Cultura y divulgación

encontrados: 306, tiempo total: 0.156 segundos rss2
9 meneos
62 clics

La policía cree haber identificado al sospechoso del robo del primer mapa del Caribe

La policía cree haber esclarecido quién robó el mapa más antiguo del Caribe guardado en la catedral de Palencia desde hacía cinco siglos y cuya desaparición fue detectada en 2019. El sospechoso sería un ciudadano español sin antecedentes, pero que “reúne el perfil”, según fuentes policiales. Para llegar hasta él, los agentes de la Brigada de Patrimonio Histórico de la Policía Nacional abrieron tres líneas de investigación.
4 meneos
59 clics

La catedral de Palencia en Google Street View

Tour virtual por La Bella desconocida, como se conoce en Palencia a su catedral. Trabajo realizado por el fotógrafo Richard Thiel Sartawsky. En la derecha del tour hay una barra con las siguientes palabras: NO y NE: Naves laterales de la Catedral MU: Sala Capitular. Museo Catedralicio EX: Exterior CR: Cripta CL: Claustro AB: Capillas de la Girola Más información en www.diocesispalencia.org/
3 1 6 K -28
3 1 6 K -28
8 meneos
116 clics

La bella reconocida

No hay más remedio que dar la razón a los palentinos, que desde siempre se han referido a su catedral como ‘La bella desconocida’. Un proyecto trata de hacerle justicia y reconocer sus valores estéticos, cuyo repaso ofrece un viaje en el tiempo desde los romanos hasta el siglo XXI
22 meneos
62 clics
Studium Generale de Palencia, la primera universidad de España

Studium Generale de Palencia, la primera universidad de España

El primer centro de estudios superiores considerado y reconocido como tal fue el Estudio General de Palencia. Sucedió a principios del siglo XIII y en el Studium Generale de Palencia (como se denominaba en su época) impartieron lecciones reputados maestros europeos. Para descubrir los orígenes de la universidad en España hay que trasladarse a Palencia, al año 1212.
16 6 0 K 215
16 6 0 K 215
9 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Diócesis de Palencia aportará siete obras a Las Edades del Hombre de Lerma

La Diócesis de Palencia aportará siete obras a la muestra de arte sacro 'Angeli', que se celebrará entre abril y noviembre en la localidad burgalesa de Lerma y que toma el testigo de 'Mons Dei', la última edición queue tuvo lugar el pasado año en la localidad palentina de Aguilar de Campoo.
297 meneos
1531 clics
La Universidad de Palencia, la primera universidad que existió en España

La Universidad de Palencia, la primera universidad que existió en España

Se trata de la primera universidad como tal que se instauró en España. En los albores del siglo XIII, en plena Edad Media, el rey Alfonso VIII de Castilla levantó el Studium Generale de Palencia, el originario centro de estudios superiores en el que impartieron lecciones reputados maestros europeos, de países como Francia o Italia. Fue en concreto en 1212 y se consolidó gracias al obispo de Palencia don Tello Téllez de Meneses. La catedral se erigió como sede provisional.
126 171 0 K 312
126 171 0 K 312
179 meneos
2076 clics

De cuando las mujeres de Palencia derrotaron a un ejército inglés

Aquellas tropas inglesas, ávidas de conquista, odiando a los castellanos, se plantaron frente a las murallas de Palencia que, en aquellos momentos, estaba vacía de hombres ya que todos habían acudido a la llamada de su rey para luchar contra Portugal. No, no había hombres para defender la ciudad, pero sí mujeres, todas las mujeres de Palencia se pusieron firme ante la amenaza inglesa.
74 105 0 K 389
74 105 0 K 389
16 meneos
112 clics

La Seo de Zaragoza, elegida como la catedral más bonita de España por los viajeros de Lonely Planet

