Cultura y divulgación

encontrados: 532, tiempo total: 0.019 segundos rss2
22 meneos
64 clics

Descubren en Turquía un reglamento de carreras de caballos de hace dos mil años

Probablemente una de las escenas de acción más famosas de la historia del cine sea la vibrante carrera de cuádrigas de Ben-Hur. Resulta tan espectacular que nos puede dar una idea de por qué aquel era el deporte favorito de los romanos, quienes no sólo disfrutaban contemplando las carreras sino apostando por sus aurigas preferidos.Es lo que ha ocurrido en Beyşehir, un distrito de la provincia turca de Konya, donde ha aparecido una lápida datada hace un par de milenios y que lleva inscritas las reglas de las carreras que tenían lugar en el hipód
18 4 0 K 129
18 4 0 K 129
147 meneos
713 clics
La drogadicción de caballos de carreras en los años 70 con tranquilizantes y heroína

La drogadicción de caballos de carreras en los años 70 con tranquilizantes y heroína

En los 70, las autoridades italianas creían que al menos un tercio de las carreras estaban amañadas. En un reportaje que realizó el New York Times, un asiduo al hipódromo declaraba: «Antes el estribo era el símbolo de este deporte, ahora es la jeringa». Los caballos se drogaban. Como solo se hacían test a los que ganaban, lo que empezó a hacer la mafia era drogar al resto. Había carreras donde 6 de 10 caballos habían recibido tranquilizantes, incluso heroína. Desde los años 30, en EEUU la mitad de los caballos fueron drogados alguna vez.
69 78 0 K 369
69 78 0 K 369
4 meneos
26 clics

Transporte de caballos de carreras en la Antigüedad

Ya dedicamos una entrada al transporte de caballos por mar durante la Edad Media y la Moderna. En esta ocasión nos vamos a centrar, gracias a un artículo publicado recientemente de Terrado y Lasheras, en conocer cómo era durante la Antigüedad el traslado marítimo de los caballos de carreras que actuaban en los juegos (ludi […]
1 meneos
21 clics

Los caballos de carreras son cada vez más rápidos

Los caballos de carreras corren cada vez más deprisa, sobre todo en los trayectos cortos, han encontrado los autores de un análisis estadístico realizado sobre datos que abarcan más de siglo y medio. Estos resultados desmienten otros anteriores y la sensación común en la industria ecuestre de que los purasangres, tan valorados económicamente, han llegado a su límite físico. Los estudios anteriores se basaban en una cantidad de datos mucho menor.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
222 meneos
3645 clics
¿Por qué mueren tantos caballos de carreras?

¿Por qué mueren tantos caballos de carreras?

Son atletas bien entrenados, pero caen desplomados en las competiciones sin causa aparente: el año pasado murieron diez purasangres ¡a la semana! en Estados Unidos. Varios expertos nos explican cómo se está jugando con la vida de estos preciosos bólidos: los caballos de carreras.
82 140 1 K 268
82 140 1 K 268
4 meneos
69 clics

El curioso caso del jinete que murió a lomos de su yegua y ganó la carrera

Tuvo lugar el 4 de junio de 1923 en el hipódromo de Belmont Park (Estado de Nueva York). De lo poco que se sabe de él es que no fue un jockey profesional y que en toda su vida tan solo había montado una vez un caballo durante una carrera (parece ser que varios años antes). Se había ganado la vida como entrenador de caballos, pero desde hacía un tiempo el trabajo que realmente ejercía era el de mozo de cuadra.
7 meneos
15 clics

Carreras de caballos sin fusta en Reino Unido

La fusta es un elemento más en el equipamiento de un jockey de carreras. Sin embargo, su uso indiscriminado ha llevado a que cada temporada salgan titulares y noticias sobre animales lesionados por la dureza de los golpes y jinetes sancionados por una utilización abusiva de la fusta. Este año el Reino Unido será el primer país en prohibir su utilización salvo en casos totalmente necesarios.
16 meneos
102 clics

Los caballos en las carreras de cuadrigas romanas

El héroe exclusivo de la arena era el auriga. Sin embargo, había otro héroe, aunque éste era un ser irracional: el Caballo.Los caballos hispanos poseían fama de ser los más veloces. A pesar de que eran inferiores a los capadocios, no por ello dejaban de ser unos de los más famosos del Mediterráneo.
8 meneos
30 clics

¿Cómo se inventaron las carreras de coches?  

