Cultura y divulgación

encontrados: 626, tiempo total: 0.180 segundos rss2
13 meneos
77 clics

Cómo Rusia llegó a ser el país más extenso del mundo  

Desde la llegada de los eslavos orientales hasta la actualidad, Rusia ha vivido en doce siglos de historia conquistas, dinastías y revoluciones que la han convertido en el país más extenso del mundo. Pero, ¿cómo llegó Moscú a controlar un territorio tan vasto? La respuesta está en un largo proceso de expansión que, además, también ha situado a Rusia como el país más rico en recursos, con las mayores reservas de energía y minerales del planeta.
10 3 0 K 17
10 3 0 K 17
7 meneos
126 clics

Cómo llegaron los habitantes de Polinesia hasta la Isla de Pascua

En el Océano Pacífico Sur se encuentra una serie de islas dispersas a las cuales se les conoce como Islas Polinesias. Sus habitantes fueron dispersándose a través de ellas dejando evidencias humanas, lingüísticas e incluso de ADN. Tras numerosas investigaciones, por fin se ha descubierto cómo llegaron los habitantes de Polinesia hasta la Isla de Pascua y la ruta que siguieron en un recorrido en apariencia imposible de miles de kilómetros.
9 meneos
47 clics

Cómo llegamos a trasplantar corazones  

A día de hoy estamos muy acostumbrados a los trasplantes de órganos, incluso a los de corazón; esta cirugía forma parte de la normalidad en las intervenciones hospitalarias y nos congratulamos de que haya tantas personas que estén dispuestas a realizar donaciones. Pero, aunque la idea y los primeros intentos datan de siglos antes de Cristo, hasta no hace mucho tiempo, los trasplantes eran algo ajeno a la práctica médica normalizada y conseguir algo tan extraordinario como el de corazón supuso un gran esfuerzo médico y científico.
2 meneos
225 clics

Seis claves para ser feliz según Harvard University

El profesor y doctor Tal Ben-Shahar, de la facultad de Psicología de la Harvard University "experto en Psicología Positiva", nos comparte una de las corrientes más extendidas y aceptadas en todo el mundo y que él mismo detalla como “la ciencia de la felicidad”. Y con ello nos da seis claves rápidas que podemos aplicar en nuestro día a día, no te lo pierdas que seguro alguno te será de provecho.
2 0 6 K -31
2 0 6 K -31
17 meneos
633 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desayuno: ¿cómo llegó a convertirse en una aberración de postres y chucherías?

¿Qué es lo que desayunamos ahora? Postres y chucherías. Así de simple. Tostadas, panecillos, molletes: básicamente estamos hablando poco más que de masas blandas o crujientes de azúcar. Por si no fuera suficiente, se usan como vehículos de todavía más azúcar en forma de mermeladas. Aunque con suerte podría caer algo de aceite de oliva y jamón serrano. En todo caso, seguramente no serás consciente de que el pan (incluido el integral) tiene el mismo índice glucémico que una chocolatina Mars o unos Skittles. ¿Qué tal una proteína completa? ¿Grasas
443 meneos
2002 clics
Ucrania: ¿cómo hemos llegado a esta situación? | San Telmo Museoa | Conferencia Completa

Ucrania: ¿cómo hemos llegado a esta situación? | San Telmo Museoa | Conferencia Completa  

Ponente: José Antonio Zorrilla. José Antonio Zorrilla fue diplomático y cónsul general de España en Milán, Shanghái y Moscú, así como embajador para Georgia y Estados del Cáucaso. Zorrilla, que condena sin paliativos el poder destructivo de Putin, se sale del discurso oficial para certificar que Occidente no ha hecho sus deberes con respecto a Rusia y que ampliar la OTAN sin consenso es un «gravísimo error» con consecuencias.
226 217 18 K 354
226 217 18 K 354
3 meneos
26 clics

7 claves para conseguir una mentalidad positiva

Los pensamientos positivos configuran nuestra actitud positiva. ¿Cómo tener una mente positiva? En este video damos 7 claves para desarrollar una personalidad positiva. Ser positivo te ayudará a vivir con mayor equilibrio y disfrutar más de la vida. Aprende cómo ser positivo y desarrollar una mentalidad positiva. Las 7 claves para conseguir una mentalidad positiva las he obtenido del libro "Bese ese Sapo", de Brian Tracy. Siete claves para conseguir una personalidad positiva. De la misma manera que nuestra dieta física tiene un efect
2 1 14 K -180
2 1 14 K -180
2 meneos
8 clics

¿Cómo ser vegano? ¡Aprende TODO acerca del veganismo!

