Cultura y divulgación

encontrados: 458, tiempo total: 0.026 segundos rss2
5 meneos
7 clics

El TSJM exige explicaciones a la Comunidad de Madrid por la masificación de sus colegios públicos

La sentencia 39/2018, de la Sala Contencioso-Administrativa del tribunal, entiende que "la determinación del número de alumnos máximo por aula, es una cuestión que afecta al régimen de prestación del servicio de enseñanza y atañe a su calidad y a las circunstancias concretas en que el profesorado desempeña su actividad, y, en particular, a la atención que puede dedicarse al alumnado".
5 0 1 K 36
5 0 1 K 36
2 meneos
68 clics

De la "enseñanza bilingüe"

El curso escolar acaba de empezar y se inicia una nueva etapa expansiva de la “enseñanza bilingüe” en las diferentes regiones. Ante los resultados insatisfactorios que se están obteniendo con esta enseñanza, los padres, informados y responsables, se habrán preguntado, una vez más, qué enseñanza es la mejor para sus hijos: ¿la bilingüe o la tradicional monolingüe en español? Relacionada www.meneame.net/story/la-estafa-bilingue
1 1 8 K -87
1 1 8 K -87
14 meneos
32 clics

El bilingüismo escolar en Asturias, "entre deficiente y muy deficiente"

Un programa no puede depender del voluntarismo de los profesores. Tal como sucede en Asturias con el bilingüismo escolar. Así lo constata el primer informe nacional de la Asociación Enseñanza Bilingüe. La nota que le otorga al Principado «está entre deficiente y muy deficiente», basada en un amplio listado de argumento como que el nivel exigido a los docentes es bajo o que solo el 50% de los contenidos sean en inglés. «Está condenado al fracaso, ya que ni aprenden el contenido de la materia ni tampoco inglés".
14 meneos
51 clics

Orden de 7 de mayo de 2014, por la que se incorpora el Flamenco en el sistema educativo andaluz

El Estatuto de Autonomía para Andalucía establece en su artículo 37.1 que los poderes de la Comunidad conservarán y pondrán el valor del patrimonio histórico y artístico de Andalucía, especialmente el Flamenco. Se crea el Portal Educativo del Flamenco, se incluye éste en actividades extraescolares y complementarias y se convocan proyectos de innovación relacionados con dicho estilo musical.
3 meneos
29 clics

Contra la enseñanza bilingüe

En este país nuestro, aún llamado España, a mucha gente le gusta más aparentar que ser. Hay quien da más importancia a una etiqueta que al recipiente que la soporta. ¿Dónde radica el supuesto éxito de este programa? El éxito de los programas bilingües entre las familias se explica, supuestamente, por una ley de masas: Se elige estar dentro para no estar fuera. Las agrupaciones a que obligan las secciones bilingües tienen un efecto segregador evidente y los padres perciben nítidamente la distinción.
2 1 10 K -134
2 1 10 K -134
9 meneos
30 clics

Por qué contribuyen los programas bilingües al fracaso escolar

La importancia del aprendizaje de lenguas extranjeras durante la educación obligatoria es incuestionable, pero no hay consenso sobre la mejor estrategia. ¿Es el modelo de enseñanza bilingüe que se ofrece adecuado para mejorar la competencia en idiomas extranjeros? La respuesta cuanto menos no es clara ni evidente.
7 2 10 K -48
7 2 10 K -48
20 meneos
45 clics

Abandonados a su suerte en la carrera del bilingüismo escolar (eng)

Izquierda Unida (IU) ha publicado un informe crítico del sistema escolar bilingüe "pionero" de Madrid en el que acusaba al gobierno regional de promover la segregación social, con un impacto negativo en materias enseñadas en inglés y especificaba que la educación "bilingüe" en español e inglés sólo muestra una "mentalidad colonial". Según datos oficiales sólo el 7% de estudiantes alcanza el nivel C1 al final de Secundaria, equiparable a un hablante avanzado del inglés.
23 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soy un extranjero lingüístico en mi propio país

