Cultura y divulgación

encontrados: 265, tiempo total: 0.059 segundos rss2
391 meneos
2559 clics
Carmen Polo, la beata mujer de Franco aficionada a los 'simpas' y al lujo

Carmen Polo, la beata mujer de Franco aficionada a los 'simpas' y al lujo

Tampoco es un secreto que Carmen Franco era una adicta al lujo. A la señora del Caudillo —apodada La Collares por su afición a los adornos de perlas— le fascinaban las alhajas, y circula el rumor de que era aficionada a hacer ‘simpas’, por lo que algunos joyeros le temían cada vez que la veían aparecer. “Es casi un mito que, cuando Carmen Polo salía de compras, los mejores joyeros de Madrid cerraban sus puertas porque 'se olvidaba' de pagar las facturas”.
144 247 2 K 384
144 247 2 K 384
418 meneos
1549 clics
Casa Cornide: el palacete que Carmen Polo robó a los coruñeses

Casa Cornide: el palacete que Carmen Polo robó a los coruñeses

En la década de los sesenta, en plena dictadura, Carmen Polo se encaprichó de un precioso edificio del siglo XVIII de estilo barroco situado en el centro de A Coruña: la Casa Cornide, que fue propiedad de uno de los más conocidos miembros de la ilustración en Galicia, José Andrés Cornide. A la esposa de Franco le daba a veces pereza tener que abrir y adecentar el enorme Pazo de Meirás en sus habituales visitas a Galicia y cuando quería estar en la ciudad se alojaba con su hija en el hotel Embajador, hoy desaparecido.
157 261 1 K 342
157 261 1 K 342
31 meneos
284 clics

La tumba en la que Franco quiso enterrarse

El Ayuntamiento de Madrid asume el mantenimiento de la capilla y cripta privada del cementerio de Mingorrubio, tal y como establece un acuerdo con Patrimonio Nacional firmado en 1975. Dicho templo fue construido, a costa de las arcas municipales, saltándose todos los trámites administrativos y ornamentado de forma lujosa, según documentos consultados por Madridiario en el Archivo de Villa, para acoger los restos de Francisco Franco y su familia. Desde 1988, allí reposan los restos de la mujer del dictador, Carmen Polo.
25 6 0 K 120
25 6 0 K 120
15 meneos
275 clics

Un muerto en el escenario y la ikurriña que asustó a la mujer de Franco

Emilio Gutiérrez Caba repasa la historia de su famosa saga familiar en un libro que recoge también momentos históricos del teatro español, "Carmen Polo ocupaba, como siempre, un palco platea y, como siempre, no pagaba ni una entrada, o sea que a sus muchas virtudes acumulaba la de gorrona de mucho cuidado a la que había que obsequiar, además, con bombones y flores"
13 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Si pudieras elegir, ¿viaje al Polo Norte o al Polo Sur?

¿Quién no ha soñado con tocar los extremos del mundo? Pero si tuvieras que elegir... ¿es mejor visitar el Polo Norte o el Polo Sur?.
37 meneos
156 clics

El primer vuelo del Norge y su aventura para cruzar el Polo Norte

Hasta hace muy poco, el Polo Norte fue un lugar inhóspito e innacesible. E incluso hoy en día, el lugar habitado de forma permanente más cercano al Polo Norte es Alert, en Canadá, que se encuentra a unos 800 kilómetros. A efectos prácticos, el Polo Norte es como otro planeta, pues es el punto más alejado de cualquier atisbo de tierra: quienes llegan hasta él caminando en realidad lo hacen sobre una gruesa capa de hielo que cubre el océano. Sin embargo, el 12 de mayo de 1926, por primera vez en la historia, el ser humano logró cruzar la gélida..
31 6 1 K 43
31 6 1 K 43
16 meneos
171 clics

Descubren por qué el polo norte magnético de la Tierra se mueve tan rápido hacia Siberia

El polo norte magnético de la Tierra lleva muchos meses desplazándose misteriosamente rápido hacia Siberia. El estudio expone que los cambios podrían explicarse por el vaivén entre dos "gotas" magnéticas de material fundido en el interior del planeta (flujo magnético negativo), que causan un cambio titánico de su campo magnético; esto es, dos parches magnetizados, uno debajo de Canadá, otro debajo de Siberia, a lo largo del núcleo externo, están tirando del polo norte magnético. El Polo Norte Magnético ha recorrido unos 2.250 kilómetros desde..
15 1 0 K 18
15 1 0 K 18
12 meneos
97 clics

La conquista del Polo Norte

El 23 de abril de 1948 una expedición soviética compuesta por oceanógrafos y geofísicos y enviada por Iósif Stalin, la expedición Sever-2, llegaba al Polo Norte a bordo de tres aviones, donde establecieron un campamento temporal. Durante dos días realizaron mediciones y observaciones científicas, tras los cuales recogieron el campamento y regresaron a la Unión Soviética. Nadie lo supo entonces, ni siquiera ellos mismos, pero aquellos hombres fueron los primeros en pisar el Polo Norte.
5 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La constelación que contiene el polo sur celeste

Todos sabemos que la constelación que marca el Norte celeste es la Osa Menor, y en concreto aproximadamente la estrella polar. ¿Pero qué constelación marca el polo sur celeste?
10 meneos
85 clics

¿Por qué cambia de color el polo norte de Saturno?

