Cultura y divulgación

encontrados: 77, tiempo total: 0.017 segundos rss2
434 meneos
5326 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un oso y tres lobos se disputan un ciervo muerto en el Parque Natural de Somiedo

Un oso y tres lobos se disputan un ciervo muerto en el Parque Natural de Somiedo  

El ciervo, que probablemente fue cazado por los tres lobos a lo largo de la noche, fue disputado por un oso, que se alimentó de él mientras los lobos observaban e intentaban recuperar su presa. El oso tapó con tierra el cadáver del ciervo e intentó alejar a los lobos, pero en cuanto se retiró los lobos destaparon y comieron de su presa. Horas más tarde hicieron aparición las aves carroñeras, primero los cuervos y después una veintena de buitres leonados. Sorprendentemente apareció un buitre negro, especie mediterránea de presencia ocasional...
183 251 21 K 1014
183 251 21 K 1014
545 meneos
2139 clics
La sal marina de todo el mundo está contaminada con plástico [Eng]

La sal marina de todo el mundo está contaminada con plástico [Eng]

Nuevos estudios encuentran microplásticos en la sal marina de USA, Europa y China, lo que se suma a la evidencia de que la contaminación plástica es omnipresente en el medio ambiente.
176 369 3 K 289
176 369 3 K 289
2 meneos
22 clics

Hallado el primer tiburón omnívoro

La mayoría de las especies de tiburones se alimentan de otros peces. Una de ellas es el tiburón cabeza de pala, que no es exclusivamente carnívoro. Un estudio ha permitido demostrar que este escualo no solo ingiere más de un 60% de algas marinas, sino que también es capaz de digerirlas y asimilar sus nutrientes.
2 0 7 K -52
2 0 7 K -52
1 meneos
20 clics

Cómo los lobos son capaces de cambiar el curso del río  

Cuando los lobos fueron reintroducidos en el parque nacional de Yellowstone en los Estados Unidos después de haber estado ausentes casi 70 años, ocurrió una "cascada trófica". ¿Qué es una cascada trófica? ¿Cómo pueden transformar los lobos el curso de un río? George Monbiot te lo explica en este video (traducido).
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
5 meneos
134 clics

¿Quién se comía a quién durante el Pleistoceno?

Un estudio español ha permitido reconstruir por primera vez las interacciones entre diferentes especies de grandes mamíferos de 27 redes tróficas terrestres del Pleistoceno en Europa. En algunas de ellas los humanos eran un elemento clave y estaban conectados a muchas especies como predadores, carroñeros o presas. Los resultados del trabajo revelan también que en esa época había más interacciones, seguramente por el mayor número de especies carroñeras en el ecosistema.
6 meneos
67 clics

Un olor desencadena un ‘wikileaks’ entre cuatro especies

Un equipo de ecólogos ha sacado la luz la historia de espionaje, engaños, polizones y muerte que hay detrás de una señal química: el salicilato de metilo. Los protagonistas son un árbol frutal, un pulgón saltador, una bacteria oportunista y una avispa parasitoide, que conviven y se aprovechan de este oloroso compuesto.
429 meneos
1386 clics

La Cadena SER se carga 'Los toros' de Manolo Molés

Tras 36 años de emisión, 'Los toros' de Manolo Molés no continuarán emitiéndose en la Cadena SER
169 260 6 K 243
169 260 6 K 243
6 meneos
59 clics

'Spartana', el mundo futuro de Juan Jose Gómez Cadenas

El profesor de Investigación de CSIC, Juan José Gómez Cadenas, publica Spartana, una novela ambientada en 2060 dentro de un marco de crisis energética y pasión por un deporte que enfrenta a atletas contra perros.
381 meneos
12111 clics
Cadena Perpetua cumple 20 años: 20 curiosidades de cinta de Darabont

Cadena Perpetua cumple 20 años: 20 curiosidades de cinta de Darabont

Cadena perpetua, la excepcional película protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman, celebra el 20º aniversario de su estreno en los cines.Momento más que ideal para repasar 20 datos curiosos de la cinta dirigida por Frank Darabont. "En 1966 Andrew Dufresne se fugó de la prisión de Shawshank. Lo único que encontraron fue su ropa de presidiario manchada de barro, una pastilla de jabón y un viejo martillo de gemas prácticamente gastado de tanto uso
172 209 2 K 775
172 209 2 K 775
5 meneos
221 clics

