Cultura y divulgación

encontrados: 1315, tiempo total: 0.142 segundos rss2
12 meneos
101 clics

Calendario espacial 2020: los lanzamientos de cohetes e hitos históricos para el resto del año

Tras medio año activo y de grandes hazañas en términos espaciales (como el lanzamiento del Falcon 9 y el Crew Dragon de SpaceX), el 2020 continúa pese a la pandemia mundial del nuevo coronavirus y aún se celebrarán una gran cantidad de despegues e hitos en el año. En un año marcado por eclipses y fenómenos únicos, la segunda mitad del 2020 mantiene un inicio activo de lanzamiento de sondas en pro de la exploración del universo. También nuevos proyectos privados para internet se están consolidando con próximas misiones para la ciencia espacial.
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
9 meneos
21 clics

La pausa en el calentamiento global nunca se produjo

Un periodo de pausa aparente reciente en el calentamiento global, ampliamente aceptado por científicos, es en realidad resultado de métodos estadísticos defectuosos, dicen científicos de Stanford. La pausa en el calentamiento global nunca se produjo. El hallazgo pone en duda la idea de que el calentamiento global se haya "estancado" durante el período comprendido entre 1998 y 2013. Reconciliando, el hiato fue un foco importante de evaluación del cambio climático en 2013 por el Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC).
20 meneos
65 clics

Láseres de alta intensidad capaces de calentar más que el sol

Este nuevo método podría alcanzar la velocidad de calentamiento más rápida jamás demostrada en un laboratorio para un número significativo de partículas. Científicos del Imperial College de Londres han ideado un mecanismo de calentamiento de materiales extremadamente rápido. Han descubierto como los láseres pueden calentar materiales a temperaturas muy superiores a las del centro del sol. Este método podría ser relevante para nuevas vías de investigación en energía de fusión termonuclear.
18 2 0 K 11
18 2 0 K 11
207 meneos
2472 clics
Una explicación de cómo el calentamiento global origina situaciones meteorológicas extremas, tanto frías como calientes

Una explicación de cómo el calentamiento global origina situaciones meteorológicas extremas, tanto frías como calientes  

Este vídeo-documental muestra la relación entre el calentamiento global –especialmente en el Ártico– y los cambios meterológicos que se están sufriendo en todas partes del mundo. Esto se traduce en situaciones tanto de calor extremo como de frío extremo, lo cual puede resultar un tanto confuso llamándose el fenómeno «calentamiento». De hecho a veces es usado medio en broma, medio en serio como negación de que lo que sucede es que haya «calentamiento».
87 120 1 K 269
87 120 1 K 269
4 meneos
38 clics

El gran fraude del calentamiento global. ¿De verdad es culpa nuestra?

En marzo de 2007, el Canal 4 británico emitió un polémico documental asegurando que el calentamiento global es “una de las mayores mentiras de los tiempos modernos”. El documental es la contracara de la película de Al Gore, “Una verdad incómoda”. ¿Es acaso el calentamiento global un invento de los científicos, los políticos y los medios periodísticos?
3 1 9 K -68
3 1 9 K -68
17 meneos
71 clics

Una ecuación constata que el calentamiento del planeta es irreversible

Investigadores han identificado, por primera vez, cómo el calentamiento global está relacionado con la cantidad de dióxido de carbono emitido a la atmósfera. Un equipo de investigadores de las universidades de Southampton, Bristol y Liverpool ha formulado la primera ecuación teórica para demostrar que el calentamiento global es el resultado de la acumulación de las emisiones de carbono desde finales de 1800, cuando comenzaron las emisiones de carbono por el hombre.
5 meneos
148 clics

11 GIFs que explican de una vez por todas qué es lo que está causando el calentamiento global

Siempre que hablamos de cambio climático o calentamiento global estalla la polémica y no faltan opiniones que asocian la subida de temperaturas a procesos no relacionados con la actividad humana o con emisiones de gases invernadero, como las erupciones volcánicas, ozono, aerosoles o cambios en la actividad solar. Estas 11 gráficas en forma de GIF nos ayudan a averiguar cuál es la principal causa del calentamiento global.
4 1 9 K -81
4 1 9 K -81
2 meneos
5 clics

Las aves marinas retrasan el calentamiento del Ártico

Las aves marinas están retrasando el calentamiento del Ártico, según un estudio. Las 400.000 toneladas de guano que depositan en la superficie durante la migración y anidación desencadenan la formación de nubes de albedo alto que producen un enfriamiento medio de 0,5 vatios por metro cuadrado. No compensan el calentamiento polar, pero estas aves constituyen una esperanza para el Ártico.
2 0 1 K 2
2 0 1 K 2
421 meneos
1331 clics
Un nuevo estudio confirma que la superficie del mar se está calentando más rápido de lo estimado [ENG]

