Cultura y divulgación

encontrados: 47, tiempo total: 0.048 segundos rss2
2 meneos
29 clics

Cataratas de Iguazú

Conocidas como una de las siete maravillas naturales del mundo, las Cataratas de Iguazú son el espectáculo natural que atrae a miles de personas cada año. ¿Por qué son tan imponentes las cataratas? Nada más y nada menos porque son exactamente 275 saltos de agua que pueden alcanzar hasta los 80 metros de altura. Iguazú significa en idioma guaraní ‘’aguas grandes’’. Hay varias leyendas indígenas sobre el origen de las cataratas, pero la que ha tenido más difusión es la serpiente gigante, “Boi”, que vivía en el río.
2 0 6 K -68
2 0 6 K -68
338 meneos
10096 clics
Evento extraordinario en las Cataratas del Iguazu, el caudal aumentó casi 30 veces

Evento extraordinario en las Cataratas del Iguazu, el caudal aumentó casi 30 veces  

El caudal aumentó casi 30 veces por encima de lo normal, "un evento extraordinario", dijo Parques Nacionales. En lugar de los 1.500 metros cúbicos por segundo habituales se registran 45.700. Se espera una crecida del Paraná. Desde que comenzaron las mediciones del movimiento en la cuenca del Iguazú, la marca máxima registrada fue durante las inundaciones de 1992, con 36.000 metros cúbicos por segundo, unos 10.000 menos que la medida actual. Se temen importantes inundaciones en Argentina.
157 181 0 K 1140
157 181 0 K 1140
4 meneos
134 clics

5 Curiosidades de las Cataratas del Iguazu  

Las Cataratas del Iguazu se encuentran sobre el río del mismo nombre, en el limite de la provincia de Misiones (Argentina) y del estado Paraná (Brasil). Ambas se encuentran en Parques Nacionales. Tienen 275 saltos, con su mayoría en Argentina y el más alto se lo conoce como "La Garganta del Diablo" por sus condiciones extremas Son sin dudas reconocidas por el publico como las mas impresionantes del MUNDO.
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
199 meneos
3503 clics
Tras una larga sequía vuelve el agua a las Cataratas del Iguazú

Tras una larga sequía vuelve el agua a las Cataratas del Iguazú

Tras un largo periodo de sequia, las Cataratas de Iguazú recuperaron de nuevo su caudal, durante el periodo de cuarentena y sin turistas este conocido lugar que es considerado como patrimonio de la humanidad h vuelto a re nacer, recuperando los niveles normales de sus aguas. El Registro del nivel del agua para el sábado 23 mayo marcó un volumen de 519 metros cúbicos por segundo. En comparación con el registrado del domingo 24 que marco un caudal de 1120 metros cúbicos por segundo (el registro normal es de (1.300a 1.500).
91 108 0 K 419
91 108 0 K 419
1 meneos
11 clics

visite foz de iguazu  

Desea visitar la ciudad de Foz de Iguazú y no sabe que hacer?... Aqui les dejamos una lista de los lugares que puede visitar en nuestra ciudad
1 0 7 K -70
1 0 7 K -70
509 meneos
7555 clics
Río Iguazú: Una catástrofe ecológica perfecta

Río Iguazú: Una catástrofe ecológica perfecta

Hace unos días ocurrió la mayor crecida jamás registrada en el Río Iguazú. A pesar evidenciarse prima facie como un fenómeno natural, las verdaderas causas de este hecho están asociadas a una serie de factores humanos que incluyen los efectos del cambio climático global, la deforestación casi completa de la cuenca, el represamiento total del río y tal vez la causa principal, fue el reventón de una mega-represa que actualmente se construye sobre ese río, en Brasil, muy cerca de la frontera con Argentina.
187 322 1 K 861
187 322 1 K 861
234 meneos
4599 clics
En 1982 la represa de Itaipú hizo desaparecer los Saltos del Guairá, hasta entonces las mayores cataratas del mundo

En 1982 la represa de Itaipú hizo desaparecer los Saltos del Guairá, hasta entonces las mayores cataratas del mundo

Los Saltos del Guairá fueron, hasta 1982, las mayores cataratas del mundo por volumen de agua. Con 49 millones de litros por segundo, los 18 saltos que las formaban duplicaban el volumen de las Cataratas del Niágara y superaban en 12 veces el de las Cataratas Victoria. Se situaban en el río Paraná, a lo largo de la frontera entre Brasil y Paraguay. Los 18 saltos se distribuían en 7 grupos, de ahí su nombre en portugués (Salto das Sete Quedas), el mayor alcanzando los 40 metros de altura.
100 134 4 K 383
100 134 4 K 383
5 meneos
569 clics

