Cultura y divulgación

encontrados: 95, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
62 clics

Descubren un agujero sobre el Pacífico que refuerza la pérdida de ozono

Una reciente investigación muestra que un agujero atmosférico sobre el Pacífico tropical occidental está reforzando el agotamiento del ozono en las regiones polares y podría tener una influencia significativa sobre el clima de la Tierra. Un equipo internacional dirigido por el científico Markus Rex, del Instituto Alfred Wegener, ha descubierto este fenómeno atmosférico hasta ahora desconocido.
4 meneos
75 clics

El color de Robert Capa

Quienes piensen que no queda nada por descubrir de uno de los reporteros gráficos más importantes del siglo XX, están muy equivocados. El color de Robert Cappa surge con toda la fuerza de su narrativa fotográfica a través de la colección que presenta el International Center of Photography de Nueva York (ICP).
1 meneos
13 clics

Desembarco de Normandia: Robert Capa, el día D

70 años. Un mundo entero. Si hoy tuviera lugar el desembarco de Normandía, a los 35 kilos de peso en material que llevaban los soldados aliados a su espalda habría que añadir necesariamente algo más de 100 gramos. Lo que pesa un teléfono móvil.
1 0 5 K -74
1 0 5 K -74
34 meneos
95 clics

Récord mundial de radiación ultravioleta en los Andes tropicales

Investigadores de EEUU y Alemania han medido en los Andes bolivianos el nivel más alto de radiación ultravioleta (UV) registrado en la superficie terrestre. Estos flujos extraordinarios de UV, observados en los Andes bolivianos sólo a 2.414 kilómetros de la línea ecuatorial, están muy por encima de lo que normalmente se considera que es perjudicial tanto para la vida terrestre como acuática.
31 3 1 K 121
31 3 1 K 121
9 meneos
48 clics

Espejo, el pueblo cordobés que quiere reactivar su turismo gracias a Robert Capa

'Muerte de un miliciano', la fotografía más emblemática que Robert Capa hizo durante la guerra civil española, se había ubicado durante años en Cerro Muriano, zona de Sierra Morena junto a la capital cordobesa. Pero en 2009, el arqueólogo cordobés Fernando Penco desentrañó definitivamente el enigma de la ubicación de esa fotografía: había sido tomada en el paraje del Haza del Reloj, en Espejo, un pueblo a 33 kilómetros de la capital, donde se reconocían los accidentes geográficos que se ven en la fotografía de Capa.
14 meneos
25 clics

Un compuesto prohibido ralentiza la desaparición del agujero de la capa de ozono (ING)

La atmósfera de la Tierra contiene “una inesperada gran cantidad de tetracloruro de carbono (CCl4)”, un compuesto que “consume el ozono”, ha informado la NASA, destacando que se trata de una fuente desconocida y que se está detectando “décadas después de que el compuesto fue prohibido en todo el mundo”. "Ahora es evidente que hay fugas, ya sean industriales no identificadas, grandes emisiones de los sitios contaminados, o fuentes de CCl4 desconocidas” dice Qing Liang. En español: goo.gl/83hnxP Más: goo.gl/1hyAhH
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
9 meneos
161 clics

Spain was different I. Sobre algunas pretéritas particularidades hispanas del traje coral prelaticio

A las diferencias de color que caracterizaban a los prelados religiosos y que duraron hasta 1969, debemos añadir la carta de morados que supondría la asistencia coral a cualquier ceremonia de los obispos venidos de distintas partes del mundo. Esta circunstancia duró hasta que un decreto de la Sagrada Congregación Ceremonial de 24 de junio de 1933 estableciese, mediante un retal de tela que cualquiera puede ver fijado a la página de las Acta Apostolicae Sedis donde se reproduce el decreto, cuál había de ser el tono preciso del morado episcopal
5 meneos
61 clics

La extraordinaria historia de amor de Gerda Taro y Robert Capa

Vivir por amor, eso fue lo que hizo Gerda en su corta vida y vivir intensamente, al límite, implicada y convencida de que de otra manera no valía la pena vivir. Nació un 1 de agosto de 1910, hija de polacos judíos, no le tocó el mejor momento para pertenecer a una religión perseguida, en otra época, en otro lugar su vida hubiera sido la de una chica bien en una familia con recursos para proporcionarle un buen matrimonio y una vida larga y acomodada; pero la Srta. Taro estaba en el lugar y el momento erróneo...
13 meneos
151 clics

¿Sacó Gerda Taro la foto 'Muerte de un miliciano' de Robert Capa?

