Cultura y divulgación

encontrados: 1338, tiempo total: 0.105 segundos rss2
235 meneos
1552 clics
Deseamos la mejor de las suertes a 'Cid' y 'Xylophone', primeros buitres negros con GPS que cruzan a África

Deseamos la mejor de las suertes a 'Cid' y 'Xylophone', primeros buitres negros con GPS que cruzan a África

Si el periplo de "Brínzola" os había dejado perplejos, tras cruzar Europa hasta la península escandinava, tampoco se queda atrás el gran viaje de otro de los buitres negros que desde el Proyecto Monachus de GREFA hemos liberado en la Sierra de la Demanda. Se llama "Cid" y en su gesta no estuvo solo, ya que siguió el ejemplo, con un par de semanas de diferencia, de "Xylophone", procedente de Francia. Son los primeros buitres negros con GPS que alcanzan África desde el estrecho de Gibraltar.
93 142 0 K 270
93 142 0 K 270
11 meneos
36 clics

Sierra de la Demanda: el buitre negro ha vuelto para quedarse

En 2020 hemos cumplido el sueño tan anhelado del regreso al Sistema Ibérico del buitre negro como reproductor. Nunca olvidaremos el año en el que hemos visto a seis parejas incubar su puesta en la Sierra de la Demanda, donde hemos celebrado incluso el nacimiento de dos pollos. Pero por motivos aún no aclarados, entre los que no descartamos algún tipo de intervención humana, aún no hemos conseguido que sobreviva y eche a volar el primer buitre negro nacido en esta colonia.
7 meneos
21 clics

Novedades del Proyecto Monachus en la Sierra de la Demanda: nueve buitres negros fijados, primeras cópulas y más

Si 2017 nos dejó un excelente balance para nuestro Proyecto Monachus con el asentamiento de nueve de los quince buitres negros liberados el pasado octubre, 2018 se presenta aún mejor: en lo que va del presente año hemos observado dos cópulas de parejas exógenas que se han asentado en el territorio y ya contamos con trece nuevos ejemplares en la instalación de aclimatación de Huerta de Arriba (Burgos), a los que se sumarán posiblemente otros dos en breve.
7 meneos
104 clics

La preciosa historia del regreso de 'Arenilla', una hembra de buitre negro que liberamos en la Sierra de la Demanda

"Arenilla" es una de las siete hembras de buitre negro que fueron liberadas en la Sierra de la Demanda el pasado otoño, junto a ocho machos. Durante un mes, este joven ejemplar permaneció ligado a la zona de liberación, en la provincia de Burgos. Pero de repente un día "Arenilla" se marchó para recorrer cientos de kilómetros. ¿Queréis saber que ha sido de ella? Pues continuad leyendo, porque os va a sorprender.
32 meneos
129 clics

Se forma una nueva pareja de buitre negro en la Sierra de la Demanda, tras el 'ataque de celos' de una hembra exógena

Novedades desde nuestro Proyecto Monachus en el sector burgalés de la Sierra de la Demanda, donde trabajamos para crear una colonia reproductora de buitre negro: coincidiendo con el comienzo de la dispersión primaveral de la especie, hemos asistido a la espontánea formación de una nueva pareja, que se suma a una primera formada en febrero de este mismo año. El comportamiento sexual observado durante la formación de esta segunda pareja ha sido realmente interesante y a continuación os contamos por qué.
27 5 1 K 31
27 5 1 K 31
3 meneos
23 clics

La hembra de buitre negro 'Brínzola' nos desvela desconocidas rutas dispersivas hacia el norte de Europa

El pasado 26 de marzo se marcaría un hito en el seguimiento de los movimientos dispersivos del buitre negro: "Brínzola", una hembra de esta especie integrada en el programa “Centinelas del Veneno” de WWF y que había sido liberada por el Proyecto Monachus de GREFA en la Sierra de la Demanda con un emisor GPS, iniciaba ese día un viaje sorprendente hacia el norte de Europa que le llevaría de la Península Ibérica a la Península Escandinava, donde vive en la actualidad (al menos de momento).
13 meneos
43 clics

Se trunca el épico viaje europeo de 'Brínzola' cuando se cumple un año del espectacular periplo de este buitre negro