Estas fueron las mayores cataratas que hubo alguna vez en la Tierra

A pesar de que enseguida nos vengan a la cabeza las cataratas del Niágara cuando pensamos en cataratas grandes, delante de ellas hay 500 que son más altas. Incluso las hay mucho más grandes, aunque depende de cómo definamos "grande". Sin embargo, todas las cataratas que podamos localizar a lo largo y ancho de nuestro mundo se quedan cortas si las comparamos con las que hubo alguna vez en el pasado.
3 meneos
282 clics

Las Cataratas de Sangre de la Antártida

En el el Valle de Taylor, en el este de la Antártida, se esconde un espectáculo natural dotado de una singular rareza, las Cataratas de Sangre, que emanan agua salada de color rojo intenso desde las mismas entrañas del Glaciar Taylor. Los análisis demuestran que el color rojo que tiñe estas cataratas se debe a la acumulación de óxido de hierro en las sales del agua del glaciar, pero su procedencia sigue siendo un misterio. De hecho, en ningún otro glaciar de agua salada se produce un fenómeno semejante.
1 meneos
14 clics

cataratas en los ojos

Catarata. Los cristalinos son estructuras transparentes (claras) dentro del ojo que enfocan las imágenes en la retina. Una catarata es la opacificacion progresiva de estos
1 0 9 K -114
1 0 9 K -114
9 meneos
188 clics

Las 10 cataratas más altas del mundo

Ya sea por sus vertiginosas caídas, por los paisajes que las rodean o por las preciosas instantáneas que dejan cada vez que se visitan, las cataratas son uno de los principales atractivos de la naturaleza. El Salto del Ángel, en Venezuela, está considerado como la catarata más alta del mundo, con más de 800 metros de caída. Fue descubierta en 1933, cuando el aviador James Angel sobrevolaba la selva venezolana. Desde ese momento, pasó de ser un secreto del pueblo indígena Pemón a convertirse en un auténtico icono del país.
15 meneos
379 clics

¿Por qué EE. UU. 'apagó' las cataratas del Niágara en 1969?

Tras dos grandes derrumbes en 1931 y 1954, se habían acumulado rocas del tamaño de una casa en la base del lado estadounidense de las cataratas, reduciendo a la mitad su caída vertical original y haciendo temer que la poderosa maravilla natural acabara por desmoronarse y convertirse un largo rápido. En 1965, un periódico local declaró que las cataratas del Niágara eran "un ser querido incurablemente enfermo". Las protestas llevaron al Congreso a autorizar al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos a estudiar posibles renovaciones.
1 meneos
37 clics

Las cataratas del Niagara heladas  

Espectaculares imágenes recientes de lo que habitualmente ya es de por sí un espectáculo, las “cataratas del Niagara”, pero que con los temporales que están azotando especialmente el nordeste de los Estados Unidos y Canadá se cubren de blanco y de hielo en unas imágenes desde luego alucinantes.
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
13 meneos
252 clics

¿El fin de la operación de cataratas?

¿El fin de la operación de cataratas? Los científicos descubren una nueva solución. Noticias de Alma, Corazón, Vida. Sólo en nuestro país, esta afección se traduce en más de 250.000 intervenciones al año, un gasto que podría duplicarse en los próximos años, y no hay dinero para cubrirlas todas
1 meneos
6 clics

Científicos desarrollan gotas oculares que reducen o eliminan las cataratas

Un grupo de investigadores estadounidenses han desarrollado una nuevo medicamento que puede ser aplicado directamente en los ojos, mediante gotas, para encoger y disolver las cataratas, una de las principales causas de la ceguera en los humanos.
1 0 5 K -58
1 0 5 K -58
8 meneos
14 clics

Regeneran cristalinos humanos con células madre tras cirugía de cataratas (ING)

Un procedimiento pionero para regenerar los ojos con células madre se llevó a cabo con éxito en niños con cataratas en China. Más de la mitad de todos los casos de ceguera son causados por las cataratas, que ocurren cuando el cristalino del ojo se nubla. Normalmente se necesita un implante artificial de cristalino (o lente intraocular) para restaurar la vista, pero la operación descrita en la revista científica "Nature" activa las células madre en el ojo para regenerarlo. En español: goo.gl/4ohNZ2 Rel: menea.me/1ja6h
20 meneos
139 clics

