Cultura y divulgación

encontrados: 6, tiempo total: 0.022 segundos rss2
7 meneos
79 clics

Las instituciones apoyan el arte urbano, una versión aseada del grafiti

Esta semana, el colectivo Boa Mistura y el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad han dado el pistoletazo de salida a Laberintos Líricos, un proyecto de intervención artística de calles históricas.
15 meneos
322 clics

Más allá de Okuda: el arte de no decir nada (con dinero público)  

Pocas obras de arte han cosechado tanta repulsa en nuestro país como la redecoración del faro de Ajo. Se trata de una obra del artista urbano Okuda, que transformó esta construcción de 1930 en una explosión de colorines que absorbe la atención del horizonte y resulta ideal para la práctica de ‘selfie’. El prestigioso crítico de arte contemporáneo Fernando Castro fue el primero en abrir fuego con un contundente vídeo el pasado diez de junio.
12 3 1 K 103
12 3 1 K 103
49 meneos
521 clics

Reaparece la boa más rara del mundo 64 años después [En]  

"Es la primera vez desde 1953 que un biólogo ve viva a una boa Corallus cropanii", aseguró la herpetóloga Thaís Guedes de la universidad de São Paulo. La serpiente, oriunda del extenso bosque atlántico de las afueras de São Paulo, se considera la boa más rara de la Tierra. Tras analizar a la boa, los científicos le implantaron un pequeño aparato para poder rastrearla en la Valle del Ribeira y estudiar la longevidad de la especie y sus hábitos de apareamiento.
40 9 1 K 57
40 9 1 K 57
10 meneos
387 clics

La boa jabalina de arena: arma biológica y psicológica de la antigua Grecia  

Imagínese que está en medio de una batalla, probablemente muerto de miedo, y en cierto momento las tropas enemigas empiezan a arrojarle serpientes a la cara. Los antiguos griegos lo hacían, según el equipo de investigadores que ha redescubierto en Sicilia una especie de Boa utilizada como arma de guerra en la antigüedad, y que no había sido vista en la zona desde hacía casi un siglo. Era un tipo de guerra biológica, psicológica y no convencional, que combinaba todos estos elementos para dar lugar a una táctica terrorífica.
18 meneos
95 clics

Descubierta una nueva especie de boa constrictor plateada en una remota isla en Bahamas [EN]

La boa plateada (Chilabothrus argentum) ha sido llamada así por su peculiar color plata y el hecho de que el primer espécimen encontrado estaba trepando por una palmera. La expedición estaba liderada por el Dr Graham Reynolds, de la Universidad de Harvard.
16 2 0 K 24
16 2 0 K 24
5 meneos
175 clics

Una boa prehistórica revela los efectos del cambio climático en el norte de Colombia

El desierto de la península colombiana de La Guajira, donde actualmente se encuentra la mina de carbón de El Cerrejón, fue hace 60 millones de años un bosque húmedo tropical en el que habitaron gigantes como la "titanoboa", protagonista de una exposición presentada hoy en Bogotá.

menéame