Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Unos caballeros muy poderosos,Colombia

Misael Pastrana, fundador Hace 55 años, el ex presidente Misael Pastrana Borrero fue uno de los fundadores del movimiento en Colombia junto al cardenal Crisanto Luque y el diplomático Hernán Tobar. Carlos Lleras Restrepo recibió El Gran Collar Melitense. A César Gaviria Trujillo el propio Príncipe Bertie le impuso, aquí en Bogotá en 1992, el Gran Collar de la Orden y él le devolvió el honor con el Gran Collar de la Cruz de Boyacá. El acuerdo con Uribe Fue en ese lugar donde, el 20 de mayo de 2005, el gobierno de Álvaro Uribe y la “milicia cele
6 meneos
44 clics

La Batalla de Boyacá, gesta definitiva de la independencia de Colombia

Bajo el mando de Simón Bolívar, la Campaña Libertadora consiguió una victoria contundente en la Batalla del Puente de Boyacá, evento que determinó la independencia colombiana. El Puente de Boyacá, ubicado a 14 kilómetros de Tunja y a 110 kilómetros de Bogotá, fue lugar de uno de los combates más grandes que se han librado en territorio colombiano por la independencia: La Batalla de Boyacá.
22 meneos
68 clics

Así fue la batalla de Boyacá del 7 de agosto de 1819

Bajo el mando de Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y José Antonio Anzoátegui, en un combate que duró solo dos horas, la tropa libertadora logró la rendición de los españoles, comandados por el coronel José María Barreiro. La tropa patriota conformada por 2850 combatientes, entre criollos, mulatos, mestizos, zambos, indígenas y negros, asaltó al ejército realista, que contaba con 2670 hombres, de los cuales 2300 eran de infantería, 350 de caballería y 20 de artillería.
18 4 1 K 54
18 4 1 K 54

menéame