Cultura y divulgación

encontrados: 58, tiempo total: 0.009 segundos rss2
121 meneos
3724 clics
Los bombarderos nocturnos coreanos

Los bombarderos nocturnos coreanos

“Avión Patata”: Dícese de un avión que “tiene un aspecto o unas prestaciones que parecen situarlos por debajo del estándar de su época”En una guerra donde las tropas “aliadas” (las que apoyaban a Corea del Sur) estaban bien protegidas en refugios y trincheras, no se podía decir lo mismo de las inmensas bases logísticas y aéreas que había tras sus líneas, y que se creían seguras, pues apenas volaban aviones norcoreanos más allá de sus bases en el rio Yalu.
68 53 1 K 282
68 53 1 K 282
10 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ilyushin IL-4, bombardero estratégico sovietico

Menos conocido que los bombarderos estratégicos de Estados Unidos, Gran Bretaña o Alemania, la Unión Soviética tuvo su propia versión, aunque a diferencia de los países anteriores no conseguiría hacerse famoso en el mundo de la aeronáutica. Se trató del Ilyushin II-4, uno de los pocos aviones soviéticos en realizar bombarderos de largo alcance contra las ciudades alemanas. Originariamente el Ilyushin II-4 nació a partir de un prototipo del viejo bombardero Ilyushin II-3 bajo la denominación de TsKB-30.
20 meneos
162 clics

Así se estrenaron los bombarderos soviéticos SB-2 en la Guerra Civil Española

El 28 de octubre de 1936, el bombardero de alta velocidad de Andréi Túpolev, el ANT-40, conocido también como SB-2, tuvo su bautismo de fuego. Pero fue lejos de la URSS, ya que sus primeras misiones tuvieron lugar en los cielos de España. Y es que la intervención en la Guerra Civil española del Ejército italiano y de la Legión Cóndor alemana obligó a la Unión Soviética a empezar a suministrar al Gobierno republicano los equipos más modernos. Entre ellos figuraban 31 bombarderos SB-2, que fueron llevados a Cartagena a bordo de buques soviéticos
16 4 0 K 47
16 4 0 K 47
13 meneos
143 clics

La paloma mensajera que salvo a la tripulación de un bombardero

Un hecho muy común y a la vez bastante desconocido de la Segunda Guerra Mundial es que se solía llevar una paloma mensajera en los bombarderos británicos durante sus misiones. Esta es la historia de Winkie que hace más de 70 años salvó a la tripulación de su bombardero. El 23 de febrero de 1942, un bombardero Bristol Beaufort de la RAF muy dañado por fuego enemigo tras una misión sobre Noruega regresaba con gran dificultad a su base. Finalmente se estrelló en el mar a más de 160 kilómetros de casa. Tratando de luchar contra la congelación (...)
10 3 1 K 13
10 3 1 K 13
9 meneos
318 clics

Descubren el secreto del escarabajo bombardero, una bomba con patas

Si usted imagina a los escarabajos como seres adorables y pacíficos es porque no ha conocido los suficientes. Algunas especies han desarrollado mecanismos defensivos como sustancias malolientes, pero el escarabajo bombardero, de la familia Carabidae, ha llevado su defensa al extremo.
5 meneos
113 clics

Así descarga sus misiles el bombardero pesado más rápido del mundo  

Un Tupolev TU-160 descargando misiles KH-555 durante un entrenamiento militar. El TU-160 es un avión soviético adelantado a su tiempo; y por eso sigue en servicio en la fuerza aérea rusa. El bombardero supersónico, con alas de geometría variable, se usa para lanzar misiles de crucero.
5 0 1 K 57
5 0 1 K 57
23 meneos
318 clics

Escarabajos bombarderos: el argumento de los creacionistas para negar la evolución

Los escarabajos bombarderos se defienden de sus posibles enemigos gracias a un mecanismo que les permite lanzar unos chorros químicos explosivos. Este animal protagoniza uno de los argumentos que emplean los creacionistas para negar la teoría de la evolución, alegando que esa defensa, tan elaborada, sólo puede haber surgido de un acto de creación superior.
19 4 3 K 67
19 4 3 K 67
7 meneos
394 clics