Un nuevo estudio confirma que la superficie del mar se está calentando más rápido de lo estimado [ENG]  

El nuevo estudio muestra - de nuevo - que la "pausa" en el calentamiento global nunca ha existido. Lo que encontraron confirma las suposiciones de un artículo anterior: algunas mediciones de la temperatura del océano estaban un poco desfasadas, y cuando se corrigieron, mostraron que el hiato en el calentamiento nunca existió. De hecho, el planeta se ha estado calentando bastante constantemente a lo largo de la segunda mitad del siglo XX hasta la actualidad.
173 248 3 K 351
173 248 3 K 351
529 meneos
2261 clics
La Tierra se satura y acelera su calentamiento global

La Tierra se satura y acelera su calentamiento global

Aunque parezca mentira, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y nitrógeno atmosféricos han actuado como fertilizante y han hecho que la Tierra sea hoy más verde que hace 30 años, pero se está acabando: Los ecosistemas terrestres se han saturado y se encaminan ya a una época de mayor calentamiento. Esta es la principal conclusión de un estudio internacional publicado en Nature Ecology & Evolution. El trabajo avisa que la Tierra va a pasar de una época de fertilización a otra de calentamiento aún mayor.
165 364 8 K 303
165 364 8 K 303
19 meneos
75 clics

Las 11 claves del alarmante informe de la ONU sobre el calentamiento global

El segundo borrador del informe sobre el ‘Calentamiento global de 1,5° C’ realizado por el Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) está pendiente de ser revisado por expertos y gobiernos, pero ha sido filtrado y sus augurios no son nada optimistas. El objetivo principal del estudio es limitar la emisión del dióxido de carbono (CO2) para que el calentamiento global no supere los 1,5° C respecto a los niveles preindustriales. Aquí están las principales claves del informe.
4 meneos
24 clics

No contentos con calentar la Tierra, los humanos nos las hemos apañado para calentar la Luna

Resulta que allá donde pisamos provocamos un aumento de las temperaturas. Es la conclusión a la que ha llegado un grupo de científicos de la Universidad de Texas tras pasar casi una década analizando los análisis de temperatura lunar realizados por las tripulaciones del Apolo XV y del Apolo XVII. Entre 1971 y 1977, diversos instrumentos recopilaron información sobre la temperatura tanto del interior como de la superficie lunar. El resultado es inequívoco: los astronautas causaron un notable aumento de las mismas.
3 1 5 K -8
3 1 5 K -8
16 meneos
82 clics

No, calentar la comida en recipientes de plástico no causa 52 tipos de cáncer

Circula un mensaje por internet por el que nos habéis preguntado mucho que asegura que comer alimentos calentados en recipientes de plástico causa 52 tipos de cáncer. Así que queremos aclarar que no, comer comida calentada en plástico no tiene ese riesgo siempre que se utilicen los recipientes adecuados. El plástico no es una sola sustancia, sino que hay muchos compuestos sintéticos dentro de lo que llamamos plástico, y muchos de ellos contienen determinadas sustancias que sirven para estabilizar su fórmula y prolongar su duración.
3 meneos
3 clics

La 'pausa' en el calentamiento global nunca existió

Las evidencias de una 'pausa' registrada en el incremento global de las temperaturas a principios del siglo XXI han sido ampliamente refutadas en un par de nuevos estudios. Un equipo internacional de investigadores del clima revisó los datos y estudios existentes y los volvió a analizar, llegando a la conclusión de que nunca ha habido una "pausa" estadísticamente significativa en el calentamiento global. Esta conclusión es válida si se considera la 'pausa' como un cambio en la tasa de calentamiento en las observaciones o como un desajuste.
3 0 1 K 25
3 0 1 K 25
34 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El coche eléctrico acelera el calentamiento

En su conjunto, el coche eléctrico en el mundo acelera el calentamiento global. Potenciar su fabricación y su introducción en los mercados puede perjudicar al planeta a corto y medio plazo. Es posible que a largo plazo le beneficie, pero también es difícil saber si esta aceleración de las emisiones de CO2 a corto plazo no harán que la situación de calentamiento se acerque demasiado a puntos de difícil retorno.
6 meneos
41 clics

Migraciones 'en sentido contrario' por el calentamiento atrapan a los mariscos

El calentamiento del océano está conduciendo paradójicamente a invertebrados, que son valiosos para la industria de los mariscos, hacia aguas más cálidas y amenazando su supervivencia. Una nueva investigación identifica una causa de las migraciones de especies "en sentido contrario": cambios inducidos por el calentamiento en sus tiempos de desove, lo que provoca la liberación más temprana de larvas que son empujadas a aguas más cálidas por las corrientes del océano.
478 meneos
935 clics
El 99,9 % de los estudios científicos culpa al ser humano del calentamiento global