El principio de todo. Se considera como el primer automóvil al Benz-Patent Motorwagen de 1885 y se considera la primera carrera de “carruajes sin caballos” que era su denominación oficial, a la carrera de París a Rouen de 1894, con una distancia, considerable para la época, de 127 km. En esta primera carrera había coches con motores térmicos, pero también eléctricos y de vapor.
5 meneos
173 clics

Dentro de Turkmenistán: un día con el dictador en las carreras

El dictador Gurbanguly Berdimuhamedov asiste a las carreras de caballos celebradas por el Día de la Independencia, cuyos festejos llevan meses ensayándose. Cada figurante cumple disciplinadamente con el papel asignado: interpretan el himno nacional y gritan "gloria al Protector" mientras las pantallas gigantes muestran imágenes de un país próspero, libre y feliz
8 meneos
203 clics

Cómo hacerse amigo de un caballo

Una vez que entablas una amistad con un caballo, éste será tu amigo de por vida. Lo primero es presentarse. Espera hasta que el caballo venga hacia ti. El caballo necesita tiempo para entenderte. Háblale a tu caballo. Háblale sobre el clima, sobre los precios de las acciones, sobre la nueva receta de lasaña que siempre has querido preparar...A algunas personas les gusta incluso leer libros a sus caballos. Otros le cantan a sus caballos. También puedes soplar en las fosas nasales de tu caballo para saludarlo.
3 meneos
21 clics

La agrupación del estrés en los caballos

Los niveles estresados parecen reducirse cuando un caballo está cerca de otros caballos; incluso si un caballo no puede estar en la misma pradera con otros caballos, tienden a sentirse más cómodos cuando al menos pueden ver a otros caballos a su alrededor muy cerca. Cuando se trabaja con caballos, el estrés a menudo se agrupa en un total de cuatro categorías, y son: 1. Comportamiento o psicológico 2. Mecánico 3. Metabólico 4. Inmunológico
7 meneos
125 clics

Las ventajas y desventajas evolutivas de ser un caballo blanco

Me gustaría comenzar este artículo haciendo una puntualización: los caballos verdaderamente blancos son extremadamente raros. Podríamos definir un caballo verdaderamente blanco como aquél que nace con el pelaje albo y que, además, carece de pigmentación en la piel y por lo tanto sus ollares y la boca muestran una tonalidad rosácea. Para que un caballo sea blanco debe tener el genotipo White Ww. Cada caballo recibe un cromosoma materno y uno paterno, uno de ellos debe darle el cromosoma W y el otro el w. Es el gen dominante W el que ...
39 meneos
147 clics

Todos los caballos salvajes están extintos, según estudio

Todos los caballos salvajes del mundo se han extinguido, según un estudio publicado este jueves que rearmó el árbol genealógico de los equinos basado en un nuevo análisis de ADN de sus ancestros. Los caballos Przewalski, considerada la única raza salvaje que no se ha extinguido, eran en realidad animales domesticados que escaparon de sus dueños. Los resultados indicaron que la raza Przewalski desciende de los primeros caballos domesticados conocidos, criados por los pobladores de Botai en el norte de Kazajistán hace unos 5.500 años.
33 6 5 K 234
33 6 5 K 234
26 meneos
281 clics

Por qué la potencia se mide en caballos

Cuando hablamos de los caballos que tiene un coche, hablamos de su potencia. ¿Por qué se mide la potencia en caballos? ¿Qué es en realidad un caballo de potencia? Fueron James Watt y Thomas Newcomen los que revolucionaron el mundo con ese invento. De hecho, Watt es el creador de esa idea del caballo de potencia. Newcomen usó el vapor para mover algunos mecanismos en las minas y mientras Watt reparaba uno de esos mecanismos tuvo una idea que mejoraría la eficiencia de aquel sistema de vapor.
22 4 1 K 61
22 4 1 K 61
3 meneos
89 clics

¡Mi reino por un caballo!

Según la mitología clásica, Poseidón inventó el caballo. “Y desde hace millones de años los caballos se han adaptado a vivir prácticamente en todos los climas y latitudes. Y desde que fue domesticado por los primitivos seres humanos, se convirtió en asistente indispensable del transporte, el trabajo y la vida de los hombres y mujeres de todos los tiempos”. Así algunos equinos han pasado a la historia por ser los caballos de personajes legendarios. Entre ellos podemos citar, verbigracia, a los siguientes: “Arión”, que así se llamaba el caballo..
6 meneos
96 clics

El Caballo Mongol: el fundador de las razas

El caballo Mongol es la raza de caballos nativa de Mongolia. Se dice que la raza no ha cambiado desde la época de Genghis Khan, hace muchísimo tiempo atrás. Los nómadas que viven en la moda tradicional de Mongolia todavía tienen más de 3 millones de animales, lo que supera la población humana del país. A pesar de su pequeño tamaño, son caballos que no se les consideran ponis. En Mongolia, los caballos viven al aire libre todo el año, lidiando con temperaturas desde 30°C en verano y -40°C en invierno, pastando y buscando comida por su cuenta. P
8 meneos
50 clics