Denuncio como profesor y como español que me siento cada día un poco más extranjero en mi país, en el que cada año el Premio Cervantes loa las virtudes de un idioma arrinconado desde sistema educativo. Es una realidad silente que vemos en los colegios, institutos y universidades. El bilingüismo es un programa segregador, que divide a alumnos con el único criterio de la competencia lingüística, que empobrece el nivel educativo en la práctica totalidad del alumnado.
29 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La hecatombe del bilingüismo y otros dramas educativos

Si el deseo de que tus hijos aprendan fuera lo común, hace tiempo que en Madrid se hubiera montado la mundial. Ahora mismo se está produciendo allí la hecatombe bautizada como bilingüismo. Ya son varios los padres que me han confesado que llevarán a sus hijos a un colegio que no sea bilingüe, o que lo cambiarán a uno no bilingüe el próximo año. Un profesor que generalmente suspendió la oposición da clases de Sociales o Naturales en inglés sólo porque hay pocos profesores de Sociales o Naturales habilitados en ese idioma.
17 meneos
111 clics

Enseñanza bilingüe: ¿hace más mal que bien? (eng)

En principio ser un colegio bilingüe parece positivo. ¿Qué mejor que exponerse de forma intensa a un idioma en la escuela? Esa fue la mentalidad tras la decisión de implantar de forma masiva programas bilingües. Este enfoque tiene ya bastantes opositores y muchos expertos han advertido sobre las consecuencias negativas de la educación en programas bilingües.
13 meneos
143 clics

Bilingüismo, esa necesidad compulsiva…

De los 28 niños que se matricularon en cada primer curso de Primaria, no llegan ni al 20% los que logran nivel suficiente en inglés para estar en las secciones bilingües de los institutos. Para el resto, y después las dificultades de su paso por el modelo en Primaria, les queda el llamado «programa bilingüe» en el que también están matriculados los chicos y chicas de coles no bilingües. Sus conocimientos de inglés no están muy por encima del nivel de los no-bilingües. Se nota claramente su mayor dificultad con la lecto-escritura en castellano.
10 3 0 K 94
10 3 0 K 94
5 meneos
48 clics

Grandes profes

Me encantan los eventos mediáticos para la mejora de la práctica educativa que no cuentan con ningún tipo de docente de las etapas que, supuestamente quieren mejorar, entre sus ponentes. Este es el caso del programa de Antena 3, Grandes profes. Un gran elenco de invitados sin tener en cuenta a los docentes de a pie. Empieza a ser habitual la consideración de “experto educativo” a aquel que está alejado del aula. Se vislumbra la relación inmediata entre distancia al aula y grado de experto. A mayor distancia del aula, mayor experticia.
3 meneos
39 clics

El bilingüismo

Tuve la inmensa fortuna de estudiar las Ciencias Naturales en la lengua de Cervantes. A juzgar por los tiempos que corren reconozco que apenas fui consciente de semejante privilegio. Corría otro siglo. Y me recuerdo fascinado niño en aquel viejo laboratorio que olía a naftalina diseccionando truchas y corazones. Lo que ahora vienen siendo trouts and hearts.
2 1 7 K -73
2 1 7 K -73
402 meneos
5319 clics
Desmontando las cifras de Madrid respecto al bilingüismo escolar

Desmontando las cifras de Madrid respecto al bilingüismo escolar

La Comunidad de Madrid realiza una cocina previa e interesada de los datos sobre su programa estrella y los muestra con unas tablas o gráficos que magnifican diferencias que, a la postre, no son tan grandes. Se llega incluso inventar lo que no existe, como sucede con los resultados del último TIMSS.
163 239 10 K 651
163 239 10 K 651
15 meneos
95 clics

¿Qué bilingüismo escolar queremos?

El modelo de bilingüismo escolar español es una rara avis en Europa. La clase se imparte en un idioma que los alumnos y el profesorado apenas dominan con el consiguiente deterioro en la adquisición de contenidos. A pesar de ello el bilingüismo se ha extendido por todo el país gracias al apoyo institucional y normativo que, tanto a nivel autonómico como central, reciben estos programas.
13 meneos
147 clics

Xavier Gisbert, paradigma neoliberal educativo

Lo de ser liberal no mola porque no da suficientes beneficios, al menos en el ámbito educativo. Algunos simplemente pretenden seguir cobrando de los impuestos de todos mientras alardean de la necesaria privatización de los servicios, la libre competencia e, incluso, la reducción de costes en determinados ámbitos para, supuestamente, mejorar su gestión.
10 3 1 K 48
10 3 1 K 48
6 meneos
103 clics

