Cultura y divulgación

encontrados: 190, tiempo total: 0.036 segundos rss2
8 meneos
409 clics

La campaña electoral en fotos  

Recopilación de algunas de las mejores o más interesantes fotos que nos ha dejado esta campaña electoral desde el punto de vista únicamente fotográfico.
70 meneos
5414 clics

El artista callejero francés Jaëraymie rediseña los carteles de la campaña presidencial [EN]  

El artista parisino reimagina la historia de los candidatos a la presidencia y modifica sus carteles electorales. Un retrato del presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron, con un chaleco amarillo y un ojo morado, es una de las últimas realizaciones del artista callejero Jaëraymie Aficionado al collage y al stencil, Jaëraymie interviene en el espacio público para sorprender transeúntes, hacerles reaccionar ante una noticia, transmitirles una emoción o simplemente hacerles sonreír.
42 28 2 K 312
42 28 2 K 312
22 meneos
46 clics

Las pseudociencias entran en campaña: Ciudadanos se declara en contra

Las pseudociencias entran en campaña: Ciudadanos se declara en contra. Noticias de Tecnología. El partido de Albert Rivera incluye en su programa una defensa de la ciencia como hecho cultural y escuela de valores cívicos, un cambio respecto a su enfoque instrumental de anteriores documentos.
314 meneos
2952 clics
El 'delegado de Merkel' que anticipó el bloqueo: "En España, negociar es perder"

El 'delegado de Merkel' que anticipó el bloqueo: "En España, negociar es perder"

Cuando hace tres años y medio Wilhelm Hofmeister aterrizó en España le recomendaron que viera el debate electoral entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez. "Lo busqué en YouTube y vi que fueron como dos horas de ataques personales sin que el moderador interviniera. No entendía que aquello fuese un debate político". En febrero, cuando Pedro Sánchez convocó elecciones, uno de sus informes radiografió la situación política: "España vota de nuevo... pero es dudoso que se superen la división política y la inestabilidad".
114 200 1 K 250
114 200 1 K 250
8 meneos
205 clics

¿Mienten los mapas electorales?, ¿votan las personas o los territorios?

Una comparación de mapas electorales de Estados Unidos ha salido a la palestra en estas elecciones, acompañada de una máxima aplastante: “los territorios no votan, las personas, sí”. El mapa electoral ha sido viral varias veces desde que fuera creado por el científico de datos Karim Douieb sobre la base de los resultados electorales de 2016, las anteriores elecciones de las que Trump salió vencedor.
7 meneos
28 clics

La Junta Electoral ordena a Educación retirar el lema 'Libertad educativa' en periodo electoral

La Junta Electoral Provincial de Valencia ha ordenado a la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo la “retirada inmediata” del lema 'Libertad educativa'...
634 meneos
9014 clics
Propuesta para la reforma electoral basada en el sistema danés

Propuesta para la reforma electoral basada en el sistema danés

La reforma del sistema electoral que vamos a explicar a continuación trata de conseguir el máximo efecto con el mínimo cambio, a ser posible sin tocar la Constitución. El objetivo, no lo olvidemos, es que sea una reforma posible, en lo jurídico y en lo político y todos sabemos que cuantos menos cambios hagamos más fácil es aprobar algo.
259 375 1 K 400
259 375 1 K 400
4 meneos
23 clics

Cuantías de las subvenciones por gastos electorales

Elecciones de Diputados y Senadores (Elecciones Generales) La Ley Orgánica 2/2011, de 28 de enero, por la que se modifica la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, en su artículo 175 establece las cuantías por las que el Estado subvenciona los gastos que originen las actividades electorales de las formaciones políticas (mediante Orden Ministerial en los cinco días siguientes a la convocatoria de las elecciones, se actualizan las cantidades que se indican en la LOREG).
9 meneos
574 clics

Elecciones Generales 2016: ¿Cómo saber si soy miembro de una Mesa electoral? Y otras dudas sobre el 26J

Los municipios realizan un sorteo entre los menores de 70 años. El resultado de los mismos solo consta a los municipios y a las Juntas Electorales de Zona. La notificación para la Mesa electoral se recibe en un plazo de tres días, el retraso no será causa invalidante de la designación.
322 meneos
4078 clics
Estadística y fraude electoral: lo que el teorema central del límite nos revela acerca del régimen de Putin

Estadística y fraude electoral: lo que el teorema central del límite nos revela acerca del régimen de Putin