En estos día se cumple un año desde que la hembra de buitre negro "Brínzola", tras ser liberada en 2018 en el sector burgalés de la Sierra de la Demanda por el Proyecto Monachus de GREFA, iniciase un viaje sorprendente hacia el norte de Europa que le llevaría hasta Noruega. Por desgracia una grave colisión cerca de un parque eólico ha frenado en seco el periplo de "Brínzola" y en estos momentos se hace todo lo posible por salvarla y rehabilitarla en las mejores condiciones.
10 3 0 K 98
10 3 0 K 98
11 meneos
20 clics

Tres buitres negros y un milano real muertos al inicio de nuestro estudio de aves y vertederos en el CTR Ávila-Norte

Los restos de tres buitres negros y un milano real, especies ambas catalogadas como amenazadas en España, han sido localizados por el equipo de GREFA que ha comenzado con el trabajo de campo de un estudio sobre la influencia en la alimentación y la salud de las aves necrófagas de un vertedero de residuos, el CTR Ávila-Norte. Próximamente os iremos informando de cómo avanza este proyecto que acabamos de iniciar.
324 meneos
4923 clics
En directo la vida de dos buitres negros y su polluelo en un nido de Guadarrama

En directo la vida de dos buitres negros y su polluelo en un nido de Guadarrama  

La Sociedad Española de Ornitología (SEO/Birdlife) ha puesto en marcha desde este fin de semana esta iniciativa a través de una webcam fija. Con ella podrá seguirse las evoluciones de una pareja de buitres negros y su polluelo en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. (otra en Sub, no dupe) [Meneo con enlace a la cámara en directo y más información]
150 174 3 K 834
150 174 3 K 834
6 meneos
17 clics

La Demanda acogerá el 50% de los buitres negros recuperados - Provincia - El Correo de Burgos

La mitad de los buitres negros rescatados en los centros de recuperación de fauna salvaje del país se reintroducirán en la Sierra de la Demanda. El otro 50% se distribuye por Francia, aunque a partir del año que viene Bulgaria tomará el relevo. En el caso de España, después de «consolidar» el asentamiento «de una colonia de 50 ejemplares y 12 parejas reproductoras» en Pirineos, el Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (Grefa) terminará de pulir esta semana los «últimos detalles» en la base de operaciones de su proyecto en H
19 meneos
35 clics

Llega a Burgos el primer pollo del proyecto de reintroducción del buitre negro en la Sierra de la Demanda

A la vertiente burgalesa de la Sierra de la Demanda ha llegado un pollo de buitre negro de 97 días de edad, nacido en cautividad en el Centro de Cría de Especies Amenazadas de GREFA (Majadahonda, Madrid). Este ejemplar, de nombre "Zolorro" (el mismo que un emblemático pico de la comarca), forma parte del primer grupo de buitres negros que serán liberados en el neste de Burgos, tras más de sesenta años de ausencia de la especie en esta provincia. Tras el éxito logrado en los Pirineos catalanes, con la consolidación actual de una nueva colonia de
16 3 0 K 21
16 3 0 K 21
7 meneos
59 clics

Vídeo: así fue la eclosión asistida de un pollo de buitre negro

El trabajo del equipo de cría en cautividad de especies amenazadas de GREFA ofrece en ocasiones la posibilidad de compartir experiencias de las que de otra manera sería imposible que fuésemos testigos. Ejemplo de ello ha sido la reciente eclosión asistida de uno de los pollos de buitre negro que han nacido en 2019 en nuestro centro. No os perdáis el vídeo que hemos preparado de todo ello, puesto que la intimidad y espectacularidad de sus imágenes no os van a dejar indiferentes.
12 meneos
102 clics

Historias increíbles de buitres negros: ‘Bubu’ el pertinaz

Hasta tres veces en algo más de un año tuvo que ser liberado (tras otros tantos operativos de rescate o captura) "Bubu", un buitre negro reintroducido por el Proyecto Monachus de GREFA en la Sierra de la Demanda (Burgos) en el otoño de 2018.
31 meneos
46 clics

El buitre negro vuelve a criar en el Sistema Ibérico, tras más de medio siglo extinguido

Coincidiendo con el Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra hoy en todo el mundo, la asociación conservacionista GREFA, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de La Rioja anuncian que dos buitres negros han nacido recientemente en la Sierra de la Demanda y en los próximos días se espera el nacimiento de un tercero en la misma zona.
13 meneos
35 clics

Incremento población de buitre negro y águila de Bonelli en la Península

Las poblaciones de buitre negro y águila de Bonelli siguen creciendo gracias a los proyectos para la reintroducción de las especies en la Península, programas en los que participan otros países europeos e instituciones oficiales y la ong conservacionista GREFA.
20 meneos
24 clics