Un caballo, un caballo... [ENG]

La canción de arriba trata de un viejo côtier que habla con su agotado caballo. En el siglo XIX y a principios del XX, los hombres con caballos de refuerzo (chevaux de renfort) se situaban al pie de las cuestas empinadas para ayudar a los carros de caballos y carretas a subir la colina. Estos côtiers solían ofrecer sus servicios a los cocheros de las líneas de ómnibus. Muchos de los conductores no se preocupaban por el bienestar de los animales. Eran brutales con sus caballos, que quedaban así reducidos a máquinas vivas.
13 meneos
25 clics

El caballo sin cabeza: ritual funerario pretendía que el caballo acompañe a su jinete en el más allá

Como miembro de la élite local, lo más probable es que fuera el jefe de una familia campesina compuesta por su familia y sus sirvientes. Sin embargo, el hombre no era realmente un agricultor, ya que otros trabajadores pueden haber realizado gran parte de la agricultura. Damminger explica que es probable que la decapitación del caballo fuera parte de la ceremonia del entierro. Al parecer, el caballo fue colocado cerca a su dueño como un «bien funerario», es decir, para que acompañe y sirva a su dueño en el más allá.
10 3 3 K 42
10 3 3 K 42
10 meneos
116 clics

La raza de caballos que pone en duda la teoría de que estos animales llegaron a América con los colonizadores europeos

La historia comúnmente aceptada es que los colonizadores introdujeron los caballos en América. Pero algunos creen que había una raza nativa de caballos cuando llegaron los españoles. El caballo Ojibwe Spirit, en peligro de extinción, también conocido como el pony indio Lac La Croix, es la única raza de caballo autóctona conocida en Canadá... Como apunta Collin, hubiera sido imposible que los caballos españoles se hubieran multiplicado y viajado tan lejos (desde México hasta Georgia y las Carolinas) en tan solo dos años.
21 meneos
111 clics

Los caballos colonizaron América más rápido que los españoles: el hallazgo que cambia la historia

El ADN de un caballo del siglo XVIII hallado en el fondo del Guadalquivir ha resultado clave para una investigación publicada en 'Science' que reescribe lo que sabíamos de la llegada de los caballos españoles a Norteamérica. "los caballos llegaron antes que los españoles”, pero no fue así en toda América, ya que los conquistadores se asentaron rápidamente en Centroamérica, el Caribe o la parte de Norteamérica que hoy corresponde a México. Sin embargo, los caballos que montaban “llegaron más al norte y más rápido que la gente”.
17 4 1 K 69
17 4 1 K 69
12 meneos
93 clics

Los caballos leen las orejas de otros caballos

Los primates podemos comunicar una gran cantidad de información solamente con lo que dicen nuestros ojos o la posición de nuestras cabezas. ¿Son capaces de hacer algo parecido otros animales con una morfología facial distinta? Es lo que se han preguntado los investigadores Jennifer Wathan y Karen McComb, quienes acaban de publicar un interesante estudio en Current Biology analizando la comunicación gestual de los caballos.
15 meneos
702 clics

Así hemos moldeado genéticamente a los caballos en 5.000 años

La relación del hombre con el caballo es relativamente reciente, se produjo hace solo unos 5.500 años y probablemente comenzó en las estepas rusas o mongolas. Para conocer mejor cómo se produjo este proceso de domesticación, el equipo de Ludovic Orlando ha analizado los genomas de dos caballos cuyos restos fueron hallados en Rusia y cuya antigüedad estimada es de 16.000 y 43.000 años respectivamente.Una vez obtenida la secuencia genética completa, los científicos la compararon con los genomas de cinco razas de caballos actuales.
12 3 3 K 88
12 3 3 K 88
1 meneos
83 clics

Perro pitbull ataca a caballo

En plena vía publica perro ataca a un caballo que andaba suelto por la calle, ni los golpes, ni el agua que las personas le tiraban lo apartaban. Soltándolo en varias ocasiones y volviéndolo a agredir varias veces.
1 0 12 K -149
1 0 12 K -149
257 meneos
10678 clics
El secreto del caballo que vive a 70 grados bajo cero

El secreto del caballo que vive a 70 grados bajo cero

Los humanos que viven en la zona más oriental de Siberia, en Yakutia, llevan 2.000 años sobreviviendo en esta región inhóspita del mundo gracias a sus caballos. Con su cuerpo achaparrado y sus exuberantes melenas, los caballos yakutos se han adaptado perfectamente a una zona cubierta de forma casi perenne por la nieve y el hielo y con temperaturas por debajo de los -70 C en invierno. Pero, ¿de dónde proceden estos caballos y cómo se han adaptado?
104 153 5 K 351
104 153 5 K 351
« anterior1234522

menéame