Cultura y divulgación

encontrados: 1035, tiempo total: 0.143 segundos rss2
4 meneos
18 clics

Nace un archivo de la música compuesta en los campos de concentración nazi

Durante meses, Francesco Lotoro estuvo en cuarentena por el virus en su país, Italia, lo que retrasó un proyecto en el que ha estado trabajando desde 2014. Su sueño es construir un centro de estudios para albergar un archivo de música de campos de concentración de la Segunda Guerra Mundial, un acervo que lleva 30 años reuniendo.
13 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Campos de concentración de la iglesia

20 may 2012 “LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN DE LA IGLESIA” Con tono monocorde y reflexivo, el más emblemático periodista de investigación y presidente del CELS cuenta cómo nació su interés por la Iglesia y cómo lo transformó en libros. Por: Alejandro Horowicz Horacio Verbitsky me recibió en su oficina de la calle Lavalle, en las proximidades del Palacio de Justicia, y charlamos a lo largo de dos horas. El más importante periodista de investigación no eludió ninguna de las preguntas. Con tono reflexivo, casi monocorde, desgranó con conocimiento
454 meneos
3510 clics
Sobrevivir 75 años después de Auschwitz: "Al llegar, supe que Dios no podía existir"

Sobrevivir 75 años después de Auschwitz: "Al llegar, supe que Dios no podía existir"

Con apenas 17 años, Annette llegó a Auschwitz agarrada a su madre. Las metieron en un camión con una cruz roja junto a otras mujeres, niños y ancianos, pero apareció una prima suya con un soldado alemán y la sacaron de allí. No volvió a ver a su madre: “¿Ves el humo de esa chimenea? Allí está tu mamá”, le dijo un guardia a Annette unos días después.
174 280 7 K 310
174 280 7 K 310
23 meneos
243 clics

"Amor y horror nazi": 7 entrañables historias de amor prohibido en los campos de concentración

Un oficial nazi que se enamora de una prisionera judía y le salva la vida. Dos prisioneros judíos que se ven por primera vez a través de la alambrada de un campo de concentración y terminan casándose. Son algunas de las 7 aventuras amorosas que tuvieron lugar en escenarios tan terribles como el campo de exterminio de Auschwitz que recopila la escritora y periodista española Mónica G. Álvarez en su nuevo libro "Amor y Horror Nazi. Historias reales en los campos de concentración".
19 4 3 K 48
19 4 3 K 48
2 meneos
25 clics

Miquel Mucio, el ciclista que sobrevivió a un campo de concentración nazi y murió envenenado

Así fue la vida de película del ciclista Miquel Mucio, campeón de la Volta a Catalunya en 1924 y 1925. Sobrevivió a un campo de concentración nazi para morir envenenado poco después de su liberación.
1 1 10 K -113
1 1 10 K -113
8 meneos
90 clics

Fermín Román estuvo en el campo de concentración nazi de Buchenwald y sobrevivió al infierno

“Los interrogatorios fueron brutales. Les arrancaron las uñas, los dientes… y Fermín se mantuvo firme, sin delatar a ninguno de los compañeros resistentes, siendo trasladado al campo de concentración de Buchenwald el 29 de enero de 1944”
10 meneos
142 clics

Franceska Mann, la bailarina que mató a un oficial en un campo de concentración nazi e intentó iniciar un motín

Para la gran mayoría de las personas resultan muchas veces más interesantes los pequeños tramos de la historia que construyen el marco general. El contexto completo quizá es demasiado grande y, con estadísticas más el hilo narrativo en función de lo geopolítico y lo social, hace que se desdibujen las historias dentro de la historia. Las anécdotas que dan sentido, al menos uno más humano, a los terribles errores del pasado. En el maremoto de años, fechas, sucesos, batallas, invasiones, pérdidas y victorias, destacan breves dramas personales ..
8 meneos
65 clics

El desconocido campo de concentración nazi en suelo británico: los hallazgos arqueológicos

Un estudio identifica y reconstruye la organización del recinto que los alemanes construyeron en la isla de Alderney, en el Canal de la Mancha.
36 meneos
40 clics

Investigación histórica revela que Audi utilizó a miles de obreros esclavos de los campos de concentración nazis [ENG]

El fabricante de automóviles alemán Audi ha hecho pública una investigación histórica que prueba el empleo en sus fábricas de miles de trabajadores forzados procedentes de campos de concentración, durante la II Guerra Mundial. En aquel entonces Audi formaba parte del grupo 'Auto Union'. El llamado 'padre de la Auto Union', Richard Bruhn, era al parecer amigo íntimo de varios líderes nazis. 4.500 prisioneros murieron mientras trabajaban en Leitmeritz, un campo de trabajo de 'Auto Union'. Los responsables de Audi han dicho sentirse consternados.
30 6 0 K 113
30 6 0 K 113
129 meneos
2681 clics
Hilo con algunas cosas que quizá no sabías sobre Sachsenhausen

