Cultura y divulgación

encontrados: 20, tiempo total: 0.009 segundos rss2
31 meneos
160 clics

El Broch de Mousa, una torre prehistórica mencionada dos veces en las sagas vikingas

El broch situado en la pequeña isla de Mousa, en el archipiélago escocés de las Shetland, es uno de los edificios prehistóricos mejor conservados de Europa. No solo eso, de los más de 500 brochs que se pueden encontrar en Escocia, este es el más alto de todos, y además se puede visitar gracias a las reparaciones llevadas a cabo en la década de 1980. Un broch es un tipo de torre construída con piedra seca, sin mortero, de forma troncocónica y muros dobles, durante la Edad del Hierro escocesa (entre el 300 a.C. y el 500 d.C.).
25 6 0 K 27
25 6 0 K 27
2 meneos
120 clics

Pene con purpurina para limpiar tus brochas de maquillaje

Cualquier amante del maquillaje está más que familiarizada con la lucha que supone limpiar bien (y esperar media vida a que se sequen) sus brochas de maquillaje. Desde las que utilizan jabón de coco a las que prefieren optar por el jabón de fregar los platos, cada una encuentra el producto que mejor le funciona para mantener sus brochas en perfecto estado. Sin embargo, ahora llega una nueva opción al apasionante mundo de la limpieza de las brochas y pinceles: el jabón-pene de purpurina.
1 1 8 K -86
1 1 8 K -86
7 meneos
80 clics

Un broche en forma de cartilla de racionamiento reaparece en Auschwitz

Un broche rarísimo fabricado en el gueto judío de Lodz durante la Segunda Guerra Mundial, con forma de cartilla de racionamiento de pan y que fue regalo de aniversario de bodas, reapareció cerca del antiguo campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau.Fabricado en acero inoxidable, el broche lleva la inscripción en alemán "cartilla de pan", el nombre de Hinda Weiksel y la dirección Hanseaten 42, una calle dentro del gueto de esa ciudad del centro de Polonia, ocupada por los alemanes.
32 meneos
72 clics

Encuentran un broche de oro con filigrana y piedras preciosas en una tumba del siglo VII en la ciudad suiza de Basilea

Durante las excavaciones realizadas en Kleinbasel (la parte de la ciudad de Basilea situada en la orilla derecha del Rin) en relación con la ampliación de las tuberías de calefacción urbana, han salido a la luz 15 tumbas de la Edad Media, hasta el momento. Algunas de ellas estaban equipadas con ajuares funerarios excepcionalmente numerosos y valiosos. Lo más destacado es el descubrimiento de un broche de oro elaborado para una prenda de vestir que se encontró en la tumba de una mujer del siglo VII.
26 6 1 K 24
26 6 1 K 24
5 meneos
243 clics

Anillo de oro y broche de plata encontrado en Shropshire declarados tesoro (ENG)

El anillo encontrado es relativamente simple y sin adornos. Se compone de un simple círculo de oro en una forma de V distintiva que cuando se coloca en el dedo crea una forma de zig-zag. El broche tiene forma hexagonal. El marco está formado por 2 centauros opuestos. Cada centauro está unido por su pata trasera y sus torsos humanos semidesnudos superiores forman los bordes del marco.
4 meneos
71 clics

Hallan un broche de oro en forma de disco en una tumba de Basilea del siglo VII

La presencia de un cementerio de esta época se conocía desde el siglo XIX, por lo que se realizó una excavación arqueológica de rescate en la zona antes de la instalación de nuevas tuberías de servicios públicos. A principios de este año, la excavación desenterró la tumba del siglo VI perteneciente a una joven inhumada con un deslumbrante conjunto de unas 380 cuentas. Los recientes descubrimientos demuestran que el cementerio estaba más poblado de lo que los arqueólogos creían.
104 meneos
1978 clics
Voluntario de Vindolanda encuentra broche de disco intacto con alfiler [ENG]

Voluntario de Vindolanda encuentra broche de disco intacto con alfiler [ENG]

Un voluntario en la excavación de esta temporada del fuerte auxiliar romano de Vindolanda, justo al sur del Muro de Adriano, descubrió un broche de disco de colores brillantes con el pestillo, las asas y el pasador intactos. El pasador todavía está afilado y todavía encaja perfectamente en su cierre. Data de finales del siglo III y principios del IV.
55 49 0 K 477
55 49 0 K 477
22 meneos
373 clics

Vivir, trabajar y morir a las órdenes de Mickey Mouse: así era el sueño orwelliano que imaginó Walt Disney

Érase una vez un mundo de fantasía en el que los habitantes de una tranquila y perfecta comunidad del estado de Florida convivían en paz y armonía para el tío Walt. Cada mañana al despertarse, los habitantes de la ciudad utópica del magnate se levantaban de la cama a través de un despertador muy especial: se trataba de un holograma de Mickey Mouse, quién a modo de ligero silbido avisaba a las familias de que era hora de empezar el día. Para aquellos que se les pegaban las sábanas había sorpresa; tras Mickey hacía acto de presencia Pluto.
18 4 0 K 127
18 4 0 K 127
10 meneos
363 clics

El ratón y el gato definitivos: 'Squeak the mouse' es más bestia, más obsceno y más divertido

Desde Italia, sin amor, Massimo Mattioli hizo, en los 80 el cómic definitivo de gato persigue a ratón, Squeak the Mouse. Y es definitivo porque no ha habido unos personajes del mundo del cómic que tengan tan pocos límites en lo referido a la violencia, el sexo, o cualquier marco moral. El fumetto se lanzó en 1982 y, desde entonces poca paz ha sembrado en su camino. Squeak the Mouse es un cómic mudo que habla por si solo: un gato y un ratón que se llevan a matar. El entretenimiento de la serie está en lo extremadamente gráfico que es todo.
10 meneos
624 clics

¿Qué pinta ese horripilante Mickey Mouse junto a la duquesa de Alba?