Los científicos creen que el cambio de color, del azul al amarillo, se debe al ciclo de las estaciones, pues el polo norte se acerca al solsticio de verano. Llama la atención el impecable hexágono que persiste en el polo norte de Saturno, el segundo planeta más grande del Sistema Solar. Los especialistas creen que es la consecuencia de un flujo turbulento: fluidos rotando a distintas velocidades o caóticamente consiguen formar figuras geométricas. El hexágono mágico mide unos 25.000 kilómetros de un extremo al otro.
27 meneos
329 clics

La homérica primera expedición al Polo Sur, narrada a través de 27 emocionantes imágenes

Roald Amundsen sería el primer hombre en pisar el Polo Sur. Lo haría hoy, exactamente hace 105 años, en 1911. Sobre la epopeya hay mucho escrito, de modo que nosotros, hoy, al igual que el precioso Doodle de Google, queremos fijarnos en el aspecto visual, también espectacular, de la aventura del grupo. He aquí una recopilación de imágenes que ofrecen una aproximación casi física al primer viaje que llevó al ser humano al Polo Sur.
22 5 1 K 98
22 5 1 K 98
158 meneos
1829 clics
Las tres conquistas del Polo Norte

Las tres conquistas del Polo Norte

La historia de la conquista del Polo Norte se ha visto envuelta en numerosos errores (y mentiras, por qué no decirlo) que condicionaron su exploración y la relegaron al olvido, simplemente porque todos pensaron que ya se había completado. Para complicarlo aún más, aparte de las consideraciones históricas, la pregunta de quién fue el primero en llegar al Polo Norte tiene sus propias connotaciones semánticas… ¿Qué se considera llegar? ¿Hay que pisar físicamente el lugar, hay que llegar de alguna manera concreta?
77 81 0 K 397
77 81 0 K 397
23 meneos
230 clics

Cambio climático: ¿Por qué el Polo Norte se derrite y el Polo Sur se hiela más?

La extensión del hielo en ambos polos está rompiendo récords. Aunque por motivos distintos. Mientras el Ártico está perdiendo hielo a marchas forzadas, en la Antártida la extensión de hielo se ha mantenido (o incluso está creciendo) en los últimos años. Desde los años setenta, la extensión del hielo antártico ha permanecido sorprendentemente estable.
19 4 2 K 75
19 4 2 K 75
119 meneos
3256 clics
Contra el alarmismo por el desplazamiento del polo norte magnético

Contra el alarmismo por el desplazamiento del polo norte magnético

Estos días he visto varios artículos que alertan sobre la “gran velocidad” a la que se está moviendo el polo norte magnético, lo que ha llevado a revisar el mapa magnético de la Tierra, el cual fue publicado el pasado día 10. En efecto, el polo norte magnético se ha estado moviendo a un ritmo de unos 55 Km anuales durante lo que llevamos de siglo, desplazándose desde el norte de Canadá hasta Siberia.
55 64 0 K 295
55 64 0 K 295
8 meneos
34 clics

Rivalidades geológicas desplazan el polo norte magnético

Phil Livermore, de la Universidad de Leeds, Reino Unido, adelantó a la revista Nature ese mismo año que la evolución del campo magnético estaba relacionada con un flujo de hierro líquido que estaba ocurriendo debajo de Canadá. Esa presión estaría debilitando la atracción canadiense del polo magnético y potenciando su desplazamiento hacia Siberia, tal como han verificado las mediciones. Esta previsión se ha consolidado en el marco de una nueva investigación publicada en Nature Geoscience, firmada también por Livermore.
12 meneos
79 clics

Bicicleta y Polo: 3, 2, 1… ¡Iruña Bike Polo!