Hilo con algunas cosas que quizá no sabías sobre Sachsenhausen

Como bien os dije, ayer mismo pude visitar el campo de concentración de Sachsenhausen. Y como os prometí, voy a contaros en un hilo algunos datos del sitio y de lo que más me impactó. Primero algunas generalidades: - Sachsenhausen está ubicado en la localidad de Oranienburg, cerca de Berlín, y comenzó a operar el 12 de julio de 1936. - No fue el primer campo (el primero fue Dachau, cerca de Múnich), pero sí que se consideraba un "campo modelo" para las SS.
67 62 4 K 477
67 62 4 K 477
23 meneos
498 clics

Anillos de boda en un campo de concentración  

Escalofriante imagen de los anillos recogidos por los nazis en un campo de concentración.
19 4 2 K 85
19 4 2 K 85
12 meneos
723 clics

Ilse Koch, la zorra de Buchenwald. Un ser humano monstruoso

Ilse Kohler, guapa, pelirroja y cercana desde muy joven a los círculos nacionalsocialistas. Esta cercanía le hará llegar a ser secretaria del NSDAP. Posteriormente se casa con Karl Otto Koch, y este sería el trampolín que le serviría para saltar a una piscina de horror, brutalidad, muerte y crueldad. Karl Otto Koch era un oficial de las SS, que comandó varios campos de concentración, entre ellos el de Buchenwald, donde tantos actos terribles sucedieron. Entre ellos los protagonizados y amparados por su esposa, Ilse Koch...
43 meneos
341 clics

La situación de los homosexuales en Alemania hasta la época nazi

Cuando Alemania completó su proceso de unificación se introdujo en 1871 en el nuevo Código Penal un artículo que castigaba con penas de prisión las relaciones sexuales entre hombres. El artículo número 175 señalaba lo siguiente: “la fornicación/lujuria contra natura realizada entre hombres o de personas con animales se castigará con pena de cárcel; también se podrán retirar los derechos civiles”. Esta penalización recogía el punto de vista conservador prusiano de su propio código frente a otros mucho más liberales, como los de Baviera...
38 5 0 K 123
38 5 0 K 123
18 meneos
123 clics

Campo de Concentración vs Campo de Exterminio

Desde 1933 en que el primer campo de concentración fue abierto en un suburbio de Munich, Dachau, hasta que el último fue liberado en 1945, se calcula que más de diez millones de personas murieron en alguna de estas enormes prisiones. Así mismo, y a pesar de que normalmente se habla de una veintena de campos de exterminio entre los que destacaron Auschwitz, Belzec, Treblinka y Sobibor, más de 20.000 campos en sus diferentes modalidades han sido contabilizados, muchos de ellos sub-campos de las instalaciones principales.
15 3 1 K 68
15 3 1 K 68
114 meneos
205 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Vivir 99 años marcado por el horror de los campos de concentración franquistas: "El hambre no se olvida nunca"  

"La noche era lo peor: quien no se quitaba piojos estaba cantando, chalado", relata Agustín López, uno de los pocos supervivientes de los campos de concentración franquistas. El actual colegio público Miguel de Unamuno fue utilizado durante los primeros años del franquismo como campo de concentración. Ahora tiene 99 años, pero Agustín López no había vuelto al lugar en el que estuvo prisionero durante la dictadura de Franco. El superviviente cree que no en España no se habla del tema porque "no interesa mucho, la gente piensa que es mentira"
85 29 26 K 224
85 29 26 K 224
55 meneos
65 clics

Winzer, el nazi que diseñó los campos de concentración de Franco

En 1940, Heinrich Himmler −jefe de la terrorífica Gestapo de Hitler−, visitó España. Colocó a Winzer al frente de los campos de concentración franquistas. Winzer no solo colaboró con Franco en el diseño y la dirección de los campos españoles, siguiendo el modelo de los centros de exterminio nazis, sino que también instruyó a la policía secreta franquista en tareas de investigación, represión y tortura. Sus “lecciones policiales” sirvieron para represaliar a miles de republicanos y refugiados en el Campo de Concentración de Miranda del Ebro
45 10 4 K 30
45 10 4 K 30
5 meneos
59 clics

Los campos de concentración y exterminio de los nazis

La verdadera proliferación de los campos tiene lugar a finales del 38 y sobre todo a partir del estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939. El número de prisioneros aumentó con la detención de judíos, gitanos, polacos, homosexuales, personas con discapacidad o prisioneros de guerra. Aquí recogemos algunos de los campos de concentración más importantes. Hubo más de 15.000 campos.
88 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los campos de concentración franquistas en Cantabria