La distorsión que el fraude generalizado provoca en la distribución del voto puede ser observada fácilmente si visualizamos conjuntamente los resultados electorales de todas las mesas electorales de Rusia. Lo que debería ser una nube puntos parece más bien un tablero de ajedrez, donde los números múltiplos de 5 representan las rayas. La inverosímil distribución de los resultados oficiales refleja tanto la dificultad que tienen los burócratas rusos para simular procesos de generación de datos con algún componente estocástico.
153 169 10 K 413
153 169 10 K 413
13 meneos
301 clics

La geografía electoral de Estados Unidos

Aunque hay otras formaciones políticas, la geografía electoral de Estados Unidos está dominada por los partidos Demócrata y Republicano. Por diferentes circunstancias políticas, económicas, sociales o culturales, hay regiones que tienden a votar más a demócratas o republicanos, agrupándolos en grandes regiones electorales. Sin embargo, estas regiones de voto no coinciden con las circunscripciones administrativas de los diferentes estados del país, trazados en su mayoría de forma artificial a escuadra y cartabón.
10 3 1 K 66
10 3 1 K 66
19 meneos
359 clics

Carteles electorales, aberraciones de ayer y de hoy  

La campaña ha traído de nuevo a nuestras calles los carteles electorales, trozos de papel pegados con cola sobre paredes, buzones o cualquier elemento que lo sustente, y que tratan de saturar nuestras mentes de imágenes que evoquen las ideas del candidato o candidata en cuestión. Son muchos los carteles fallidos, chocantes, curiosos y aberrantes. Aquí una pequeña selección de hoy y de siempre.
16 3 1 K 145
16 3 1 K 145
7 meneos
82 clics

Asi fue la reforma electoral de Antonio Maura

El propósito de esta revolución desde arriba no era otro que revitalizar la mustia Restauración mediante una serie de medidas destinadas a incrementar el apoyo popular hacia la figura de Alfonso XIII, que en realidad no iban más allá de la perpetuación del sistema caciquil con el que seguir controlando el orden social establecido. Tras obtener una amplia mayoría en abril de 1907 se lanzó a su primer gran proyecto, la reforma electoral.
4 meneos
18 clics

El poder popular ante el nuevo ciclo electoral

Durante la Transición,la sociedad sufrió un proceso de vaciamiento del poder popular por parte de las élites que tutelaron el régimen del 78.La toma de las plazas en mayo de 2011 fue el disparador de una conciencia expansiva de ruptura con el consenso constitucional heredado.La cultura de la Transición comenzaba a resquebrajarse y el poder popular resurgía tras décadas de domesticación.Los principales desafíos a los que se enfrenta el poder popular: El reto de articular lo insurreccional con lo electoral,reto de mantener la autonomía,sabiduría
3 1 3 K -16
3 1 3 K -16
2 meneos
117 clics

Empates electorales, sorteos y una inadvertida paradoja

Normalmente, las normas que regulan la votaciones recogen provisiones para los casos de empate. La ley electoral en España los resuelve con un sorteo. Aunque su redacción pueda conducir a paradojas tan curiosas como la que se dio en el municipio granadino de Lújar en 2011...
12 meneos
82 clics

Corrigiendo las trampas del sistema electoral

En la anterior entrada hablamos de las trampas que tiene nuestro sistema electoral. Mi objetivo en ésta es proponer una corrección. Pero no debemos llamarnos a engaño: no existe el sistema electoral perfecto. Uno podría pensar que el mejor sistema es el más proporcional, es decir, el que más acerca el X% de los votos obtenidos por cada partido al X% de escaños que obtiene esa lista. Pero la mayor representatividad sólo es una de las virtudes que puede tener un sistema: quizás nos interese, por ejemplo, facilitar la gobernabilidad y en ese...
10 2 1 K 103
10 2 1 K 103
9 meneos
288 clics

No votan directamente por Hillary o Trump? Todas las claves del extraño sistema electoral de EE.UU

Dentro de 100 días los estadounidenses eligen presidente... Aunque, en realidad, no todo es tan sencillo como se desprende de esta frase, ya que en EE.UU. rige un sistema electoral muy peculiar.
20 meneos
114 clics

Gerrymandering: profesora universitaria combate con geometría los partidistas distritos electorales de EE.UU. [ENG]