La duquesa de Alba, su querido poni Tommy y un Mickey Mouse sacado de la pesadilla más truculenta. [...] En otoño de 1930, cuando Andy Warhol aún usaba pañales, Zuloaga representó al ratón más famoso de la historia. El duque de Alba, al que le unía una gran amistad y para quien ya había realizado varios cuadros de gran formato, le había encargado retratar a la pequeña Cayetana, de apenas cuatro años; y al pintor no se le ocurrió mejor forma de calmar a la inquieta niña que pintarla junto a sus juguetes. La idea se le volvió en su contra.
27 meneos
253 clics

Cheburashka, el Mickey Mouse soviético que encarnaba el ideal comunista  

Mientras que los niños occidentales disfrutaban de las aventuras de Mickey Mouse, en la URSS triunfaba Cheburashka, una extraña criatura de especie no definida que, años después de la caída del muro de Berlín, sigue fascinando a los espectadores.
6 meneos
23 clics
Disney pierde los derechos reservados de la imagen original del icónico Mickey Mouse

Disney pierde los derechos reservados de la imagen original del icónico Mickey Mouse

La primera versión de Mickey y Minnie mouse, los icónicos personajes Disney, entraron en el dominio público este 1 de enero de 2024, según las leyes de derechos de autor de Estados Unidos. Significa que creadores como los caricaturistas ahora pueden trasformar y usar las versiones originales de Mickey y Minnie. Es más, cualquier persona puede usar esas imágenes sin permiso o costo alguno.
5 1 2 K 59
5 1 2 K 59
26 meneos
68 clics

En cuatro años expira la Mickey Mouse Protection Act, la industria del copyright trabaja ahora para extenderla más [ENG]

El 27 de octubre de 1998 el presidente Bill Clinton firmó la Ley Sonny Bono, con la que debilitaba el dominio público extendiendo el período de protección del copyright hasta 90 años tras la muerte del autor. Ahora la industria quiere que esa protección dure aún más, ante la inminente caducidad de la que actualmente goza el ratón más famoso de Disney.
22 4 0 K 13
22 4 0 K 13
3 meneos
45 clics

‘Mickey Mouse de Floyd Gottfredson vol.1’, legendario

¿es ese Mickey que todos creemos conocer el único Mickey? Mucho antes de que el pato Donald fuera el Donald de Barks y Rosa, un Mickey muy diferente era la estrella más importante y reluciente de los cómics que salían de la factoría Disney. Esa versión temprana del personaje, como aquella que después ha terminado convirtiéndose en el icono más reconocible de la cultura popular del siglo XX, se lanzaba a luchas contra el crimen, pero su personalidad era más cercana a la de Sherlock Holmes
153 meneos
1235 clics
STEAMBOAT WILLIE (1928), el primer corto con sonido de Mickey Mouse, ya es de dominio público

STEAMBOAT WILLIE (1928), el primer corto con sonido de Mickey Mouse, ya es de dominio público

STEAMBOAT WILLIE (1928), el primer corto con sonido de Mickey Mouse, ya es de dominio público desde las 00:00 del 1 de enero de 2024-
77 76 1 K 493
77 76 1 K 493
1 meneos
20 clics

Brent Ray Fraser: el pintor de la "brocha gorda"

Hoy os presentamos a Brent Ray Fraser famoso por el impresionante manejo y precisión de sus trabajos realizados con su mejor "herramienta", su pene
1 0 1 K 8
1 0 1 K 8
7 meneos
149 clics

Encuentran un raro dado celta del siglo III a.C. en Polonia

Un dado, el más antiguo encontrado hasta ahora en Polonia, una fíbula de hierro bien conservada (especie de broche decorativo para abrochar la ropa), y 2 reliquias de edificios de entramado de madera, son algunos de los descubrimientos de este año en el asentamiento celta de Samborowice (voivodía de Śląskie). Los celtas habitaban la zona del sur de Polonia en unas pocas regiones, incluida la meseta de Głubczyce,alrededor de Racibórz (en la parte suroccidental de la voivodía de Silesia), desde finales del siglo V hasta finales del siglo II a.C.
640 meneos
11262 clics
El día que Disney manipuló el copyright para que Mickey no fuera del dominio público

El día que Disney manipuló el copyright para que Mickey no fuera del dominio público

En 2015, El Principito de Antoine de Saint-Exupéry y El Grito de Edvard Munch, obras europeas, pasaron a ser del dominio público. ¿Cuántas obras estadounidenses perdieron sus derechos de autor? Ninguna. Ni libros, ni cuadros, ni canciones, ni artículos científicos. El culpable de esto se llama Mickey Mouse.
264 376 2 K 346
264 376 2 K 346
5 meneos
236 clics

Un artista utiliza su pene para pintar un retrato de Kim Kardashian

“Mi pene es un órgano que no descansa nunca. Lo necesito para reproducir, para el sexo y la alegría, y también tengo la capacidad de usarlo en mi arte, algo que me llena de satisfacción“
4 1 12 K -78
4 1 12 K -78
1 meneos
63 clics

La cara kitsch de la modernidad

El kitsch es un concepto estético y cultural que en su origen ironizaba con la relación arte barato y consumismo: hoy designa la inadecuación estética en general y permite comprender en gran medida las formas de la cultura y el arte contemporáneos, llenos de producciones alternativas que se relacionan constantemente con el kitsch promoviendo efectos baratos, sentimentales y muchas veces dirigidos para el consumo masivo. El hombre kitsch desea llenar su tiempo libre con la máxima excitación a cambio de un mínimo esfuerzo, por esta razón…

menéame