Los protagonistas de ‘Cadena Perpetua’ se reúnen 20 años después

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood celebró el 20 aniversario de ‘Cadena Perpetua‘ organizando un pase especial y una reunión del reparto, encabezados por Morgan Freeman y Tim Robbins, junto al director Frank Darabont. Tanto los protagonistas como el resto del reparto se sentaron en el Teatro Samuel Goldwyn para charlar con la audiencia y contar algunos detalles y anécdotas de la película.
13 meneos
104 clics

Logran visualizar por primera vez cómo se produce la rotura de la doble cadena del ADN

Un equipo del Grupo de Cristalografía de Macromoléculas del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha desarrollado un método de producción de cristales biológicos que ha permitido observar, por primera vez, cómo se produce la rotura de la doble cadena del ADN. Un proceso que dura millonésimas de segundo. La rotura del ADN ocurre en numerosos procesos naturales clave para la vida: mutagénicos, de síntesis, de recombinación, de reparación.
11 2 0 K 115
11 2 0 K 115
216 meneos
5738 clics
Blockchain o cadena de bloques: qué es y para que sirve

Blockchain o cadena de bloques: qué es y para que sirve  

Bitcoin es hoy un fenómeno imparable en Internet. La criptodivisa está impulsada por las cadenas de bloques, un concepto que vamos a intentar explicar. ¿cómo se puede regular el Bitcoin para evitar el fraude? Imaginémoslo de la siguiente manera: supongamos que un elefante volador de color rosa tocado con un sombrero de copa se planta en la principal plaza de cualquier ciudad, que saluda con el sombrero y se vuelve a ir volando. Acto seguido se les coloca a mil personas otros tantos detectores de mentiras, y se les pide que cuenten lo sucedido.
100 116 5 K 414
100 116 5 K 414
11 meneos
58 clics

Las cadenas de los barcos de recreo arrancan la vegetación del suelo marino

Unos 48.000 m2 de praderas marinas de la costa oeste de Australia, en la isla de Rottnest, uno de los iconos turísticos del país, han sido arrancadas por las casi 900 cadenas de anclas de las embarcaciones de recreo que amarran en la zona. Estas son las cicatrices que ha estudiado un equipo internacional de científicos, liderado por españoles.
460 meneos
32046 clics
Morgan Freeman revela cuál fue el gran error de Cadena Perpetua

Morgan Freeman revela cuál fue el gran error de Cadena Perpetua

Pese a ser considerada como una de las grandes películas de los noventa y uno de los mejores dramas carcelarios de la historia, Cadena Perpetua, la cinta protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman, fue un fracaso de taquilla en su estreno allá por 1994. Ahora, 22 años después, el propio Freeman ha revelado cuál fue el principal error de la cinta de Frank Darabont.
202 258 11 K 465
202 258 11 K 465
3 meneos
333 clics

Robot en forma de cadena de bicicleta  

Ourobot es un nuevo robot en forma de cadena de bicicleta que consta de doce segmentos del tamaño de un puño. En cada uno de ellos hay un motor.
17 meneos
330 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué 'Cadena Perpetua' fue un fiasco en taquilla?

La cinta protagonizada por Tim Robbins y Morgan Freeman en 1994 es a día de hoy la película mejor valorada por los millones de usuarios de IMDb. Pero cuando se estrenó, no sólo no fue tan reconocida como lo es ahora, sino que apenas si hizo una buena taquilla, recaudando 28 millones de dólares en todo Estados Unidos, cuando su presupuesto era de 25. Relacionada: www.meneame.net/story/morgan-freeman-revela-cual-fue-gran-error-cadena
25 meneos
392 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignante: un perro con una cadena incrustada  

Un perro fue encontrado en la calle con un eslabón de cadena incrustado en la pata trasera para evitar que escapara. Fue rescatado en Sudáfrica por la organización local SPCA Amanzimtoti, lo bautizaron como Achilles y ahora mismo está siendo rehabilitado gracias a la organización y a cientos de personas que han ofrecido su apoyo.
263 meneos
6515 clics