El bombardero sub-orbital Sirbervogel

En diciembre de 1941 Dr. Eugen Sänger envió al RLM, Reichsluftfahrtministerium un informe con la propuesta de construir un bombardero sub-orbital, el Silbervogel, “el pájaro de plata”. Por entonces, tras el fracaso de la Operación Barbarroja y ante la perspectiva de una guerra larga, el gobierno de Hitler había decidido priorizar los proyectos de investigación y desarrollo con tecnología comprobada y que pudiesen dar resultados a corto plazo. Uno de los programas afectados fue el del Silbervogel.
11 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un bombardero nuclear estadounidense se acerca a Rusia

Un bombardero estratégico estadounidense B-52H Stratofortress, capaz de llevar misiles nucleares, se acercó a las fronteras occidentales de Rusia, informó el servicio de seguimiento PlaneRadar. El avión despegó desde de una base aérea en el Reino Unido, cruzó Alemania y Polonia y se aproximó a las frontera aéreas de Kaliningrado el 1 de abril.
33 meneos
197 clics

Doramas: la nueva ola de la cultura coreana que ha conquistado el planeta

Las series coreanas, también conocidas como doramas coreanos, se han popularizado hasta tal punto de convertirse en una de las principales señas de identidad de la cultura K-Pop. Netflix España ya ofrece hasta una docena de series de este tipo en la actualidad.
8 meneos
188 clics

3 razones por las que aprender coreano no es tan difícil

He escuchado en muchas ocasiones que aprender coreano desde cero es muy difícil. Normalmente suele ser gente que lo ha intentado un par de días y lo ha dejado al no ver resultados instantáneos. Este tipo de comentarios sele ser común entre idiomas asiáticos como el coreano, el chino y el japonés. Sin embargo, hoy voy a dar tres razones por las cuales aprender coreano no es tan difícil como cabría imaginar.
10 meneos
298 clics

El poderoso Hwacha: antiguo lanzacohetes coreano

El Hwacha (palabra que se puede traducir a grandes rasgos como carro de fuego ), es un tipo de arma que se desarrolló en Corea hace siglos y era utilizado por su ejército en el campo de batalla. Es un arma famosa principalmente por haber participado en la Guerra Imjin. Esta guerra tuvo lugar en la última década del siglo XVI, y es también conocida como las invasiones japonesas de Corea. El uso del Hwacha por los defensores coreanos fue una de las razones del fracaso de la campaña japonesa destinada a conquistar la península coreana.
6 meneos
116 clics

Los bombarderos de cerveza

Muchos de los soldados se quejaban de que no tenían acceso a un importante impulsor de la moral militar, la cerveza, pues el Alto Mando no la consideraba una prioridad en los suministros y lo mejor que ofrecían los bares locales franceses después de cuatro años de invasión era una triste y aguada versión de sidra. Además, corría el rumor de que los alemanes estaban envenenando las fuentes de agua que dejaban tras las retiradas, para obligar a los aliados a cargar con sus propios suministros
4 meneos
89 clics

1945 Un bombardero B-25 se estrella contra el Empire State Building  

En 1945 un bombardero B-25 se estrelló contra el Empire State Building. Hubo 14 muertos, de los que 11 estaban en el edificio.
3 1 1 K 27
3 1 1 K 27
184 meneos
4258 clics
El piloto que estrelló su avión contra un bombardero alemán para salvar Buckingham Palace

El piloto que estrelló su avión contra un bombardero alemán para salvar Buckingham Palace

El 1 de mayo de 2005, gracias a un minucioso estudio en el City of Westminster Archives Centre (el archivo de la City londinense, que contiene fondos documentales sobre la historia del centro urbano más Marylebone y Paddington), se pudieron localizar y recuperar los restos de un emblemático avión de la Segunda Guerra Mundial: un Hawker Hurricane que había quedado enterrado desde 1940, tras estrellarse durante uno de los combates de lo que se conoce como la Batalla de Inglaterra.
72 112 3 K 258
72 112 3 K 258
10 meneos
357 clics

Este bombardero de la Segunda Guerra Mundial recibió más fuego enemigo que la mayoría y siempre volvió a casa (ENG)

Setenta y cinco años después de una memorable misión, el bombardero B26 "Flak-Bait" se conserva en el Museo Nacional del Aire y el Espacio. En un aeródromo de avanzada en Le Culot, Bélgica, el personal de tierra trabajaba intensamente para preparar el 449º Escuadrón de Bombardeo para otra misión. Era el 17 de abril de 1945 y la Segunda Guerra Mundial en Europa estaba llegando a su fin, aunque la matanza estaba lejos de terminar.
9 meneos
153 clics

Escarabajos bombarderos (ENG)  

