Cultura y divulgación

encontrados: 17, tiempo total: 0.005 segundos rss2
17 meneos
282 clics

¿De verdad que Bután es el lugar más feliz e idílico del mundo?

El pequeño reino de budista de Bután, en lo alto del Himalaya, es para muchos el lugar más feliz del mundo. Al menos es lo que señala un índice denominado “Felicidad Nacional Bruta” que comprende seis docenas de variables, agrupadas en nueve apartados, que incluyen bienestar psicológico, vitalidad comunitaria, ecología, buen gobierno y uso del tiempo.
14 3 0 K 22
14 3 0 K 22
9 meneos
21 clics

Bután o la falsa Shangri La

Para los tibetanos, el término Shangri La es la representación de “una valle mágico” en los Himalayas, lo que ha devenido en un sinónimo de “paraíso”, popularizado por el escritor James Milton en la década de los años treinta del pasado siglo. Mientras que Nepal y China afirman poseer bajo sus fronteras Shangri La, es Bután quien ha conseguido “vender” la paradisíaca imagen de naturaleza y cultura.
7 2 12 K -78
7 2 12 K -78
29 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bután y su modelo de desarrollo

Dos premios Nobel de economía, Jeffrey Sachs y Joseph Stiglitz, también dirigen sus miradas hacía Bután: allí está ocurriendo algo diferente y tenemos que saber por qué. Pero vayamos por partes.
24 5 7 K 89
24 5 7 K 89
16 meneos
170 clics

Bután, en el Himalaya: El país que no contamina

Bután es uno de los Estados que no contamina. Emite 1,5 millones de toneladas de CO2 al año, pero sus árboles absorben 6 millones anualmente.
13 3 1 K 124
13 3 1 K 124
10 meneos
249 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bután. ¿Experimento o modelo de desarrollo?

Escondido entre las montañas del Himalaya, analizamos Bután y su modelo de desarrollo, poco acorde a los estándares imperantes.
8 2 10 K -45
8 2 10 K -45
4 meneos
77 clics

Bután, el país de la felicidad

Bután, el pequeño reino perdido del Himalaya, es uno de los países más atípicos del mundo. Está prohibido el tabaco, pero la sanidad, la educación y otros muchos servicios son gratuitos. Y en vez de medir el Producto Interior Bruto se rigen por el indice de Felicidad Nacional Bruta. ¿Quieres conocerlo? Nuestro viajero Paco Nadal acaba de estar allí y grabó este vídeo para Cadena Ser Viajes
4 0 7 K -37
4 0 7 K -37
18 meneos
605 clics

La montaña más alta de la Tierra a la que nadie ha subido nunca

El Everest y el K2 ven como cada año muchas expediciones llegan a su cumbre. De hecho la aglomeración de escaladores en el campo base del Everest comienza a ser un problema importante, recuerden la catástrofe del reciente terremoto nepalí. De las 40 montañas más altas del mundo tan sólo dos quedaban sin ser coronadas en 1985. Desde 1992 solo queda una, el Gangkhar Puensum. Situada en Bután, está en el puesto número 45 de las más altas del mundo (la 40 según otras fuentes) con una altura de 7.570 metros. Se la considera la montaña más alta del
16 2 0 K 44
16 2 0 K 44
7 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

100 bloques al día. [EN]

La mayoría de la gente duerme unas siete u ocho horas por noche. Eso deja 16 ó 17 horas despierto cada día. O unos 1000 minutos. Pensemos en esos 1.000 minutos como 100 bloques de 10 minutos. Con eso es con lo que despiertas todos los días.
143 meneos
9189 clics
Bután, el país más aislado del mundo

Bután, el país más aislado del mundo  

Repaso a la vida en Bután a través de imágenes.
68 75 1 K 427
68 75 1 K 427
16 meneos
227 clics

Bután, el país sin emisiones de carbono  

Fotografías muestran la vida en Butan
29 meneos
487 clics

Un viaje a Bután en 23 imágenes  

Bután es un país que protege fuertemente su cultura y tradiciones. Probablemente como pocos en el planeta. Bután es famoso por haber creado la Felicidad Nacional Bruta (FNB) en contraposición del Producto Interior Bruto (PIB). En un viaje a Bután es obligatorio ir con un paquete que lo incluya todo de antemano: guía, transporte, hoteles y hasta comida.
28 1 2 K 13
28 1 2 K 13
9 meneos
46 clics

Felicidad Interna Bruta

El sistema FIB fue propuesto en 1972 por Jigme Singye Wangchuck, por aquel entonces Rey de Bután, como respuesta a las críticas de la constante pobreza económica de su país. Desde 1949, año en que Bután logró independizarse de Inglaterra, retomó los principios del budismo tibetano como principal concepto de vida. La intención del “Cuarto Rey Dragón” fue simple: el ser humano por esencia propia aspira a la felicidad, principio que se define en las sociedades desde el nacimiento de estas, y que para muchos podría ser alcanzado con la estabilidad
2 meneos
6 clics

Hoy es el día internacional de la felicidad!

Hoy 20 de marzo es el Día internacional de la felicidad 2019. Pero, ¿por qué se eligió este día y qué significa? La verdad es que es bastante complicado explicar el porqué de la selección, pero sí que sabemos qué se quiere promover con este festejo.
2 0 4 K 5
2 0 4 K 5
11 meneos
171 clics

Bután, el país que cultiva marihuana y prohíbe el tabaco  

En el extremo este del Himalaya, se encuentra un país llamado Bután. Hace frontera al norte con China y, al sur, este y oeste, con la India. En 2006, un estudio realizado por la revista BusinessWeek declaró que Bután es el país más feliz de Asia y uno de los ocho más felices del mundo. Sus paisajes son memorables. Las leyes del país tienen en cuenta la naturaleza y la respetan, así como la felicidad del pueblo.
6 meneos
73 clics

Pawo Choyning Dorji: “A pesar de los tópicos, Bután no es el país de la felicidad”

El cineasta butanés Pawo Choyning Dorji llegó este año a la gala de los Oscar con ‘Lunana, un yak en la escuela’, que se estrena en España, una historia sobre maestros y alumnos filmada en la aldea más remota del mundo
3 meneos
55 clics

«At the Pershing-But Not for Me», de Ahmad Jamal

Todas sus producciones posteriores, tanto en trío como e quinteto, sin ser en absoluto desechables, e incluso algunas de excelente factura, han quedado relegadas a segundo plano tras ese fructífero cuatrienio, donde Ahmad Jamal se ganó justamente un lugar en el Olimpo del jazz. Improvisador maravilloso, de gusto refinado y exquisito, Ahmad Jamal tuvo la virtud de desarrollar, por primera vez en la historia del jazz, una fórmula de piano-trío, única, sumamente original, y revolucionaria para su tiempo.
12 meneos
53 clics

¿Por qué Bután dejó de ser feliz?  

El filósofo José Carlos Ruiz desvela la insospechada razón por la que uno de los países considerados más felices del mundo perdió la sonrisa. Vídeo completo -> Por Qué Nos Sentimos Incompletos - José Carlos Ruiz | Lo Que Tú Digas 314: www.youtube.com/watch?v=cXvDeMRo4jo
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11

menéame