Moon Duchin -profesora asociada de matemáticas y directora del programa de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad de Tufts, Massachusetts- se dio cuenta el año pasado de que algunas de sus investigaciones sobre geometría métrica podían aplicarse al gerrymandering (manipular la forma de distritos electorales para beneficiar a un partido concreto). En un curso de verano entrenará a matemáticos que servirán de expertos en los tribunales que deciden sobre mapas electorales. [ Traducción al español, con entrevista: goo.gl/NIgcKT ]
17 3 1 K 115
17 3 1 K 115
2 meneos
12 clics

¿Cómo se debe leer un sondeo electoral? [ING]

La primera encuesta de opinión publicada apareció en 1824, cuando el periódico Harrisburg Pennsylvanian pronosticó correctamente el resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Desde entonces, las cosas han avanzado mucho, y los sondeos electorales se han convertido en una parte permanente del panorama electoral en la mayoría de los países democráticos. ¿Nos dicen las encuestas algo útil?
11 meneos
44 clics

La campaña antártica española más ambiciosa

Quizás suene a tópico que se repite cada año, “la campaña antártica más ambiciosa”, pero tiene mucho de verdad, porque la reciente historia de las campañas antárticas españolas sigue una curva ascendente —con algún bajón—, de modo que cada nueva campaña supera a la anterior.
10 1 2 K 28
10 1 2 K 28
8 meneos
119 clics

"Wear the Mask", campaña de la OMS para concienciar del uso de la mascarilla [ENG]  

"¿Sabes esas campañas que ni deberían de existir? Ésta es una de ellas. Vivimos en la era de la post-verdad, en la que la desinformación se convierte en un peligro real para la sociedad. En 2020, durante la pandemia de Coronavirus, creamos una poderosa campaña de cartelería para la OMS con intención de convencer a la gente para que confiara en la ciencia". Campaña publicitaria de cartelería creada por TrES.cc, Brasil, para la OMS, bajo la categoría: Interés Público, ONG.
8 meneos
162 clics

¿Por qué últimamente no aciertan las encuestas electorales?

Últimamente, las encuestas de intención de voto previas a unas elecciones no aciertan ni una. Hace poco más de tres meses, se produjeron las elecciones europeas. Eran unas elecciones sencillas de pronosticar dado que el recuento de votos en escaños se hacía globalmente, en el conjunto de España, sin divisiones por distritos electorales. Pues bien, casi nadie acertó en las estimaciones de escaños. Algunos institutos de opinión reputados ni siquiera olieron los resultados.
9 meneos
32 clics

Cultura en tiempo electoral: las propuestas de los partidos

Falta una semana para las elecciones andaluzas, la primera cita de las cinco que se celebran este 2015. Sin embargo, el pistoletazo de salida ha sonado hace bastante rato; a pesar de eso, los programas de gobierno no terminan de aparecer en su versión detallada y completa. Acaso porque no existen o porque algunos no han elegido siquiera candidato –vamos, como para ponerse a pensar un programa de gobierno-, lo único que salta a la vista es -una vez más- la ausencia mayúscula de propuestas claras en lo que a política cultural respecta.
5 meneos
49 clics

La belleza y el éxito electoral

Montaigne decía que no había cualidad que superase a la de ser bello. Y Sócrates que el ser guapo era una «breve tiranía». Pero, ¿es realmente la belleza un factor relevante en política? A pesar de que son pocos los que manifiestan basar su voto en la apariencia física de los candidatos, existe la percepción de que la belleza importa. En nuestro país el tema ha vuelto a tomar relevancia con la aparición de candidatos y candidatas que tienen fama —merecida o no, en eso no vamos a entrar— de ser «guapos». Desde Pedro Sánchez hasta Inés Arrimadas
2 meneos
10 clics

CINELOSOFÍA: Película “El Show de Truman”; Premio PORRA ELECTORAL

De nuevo nos encontramos con vosotros y nuestro amigo Teo MoraThe-Truman-show-20111227054524 en una nueva entrega de CINELOSOFÍA. EL PRÓXIMO DOMINGO 20 DE DICIEMBRE a partir de las 18:00 h. PROYECTAREMOS LA PELÍCULA “EL SHOW DE TRUMAN” Película estadounidense dirigida por Peter Weir. Estrenada en 1998, tuvo tres candidaturas a los Oscar: Al mejor director, al mejor actor de reparto (Ed Harris), y al mejor guion original. Y como es habitual recordaros que el precio volverá a ser de 3€
1 1 13 K -157
1 1 13 K -157
« anterior123458

menéame