Según varios autores, Santander fue, durante el Franquismo, “el presidio más grande del mundo”. Tal vez no en extensión, pero sí en concentración de presos. Se calcula que pudo llegar a haber unos 50.000. La capital cántabra tuvo varias ubicaciones que actuaron como campos de concentración, y que hoy en día son conocidos y reconocidos espacios de la ciudad.
73 15 10 K 39
73 15 10 K 39
6 meneos
433 clics

Difunden impactantes imágenes de campo de concentración nazi

Impactantes imágenes nunca antes vistas del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen (Alemania) han sido difundidas 70 años después que las tropas británicas liberaran este infame campo de exterminio.
422 meneos
2983 clics
Los cinco meses del humorista Miguel Gila en un campo de concentración franquista

Los cinco meses del humorista Miguel Gila en un campo de concentración franquista

Trece campos de concentración y cerca de una treintena de unidades de trabajos forzados se ubicaron en territorio cordobés hasta 1942. El mítico humorista pasó días de terror y hambre como preso en el campo del municipio cordobés de Valsequillo.
151 271 5 K 252
151 271 5 K 252
21 meneos
32 clics

La lista de españoles muertos en los campos de concentración nazis es provisional: 700 nombres, pendientes

Los nombres, apellidos y fechas de nacimiento, de defunción y lugares de procedencia de 4.427 españoles que terminaron sus días en los campos de concentración nazis de Mauthausen y Gusen has sido publicados en el BOE tras ocho décadas sin reconocimiento. Sin embargo, se trata solo de un listado provisional en el que faltan los fallecidos en otros campos. La Asociación de Amical de Mauthausen, que trabaja con el Ministerio de Justicia, publicará próximamente una lista actualizada con 693 nombres más.
17 4 1 K 58
17 4 1 K 58
104 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Plazas de toros, hoteles, colegios: los campos de concentración del franquismo por los que pasas sin saber que lo fueron

El franquismo no tardó ni 24 horas en abrir el primer campo de concentración en España. Desde la sublevación militar en julio de 1936 hasta bien entrada la dictadura, fueron casi 300 los recintos de este tipo que funcionaron como método de represión. Aunque algunos fueron levantados desde cero, la mayoría eran edificios que ya existían: iglesias, conventos, colegios, dotaciones militares, plazas de toros, campos de fútbol o prisiones.
86 18 14 K 33
86 18 14 K 33
438 meneos
1408 clics

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca)  

Los propios militares pidieron a Franco que cerrara el campo de concentración de Jaca (Huesca) por "la miseria en la que vivían los prisioneros". Hoy os resumo la historia de otro de los más de 300 campos de concentración franquistas. Un campo pequeño, pero muy muy duro.
172 266 9 K 422
172 266 9 K 422
10 meneos
305 clics

Así se vivió la primera liberación de un campo de concentración nazi

Bergen-Belsen, en el norte de Alemania, fue el primer campo de concentración liberado por las fuerzas aliadas. Te contamos lo que encontraron allí las tropas británicas y canadienses.
20 meneos
95 clics

Brazda, el último superviviente de los “triángulos rosa” en los campos de concentración nazis

Rudolf Brazda fue el último superviviente conocido de los "Triángulos Rosa", homosexuales, que fueron enviados a campos de concentración nazis, donde un triángulo de tela rosa en sus uniformes los distinguía de judíos, gitanos, testigos de Jehová, discapacitados y otros reclusos.
384 meneos
3524 clics
Historia oculta de España

Historia oculta de España

Hablar de los campos de concentración en España no es algo anodino, pero, ciertamente, no es un tema a tratar con clarividencia, a menudo restringido, incluso se perfila como un ostracismo para la sociedad. [...] El primer campo de concentración fue creado por Franco en 1936, localizado en el castillo del monte Hacho de Ceuta. Cuatro años después, encomendaría al Ministro de Gobernación, Camilo Alonso Vega, un auténtico verdugo, ser el supervisor de todos ellos. En su mayoría, los campos de concentración estaban ubicados en lugares recónditos.
130 254 3 K 296
130 254 3 K 296
4 meneos
39 clics

Un invento español poco conocido: los campos de concentración

Tal fue el éxito de los campos de concentración que los ingleses no tardaron en copiar la idea y aplicarla en su guerra contra los boers en Sudáfrica, aunque fueron los nazis los que llevaron la idea de concentrar -y aniquilar- civiles hasta el paroxismo durante la Segunda Guerra Mundial.
4 0 8 K -19
4 0 8 K -19
359 meneos
3431 clics
Los campos de concentración británicos

Los campos de concentración británicos  

Antes y después de los nazis, Gran Bretaña tenía varios campos de concentración diseminados por el mundo
118 241 0 K 285
118 241 0 K 285
« anterior1234540

menéame