Los diez mandamientos del bilingüismo cañí

“Los diez mandamientos del Bilingüismo Cañí” es una historia de fariseos visionarios, altruistas y generosos. De mandamases magnánimos, justos y avezados que dejarán para la posteridad el “inglés para todo el pueblo” sin empeñar ni un sestercio de sus arcas. La religión educativa del siglo XXI es el bilingüismo que todo lo eclipsa y arrasa inmisericordemente.
8 meneos
137 clics

Ratios comparados profesor-alumno de Finlandia y Leganés en Educación Primaria

Como se puede ver mientras que el 43% de las aulas finlandesas de educación primaria (año 2010) tienen menos de veinte alumnos, este porcentaje se reduce al 8% en Leganés (datos del curso 2013-2014). Solo el 17% de las aulas de primaria de Finlandia tienen más de 25 alumnos, la mitad que en Leganés (el 38%).
9 meneos
34 clics

La ‘titulitis universitaria’ es un mito

¿Tenemos demasiados universitarios en España? Esta pregunta es una cuestión recurrente en las discusiones de muchas sobremesas familiares. El documento ''La universidad española en cifras 2015/2016'desmiente de forma categórica las leyendas urbanas que aún circulan sobre el verdadero número de universitarios en España. En nuestro país, la tasa de acceso a los estudios de grado es del 47%, un porcentaje que asciende al 54% en el caso de los países de la OCDE y al 53% en los estados miembro de la Unión Europea.
3 meneos
21 clics

¿A qué nos referimos cuando hablamos de una «enseñanza explícita»?

No deberíamos ver la enseñanza explícita y la enseñanza por descubrimiento como una dicotomía, sino como un continuum. En los estudiantes noveles, o con dificultades de aprendizaje, o cuando la habilidad o estrategia que se va a presentar es nueva, será mejor la enseñanza de forma explícita. Por ejemplo, cuando los estudiantes están aprendiendo a leer y están aproximándose por primera vez a la asociación entre el grafema y fonema. Los estudiantes con dificultades de aprendizaje tienen más ganancias si se aplica con ellos la enseñanza explícita
3 meneos
77 clics

Manual de calidad paso a paso segun ISO 9001

Es una guia para realizar un Manual de Calidad segun la ISO 9001 para aquellas personas que desconocen del tema. Realizo asesoria online gratuita y doy consejos y trucos en base a mi experiencia como Responsable de Calidad. Participa en el FORO
2 1 14 K -132
2 1 14 K -132
9 meneos
41 clics

La calidad educativa como caballo de Troya del mercado en la educación

La LOMCE es el acrónimo para la Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa. Encontrándose en el mismo título de la ley, y tratando explícitamente de la misma, la calidad educativa debería ser algo bien concreto y transparente a ojos de la comunidad educativa o, como poco, del legislador. Sin embargo, esto no es así. Es más, nos topamos con que ya sólo el término calidad resulta enormemente difuso
3 meneos
26 clics

Que trabajo tiene que hacer un Responsable de Calidad ISO 9001

Asesor de calidad gratuito. Claves para implantar la ISO 9001. Consejos y foro
2 1 10 K -90
2 1 10 K -90
3 meneos
34 clics

Cómo conocer un Vino de Calidad

7 claves para elaborar un vino de calidad, factores que intervienen en la elaboración de un vino y hacen que sea un vino de calidad.
2 1 8 K -83
2 1 8 K -83
7 meneos
125 clics

Calidad y contenido nutricional de un marisco

O lo que es lo mismo y yendo partes: ¿De qué depende la calidad de un marisco? Una pregunta interesante cuya respuesta viene dictada por la lógica.Así como nuestra salud depende de la alimentación y el modo de vida que mantengamos, a los moluscos, equinodermos y crustáceos (y cefalópodos, sí) les sucede tres cuarto de lo mismo. De forma genérica se puede decir que la calidad de un marisco dependerá de su alimentación y de los factores ambientales.
« anterior1234519

menéame