Cultura y divulgación

encontrados: 62, tiempo total: 0.029 segundos rss2
3 meneos
8 clics

Me cago en Pérez-Reverte: ¡Vivan las Brigadas Internacionales!

Siempre he considerado a Arturo Pérez-Reverte un macarra envalentonado por el éxito de su mediocre literatura. En una época que impide permanecer al margen de la historia, sin convertirse en cómplice de la ofensiva neoliberal contra los derechos y libertades de los ciudadanos, no está de más recordar su deleznable artículo “La guerra que todos perdimos” (19-04-11), donde mete en el mismo saco al “mono azul de miliciano, la boina de requeté o la camisa azul de Falange”.
3 0 0 K 35
3 0 0 K 35
17 meneos
103 clics

Sumarísimo 62/1938: Sentencia de Pena de muerte a tres brigadistas norteamericanos que Franco no se atrevió a ejecutar

A principios de febrero de 1940, casi un año después de finalizada la guerra civil española, aún había 8 brigadistas norteamericanos encarcelados en prisiones españolas. Estos voluntarios no habían sido liberados junto al resto de sus compatriotas, pues habían estado sometidos a Causas Judiciales militares por el Ejército vencedor y condenados por supuestos delitos que habrían cometido. La petición del Fiscal fue de pena de muerte para los tres prisioneros y se basó en la patraña urdida con la presunta granada lanzada, añadiendo que…
14 3 0 K 127
14 3 0 K 127
23 meneos
121 clics

Arqueólogos excavan por primera vez las ruinas de la Batalla de Belchite

En los trabajos colaboran investigadores de la University of East Anglia y de la Universidad del País Vasco. La victoria republicana en la Batalla de Belchite fue producto de uno de los grandes enfrentamientos urbanos de la Guerra Civil Española, supuso el aumento de su internacionalización al debutar las Brigadas Internacionales y provocó la destrucción por completo del conocido hoy como "Belchite Viejo". [GAL]
19 4 2 K 87
19 4 2 K 87
15 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

33 brigadistas salen de Barajas rumbo al Donbass en labor humanitaria  

Algunos de ellos ya viajaron al Donbass en verano, en la primera caravana, y ahora regresan, junto a nuevos voluntarios, para llevar ayuda humanitaria, tratar de “romper el cerco mediático” y "denunciar el silencio cómplice de los medios de comunicación, que están permitiendo la masacre que desde hace meses sufre el pueblo de Donbass por los intereses de la OTAN, la Unión Europa y Estados Unidos".
493 meneos
2610 clics
Los afroamericanos que se sintieron hombres libres por primera vez en la España republicana

Los afroamericanos que se sintieron hombres libres por primera vez en la España republicana  

El documental "Héroes invisibles" cuenta la historia de 85 afroamericanos que acudieron a defender la España republicana durante la Guerra Civil. En “Héroes anónimos” se recuerda la gesta de la Brigada Lincoln, compuesta por dos mil ochocientos norteamericanos, que acudió a defender en 1936 la república española junto con otros 50.000 voluntarios llegados de 54 países, pero destacando que “apenas se sabe que dentro de aquellos voluntarios figuraban ochenta y cinco afroamericanos que acudieron al combate para luchar contra el racismo...
170 323 0 K 604
170 323 0 K 604
1 meneos
1 clics

La UB impulsa un portal con información de 7.000 brigadistas de la Guerra Civil

La Universidad de Barcelona impulsa el portal en Internet Sidbrint, que contiene información de 7.000 miembros de las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil española y que pretende ampliar la documentación hasta los 35.000 brigadistas que se calcula que vinieron a combatir al lado de la República.La responsable del proyecto, Lourdes Prades, ha señalado que Sidbrint combina las metodologías de la historia y la documentación con el uso de las nuevas tecnologías digitales".
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
33 meneos
34 clics

Recogida de fondos para conmemorar a los brigadistas de Oxfordshire

31 hombres y mujeres de Oxfordshire fueron a España a ayudar al gobierno de la República, de los que 6 murieron en acción. Un concierto recogerá fondos para levantar un memorial junto al de los caídos en la Gran Guerra en St Giles. The International Brigade Memorial Trust (IBMT) es la ONG organizadora
27 6 1 K 16
27 6 1 K 16
7 meneos
115 clics

