Cultura y divulgación

encontrados: 331, tiempo total: 0.021 segundos rss2
9 meneos
88 clics

Berlín instala 8.000 globos de luz para celebrar los 25 años de la caída del Muro  

El 9 de noviembre de 2014 es el 25 aniversario de la caida del Muro de Berlín y para celebrarlo la ciudad ha instalado una hilera de 8.000 globos de luz cubriendo todo el recorrido que antes ocupada el muro.
10 meneos
129 clics

La caída del Muro de Berlín en imágenes

El 9 de noviembre de 1989 cayó el famoso "Muro de la Vergüenza" y Europa cambió para siempre. Seleccionamos algunas imágenes históricas y las comparamos con las actuales.
3 meneos
73 clics

Muro de Berlín: las grietas que dejó su caída

En la madrugada del 9 de noviembre de 1989, la capital alemana dejó de estar separada por dos mitades irreconciliables. Veinticinco años después de la caída del muro de Berlín, ¿cómo vive la ciudad el proceso de reunificación?
6 meneos
45 clics

La Caída del Muro de Berlín: causas, memorias y consecuencias

Reflexiones de los editores de Eurasianet.es sobre la Caída del Muro. Su explicación, su memoria, sus consecuencias para la Europa Oriental y la Occidental.
339 meneos
6327 clics
Así grabó TVE, en exclusiva, el comienzo de la caída del muro de Berlín (VÍDEO)

Así grabó TVE, en exclusiva, el comienzo de la caída del muro de Berlín (VÍDEO)  

Sólo un equipo de reporteros estaba presente cuando se abrió la primera verja del muro de la vergüenza. Era un equipo de Televisión Española compuesto por la periodista Rosa María Artal y el cámara Laureano González. A su lado, en aquel Berlín Este, también se encontraba el embajador de España en la RDA, Alonso Álvarez de Toledo.
141 198 3 K 579
141 198 3 K 579
11 meneos
62 clics

La huella de Marx en Berlín, 25 años después de la caída del muro

"Los filósofos sólo han interpretado el mundo de diferentes maneras. Lo importante, sin embargo, es cambiarlo". Veinticinco años después de la caída del muro, la antigua Universidad Humboldt de Berlín oriental todavía exhibe la famosa cita de Karl Marx - aunque el 'marxismo-leninismo' ya no se enseña aquí. Una de las principales avenidas del este de Berlín todavía tiene su nombre y su estatua.
8 meneos
245 clics

Así ha cambiado Berlín 25 años después de la caída del Muro

El 9 de noviembre de 1989, la gente del este y del oeste de Berlín echó abajo ese muro y reunificó una ciudad que había estado dividida políticamente desde 1945 y físicamente desde 1961.
4 meneos
51 clics

El día de la caída del Muro de Berlín en imágenes  

09/11/1989, el día que cambió el mundo.
4 0 8 K -43
4 0 8 K -43
6 meneos
193 clics

La Caída de Britania

En el año 410 los Britanos suplicaron ayuda al emperador Honorio para defenderse de los bárbaros, que presionaban tras los muros de Adriano y Antonino, y de los piratas que asaltaban sus costas, sin embargo Honorio no acudió.
11 meneos
219 clics

Los búnkers y secretos bajo tierra de Berlin

Berlín es una ciudad reconstruida de arriba abajo. La diferencia con la inmensa mayoría de ciudades de Europa es que allí no hay ningún casco antiguo, ninguna zona histórica. Excepto, "estructuras bajo tierra que esconde la ciudad" y que se han recuperado hasta el momento: búnkers de la IIGM, estaciones de trenes abandonadas construidas durante la Guerra Fría y hasta visitas a los túneles que los berlineses del este construían para intentar escapar del dominio soviético.
17 meneos
84 clics

Del Berlín del Holocausto hasta la ciudad de nuestros días  

Berlín se ha convertido en la ciudad más divertida, multicultural y vanguardista de Europa. Viajamos en busca de su esencia. Berlín ha renacido como una gran metrópoli del siglo XXI, nueve veces más grande en extensión que la mismísima París. Aunque su trágico pasado se palpa en muchas de sus calles, la ciudad aparece fresca, libre y multicultural como gran foco consolidado de las tendencias más modernas. Incluso la mayoría de los jóvenes ni se acuerda de la barrera de 167,8 kilómetros que separaba dos maneras de concebir el mundo.
15 meneos
68 clics

El muro de Detroit: Una historia de cómo la política federal contribuyó a dividir una ciudad (en)

