Cultura y divulgación

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
93 meneos
116 clics

Boadilla (PP) retira un premio al actor catalán Juanjo Puigcorbé por "presiones políticas"

El veterano intérprete de cine, teatro y televisión iba recibir un galardón a su trayectoria en el Festival de Cortos de este municipio madrileño. Al conocerse que recibiría el premio, el Ayuntamiento recibió "varias llamadas de queja" por la ideología independentista del actor.
77 16 2 K 100
77 16 2 K 100
1 meneos
13 clics

Un palacio tomado por el pueblo

La mansión del Infante de España Luis de Borbón y Farnesio, príncipe hermano del rey Carlos III, erigida en el siglo XVIII por el arquitecto Ventura Rodríguez, es el emblema de la localidad madrileña de Boadilla del Monte. Hoy se encuentra en pleno zafarrancho, sometida hasta fin de año a una restauración de amplio alcance —dirigida por el arquitecto José Ramón Duralde— concerniente a los 120 metros de su fachada occidental, a su rica arquitectura barroca y neoclásica y a sus jardines de inspiración renacentista, retrazados por la paisajista Lu
1 0 9 K -102
1 0 9 K -102
14 meneos
70 clics

Hallan en Boadilla restos de una tumba visigoda única en la Comunidad de Madrid

El equipo arqueológico que trabaja en la zona sur de Boadilla del Monte para encontrar los restos de San Babilés, el patrón de la localidad, ha encontrado una tumba visigoda del siglo VI "única" en la Comunidad de Madrid, al "reutilizarse" en la misma restos de otra tumba romana del siglo IV o V, según el director de la excavación, Juan Sanguino.
11 3 1 K 86
11 3 1 K 86
1 meneos
25 clics

Un municipio a punto de encontrar el cuerpo de su patrón, San Babilés, del siglo VIII

La tumba presentaba un único individuo depositado en decúbito supino que tenía como único ajuar una pequeña botella de cerámica de cuello esbelto y cuerpo globular que puede ser fechada en el siglo VI ó VII. De este dato, el equipo arqueológico contratado deduce que la estela, de época romana, ha sido reutilizada en época visigoda, momento al que corresponden el ajuar y la sepultura. Tanto la ubicación de la tumba, en el centro de la Iglesia y alineada con las dos necrópolis, como la calidad de sus materiales y el hecho de que se haya reutiliza
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
3 meneos
50 clics

El hallazgo de una enorme cabaña confirma que el Cerro de San Babilés fue un centro de influencia en época visigoda

El hallazgo de una enorme cabaña vinculada a otra menor apoya la tesis de los arqueólogos que están trabajando en Boadilla del Monte. Las actuaciones arqueológicas en el Cerro de San Babilés, en Boadilla del Monte, frente a la Ciudad Financiera, no dejan de sorprender. Al hallazgo de la Ermita de San Babiles y de la necrópolis visigoda, fechada entre los siglos VI al VIII, con un sorprendente y monumental enterramiento que incluía una esquela romana reutilizada, se añaden ahora una enorme cabaña y otra menor, ambas vinculadas.
2 1 3 K -24
2 1 3 K -24
9 meneos
92 clics

¿Por qué son tan importantes los restos visigóticos encontrados frente a la Ciudad Financiera?

Juan Sanguino, el arqueólogo contratado por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte para las excavaciones en el cerro de San Babilés, frente a la Ciudad Financiera, explica la importancia de las necrópolis, cabañas y edificio religioso visigóticos encontrados hasta el momento en un programa de COPE.
2 meneos
10 clics

Boadilla planta 10.000 bojes en los jardines del Palacio del Infante Don Luis

Las acciones de restauración que se están realizando en los jardines del Palacio del Infante Don Luis de Boadilla siguen su curso. Ya ha comenzado la plantación de los 10.000 bojes que podrán verse en los jardines. También se plantarán tilos de Holanda, cipreses de la Toscana, lilos, moreras, perales, plantas tapizantes y enredaderas sóforas.
1 1 6 K -85
1 1 6 K -85
1 meneos
7 clics

Integración de la geotermia en proyectos residenciales innovadores y sostenibles

La tecnología basada en el uso de energía geotérmica,está cada vez más presente en los nuevos proyectos residenciales en los que se aúnan innovación, diseño y sostenibilidad.
1 0 16 K -187
1 0 16 K -187
1 meneos
2 clics

Diseño y hostelería en el Palacio del Infante Don Luis

La explanada del Palacio del Infante D. Luis de Boadilla del Monte acogerá el próximo fin de semana la primera edición del 'Mercado de Palacio', el cual se instalará una vez al mes y estará inspirado en los grandes mercados americanos y alemanes. Así, los visitantes encontrarán distintos espacios para comprar, disfrutar de la gastronomía, la música y de distintas actividades destinadas a todo tipo de público. El mercado, que aspira a convertirse en un evento referente en toda la zona noroeste, abrirá sus puertas el viernes, 16 a las 18:00
1 0 7 K -96
1 0 7 K -96
16 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Padres de Boadilla contra el bilingüismo escolar

La peor tragedia es que no estemos haciendo nada por defender nuestra lengua, es que ni siquiera advirtamos la gravedad de lo que está ocurriendo ni sus consecuencias. ¿No es verdaderamente vergonzoso que los niños y jóvenes estudien nuestros ríos, nuestras cordilleras, nuestros grandes artistas y los hechos que han conformado nuestra historia en inglés?
6 meneos
39 clics

Boadilla recupera la época borbónica del Palacio Infante don Luis con feedback parisino

El Palacio Infante don Luis recuperará sus históricas huertas entre abril y mayo. Las obras, con una inversión de tres millones de euros dividida entre el Ayuntamiento de Boadilla del Monte, el Ministerio de Fomento y la Fundación Annie Johansen, comenzaron hace cinco meses y buscan reinterpretar este espacio con el plano original de 1868.
8 meneos
266 clics

Los secretos que escondía el techo del cuarto de la condesa de Chinchón en el Palacio de Boadilla

Los restauradores descubren bajo una techumbre de escayola una serie de pinturas al fresco con motivos figurativos en perfecto estado de conservación.

menéame