Es el momento de decirles la verdad… ser vegano es realmente sencillo, con un buen asesoramiento, es como pan comido. Lo que sea que te haya llevado hasta esta página, ya has dado el primer paso más importante en tu viaje vegano. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a que este emocionante proceso funcione sin problemas.
1 1 16 K -127
1 1 16 K -127
1 meneos
11 clics

¿Cómo ser modelo? ¿Cuáles son las mejores agencias de modelos?

En este artículo se explican los primeros pasos para ser modelo y que agencias puedes encontrar en España.
1 0 17 K -131
1 0 17 K -131
4 meneos
58 clics

Prueba a vivir sin dinero

El dinero no da la felicidad, o eso dicen. Vivimos en una sociedad que utiliza frases de este tipo pero luego las acciones dicen lo contrario. Os propongo un juego. Piensa en la frase al revés: para ser feliz, no necesitas dinero.
3 1 5 K -28
3 1 5 K -28
14 meneos
186 clics

El plan (secreto) con el que la NASA quiere llegar a Marte

El plan (secreto) con el que la NASA quiere llegar a Marte. La agencia no publicita la hoja de ruta para llegar al planeta rojo pero, poco a poco, comienza a dar indicios de la idea que tiene entre ceja y ceja para lograrlo en unos veinte años.
179 meneos
3247 clics
La tecnología usada por la NASA para emitir la llegada del hombre a la Luna

La tecnología usada por la NASA para emitir la llegada del hombre a la Luna  

La llegada del hombre a la Luna fue uno de los eventos que causaron un mayor impacto en la sociedad durante la segunda mitad del siglo pasado. Algo así era, hasta ese entonces, algo que sólo autores literarios como Julio Verne habían llegado a imaginar. Incluso el dibujante belga Hergé se había adelantado unos cuantos años a los acontecimientos al crear un álbum de su emblemático personaje, Tintin, viajando a nuestro satélite en 1953. La misión del Apolo 11 supuso no sólo que el ser humano pudiese poner un pie más allá de las fronteras...
93 86 0 K 387
93 86 0 K 387
1 meneos
7 clics

Una agencia japonesa quiere llegar a lo más profundo de la Tierra

Apenas conocemos nada de lo que hay bajo nuestros pies. Si la Tierra fuera una manzana, todas las minas y otras perforaciones que hemos hecho en el planeta apenas supondrían una décima parte... de la fina piel de la manzana. La Japan Agency for Marine-Earth Science and Technology (JAMSTEC) va liderar a un equipo de científicos internacional que aspira a cruzar esa piel y llegar hasta donde nunca ha llegado el ser humano: el manto de la Tierra.
1 0 5 K -76
1 0 5 K -76
6 meneos
32 clics

Dos dientes de 41.000 años de edad revelan la llegada de los humanos modernos a Europa

Saber si la cultura protoauriñaciense pertenecía a los neandertales o a los humanos modernos, y si dio lugar a la posterior auriñaciense, era hasta ahora motivo de debate científico. Los restos de dentaduras de dos yacimientos diferentes en Italia sugieren que fueron los humanos modernos sus responsables. Los artefactos de esta cultura se asocian con la llegada del Homo sapiens al oeste de Europa.
9 meneos
173 clics

Curiosidades sobre la carrera espacial y la llegada del hombre a la Luna

Hasta hace poco más de 60 años todavía visitar el espacio y llegar a la Luna no era más que un sueño inalcanzable. Una mujer se encargó de la programación y España jugó un papel importante son algunas de las curiosidades que no todo el mundo conoce.
9 meneos
219 clics

Cómo llegar a los cien años haciendo todo lo que nos dicen que está mal

Empecemos con una advertencia: no intentéis esto en casa. Aunque Susannah Mushatt Jones llegase en julio a los 116 años con una pasión por el bacon que hasta su tarta de cumpleaños llevaba el ingrediente, lo más probable es que tenga una genética privilegiada. Como Jeanne Calment, que fue fumadora -aunque moderada- hasta los 117 años. - Si quieres vivir 100 años... La frase es del doctor Thomas Perls, uno de los mayores investigadores sobre la vejez extrema (y que tiene una calculadora para ver si puedes llegar a los 100 años).
37 meneos
687 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta es la teoría lingüística en la que se basa La Llegada, la película de ciencia ficción del año

Los verdaderos protagonistas de La Llegada son los lingüistas, una reivindicación de esta profesión que, como vemos gracias al personaje de Amy Adams, tienen mucha más importancia de la que normalmente le damos en sociedad. Y precisamente la hipótesis filológica de la que emana el argumento central de esta película (a su vez, adaptación de un relato de Ted Chiang) es una de las ideas más potentes dentro de este campo de estudio.
10 meneos
232 clics