El 99,9 % de los estudios científicos culpa al ser humano del calentamiento global

El 99,9 % de los estudios científicos confirma algo que siguen poniendo en duda muchas personas: el calentamiento global está causado por el ser humano. Un trabajo de investigación ha sondeado todas las publicaciones y solamente 28 estudios que eran implícita o explícitamente escépticos y fueron divulgados en revistas de escaso prestigio en la comunidad científica. Esta investigación evaluó un total de 88.125 informes relacionados con el denominado calentamiento global.
188 290 5 K 394
188 290 5 K 394
26 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia del calentamiento global descubre a Darwin y las pequeñas naciones islas no se ahogarán

Todas esas “naciones islas” del Pacífico que dicen que se van a hundir por el calentamiento global y la subida del nivel del mar. Que dicen... los que no han leído a Darwin. Ni siquiera han mirado sus dibujitos. Todos los arrecifes de coral están a ras del nivel del mar. No están ni a cinco metros por debajo, ni a cinco por encima. ¿Conclusión? Es un sistema dinámico, donde el nivel del mar marca la altura de las islas sobre el fondo marino. Si el nivel del mar gana altura sobre el fondo, las islas también. Estudio de nature:
5 meneos
101 clics

¿Por qué hay más hielo en el Antártico con el calentamiento global?

El mundo se está calentando. No es de extrañar que la extensión de hielo en el Ártico caiga en promedio cada verano en los últimos años. Pero resulta desconcertante que el hielo marino que rodea la Antártida cubra más extensión el pasado invierno austral que desde que se empezaron a tomar mediciones a finales de los años 70.
23 meneos
36 clics

Las sardinas se mudan al norte por el calentamiento de los océanos

Sardinas, boquerones y caballas desempeñan un papel primordial en los ecosistemas marinos, además de poseer un alto valor comercial. Pero el calentamiento del agua les obliga a desaparecer de los mares donde suelen ser habituales y migrar al norte. Un estudio pionero que ha analizado 57.000 censos de peces en 40 años lo confirma. Los investigadores advierten que los pueblos costeros dependientes de estos recursos pesqueros deberán adaptar sus economías.
17 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El calentamiento global podría ser una de las causas de la guerra de Siria

Un estudio del Instituto de la Tierra la Universidad de Columbia sugiere que el calentamiento global precipitó la guerra de Siria en 2011. Las graves sequías que afectaban a la región desde 2006 habrían aumentado el desencanto de la población hasta culminar en uno de los episodios que conformaron la que se denominó "primavera árabe". Richard Seager, uno de los coautores de la investigación, subraya que su equipo no está afirmando que la sequía causó la guerra, sino que fue un aliciente más para elevar la frustración entre los ciudadanos.
23 meneos
140 clics

El día que 30.000 científicos rechazaron el cambio climático

Actualmente hay mucha evidencia de que el cambio climático se está produciendo. Sin embargo, todavía hay grupos de personas que consideran que el calentamiento global es una filfa y que, de hecho, se está originando un enfriamiento global, en vez de un calentamiento. Otras personas directamente niegan tanto el enfriamiento como el calentamiento. Nada esta cambiando en el planeta. ¿Cómo saber quién tiene razón? La mayoría apelará a lo que digan los científicos. Pero no es tan sencillo. En ciencia, las mayorías no son prueba de nada.
20 3 0 K 13
20 3 0 K 13
8 meneos
91 clics

Los 6 contaminantes del calentamiento global

La crisis ambiental del calentamiento global es causada por varios contaminantes, todos, emitidos por actividades humanas. Este es un repaso de ellos.
8 meneos
9 clics

El calentamiento global amenaza con la extincion de las mariposas del Reino Unido [ENG]

El calentamiento global podria llevar a la extincion en 2050 de las mariposas del Reino Unido, sensibles a la sequia, de acuerdo a una nueva investigacion. Los cientificos encontraron que, incluso los menores niveles de calentamiento esperados podrian diezmar poblaciones enteras.
13 meneos
20 clics

El calentamiento global ha frenado 1.800 años de enfriamiento natural de los océanos (ING)

Antes del calentamiento global causado por los humanos, la capa superficial de los océanos de la Tierra registró un enfriamiento constante durante 1.800 años. "Hoy en día, la Tierra se está calentando cerca de 20 veces más rápido de lo que se enfrió durante los últimos 1.800 años", alerta Michael Evan. En comparación con la atmósfera, los océanos pueden absorber mucho más calor y atraparlo durante periodos más largos de tiempo, de forma que el océano puede amortiguar los cambios a corto plazo en la temperatura. En español: goo.gl/4RSel2
« anterior1234540

menéame