Casi 60 buitres negros nacieron en Pirineos en diez años gracias a las reintroducciones

En 2010 vio la luz el primer buitre negro en la reserva prepirenaica de Boumort (Lleida) y desde entonces han nacido 58 pollos en esta colonia. Este éxito se debe a las reintroducciones promovidas por la Generalitat de Cataluña, en colaboración con GREFA y otras entidades y organismos.
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
12 meneos
20 clics

Grefa marca con emisores a quince buitres negros de la Sierra de la Demanda (Burgos)

Esta actuación se ha llevado a cabo en el municipio de Huerta de Arriba coincidiendo con el Día Internacional de los Buitres, con el objetivo de reforzar esta especie amenazada y como paso previo a la liberación definitiva de estos ejemplares, prevista para dentro de unas semanas.
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
5 meneos
14 clics

Introducen un buitre negro en el Pirineo catalán

Un pollo de buitre negro, de unos ochenta días de edad, criado en el Centro de Recuperación y Hospital de Fauna Salvaje de GREFA en Madrid, ha sido reintroducido en el Pirineo catalan
11 meneos
29 clics

El buitre negro volverá a poblar la Sierra de la Demanda tras 60 años

El grupo Grefa apuesta por su reintroducción en colaboración con la Junta, la Fundación del Patrimonio Natural y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente - Diario de Burgos
7 meneos
14 clics

Los buitres negros se reproducen en Boumort en 2018  

Con el frío persistente y las nevadas abundantes del final de este invierno se han retrasado bastante las puestas de buitre negro en Pirineos. Como sabéis, a través de nuestro Proyecto Monachus estamos trabajando con diversos organismos y entidades en la consolidación de una colonia de cría de esta especie amenazada en la reserva de Boumort (Lleida).
11 meneos
17 clics

El Proyecto Monachus avanza en la recuperación del buitre negro y el quebrantahuesos en el norte ibérico

27 de marzo de 2018, Madrid / Gracias a las liberaciones de buitres negros por parte del Proyecto Monachus de GREFA, esta especie ha vuelto a criar en Pirineos y se espera que pronto lo haga en la Sierra de la Demanda. Además, este proyecto ha permitido iniciar los primeros estudios enfocados a la reintroducción en el futuro del amenazado quebrantahuesos en la provincia de Burgos.
7 meneos
18 clics

Nuevo informe del Proyecto Monachus en la Sierra de la Demanda

La liberación el pasado 6 octubre de 13 buitres negros en Huerta de Arriba (Burgos), de la que ya informamos en su momento [bit.ly/2KrDtdE], es uno de los hitos que se incluyen en nuestro más reciente informe (correspondiente a septiembre y octubre de 2019) sobre los avances del Proyecto Monachus de GREFA en la Sierra de la Demanda. En este documento se dan detalles sobre cómo les va a estos ejemplares liberados en el otoño de 2019, como por ejemplo que 8 de ellos se han asentado en el entorno de la zona de liberación.
227 meneos
1658 clics
Captan una bandada de cinco buitres negros, el ave rapaz más grande de Europa, en un monte de Laza

Captan una bandada de cinco buitres negros, el ave rapaz más grande de Europa, en un monte de Laza

Esta especie, que puede medir más de 3,5 metros con las alas extendidas, es, nunca mejor dicho, una “rara avis” en los montes de Galicia...
108 119 0 K 378
108 119 0 K 378
19 meneos
162 clics

Eclosión de un buitre negro  

Os presentamos el espectacular vídeo del nacimiento de un buitre negro que acaban de grabar nuestros compañeros del Departamento de Cría de GREFA. Es el segundo pollo de esta especie amenazada que nace en nuestro centro en la actual temporada reproductora
15 4 0 K 16
15 4 0 K 16
15 meneos
277 clics

Buitres negros y cuervos juegan con cámara de fototrampeo  

Los cuervos son un poco puñeteros, ya lo sabemos... pero a veces la interacción entre cuervos y buitres va más allá del mero "dar por saco" típico de los "grajos", y se torna en juego como podéis ver en este vídeo donde Águila, nuestra preciosa cojita, y un cuervo parecen atraídos por el bidón que sujetaba (malamente) la cámara de fototrampeo, la cual termina rodando por el suelo cuando Arca se anima a formar parte del juego.
13 2 1 K 68
13 2 1 K 68
« anterior1234540

menéame