El director general de la Oficina de la Memoria Democrática quiere que el paraje de Espejo (Córdoba) donde se fotografió 'Muerte de un miliciano' se convierta en Lugar de la Memoria en Andalucía
3 meneos
48 clics

Descubren las capas de lava que alimentaron al supervolcán Toba (ING)

Ya se sospechaba que las enormes cantidades de lava que se emiten durante la super-erupciones se acumulan a través de millones de años antes del evento en la corteza de la Tierra. Estos depósitos consisten de magma que se entromete en la corteza en forma de numerosas hojas orientadas horizontalmente en reposo en la parte superior una de otra como una pila de panqueques. Un equipo de geólogos de Novosibirsk, París y Potsdam ha hallado esta estructura por debajo del lago Toba, producto de la supererupción de la caldera del supervolcán Toba.
11 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anillos en el escroto y pezones. Un signo de clase y valor

La elite de los centuriones romanos y algunos famosos gladiadores, llevaban los pezones anillados como signo e valor y orgullo y con un fin más práctico; como sofisticado anclaje para sujetar sus capas cortas. En la Edad Media eran mucho más comunes para impedir las relaciones sexuales. Con las mujeres se utilizaban dos anillos, uno en cada lado del sexo femenino, unidos mediante un candado u otra anilla soldada; y en el caso masculino se evitaba la penetración mediante un gran anillo en la punta de la polla.
1 meneos
13 clics

¿Ha llegado la hora de experimentar con el clima del planeta?

Los científicos diseñan los primeros experimentos de geoingeniería para enfriar la Tierra ante la incapacidad de los políticos de acordar la reducción de emisiones de CO2
1 0 11 K -131
1 0 11 K -131
6 meneos
112 clics

¿En qué estado estaría el agujero de la capa de ozono sin medidas?  

La capa de ozono se extiende aproximadamente de 15 a 50 km de altitud, reúne el 90% de este gas presente en la atmósfera y absorbe del 97 al 99% de la radiación ultravioleta de alta frecuencia. En las últimas décadas, la disminución del grosor de esta capa, o el agujero de la capa de ozono, ha sido objeto de preocupación para los científicos.
2 meneos
42 clics

Cambio climático: Así estaría el agujero de la capa de ozono si no hubiésemos tomado medidas  

Cambio climático: Así estaría el agujero de la capa de ozono si no hubiésemos tomado medidas. Noticias de Tecnología. Un equipo de científicos ha desarrollado un modelo atmosférico-químico en 3D que demuestra que el Protocolo de Montreal ha evitado que el agujero de la capa de ozono aumente en un 40%
2 0 6 K -62
2 0 6 K -62
8 meneos
98 clics

Misterio en la capa de ozono

Casi 30 años después de que el Protocolo de Montreal impuso restricciones a los químicos que afectan al ozono, un compuesto continúa siendo obstinada y misteriosamente abundante en la atmósfera. Científicos de la NASA están rastreando la fuente y estudiando su efecto sobre la capa de ozono. Vídeo original (ENG con subtitulos opcionales): youtu.be/rq9EAHyHtu8
8 meneos
148 clics

Una capa de invisibilidad logra ocultar pequeños objetos tridimensionales

En la novela Harry Potter y la Piedra Filosofal, el joven mago protagonista recibe una capa de seda que le hace desaparecer. Ahora, investigadores de varias instituciones estadounidenses han desarrollado una capa óptica ultrafina que no funciona por arte de magia, sino borrando la firma de un objeto a partir de la luz reflejada. El sistema ha logrado ocultar objetos de unos pocos micrómetros. Sin embargo, los científicos aseguran que este dispositivo podría ampliarse para esconder cosas más grandes.
3 meneos
3 clics

Día internacional de la preservación de la capa de ozono

Te contamos cómo se inició el Día internacional de la preservación de la capa de ozono. Además, te explicamos qué es dicha capa y cómo preservarla.
216 meneos
12770 clics
Hungría homenajea la foto más icónica de la Guerra Civil Española con esta escultura horrorosa

Hungría homenajea la foto más icónica de la Guerra Civil Española con esta escultura horrorosa

