Cultura y divulgación

encontrados: 4, tiempo total: 0.014 segundos rss2
5 meneos
102 clics

¿De dónde proviene la palabra 'carajo'?

Que yo sepa, es la única palabra castellana que tiene al mismo tiempo su sentido propio y el contrario. Es antónima de sí misma. Es casi hermafrodita. Puede significar, simultáneamente, lo negativo y lo positivo. ‘No valer un carajo’ es lo contrario de ‘valer un carajal’. Todo depende del sentido de la frase, pero, sobre todo, de la entonación que le pongan. ‘Estar del carajo’ es un elogio que se hace por igual a una novela, un vestido o una muchacha. ‘Irse para el carajo’, en cambio, es una desgracia.
18 meneos
236 clics

Desmontando mitos (I): de carajos y manzanas envenenadas

Uno de los bulos que cada cierto tiempo se repite es el de la supuesta explicación de la expresión “mandar a alguien al carajo ”. La explicación en cuestión dice que se le llamaba"carajo" a la pequeña canastilla que se encontraba en lo alto del palo mayor de las naves antiguas de vela y que servía de puesto de vigía. Cuando un marinero cometía alguna falta, se le mandaba al carajo como castigo. [...] Esta historia está recogida en multitud de páginas web, portales de pseudohistoria e incluso en algún que otro libro de medio pelo.
15 3 2 K 14
15 3 2 K 14
21 meneos
125 clics
Etimología urbana de los términos "carajo" y "cipote"

Etimología urbana de los términos "carajo" y "cipote"

Un carajo describía en la lengua celta una piedra similar a un "menhir". El origen etimológico de cipote procede de la palabra latina "cippus" (piedra, poste, pilar) que proviene de la lengua siria "cip" y "cipa": (piedra). El "cipus" era en el imperio romano la piedra monolítica que delimitaba el área urbana del área rural. Si nos atenemos a las etimologías de ambos términos, tanto un carajo como un cipote son piedras erguidas que se hincan en la tierra como señal simbólica. Son el carajo y el cipote elementos simbólicos que determinaban los..
17 4 3 K 232
17 4 3 K 232
10 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿El punk nació en Perú? Los Saicos

Después de irrumpir en la escena musical de Peru, Los Saicos rockearon por poco más de un año, pero dejaron una tremenda influencia en el sonido de los años 60 y el futuro del punk por venir.

menéame