Cultura y divulgación

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
17 clics

Detectan alteraciones cognitivas acumulativas en universitarios que hacen botellón

Los jóvenes con patrón de bebedor excesivo en fin de semana -conocido popularmente como 'botellón'- presentan peor rendimiento en pruebas neuropsicológicas que valoran la atención, la rapidez mental y la precisión al ejecutar tareas alternas, según un estudio que refleja que este hábito de fin de semana ocasiona en los estudiantes universitarios alteraciones cognitivas con efectos acumulativos.
1 1 7 K -78
1 1 7 K -78
10 meneos
42 clics

«Burka», «homoparental», «wifi» y «botellón» entran en el Diccionario de la RAE

Estas son algunas de las novedades que las veintidós Academias de la Lengua Española han aprobado en la última fase de elaboración del Diccionario, que se ha presentado hoy a la prensa en la sede de la Real Academia Española.
24 meneos
52 clics

Identifican una molécula que protege al cerebro de los efectos del "botellón"

La responsable de la investigación es la española Laura Orío, de la Universidad Complutense de Madrid. La molécula fue hallada en 2001 en el chocolate negro y en el cuerpo humano, donde se genera de forma natural. Están investigando las propiedades antiinflamatorias y neuroprotectoras de una molécula endógena de naturaleza lipídica que pueden prevenir la neuroinflamación y los efectos tóxicos que el consumo intensivo de alcohol en atracón (tipo "botellón") produce en el cerebro. Parte del texto/vía en #1
4 meneos
10 clics

El Ayuntamiento quiere que las multas por botellón se paguen yendo al cine o al teatro

El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Javier Barbero, ha anunciado este martes que están barajando un plan que, entre otras medidas, sustituiría la sanción por beber alcohol en la calle por invertir parte de esa cuantía económica en ocio cultural
4 0 10 K -76
4 0 10 K -76
15 meneos
22 clics

Un método que analiza aguas residuales indica que el consumo de alcohol durante Fallas se incrementa un 400% en Valencia

Es posible medir el consumo de alcohol de una población determinada por la presencia en aguas residuales de un metabolito estable: el etilo sulfato, que se excreta por la orina. Un trabajo en que ha participado la Universitat de València, referido al periodo de Fallas, ha constatado que el consumo de alcohol se incrementa un 400% de media los tres últimos días, y que el 19 de marzo, día de la ‘Cremà’, logra un pico de hasta seis veces más de los valores habituales.
12 3 0 K 115
12 3 0 K 115
25 meneos
89 clics

Patentan un suplemento nutricional capaz de reparar el daño en el DNA provocado por el exceso de consumo de alcohol

Un equipo del Departamento de Fisiología de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla, junto con un investigador de la Universidad de Granada, ha patentado una invención relacionada con el uso del selenio en forma de selenito sódico como antioxidante para reparar el daño que produce en el DNA un consumo agudo de alcohol en un pequeño periodo de tiempo. El público objeto de la invención serían los adolescentes, habituales consumidores del Binge drinking o botellón.
20 5 1 K 75
20 5 1 K 75
298 meneos
1288 clics
Uno de los grandes dólmenes de Pontevedra convertido en refugio para los botellones [Gal]

Uno de los grandes dólmenes de Pontevedra convertido en refugio para los botellones [Gal]

Las agresiones al patrimonio material en Galicia se suceden semana tras semana. El último caso, y por desgracia también frecuente, el uso de los dólmenes y las viviendas de los castros como espacios de ocio nocturno, o como vertedero. [Relacionada: xornaldevigo.gal/vigo-e-contorna/56777-ignorancia-ou-vandalismo-o-desl ]
111 187 0 K 330
111 187 0 K 330
8 meneos
123 clics

Fiestas y disturbios: fatiga pandémica y hedonismo en las conductas reprobables

Dos profesores de psicología y filosofía analizan las causas del censurable comportamiento social que se ha visto en las calles de Euskadi durante las últimas semanas

menéame