han conocido los Premios Nobel 2014 de Medicina, Física y Química. Sobre los galardonados y sus descubrimientos pienso hablarles en las siguientes semanas pero hoy, 9 de octubre de 2014, me gustaría rendir un pequeño homenaje al Premio Nobel 2010 de Fisiología y Medicina, Sir Robert Edwards… luego entenderán el porqué.
13 meneos
189 clics

Richey James Edwards: Desaparecido a los 27

El grupo Manic Street Preachers fue conocido por sus letras inteligentes y habitualmente políticas o por su concierto en Cuba organizado por el mismísimo Fidel Castro. Si había un integrante del grupo que “daba la nota” era Richey James Edwards, el encargado de las letras y del diseño gráfico de los discos.
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
4 meneos
14 clics

Amelia Edwards, escritora, viajera y apasionada de Egipto

La escritora y exploradora británica realizó un periplo por el País del Nilo que la hizo caer rendida ante los vestigios de la antigua civilización faraónica. Edwards tomó conciencia del estado de sus monumentos y de la necesidad de su protección. Tras su viaje, se convirtió en la más firme defensora e impulsora de la egiptología científica.
12 meneos
34 clics

Mary Edwards Walker, una mujer cirujana en la guerra de secesión

En una época en que la mujer era prácticamente invisible y su papel estaba única y exclusivamente relegado al de ser una buena esposa y madre, apareció Mary Edwards Walker, una mujer que revolucionó la sociedad de su tiempo con su forma de vestir y que también ejerció como cirujana del ejército de la Unión. Walker trabajó activamente por los derechos de las mujeres y fue la primera en recibir la Medalla de Honor por Servicio Meritorio del Congreso de Estados Unidos.
7 meneos
24 clics

Yvonne Blake, elegida presidenta de la Academia de Cine

La diseñadora de vestuario recibe el respaldo de 193 miembros en unas elecciones con una abstención del 80%. La diseñadora de vestuario Yvonne Blake fue elegida este sábado nueva presidenta de la Academia de Cine, que llevaba dirigiendo en funciones desde el pasado mes de julio tras la dimisión irrevocable del actor Antonio Resines. Blake, que era la única candidata para ocupar el puesto, fue respaldada por 193 de los 248 votos emitidos.
1 meneos
26 clics

ROSALÍA estrena el vídeoclip de 'Barefoot in the park', su colaboración con James Blake  

Hace tan solo unas horas que se ha estrenado el vídeoclip de Barefoot in the park, el tema del último álbum de James Blake que cuenta con la participación de Rosalía. Se trata de una colaboración tan compartida que Rosalía incluso ha incluido este tema en el repertorio de sus recitentes actuaciones en festivales de Argentina y Chile.
1 0 10 K -54
1 0 10 K -54
16 meneos
344 clics

Los 10 tipos de trama según Blake Snyder

Blake Snyder sostiene que cualquier película de Hollywood seguirá una de estas 10 tipos de trama: 1. Un monstruo en casa: una casa (o un espacio cerrado), un monstruo y un puñado de personas dispuestas a no dejarse comer por él. 2. El vellocino de oro: el héroe emprende un viaje en busca de algo y termina encontrándose a sí mismo. 3. La lámpara maravillosa: En esta categoría entran aquellas historias de deseos cumplidos. 4. Un tipo con un problema: un tipo corriente que de pronto un día se enfrenta a circunstancias poco corrientes. 5...
14 meneos
113 clics

William Blake, el hombre muerto

Ecos de la poesía de William Blake se desdoblan con peculiar honestidad en la cinta Dead Man, del director Jim Jarmusch.
9 meneos
135 clics

Jack el Destripador y he venido a hablar de mi libro (en polaco)

Si no lo has visto aún, lo verás seguro en las próximas horas. El empresario y escritor británico Russell Edwards asegura haber revelado por fin la auténtica identidad de Jack el Destripador, el casi mitológico asesino que en 1888 acabó con la vida de cinco mujeres en el barrio londinense de Whitechapel. Edwards dice haber utilizado una "avanzada técnica de ADN" para dar con su identidad real.
17 meneos
133 clics