Un grupo de amigos lleva practicando desde octubre este deporte casi desconocido con mucho espíritu de autogestión.
10 2 1 K 59
10 2 1 K 59
14 meneos
18 clics

Descubren una hija desconocida de Marco Polo

Marcello Bolognari, un estudiante de doctorado en la Universidad Ca'Foscari, descubrió en los Archivos Estatales de Venecia un documento que revela que Marco Polo tuvo una hija llamada Agnese, que nació antes de que el famoso viajero se casara con Donata Baoder, con la que tuvo sus tres hijas oficiales: Fantina, Bellela y Moreta. El documento, escrito por la propia Agnese en Venecia el 7 de julio de 1319, cuando estaba al borde de la muerte, encomienda a su padre Marco Polo la tarea de trasmitir sus últimos deseos al sacerdote notario Pietro P
11 3 2 K 79
11 3 2 K 79
12 meneos
78 clics

La (verdadera) conquista del Polo Norte en catorce expediciones

En 1845, dos navíos rompehielos de la Marina Británica, el Erebus y el Terror, parten de Inglaterra con el encargo real de alcanzar el Polo Norte. Van tirados por poderosos motores de vapor y acumulan provisiones para siete años. Sir John Franklin capitanea la expedición de más de cien hombres. Ni él, si sus barcos, ni su tripulación volverán a ser vistos jamás.
14 meneos
234 clics

Avistan ‘arañas’ de hielo en el polo sur de Marte

La superficie marciana está cubierta con una gran variedad de paisajes y características, pero esta quizás sea una de las más extrañas. Capturada por la cámara de alta resolución (HiRISE) del Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) de la NASA, la imagen muestra una serie de estructuras en forma de ‘araña’ dispersas en el polo sur del planeta. Estas son características propias de Marte que no encuentran parangón en la Tierra. Pero, ¿qué son? ¿Está Marte infectado con arácnidos o se trata de una suerte de hongo gigante? Pues, ninguna de las dos opc...
11 3 0 K 121
11 3 0 K 121
4 meneos
27 clics

El polo norte de Ceres visto por Dawn

Tras un mes en órbita en el lado oscuro del planeta, la nave espacial Dawn ha captado varias vistas del polo norte iluminado. Puede que no lo parezca viendo la imagen, pero Ceres es un objeto increíblemente oscuro. Su albedo es de un 9%, mientras que el de la Luna -un astro muy oscuro- es del 12% (como comparación, Vesta tenía un albedo del 42%). La sesión fotográfica, denominada OpNav 6 (Optical Navigation 6), no solo tiene como objetivo tomar imágenes bonitas, sino que su función es determinar si la trayectoria de la sonda es la correcta.
3 1 7 K -39
3 1 7 K -39
16 meneos
404 clics

Así es el Polo Norte de la Luna siempre iluminado

El paisaje machacado capturado en esta imagen de la misión SMART-1 de la ESA es la superficie de la Luna, y en su centro el polo norte de nuestro satélite, captado en gran detalle. La imagen muestra los cráteres característicos de la Luna, presentes en todas las formas y tamaños. El más grande de la vista es Rozhdestvenskiy, intercalado entre Hermite al noreste y Plaskett al suroeste.
14 2 0 K 56
14 2 0 K 56
240 meneos
3139 clics
Rabban Bar Sawmâ: el Marco Polo "inverso"

Rabban Bar Sawmâ: el Marco Polo "inverso"

A finales del siglo XIII, mientras Marco Polo realizaba su gran periplo a tierras del Lejano Oriente, un monje nestoriano de origen chino, ponía desde Pekín rumbo a la Europa cristiana como emisario de Kublai Khan y de los Iljanes mongoles de Persia. Bar Sawmâ, que así se llamaba aquel monje, recogió su relato por escrito en un manuscrito que llamó “El Viaje al Gran Occidente”, pero a diferencia del gran veneciano, su obra quedó en el olvido hasta que en el siglo XIX salió a la luz en unos viejos pergaminos del siglo XIV aparecidos en...
92 148 1 K 425
92 148 1 K 425
27 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Nochevieja hará más frío en Castilla y León y Navarra que en el Polo Norte

El Polo Norte ha registrado hoy temperaturas de 1,1ºC, algo inaudito. El pasado 21 de diciembre decíamos adiós a unos de los otoños más secos que se recuerdan con temperaturas más altas de lo normal y una escasez de lluvias alarmante.
21 meneos
151 clics

La ESA usará este taladro para perforar el polo sur de la Luna en el año 2020  

La Agencia Espacial Europea tiene en sus planes enviar un taladro a la región más fría de la Luna para perforar su superficie y analizar los materiales y compuestos químicos bajo la capa helada del polo sur lunar. El taladro ya ha sido presentado de manera oficial, y aseguran que estará en la Luna para 2020.
17 4 0 K 22
17 4 0 K 22
14 meneos
99 clics

Tíbet, el tercer polo. La política china y sus efectos en el mundo

El Tíbet es conocido como “el tercer polo” debido a que contiene la tercera reserva de agua dulce más grande del planeta, después del Ártico y la Antártida. La meseta tibetana es la fuente de la mayoría de los más grandes ríos de Asia, incluidos el Yangtsé, el Mekong y el Brahmaputra. Su ecología frágil es de una importancia crítica para millones de personas. Pero en lugar de buscar proteger el frágil ecosistema de la meseta tibetana, los planes chinos están reformando el paisaje del Tíbet y causando devastadoras consecuencias.
11 3 1 K 113
11 3 1 K 113
« anterior1234511

menéame