El vertedero de las Cataratas Victoria, un cementerio de elefantes

El vertedero de Victoria Falls, la turística población a pie de las Cataratas Victoria en Zimbabue, es una trampa mortal para los elefantes que habitan en una de las maravillas naturales del planeta. Las bolsas de plástico no son el único elemento dañino para los elefantes, que incluyen en su menú elementos tan insólitos como latas de metal. "Se han encontrado latas en el estómago de uno de ellos", indicó Hewat.
16 4 0 K 121
16 4 0 K 121
3 meneos
119 clics

Promoción: tirar por las cataratas del Niágara un barco lleno de animales

Ocurrió en 1827 y se considera el primer truco turístico para promocionar las cataratas del Niágara. Un grupo de propietarios de hoteles locales, liderado por William Forsyth del Hotel Pavilion, organizó un evento de primera magnitud para dar a conocer tan singular destino. Su plan era enviar a la deriva un barco “lleno de animales feroces” para ver si sobrevivían a la caída por las cataratas, para captar la atención de miles de los espectadores que pensaban congregar. Tenían la esperanza que así surgieran inversores los cuales patrocinaran su
9 meneos
786 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cataratas del niágara se han congelado

Las Cataratas del Niágara se congelaron este viernes, debido a las bajas temperaturas registradas en Estados Unidos. De acuerdo con el reporte de The Canadian Press, el temporal que actualmente afecta a los Estados Unidos genera pronósticos de hasta -12 grados en ciudades como Nueva York, donde el jueves pasado se registraron temperaturas de hasta -36 grados. Varios usuarios de redes sociales y medios locales difundieron imágenes y videos de cómo las cataratas se congelaron, fenómeno que no se había presentado desde el año de 1985.
4 meneos
71 clics

La ola de frío extremo de EEUU congela las Cataratas del Niágara  

Desde el 26 de Diciembre, un frente frío ha azotado el sur de Canadá y el norte de Estados Unidos, tanto que las Cataratas del Niágara se han congelado parcialmente por las abruptas temperaturas, que han llegado a rozar los -23º. A pesar de las frías condiciones, la espectacular escena de una cascada de hielo aún no se ha formado.
4 0 6 K -20
4 0 6 K -20
2 meneos
164 clics

Sobrevolando con un dron las Cataratas del Niágara  

Espectaculares imágenes filmadas con un drone o vehículo aéreo no tripulado en la zona canadiense de las Cataratas del Niágara.
42 meneos
311 clics
La primera persona que se tiró en barril por las cataratas del Niágara (y vivió para contarlo)

La primera persona que se tiró en barril por las cataratas del Niágara (y vivió para contarlo)

Temerarios hay en todas partes y en todas épocas. Muchos, anónimos o no, que hacen proezas increíbles en tierra, mar y aire. Esto no es algo que provenga solo de las más recientes generaciones, que se graban con la GoPro y luego lo suben a YouTube. Annie Edson Taylor, cuyo marido murió en la Guerra Civil estadounidense, fue la primera persona en saltar por las caudalosas cataratas del Niágara de un modo peculiar.
34 8 1 K 270
34 8 1 K 270
8 meneos
102 clics

Las cataratas del Nilo Azul, Etiopía

Las cataratas del Nilo Azul son uno de los grandes atractivos naturales de Etiopía y una visita imprescindible si viajes por el norte de este país de tantos contrastes. Localmente se conocen como Tis Abay (humo del Nilo) o Tis Isat (agua que humea).
3 meneos
65 clics

La mujer que saltó las cataratas del niágara Metida en un barril

Con 63 años, el día de su cumpleaños, Annie Edson Taylor se convertía en la primera persona en saltar desde las cataratas del Niágara dentro de un barril. No solo eso: además, sobrevivió para contarlo.
3 0 10 K -63
3 0 10 K -63
15 meneos
515 clics

El día que la mayor catarata de Ecuador desapareció por un agujero en la tierra

El pasado mes de febrero, la catarata más alta de Ecuador desapareció. Donde antes había un espectacular salto de agua de 150 metros, ahora solo hay una pared de piedra húmeda que nos recuerda hasta qué punto los paisajes más espectaculares de la naturaleza son frágiles.
13 2 2 K 108
13 2 2 K 108
« anterior12

menéame