Cultura y divulgación

encontrados: 342, tiempo total: 0.047 segundos rss2
456 meneos
21582 clics
«10 bulos lingüísticos que conviene desterrar» o «no te fíes de todo lo que lees por ahí»

«10 bulos lingüísticos que conviene desterrar» o «no te fíes de todo lo que lees por ahí»

Recogemos en esta nueva lista algunos de los bulos lingüísticos, que no hoax, que más difundidos están o, al menos, a los que más frecuentemente nos enfrentamos en nuestro servicio de consultas.
238 218 2 K 529
238 218 2 K 529
38 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué consumimos bulos

Internet está lleno de información. Nunca nadie en la historia compartió tanto con tanta gente. Incluidos los bulos. Cada semana tenemos nuestra ración de bulos de internet y por una cuestión estadística es imposible que no hayamos creído (y compartido) alguno. Personalmente no comparto visiones negativas sobre el ser humano, no creo que quien comparte bulos por redes sea un estúpido ni un ignorante ni le presupongo mala fe. El ser humano es ese animal con capacidades limitadas que ha logrado cosas increíbles. Aquí va un lista de motivos...
32 6 6 K 88
32 6 6 K 88
11 meneos
15 clics

WhatsApp es el canal por el que más bulos sobre salud se comparten

"El 50% de los participantes consideran que la popular red de mensajería instantánea es el principal medio por el que se difunden los bulos de salud. La facilidad de su uso, el hecho de que provenga de una fuente de confianza y su gran penetración en la población española han hecho a WhatsApp un agente clave en la propagación de las 'fake news'", ha explicado Carlos Mateos, coordinador de Salud sin Bulos. Las redes sociales Twitter y Facebook comparten la segunda plaza como canales de difusión de bulos para el 11% de los encuestados.
8 meneos
250 clics

Mitos y bulos nocturnos: desinformación y bulos a la hora de dormir y levantarse

Por mucho que diferentes mitos y rumores se empeñen en hacer del maravilloso momento en el que te acuestas una oportunidad para darle vueltas al coco e inquietarte por cuestiones aleatorias, no te preocupes: Maldita Ciencia llega al rescate para asegurarse de que duermes a pierna suelta y no te levantas, al menos, con peor humor del habitual.
7 meneos
119 clics

Los bulos políticos que más han manipulado la historia

Es posible que estemos indefensos ante el auge de la mentira como pandemia, pero si hay una opción, es sacándolas a la luz y denunciándolas. Este es el objetivo del libro Fake News: Bulos que cambiaron el curso de la historia, escrito por los historiadores María Correas y Enda Kenneally. Recoge los bulos más efectivos desde la Roma Clásica a nuestros días.
154 meneos
786 clics

Las bulas, el primer éxito de la venta multinivel

El papa vendía el privilegio de impresión y distribución de las bulas. El negocio de las bulas, tanto las de indulgencia como las de la Santa Cruzada, tenía el mismo tipo de esquema piramidal, y el funcionamiento era también el mismo. Quien se llevaba literalmente carretadas de dinero era el papa, los arzobispos y obispos llenaban las cajas a base de bien, especialmente con la bula de la Santa Cruzada, y los bulderos de a pie eran los que echaban más que un reloj intentando vender el producto.
85 69 0 K 395
85 69 0 K 395
394 meneos
14348 clics

Las consecuencias de divulgar bulos (y no rectificar)

Creo que es conocida la mala leche y cabreo que me provoca la divulgación de bulos, especialmente si son periodistas o políticos los que lo hacen. Un ejemplo de los últimos días. Una periodista (multipremiada, según su bio en Twitter) pone el siguiente tuit.
212 182 11 K 464
212 182 11 K 464
7 meneos
153 clics

Tres grandes bulos de los mercados en 2014

Podrían haber sido una inocentada digna del día de los inocentes pero son tres bulos que sucedieron de verdad durante el 2014 e incluso alguno de ellos se colaron en algún medio de gran prestigio.
3 meneos
46 clics