A partir del límite norte del parque Antwerp, en la avenida Pembroke, hay un muro de 2 metros de altura, conocido por muchos nombres. El Muro de las Ocho Millas de Detroit, el Muro de los Lamentos de Detroit, el Muro de Birwood o el Muro de Wyoming. El muro se extiende aproximadamente media milla hacia el norte y se detiene justo al sur de 8 Mile Road. El muro tenía un propósito: separar un barrio negro ya existente de un nuevo barrio totalmente blanco. ¿Por qué? Por dinero. Y las políticas federales de vivienda racialmente cargadas. Verás,
13 2 0 K 56
13 2 0 K 56
4 meneos
17 clics

Berlín conmemora el inicio del levantamiento del muro que la dividió durante 28 años

La capital de Alemania conmemoró hoy el 53 aniversario del inicio del levantamiento del Muro de Berlín, el conocido como "muro de la vergüenza", que dividió la ciudad en dos durante más de 28 años. El 13 de agosto de 1961 comenzaban, por orden del presidente de la República Democrática Alemana (RDA), Walter Ulbricht, las obras del bautizado como "Muro de Protección Antifascista", que separaría el Berlín comunista de las zonas controladas por la República Federal de Alemania (RFA), aliada de las potencias occidentales.
3 meneos
19 clics

Un muro ‘hecho por mexicanos’ será construido para que cualquiera lo tumbe

El 7 de septiembre un parque neoyorquino será sede de un muro que será tumbado ese mismo día. “Muro” será la primera instalación pública del artista mexicano Bosco Sodi en Nueva York, en colaboración con la galería Paul Kasmin, donde tendrá una exhibición en noviembre. El muro medirá más de 1,8 metros de alto y más de 9 metros de largo, y estará compuesto de 1600 ladrillos fabricados en Oaxaca, México. Sodi y 20 alfareros crearon los ladrillos en ese estado del sudoeste mexicano; llegarán a Nueva York en camión.
13 meneos
382 clics

El intimidante muro con el que Roma marcó la frontera entre la civilización y la barbarie

Más al norte del famoso Muro de Adriano, el Muro Antonino fue durante una época la frontera que dividió el imperio Romano de las tierras bárbaras de Escocia. Sin embargo, solo cumplió su función defensiva durante dos décadas. ¿Por qué se abandonó? ¿Qué queda de él?
10 3 2 K 15
10 3 2 K 15
12 meneos
62 clics

El Muro de las Lágrimas y la colonia penal de las Islas Galápagos

Con un testigo de excepción como El Muro de las Lágrimas, es difícil imaginar que un lugar tan paradisíaco como las islas Galápagos fuera en unos tiempos no muy lejanos una cruel prisión. Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial el gobierno ecuatoriano decidió enviar a varios cientos de condenados a una de las islas del archipiélago. El Muro de las Lágrimas es lo único que queda lo que fue una colonia penal donde cerca de 300 presos realizaron trabajos forzados, entre los que se incluyó levantar el propio muro. De unos 100 metros de longitud
8 meneos
73 clics

El muro de Antonino, la frontera olvidada

En el año 142 A.C. el emperador Antonino decidió ganar prestigio expandiendo sus dominios. Ordenó la construcción de un muro más al norte del de Adriano, que medía 60 km de costa a costa (en su punto más oriental Bo ‘Ness y el más occidental Old Kilpatrick). Por qué el muro fue abandonado tras solo 20 años no es oficialmente conocido, aunque hay varias teorías que lo tratan: una es la necesidad de tropas en otras partes del imperio; otra es el coste de ampliar las líneas de suministro; y una última es la dificultad defensiva del muro en sí.
398 meneos
729 clics
El Muro Internacional de Belfast se convierte en el Muro Palestino [EN]

El Muro Internacional de Belfast se convierte en el Muro Palestino [EN]  

En una desafiante muestra de solidaridad con el pueblo palestino, un grupo de muralistas dirigidos por el artista de renombre internacional Danny Devenny ha transformado el emblemático Muro Internacional de Belfast en el Muro Palestino para mostrar increíbles murales diseñados por artistas palestinos que habrían sufrido encarcelamiento, tortura y muerte si hubieran intentado pintarlos en su patria.
154 244 3 K 348
154 244 3 K 348
3 meneos
48 clics