La catedral de La Seo de Zaragoza ha sido elegida como la catedral más bonita de España por los seguidores de la cuenta de Instagram Lonely Planet (@lonelyplanet_es), que cuenta con 110.000 fieles. Entre una variada y numerosa lista de catedrales de todos los estilos y puntos de la geografía española, la Seo ha resultado ganadora en una final muy reñida con la catedral de Santiago de Compostela. En la votación han participado casi 96.000 usuarios que finalmente han llevado a la catedral zaragozana a la victoria.
15 1 1 K 11
15 1 1 K 11
60 meneos
76 clics

El terror contra los maestros republicanos en Palencia

En la provincia de Palencia hubo un porcentaje muy elevado de docentes represaliados, y con castigos graves, pese a que esta provincia no entró en guerra", lo que en su opinión se debe a la afección generalizada de los maestros hacia la República. Así, tan solo el 3,1 % de los docentes se quedó sin depurar, y de los depurados el 27 % recibió algún tipo de sanción. También fueron represaliados muchos alumnos.
52 8 4 K 112
52 8 4 K 112
20 meneos
49 clics

Baltanás 1922, primer alcalde comunista de España (PALENCIA)

El 13 de agosto de 2005 tuvo lugar en Baltanás un acto de homenaje a las víctimas de la Guerra Civil, al que acudieron más de 1.000 personas. Baltanás, pequeño pueblo de la provincia de Palencia no alcanzaba por aquel entonces los 3.000 habitantes y la represión que se ejerció sobre ellos fue terrible, pues 62 fueron fusilados y más de un centenar sufrieron varios años de prisión.
96 meneos
283 clics
Hallada una veintena de tumbas visigodas en Herrera (Palencia)

Hallada una veintena de tumbas visigodas en Herrera (Palencia)

Hallada una veintena de tumbas visigodas en Herrera de Pisuerga (Palencia) La unidad de Arqueología de IE University ha descubierto al menos una veintena de tumbas visigodas de finales del siglo VI y principios del siglo VII durante los trabajos que llevan a cabo en la localidad palentina de Herrera de Pisuerga.
86 10 0 K 473
86 10 0 K 473
36 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El encanto de los rinconcitos de Palencia, esa gran desconocida

Palencia es una gran desconocida a nivel nacional, casi casi una olvidada. Pero no por ello deja de tener rincones llenos de encanto.
7 meneos
98 clics

10 catedrales españolas unidas para compartir el atardecer desde sus alturas

El 19 de octubre se celebra el Día Internacional de las Catedrales. Para conmemorar este día, 10 catedrales españolas han creado el concurso El Atardecer de las Catedrales, en el que los ganadores podrán subirse a las cubiertas, torres o cúpulas para ver cómo se pone el sol desde estos históricos monumentos. En este artículo se explica cómo ha surgido esta iniciativa entre las catedrales de la Almundena y la de Segovia, muy activas en la realización de eventos y en la comunicación en redes sociales.
8 meneos
70 clics

La Catedral de Burgos acoge el 4 de noviembre el primer concierto del duelo de órganos

Los órganos del coro de la Catedral de Burgos sonarán este miércoles, 4 de noviembre, a las 20.00 horas por primera vez de forma coordinada en el concierto inaugural del Duelo de órganos de la Catedral de Burgos, organizado por la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Esta primera jornada estará dedicada a los ritmos del Renacimiento y el Barroco y a la improvisación y en ella participarán Juan de la Rubia y Enrique Martín-Laguna, organistas titulares de la Sagrada Familia y la catedral de Getafe, respectivamente.
242 meneos
2185 clics
La Ruta del Románico Norte de Palencia

La Ruta del Románico Norte de Palencia

Esta ruta por el norte de Palencia nos lleva al núcleo geográfico que aglutina mayor concentración de monumentos románicos del mundo. El recorrido comienza por la localidad palentina de Colmenares de Ojeda para después buscar el llano y volver a subir hacia el embalse de Aguilar. Se incluyen en la ruta monumentos como la iglesia de la asunción de Peranzacas de Ojeda, la iglesia de Moarves de Ojeda, la de Zorita del Campo, el monasterio de Santa María de Mave, o la iglesia de Barrio de San Pedro de Becerril del Campo.
113 129 1 K 398
113 129 1 K 398
226 meneos
1862 clics
Palencia: una ruta por el mayor conjunto de templos románicos del mundo