Cadenas, autopistas, neumáticos de invierno y combustible

¿Convendría obligar a montar neumáticos de invierno, como ocurre en otros países de Europa, al norte de Despeñaperros ? ¿Compensaría el gasto de tantos automovilistas por el beneficio que obtendría la comunidad? ¿Deberíamos sancionar a todos aquellos que llevaran cadenas pero que no supieran ponerlas? Con medio depósito tiene que ser suficiente para pasar 24 horas con el coche caliente. Una vez tenemos el depósito por encima de la mitad, la pregunta fundamental es: “Entro en la autopista o autovía o sigo por la carretera de doble sentido”.
122 141 1 K 350
122 141 1 K 350
46 meneos
1064 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que deben realizar las cadenas tradicionales para frenar su desplome de consumo en la era Netflix

La primera medida para paliar el efecto de la televisión bajo demanda en las cadenas tradicionales está en controlar esa duración de los programas y series. Atresmedia ya ha anunciado que todas sus series pasarán a durar 50 minutos desde enero. No hay marcha atrás. El nuevo espectador demanda productos más cortos. Los canales tradicionales yaquis siguen creando bloques reconocibles y fáciles de recordar en la memoria para que su audiencia acuda en tropel. El prime time es inalterable de 8 a 11 de la noche, y el espectador sabe que hay una serie
22 24 6 K 12
22 24 6 K 12
13 meneos
131 clics

Dos hermanos condenados a cadena perpetua por vender hierba  

La principal prisión de alta seguridad de la ciudad griega de Patras es famosa por sus duras condiciones. En algunos casos, hasta ocho presidiarios se ven obligados a convivir en una celda de cinco metros cuadrados. En esa cárcel están recluidos dos hermanos alemanes*, de 34 y 42 años, condenados a cadena perpetua y a una multa de 100 000 euros cada uno por intentar vender marihuana. Tras hablar con ellos me di cuenta de lo diferente que puede llegar a ser la legislación sobre droga según el país de la Unión Europea a la que pertenezca.
1 meneos
47 clics

La triste historia de Pep, el perro condenado a cadena perpetua

Pep, un labrador negro, se ganó la fama de asesino de gatos en Pensilvania. Según las noticias de la época, en 1924 fue condenado a cadena perpetua por matar al felino de la esposa del gobernador Gliffor Pinchot. Un crimen que conmocionó a todos y que generó indignación por el calibre de la sentencia. Los periódicos indicaban que Pep no había mostrado ningún tipo de remordimientos por su crimen. Su destino estaba en la Penitenciaría Estatal del Este. La sentencia era firme. Pero al animal le habían tendido una trampa.
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
29 meneos
1943 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El truco de la cadena que captura el anillo (eng)  

Según la tercera ley de Newton, cuando el anillo se tuerce y golpea la cadena, el impacto transfiere el impulso al final de la cadena, que se eleva sobre el anillo.
21 8 13 K 26
21 8 13 K 26
7 meneos
46 clics

Cadena de bloques para mejorar la trazabilidad y la gestión de la biomasa forestal

El objetivo ha sido diseñar y desarrollar una infraestructura de software segura basada en cadena de bloques aplicable a diferentes subproductos de la primera transformación de la madera (madera sólida, desintegración, pasta de celulosa y biomasa), permitiendo a los distintos actores (propietarios, asociaciones, empresas de explotación forestal, transportistas, certificadoras, administraciones públicas y transformadoras) esa herramienta de gestión y trazabilidad.
2 meneos
5 clics

CADENA 100 Por Ellas 2020

CADENA 100 Por Ellas 2020 llega como cada año en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama de la mano de Aecc. Presentado por Javi y Mar, desde las 20h a las 21h y en streaming en Cadena100.es Pablo López, Antonio Orozco, Vanesa Martín, Rozalén, La Oreja de Van Gogh, Amaral y Ana Guerra, artistas de primer nivel del panorama musical español que, junto a Rosana -creadora del himno CADENA 100 Por Ellas 2020-, componen este manto de estrellas del cartel del Festival.
1 1 7 K -30
1 1 7 K -30
16 meneos
190 clics

La producción en cadena que cambió el mundo

La producción en cadena de Henry Ford marcó para siempre la industria del automóvil, aunque dejó consecuencias y anécdotas poco conocidas…
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
« anterior1234

menéame