Las emisiones del escarabajo bombardero van desde secreciones lentas hasta explosiones rápidas, lo suficientemente calientes como para quemar y manchar la piel humana. Sus defensas cáusticas irritan los ojos y el sistema respiratorio de los depredadores y a menudo causan incapacidad dolorosa pero temporal.
11 meneos
191 clics

El Club de los Bastardos Afortunados: los bombarderos estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial

Aunque suene a película de Tarantino, este exclusivo y extraoficial club estaba formado por miembros de las tripulaciones de los bombarderos estadounidenses Boeing B-17 Flying Fortress y Consoloidadted B-24 Liberator de la Octava Fuerza Aérea de los Estados Unidos.
149 meneos
4420 clics
¿Por qué Alemania no tuvo bombarderos pesados de largo alcance?

¿Por qué Alemania no tuvo bombarderos pesados de largo alcance?

Al comienzo de la guerra y tras la invasión de Polonia y la caída de Francia y los Países Bajos daba la impresión de que la Luftwaffe alemana era un arma formidable, pero a pesar de los éxitos, cometió importantes errores.
72 77 1 K 431
72 77 1 K 431
6 meneos
75 clics

Cómo un caza alemán escoltó a un bombardero aliado dañado para evitar que fuera derribado, durante la Segunda Guerra Mundial

A veces, la mejor versión de la humanidad logra imponerse sobre la degradación moral que suele acarrear la guerra y es entonces cuando cobran verdadera significación conceptos como honor, gloria, dignidad, respeto, caballerosidad y similares. En ese sentido, difícilmente se puede encontrar mejor ejemplo que el protagonizado por el teniente Ludwig Franz Stigler, un aviador alemán que durante la Segunda Guerra Mundial no sólo renunció a derribar un maltrecho avión enemigo sino que lo escoltó para que su tripulación tuviera (...)
5 1 2 K 46
5 1 2 K 46
16 meneos
190 clics

Los coreanos sudan pero no huelen

Así es, aunque parezca una frase dicha por alguna fan enloquecida de Corea, la verdad es que llevaría toda la razón del mundo. Los coreanos sudan, como todas las personas, pero no huelen.
14 2 1 K 110
14 2 1 K 110
6 meneos
68 clics

Coreanos en Yucatán

Yucatán, al igual que gran parte de México, ha recibido a personas de diferentes países, dando fruto a un rico mestizaje en el que se mantienen costumbres, se adaptan nuevas tradiciones y se genera un intercambio cultural y generacional. Un ejemplo es la inmigración coreana a tierras yucatecas. Bajo la promesa de contar con un trabajo seguro y bien pagado en las haciendas de “lechuga” y la posibilidad de viajar luego a Estados Unidos, familias enteras se enlistaron. Pronto se percataron del engaño; nada era como les habían prometido.
7 meneos
82 clics

10 Obras Maestras del Cine Coreano que no te puedes perder

Las películas coreanas disfrutaron de una “edad de oro” desde fines de la década de 1950, y durante la década de 1960, pero ya durante la década de 1970 las mismas eran consideradas de baja calidad. Para el 2005 Corea del Sur se había convertido en uno de los pocos países en los que se ven más películas domésticas que extranjeras, gracias en gran parte a las leyes que imponen límites al número de películas extranjeras que pueden ser proyectadas en las salas de cine cada año.
5 2 15 K -68
5 2 15 K -68
1 meneos
35 clics

Los 5 mejores animes coreanos de acción | versión: 2.0

Qué mejor manera de comenzar un buen anime fuera de los ya creados en Japón o China que el mismo Corea de Sur, pues este no queda de lado con sus animes, con buenas animaciones y tramas con géneros que valen la pena dar la oportunidad, y en sus mayorías de animes como mangas son basados en escenas de acción y juegos aunque mas en el manga podemos encontrar más romance, sin embargo en sus animaciones igual las hay pero con menos presencia, no obstante podrás encontrar varios animes coreanos tanto de buenas escenas de combates y epiquisimo como b
1 0 7 K -81
1 0 7 K -81
14 meneos
194 clics

'Kingdom': una propuesta de zombis coreanos milagrosamente original

Más que una ola es un tsunami. La industria del entretenimiento de Corea del Sur viene arrollando. Con el estreno de Kingdom, la serie de zombis producida por Netflix, cabe preguntarse si esta producción tan atractiva forma parte del fenómeno cultural tildado, según los expertos, como la ‘ola coreana’, y del por qué de esta definición
11 3 2 K 51
11 3 2 K 51
« anterior123

menéame