Cuando Europa era un infierno por el terrorismo... europeo

Como bien se ha apuntado en varios medios, entre ellos Le Monde, el terrorismo en Europa vive horas bajas. Resulta paradójico decirlo unos días después de los atentados de París, pero si nos fijamos en el volumen de ataques y de víctimas provocadas por acciones terroristas, así es. De hecho, la violencia política en el seno del continente es, en gran medida, un hecho del pasado. Pero no del remoto. Hasta hace poco, el terrorismo era uno de los grandes problemas de todos los europeos.
14 meneos
55 clics

Los judíos y la Guerra Civil Española

Numéricamente los judíos fueron el segundo contingente de extranjeros presente en las Brigadas Internacionales, después de 8.500 franceses. Se deducen de esta cifra los 1.043 judíos comprendidos en el contingente francés, esos se hallan en primer lugar. La presencia de los judíos fue no solo importante numéricamente, también lo fue cualitativamente. Entre los combatientes hubo diversos comandantes de las Brigadas Internacionales, los generales Manfred Stern (Kleber) de la XI, Mata Zalke (Lukacs) del la XII y Waclaw Romar de la 129ª,
12 2 0 K 116
12 2 0 K 116
5 meneos
60 clics

Afroamericanos en la Guerra Civil española

De los casi tres mil norteamericanos que vinieron a España con la Brigada Lincoln en apoyo de la República, ochenta y cinco eran voluntarios negros que lucharon contra el fascismo y por unos derechos que les negaban en su propio país. Hoy, un documental les hace justicia.
26 meneos
153 clics

Irlandeses en la Guerra Civil española

La participación de la Brigada Irlandesa en las filas de los militares sublevados y la Columna Connolly al lado de los republicanos son dos de los episodios menos recordados de este periodo dramático de nuestra Historia. En medio del clima de inestabilidad política y violencia sectaria que se vivió en Irlanda durante las primeras décadas del siglo XX, en los años inmediatamente precedentes y posteriores a su independencia de Gran Bretaña, surgió la figura de Eoin O’Duffy, joven general del Ejército irlandés durante la Guerra Civil que sufrió...
21 5 1 K 16
21 5 1 K 16
5 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Historias: L'òmnibus de la mort, estiu del 36

Entre finales de julio y finales de octubre de 1936, la Brigada de la Muerte, formada por miembros de la FAI, se puso en marcha para hacer limpieza: quienes se opusieran a la colectivización de tierras, carlistas y republicanos, miembros del somatén, afiliados a sindicatos de derechas, gentes de oración y misa. El líder de la brigada era un tal Fresquet, Pascual Fresquet Llopis, albañil de Sants, 31 años, pistolero de la FAI, gran pistola al cinto, conquistas sexuales hiperbólicas, narcisista con ansias de poder, según Orensanz.
12 meneos
42 clics

La aventura checoslovaca en las Brigadas Internacionales

El deseo de combatir el fascismo en el Viejo Continente atrajo al campo de batalla de España a miles de voluntarios de todo el mundo. La postura de Checoslovaquia respecto a la Guerra Civil Española, de cuyo estallido se cumplen 80 años, será el tema de la nueva edición de 'Legados del Pasado, Testimonios del Presente'.
318 meneos
2326 clics
La XV Brigada, 1937-38

La XV Brigada, 1937-38

La XV Brigada Internacional, de la que formaban parte los voluntarios norteamericanos y cubanos que se integraron en el Batallón Abraham Lincoln, contaba con su propia unidad fotográfica. Dirigida por Harry W. Randall, Jr. (1915-2012), esta se dedicaba a documentar los vaivenes de las tropas: sus batallas, sus movimientos, sus tragedias y sus momentos de ocio —además de visitas de personajes célebres como Ernest Hemingway o Langston Hughes—, para su publicación en el boletín de la Brigada y para su distribución a los medios de Estados Unidos.
148 170 10 K 458
148 170 10 K 458
33 meneos
50 clics

Documentos RNE | Las Brigadas Internacionales. Los Voluntarios de La Libertad

En octubre de 1936 miles de hombres y mujeres decidieron venir a España para defender la República. No les movía el dinero, no eran mercenarios, sino personas idealistas que pretendían frenar el fascismo que se extendía por Europa.
27 6 1 K 117
27 6 1 K 117
11 meneos
122 clics

There is a valley in Spain called Jarama (y II)

En enero de 1937, el Gobierno británico prohibió el reclutamiento de voluntarios. Para ello recurrió a la Foreign Enlistment Act (1870), una norma antigua que vetaba el alistamiento de hombres en los ejércitos de cualquier estado que estuviese en guerra con otros pero en paz con Reino Unido. El flujo de hombres se redujo y las autoridades empezaron a vigilarlos de cerca. Relacionada: www.meneame.net/story/there-is-valley-in-spain-called-jarama-i
9 meneos
58 clics