La llegada: nihilismo existencial y ciencia ficción

La llegada tiene cosas muy buenas, como el sonido o el guion adaptado, pero tiene dos en concreto que en los últimos años han arrasado con los títulos nacionales: Nietzsche y la ciencia ficción. Lo cual está bien porque obliga al cine español a hacer un poquito de I+D en lo mainstream. Vale, no, todos sabemos que nuestra zona de confort es la comedia.
4 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Consejos para superar el estrés, evitar el burnout y vivir más feliz

Cuando pasamos muchas horas al día realizando una misma actividad, tendemos a quemarnos rápidamente: empezamos a tener aversión a esa tarea y sólo podemos pensar en dejarlo para siempre y descansar. Empezamos entonces a estar tristes y lo peor es que no sabemos por qué. El mayor problema del estrés es que no somos capaces de parar y olvidarnos, aunque sea por un momento, de lo que nos está estresando. Comprendiendo el estrés y cómo se produce el burnout podrás regalarte una técnica para ser más feliz sin estrés.
3 1 5 K -13
3 1 5 K -13
276 meneos
2757 clics
La primera gran rebelión campesina de China se inició para evitar la pena de muerte por llegar tarde

La primera gran rebelión campesina de China se inició para evitar la pena de muerte por llegar tarde

La vida de un campesino no era fácil a finales del siglo III a.C. pero en China resultaba especialmente dura bajo el mandato del emperador Qin Er Shi, el segundo de la dinastía Qin. Por eso era cuestión de tiempo y oportunidad que brotase un levantamiento contra su autoridad y el previsible momento llegó en el año 209 a.C. de la mano de dos labradores llamados Chen Sheng y Wu Guang, que formaban parte de una fuerza reclutada para proteger las fronteras pero que se alzaron en armas tras matar a sus oficiales. Fue la primera rebelión campesina...
119 157 1 K 280
119 157 1 K 280
2 meneos
70 clics

Madoc, el mítico príncipe galés que habría llegado a América tres siglos antes que Colón

En el artículo titulado Ojos de Luna, la leyenda de los antepasados blancos de los cherokee, reseñában una tradición popular del folklore galés: la del príncipe que en plena Edad Media se lanzó a atravesar el océano y llegó a América tres siglos antes que Colón. Una historia que durante el período isabelino se difundió especialmente en Inglaterra para apoyar la reivindicación de sus derechos sobre el Nuevo Mundo, igual que Francisco I de Francia exigía ver el testamento de Adán. Se trata del mito de Madoc, que vamos a ver aquí con más detalle.
11 meneos
60 clics

Los pastores de Europa del Este llegaron a Baleares hace 4.000 años

Un exhaustivo análisis genético ha comprobado que el poblamiento de las Islas Baleares pudo deberse a la llegada de poblaciones esteparias de Europa del Este a la península Ibérca hace unos 4.000 años. Esta migración reemplazó al 40% de la población local y casi el 100% de los linajes paternos. Todos estos cambios pudieron desembocar en el poblamiento de las islas Baleares, cuyos pobladores más antiguos descenderían de estos pobladores ibéricos con patrimonio genético de pastores esteparios.
14 meneos
50 clics

Victoria Camps: "Nada debería ser igual, deberíamos recordarlo, aprovechar cómo nos estamos comportando"

Deberíamos saber aprovechar lo que está pasando y cómo nos estamos comportando en esta situación para aprender lo bueno que estamos haciendo. Lo primero que tenemos que hacer es recordar todo esto, y saber aprovecharlo después. Nos hemos unido en torno a un interés común, algo que es muy difícil que ocurra. Hemos sido capaces de aparcar el individualismo y tener un sentido más comunitario, más cívico, que es tan difícil que se manifieste: y ese espíritu de ciudadanía se está manifestando. Debería servir un modelo para recordarlo en el futuro.
11 3 3 K 110
11 3 3 K 110
1 meneos
35 clics

6 nutrientes para veganos que debes de cuidar

La alimentación vegana es muy sencilla, que cualquiera puede seguir, sin embargo no todo el tiempo las personas logran el balance necesario, por lo que es importante saber que debemos incluir en este tipo de dieta, para obtener sus valiosos beneficios. Antes de realizar cualquier dieta vegana se debe tener bien claro como ser vegano, debido a que esta transición no es tan fácil como crear la dieta en sí.
1 0 7 K -54
1 0 7 K -54
9 meneos
196 clics

11 datos curiosos sobre la Misión Espacial Apolo 11, la primera que llegó a la Luna

Te mostramos a través de estas 11 curiosidades la cara menos conocida del primer viaje del hombre a la Luna en 1969, aquella misión tripulada por Neil Armstron, Buzz Aldrin y Michael Collins
« anterior1234526

menéame