Los fragmentos del Muro de Berlín alrededor del mundo

Ahora, el “muro de la vergüenza” se ha convertido en un símbolo internacional de aquello que nos separaba y de lo que nos debería unir. Con motivo de ello, los grandes trozos del Muro de Berlín han viajado a diferentes lugares del mundo para mostrar un pedazo de la Alemania dividida.
9 meneos
47 clics

Una barrera protegerá el arte del Muro de Berlín

El Ayuntamiento de Friedrichhain-Kreuzber ha anunciado que colocará una barrera para proteger las pintadas que adornan el viejo muro de Berlín y que mantendrá a los visitantes alejados a 1,30 metros de él. Solo queda un pequeño tramo de los más de 155 kilómetros de hormigón armado que componían un muro que representaba la división la Alemania del Este y del Oeste como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial.Medirá de 80 y 90 centímetros de alto y mantendrá a los visitantes alejados a 1,30 metros
5 meneos
109 clics

El muro xenófobo de Trump se hace realidad

Un artista estadounidense ha creado un muro en San Diego, a 25 kilómetros de México, como si fuera el muro que pretende hacer el candidato republicano. El muro que Trump quiere hacer para separar Estados Unidos de México ya es una realidad. El artista Louis Hock ha creado una pared de 25 metros de largo y casi dos metros de alto en el Museo de Arte Contemporáneo de San Diego, a unos 25 kilómetros del país azteca. “Está construido para que la gente tropiece con él”, afirma el artista estadounidense Louis Hock, quien ha realizado la obra como...
56 meneos
1094 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Muro de Adriano, la frontera del Imperio Romano en Britania  

"El Muro de Adriano y los auxilia" es un libro que trata sobre la mayor construcción realizada por los romanos en Britania y los soldados que lo protegieron. ¿Sabías que en el área del Muro de Adriano se concentra el mayor número de fuertes romanos por metro cuadrado de todo el Imperio Romano? El libro está escrito por Sergio Geijo, administrador de la web www.viatorimperi.com. Es una obra única en castellano dado que la bibliografía sobre el Muro de Adriano es muy amplia en inglés, pero no así en la lengua de Cervantes.
32 24 12 K 18
32 24 12 K 18
33 meneos
34 clics

El Muro de Berlín cumple este lunes tantos días derribado como los que estuvo en pie

El Muro de Berlín fue uno de los símbolos más importantes del siglo XX, toneladas de hormigón que durante 28 años, dos meses y 26 días separó los sistemas políticos del este y el oeste de Alemania. Este lunes, el Muro de Berlín cumple tanto tiempo derribado como lo estuvo en pie.
27 6 0 K 36
27 6 0 K 36
1 meneos
1 clics

Un muro fronterizo también afectaría a la vida silvestre

A medida que la lucha continúa sobre la exigencia del presidente estadounidense, Donald Trump, de extender el muro fronterizo entre Estados Unidos y México, una cosa queda clara: cualquiera que sea el efecto del muro en la inmigración, tendrá un impacto en el medioambiente de la frontera. Un artículo publicado el año pasado en la revista Bioscience, el cual ha sido firmado por más de 2900 científicos, menciona que el plan del gobierno “amenazaría a algunas de las regiones biológicamente más diversas del continente”.
1 0 2 K 1
1 0 2 K 1
15 meneos
235 clics

Hallan un misterioso muro de 115 km de hace dos milenios en Irán: ¿quién lo construyó?

Un equipo de arqueólogos iraníes ha descubierto una increíble estructura desconocida a nivel mundial: ni más ni menos que un impresionante muro de 115 kilómetros de longitud con dos mil años de antigüedad. Este increíble descubrimiento se ha llevado a cabo en el condado de Sarpol-e Zahab, en el oeste de Irán, donde se han hallado algunos vestigios de esta muralla que pudo llegar a ser casi tan larga como el famoso Muro de Adriano.
12 3 0 K 48
12 3 0 K 48
11 meneos
71 clics

El Muro de Berlín: protección antifascista y la democracia en Europa  

La izquierda es por definición internacionalista y, por tanto, las fronteras o muros no son algo deseable ni defendido por una persona de izquierdas. Pero no todo se puede pensar desde la teoría, la pureza ideológica o lo abstracto. Hemos de tener en cuenta que toda persona de izquierdas que aspire a cambiar algo debe seguir la máxima leninista del “análisis concreto de la situación concreta”. Esto es lo que ocurre al analizar el hecho histórico que supuso el Muro de Berlín, cuyo nombre oficial fue Muro de Protección Antifascista de Berlín.
« anterior1234514

menéame