Leche con pus y cúrcuma anticáncer: los bulos alimentarios que inundan tu Facebook

Alimentación: Leche con pus y cúrcuma anticáncer: los bulos alimentarios que inundan tu Facebook. Las nueces son buenas para el cerebro, Monsanto está acabando con las abejas y los productos lácteos son asquerosos. ¿Seguro?
2 1 7 K -68
2 1 7 K -68
14 meneos
57 clics

#SaludSinBulos | Observatorio de los Bulos de Salud en Internet

El Observatorio de los Bulos de Salud en Internet #SaludSinBulos es una iniciativa de AIES eSalud para combatir los bulos de salud en Internet y contribuir a que exista información veraz y contrastada sobre salud en la red.
12 2 1 K 12
12 2 1 K 12
19 meneos
31 clics

No culpes al bot: el problema de los bulos y las noticias falsas en internet es solo cosa nuestra

Sí, las noticias falsas, los bulos y las mentiras viajan más rápido que la verdad. Mucho más rápido. Sobre todo, en Twitter. Eso lo sabíamos, pero ese no es el problema, el problema somos nosotros.
16 3 0 K 43
16 3 0 K 43
44 meneos
1852 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maldita Ciencia, Summer Edition: bulos veraniegos que todos nos hemos creído

El verano con su calor sofocante, sus mosquitos y sus accidentes playeros. Y sus montones de bulos sobre cómo solucionar estos problemas que siempre creímos y no son verdad. Orina para las picaduras de medusa. Las famosas dos horas de digestión. Ultrasonidos contra los mosquitos, y el bulo de la sangre dulce..y una vez que te han picado. Si estás moreno no necesitas protector solar. Para combatir el calor, ¿bebida fría o caliente?
36 8 15 K 51
36 8 15 K 51
1 meneos
20 clics

Bulos sobre el cáncer: cómo combatirlos

El cáncer es un terreno abonado para la difusión de bulos y la consecuencia más grave es el abandono tratamientos eficaces para seguir pseudoterapias. Por eso, se puede afirmar que algunos mitos sobre el cáncer matan. Frenar la desinformación es el objetivo de la plataforma #SaludsinBulos, que el 19 de septiembre ha organizado, junto al Comité de Pacientes de Hospital Clínico San Carlos, de Madrid, el I Simposio #CáncersinBulos.
1 0 1 K 4
1 0 1 K 4
18 meneos
251 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 bulos sobre el cáncer: ni conspiraciones ni alimentos que lo curan

Superalimentos que todo lo pueden, curanderos perseguidos y conspiraciones que ocultan una cura secreta. Desgraciadamente no existen los productos milagrosos. Ni para el cáncer ni para nada. Hemos recopilado 10 de los bulos que más nos habéis consultado.
15 3 5 K 72
15 3 5 K 72
5 meneos
56 clics

Bulos sobre el cáncer de mama

Como cada año, este 19 de octubre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama para concienciar y promover la información fiable sobre este tema y que así más mujeres accedan a los procedimientos preventivos, de diagnóstico y de tratamiento que necesiten. Parte de ese esfuerzo es desterrar algunos bulos que circulan por la red. Las mamografías y radiografías dentales no provocan cáncer de tiroides. Tampoco está demostrado que provoque cáncer el uso de sujetadores o de antitranspirantes ni el consumo de bebida de soja.
5 meneos
184 clics

Desmontando bulos (IV): de un rey sucio y un mal estudiante

Continuamos con nuestra incansable labor de desmontar bulos históricos, y en esta ocasión traemos a la palestra dos de los más extendidos. Uno de ellos es el que cuenta la poca higiene que tenía el rey francés Luis XIV, del que se afirma insistentemente en foros de Historia y hasta en algún libro "serio" que sólo se bañó dos veces en toda su vida, y ambas por prescripción facultativa. El otro es la archiconocida afirmación de que Einstein era un mal estudiante y sacaba malas notas en el colegio. Como veremos, ambas afirmaciones son falsas.
13 meneos
333 clics