Hace 20 años murió Edwards Bernays: El padre de la manipulación pública

Tal día como hoy en 1995, a los 104 años de edad, murió Edward Bernays, el padre de las relaciones públicas. Su obra cumbre “Propaganda” (1928), sienta las bases de la manipulación a gran escala de la opinión pública... Quienes nos gobiernan, moldean nuestras mentes, definen nuestros gustos o nos sugieren nuestras ideas son en gran medida personas de las que nunca hemos oído hablar.»
14 3 0 K 17
14 3 0 K 17
370 meneos
6433 clics
Cuando los esclavos negros se rebelaron contra sus amos cherokee en 1842

Cuando los esclavos negros se rebelaron contra sus amos cherokee en 1842

A mediados de noviembre del año 1842 James Edwards y Billy Wilson atravesaban el Territorio de Oklahoma (no sería estado oficialmente hasta 1907) en dirección a los dominios de los choctaw, en el extremo suroeste de lo que se conocía como Territorio Indio. Edwards era blanco y Wilson un indio lenape, pero ambos compartían el mismo feo negocio: la caza de esclavos. De hecho, en aquel momento llevaban a una familia fugada a la que habían conseguido capturar, tres adultos y cinco niños.
168 202 0 K 577
168 202 0 K 577
125 meneos
2105 clics
¿Suicidio o asesinato? El misterio del rockero que lleva 28 años desaparecido: "Por favor, ponte en contacto"

¿Suicidio o asesinato? El misterio del rockero que lleva 28 años desaparecido: "Por favor, ponte en contacto"

Richey Edwards se volatilizó el 1 de febrero de 1995, el mismo día que pretendía viajar a Estados Unidos para presentar el tercer álbum de Manic Street Preachers. Desde entonces, sin pistas ni rastros, distintas teorías han mantenido (muy) vivo su caso: numerosas personas aseguran haber reconocido al guitarrista en Goa, Varsovia, Nueva York, Berlín... y Fuerteventura. Este 2023, cumple/cumpliría 56 años
55 70 0 K 387
55 70 0 K 387
2 meneos
20 clics

Jorge Edwards, persona tan grata…

Cuando leí por primera vez Persona non grata, en 1985, en la edición que ese año acababa de publicar Plaza & Janés, yo era un estudiante de Filología Hispánica que estaba recibiendo las primeras nociones de literatura hispanoamericana, a la que muchos todavía consideraban, en la poco actualizada academia española de entonces, un apéndice de la peninsular. En aquel momento me interesó nada más que la historieta, la pertinacia represora de una dictadura a la que nadie llamaba así en el entorno y el país en el que me movía.
22 meneos
166 clics

The Chemical Wedding: Bruce Dickinson, William Blake y la Alquimia

El álbum debe su título a Chymical Wedding of Christian Rosenkreutz, romance anónimo de principios del siglo XVII y fuente de inspiración de poetas y alquimistas. El término Chymical es una forma arcaica de Chemical, además de un sustantivo para referirse a la Alquimia. Desde que empezó a escribir canciones Dickinson tenía claro que el álbum giraría en torno a este arte misterio. Mientras rebuscaba en una biblioteca libros sobre el tema, se dio de bruces con un tomo con ilustraciones de William Blake y decidió incorporar parte de sus ideas al..
18 4 0 K 125
18 4 0 K 125
10 meneos
415 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anthony Blake enseña sus trucos de "mentalismo" [ENG]  

Anthony Blake, conocido "mentalista" español, nos muestra durante casi 3 horas, sus técnicas de ilusionismo y trucos que le han hecho famoso tanto en tv como en espectáculos de teatro. Tras los tutoriales, podrás realizar tú mismo los trucos de magia; también nos cuenta algunas anécdotas de sus actuaciones como cuando fue invitado por la Casa Real y le hizo un truco a la reina Sofia.
7 meneos
1239 clics
Norma edita el primer integral de "Las Aventuras de Blake y Mortimer"

Norma edita el primer integral de "Las Aventuras de Blake y Mortimer"

El clásico de Edgar P. Jacobs estrena edición integral en castellano, en su primera edición en este formato con carácter no limitado. Nos adentramos en esta espléndida edición que cuenta además con textos de Antonio Altarriba y Jorge García.
« anterior12

menéame