Centro de Budapest, 8 de octubre de 2015. De la noche a la mañana aparece esta escultura de siete metros de altura y cuatro toneladas de peso. Es un horror, espantosa. Se la encontró en medio de la capital de Hungría nuestro compañero Attila Nagy, de Gizmodo US. La estatua es obra de un artista llamado Hervé-Lóránth Ervin y afortunadamente su ubicación actual es temporal (estará expuesta ahí hasta finales de octubre).
88 128 7 K 493
88 128 7 K 493
10 meneos
233 clics

Cuando el reportero de guerra Robert Capa se dedicó a las fotos mundanas y en color

Tras su trabajo como reportero comprometido en la Guerra Civil y la II Guerra Mundial, Capa abandonó el blanco y negro y se pasó a la película en color. Famoso, cosmopolita e integrado en la intelectualidad de su tiempo, tomó imágenes de playas y estaciones de esquí y retrató a Picasso, Ingrid Bergam, Orson Welles... Una exposición en París muestra por primera vez en Europa la obra en color del fotógrafo.
5 meneos
17 clics

Una clase común de sustancias refrigerantes sí causa daños a la capa de ozono

Una clase de refrigerantes químicos ampliamente utilizados, conocidos como hidrofluorocarbonos (HFCs), contribuye a la reducción del ozono, en una escala pequeña pero medible. Este hallazgo refuta una suposición mantenida desde hace décadas. La investigación está basada en los resultados de un modelo climático de química atmosférica procedente de la NASA, con el que se estimó el efecto que tendrán los gases HFC en la atmósfera hacia el año 2050.
38 meneos
73 clics

Científicos en alerta: el agujero en la capa de ozono sobre la Antártida alcanza un tamaño récord

El agujero en la capa de ozono antártica ha alcanzado este mes uno de sus mayores tamaños de la historia. Según reportan los científicos de la NASA, el 2 de octubre de 2015 se expandió a su punto máximo: 28,2 millones de kilómetros cuadrados, un área mayor que América del Norte.
32 6 2 K 19
32 6 2 K 19
3 meneos
104 clics

El color de Robert Capa

Robert Capa fue un maestro del blanco y negro pero en 1938, durante la guerra chino-japonesa, comenzó a coquetear con el color. Muchas de estas imágenes nunca han sido vistas y el museo parisino Jeu de Paume inaugura en París Capa in Color. A través de 150 fotografías tomadas durante 14 años se muestra cómo el uso del color renovó su visión y auguró la cobertura en color de la guerra de Vietnam en 1960.
22 meneos
271 clics

Kati Horna, fotógrafa anarquista de la Guerra Civil española y amor imposible de Robert Capa

Aunque otros y otras se han llevado la fama, quizá fue la fotógrafa más comprometida con la causa del pueblo español que se enfrentó al golpe de Estado franquista. Kati Horna (1912-2000) nunca buscó colgarse medallas como la más valiente o temeraria durante la Guerra Civil: prefirió retratar a las mujeres, hombres, niños y ancianos que la sufrían y la vida cotidiana tras los frentes de batalla, tan dura o brutal en ocasiones como estos. Una retrospectiva en el museo Jeu de Paume de París muestra 150 obras de esta incansable luchadora...
18 4 2 K 65
18 4 2 K 65
516 meneos
3567 clics
Se confirma que existe una segunda capa de información en el ADN (ENG)

Se confirma que existe una segunda capa de información en el ADN (ENG)

Físicos teóricos de la Universidad de Leiden han demostrado que la mecánica de ADN, además de la información genética en el ADN, determina quiénes somos. Helmut Schiessel y su grupo simularon muchas secuencias de ADN y encontraron una correlación entre las señales mecánicas y la forma del ADN.
234 282 1 K 501
234 282 1 K 501
582 meneos
1757 clics
Observan los primeros signos del cierre del agujero de la capa de ozono (ING)

Observan los primeros signos del cierre del agujero de la capa de ozono (ING)

Investigadores del MIT han encontrado la primera evidencia de que el agujero de la capa de ozono comienza a cerrarse. Los históricos resultados llegan 30 años después del Protocolo de Montreal, la primera medida para paliar este desastre medioambiental. Según los expertos, el sellado definitivo no se producirá hasta mediados del siglo XXI. "La moraleja de esta historia, encaminada a tener un final feliz, es que la buena ciencia lleva a tomar buenas decisiones políticas". En español: goo.gl/kgmtXE
220 362 3 K 606
220 362 3 K 606
« anterior1234

menéame