Malditos Mocos: bulos y desinformación sobre gripes y resfriados

Mocos, toses, estornudos y fiebres son los verdaderos accesorios de moda para el otoño. Lo queramos o no, gripes y resfriados son casi imposibles de evitar en esta época, y con ellos, llegan los bulos. Aquí van algunos de los más comunes, explicados.
10 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

13 bulos y mitos sobre el cambio climático que te están intentando colar

Coincidiendo con la Cumbre del Clima COP25 Madrid y la Marcha por el Clima se han multiplicado los bulos relacionados con la emergencia climática. Aquí te desmentimos 13 de ellos que nos han llegado
5 meneos
225 clics

Verdades y bulos sobre productos cosméticos

La cosmética, en general, es el caldo de cultivo perfecto en cuanto a origen de diversos mitos y bulos. Aloe vera, rosa mosqueta, tintes, parabenos... Desmontamos algunos mitos que se han creado y confirmamos alguna que otra propiedad.
23 meneos
721 clics

Los bulos que nos intentaron colar en nuestra infancia

Aprovechamos que esta noche vienen los Reyes Magos para recordar esos bulos que se creyeron nuestros padres y madres y que nos repitieron hasta la saciedad. “No te bañes después de comer que se te va a cortar la digestión” es un clásico de cuando éramos pequeños. En Maldita Ciencia desmontamos algunos de los más extendidos.
11 meneos
42 clics

Cómo cazar bulos y cómo desmentirlos

Acabó la era de la credulidad infinita y empezó la era de la desconfianza total. La época de «es verdad porque ha salido en la tele» ha dado paso a «todo es mentira». Antes se daba por hecho que la información era rigurosa. Ahora impera el escepticismo en este cacao de noticias, memes, bulos, manipulación, desinformación, titulares a gritos, programas de política-espectáculo y mensajes de medio pelo en WhatsApp. Es tal el recelo y la hartura que hoy muchos deciden si una información es veraz en función de un solo factor: estar de acuerdo co
10 1 0 K 15
10 1 0 K 15
9 meneos
184 clics

Estos son todos los bulos sobre el coronavirus que ha recopilado la OMS

Los secadores de mano no matan al virus, ni lavarse las manos con orina infantil ni mucho menos consumir cocaína. Son todo bulos.
12 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los bulos del coronavirus: 84 mentiras y desinformaciones del virus

Ya son 80 los bulos sobre el coronavirus que hemos desmentido. Y tenemos que pararlos juntos. Desinformaciones sobre el brote de coronavirus (COVID-19) iniciado en la ciudad china de Wuhan que buscan crear alarma. Métodos falsos para prevenir el contagio, cifras inexactas o vídeos e imágenes que no tienen nada que ver con el coronavirus. En este artículo recopilamos nuestras verificaciones sobre el coronavirus.
10 2 6 K 65
10 2 6 K 65
131 meneos
4611 clics
Los bulos científicos sobre el coronavirus más difundidos. ¿Has caído en ellos?

Los bulos científicos sobre el coronavirus más difundidos. ¿Has caído en ellos?  

Fake news, cadenas falsas con consejos sanitarios, vídeos trucados, etc La expansión de noticias falsas nos convierten en una sociedad cada vez más vulnerable, porque dejaremos de saber qué información es real y cuál no. A partir de ahí, todo serán incertidumbres. Además, algunas personas, los llamados conspiranoicos, son especialmente sensibles a los bulos.
73 58 4 K 409
73 58 4 K 409
7 meneos
109 clics

Guía definitiva para desmentir bulos sobre el SARS-CoV-2 y la COVID-19

Al contrario de lo que ocurre con la información falsa, la ciencia es un proceso lento y metódico que no siempre avanza a la velocidad que nos gustaría, favoreciendo la aparición de bulos.
« anterior1234514

menéame