El cómic es un arte tan válido como la danza, el teatro o la poesía

Pablo Durá saltó a los titulares cuando consiguió, junto a su colega David Abadía, la inhabitual hazaña de escribir para Marvel siendo un guionista español. En la actualidad prepara el lanzamiento de un cómic sobre la Brigada Lincoln, los voluntarios estadounidenses que lucharon junto al bando republicano en la Guerra Civil española.
18 meneos
58 clics

Guerra Civil sin heroínas: un libro recuerda a las brigadistas anónimas

Un ensayo firmado por las hijas de un brigadista internacional recoge las vidas de las mujeres que lucharon por la República.
15 3 3 K 105
15 3 3 K 105
266 meneos
3297 clics

La historia del sargento Carter, el héroe norteamericano que luchó en Teruel

(...) Lo sabe también Carter, pero él tiene claro que con un fusil en la mano no es inferior a nadie, por muy ario que sea. Lo ha demostrado en China y en España y volverá a hacerlo (y de qué manera) en las frías llanuras del norte de Alemania. Hará historia el 23 de marzo de 1945. Ese día el ex sargento Carter, de 28 años, avanza con el resto de su unidad negra, que ha sido agregada a la 3ª División Acorazada. Lo hacen montados en los carros de combate Sherman cuando, de improviso, reciben una granizada de fuego que detiene la columna en seco.
122 144 1 K 529
122 144 1 K 529
25 meneos
195 clics

La vida atormentada de Bill Aalto, brigadista y poeta

Bill Aalto protagoniza una de las acciones más espectaculares de la Guerra Civil: el golpe de mano contra el fuerte de Carchuna, una operación comando extremadamente audaz que se salda con la liberación de 300 presos republicanos empleados como mano de obra esclava en Motril. La historia tiene todos los ingredientes de una película bélica: un pequeño grupo de soldados curtidos en operaciones especiales, un desembarco nocturno en la zona franquista, el asalto contra el antiguo fuerte convertido en prisión y la vuelta a la zona republicana (..)
21 4 2 K 118
21 4 2 K 118
11 meneos
46 clics

Reeditan en Alemania "Pasaremos", diario de la Guerra Civil española

La editorial berlinesa Dietz presenta hoy en la capital alemana una nueva edición del "Pasaremos", el diario que durante la Guerra Civil española publicaban las Brigadas Internacionales. Fundado en 1937, este diario contenía artículos en alemán, francés y español y en él, además de dar consejos a los soldados, se hacían llamamientos a la resistencia y se lanzaban ataques a disidentes ideológicos del propio bando.
27 meneos
1286 clics

Que fue de los actores del equipo A ?

The A-Team (El equipo A en España y Los magníficos o Brigada A fue una serie de televisión en la década de los 80 fue muy productiva en cuanto a televisión una de las series más emblemáticas de la década de los 80 marcó a toda una generación Que fue la vidas de los personajes .
19 meneos
133 clics

Por qué estos indios lucharon por la democracia en España

Para los voluntarios norteamericanos y europeos que en abril de 1938 luchaban cien millas al sur de Barcelona por la España republicana contra las tropas del general Francisco Franco, respaldadas por el fascismo, el hombre obscuro y escuálido de su batallón tenía algo de misterioso. Se preguntaban si era iraquí o, tal vez, británico. Pero Gopal Mukund Huddar, de 35 años, era, en realidad, indio, provenía de la ciudad de Nagpur, a unas quinientas millas al este de Mumbai. Pasaba por británico...
15 4 2 K 88
15 4 2 K 88
188 meneos
5525 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Imágenes en color de los voluntarios que lucharon contra Franco en la Guerra Civil [EN]  

"Las imágenes, colorizadas por Doug Banks, muestran a algunos de ellos 2000 brigadistas británicos que combatieron a las fuerzas fascistas de Franco, además de soldados republicanos"
137 51 35 K 30
137 51 35 K 30
21 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 'Desbandá' y las Brigadas Internacionales: el último apoyo de la República en la mayor tragedia de la Guerra Civil

La madrugada del 7 al 8 de febrero de 1937, hace ahora 81 años, miles de ciudadanos huyeron de Málaga hacia Almería perseguidos y bombardeados por las tropas franquistas. Los batallones Tchapaiev y Henri Viullemin, compuestos por voluntarios extranjeros de 21 nacionalidades, ayudaron a defender el frente republicano.
17 4 5 K 74
17 4 5 K 74
« anterior123

menéame