Palencia: una ruta por el mayor conjunto de templos románicos del mundo  

Con su libro El Arte Románico en Palencia, de 1961, Miguel Ángel García Guinea sentó las bases para la posterior promoción del rico patrimonio palentino. El autor describía un territorio en el que «miserables pueblecillos, aldeas casi olvidadas en el mapa, escondidas en parajes deliciosos, agrestes y bucólicos, ofrecían, como joyas doradas entre el verde de sus campos, la ensoñadora belleza de sus iglesias románicas.
108 118 1 K 369
108 118 1 K 369
13 meneos
144 clics

La catedral más antigua de América

Debido a los lazos que ha habido históricamente entre España y América Latina, las primeras iglesias y catedrales del continente americano en realidad fueron construidas por manos españolas, así que si buscamos las iglesias y catedrales más antiguas del continente reconoceremos algunos rasgos arquitectónicos que son propios de las iglesias de nuestro país. Este es el caso de la catedral más antigua que aún se mantiene en pie en el continente americano, la llamada basílica catedral de Santa María la menor.
10 3 3 K 97
10 3 3 K 97
125 meneos
2356 clics
Palencia, Burgos y el sur de Cantabria entre rocas sagradas y sorprendentes

Palencia, Burgos y el sur de Cantabria entre rocas sagradas y sorprendentes

Cantabria y en los territorios fronterizos de Burgos y Palencia, ermitaños y anacoretas de la Edad Media encontraron silencio y sosiego. Buscaban la paz interior y el acercamiento a Dios en lugares de difícil acceso, excavando o aprovechando la roca horadada por la acción de la erosión. Algunas viviendas austeras y oratorios de los primeros siglos del medievo perviven en el norte de la Península y pueden descubrirse en una ruta de enorme atractivo histórico y natural.
76 49 0 K 397
76 49 0 K 397
52 meneos
791 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zaragoza, la única ciudad del mundo con dos catedrales en activo

Zaragoza es la única ciudad del mundo con dos catedrales activas, la Seo y el Pilar (...) Otras ciudades españolas, como Salamanca, también tienen dos templos de este tipo pero se trata de construcciones de tiempos diferentes con una ya en desuso, por lo que suelen identificarse como catedral nueva y catedral vieja. En el caso de Zaragoza, sus dos monumentales catedrales están activas y mantienen todo el esplendor de tiempos pasados. Llama la atención, además, la proximidad entre ambos templos, situados en la inmensa plaza del Pilar
42 10 26 K 17
42 10 26 K 17
166 meneos
2453 clics
No fue en las cuencas mineras asturianas: la foto icónica del 34 se tomó en Palencia

No fue en las cuencas mineras asturianas: la foto icónica del 34 se tomó en Palencia

No fue en las cuencas mineras, aunque así aparezca a menudo ubicada una de las fotos más icónicas de la huelga general revolucionaria de 1934. Fue en Brañosera, en las inmediaciones de Barruelo de Santullán. En plena cuenca carbonífera de Palencia.
77 89 0 K 400
77 89 0 K 400
246 meneos
7596 clics
Las 12 espectaculares catedrales de Castilla y León

Las 12 espectaculares catedrales de Castilla y León

¿Hay algo que llame más la atención en una ciudad que su catedral? Son el símbolo de cada ciudad. Elevadas, desafiantes, imponentes e impresionantes. Destacan por sus grandes torres, majestuosos pórticos y fuertes columnas, llenas de un encanto especial que atrapan al que las observa, como si los antiguos constructores de catedrales supieran que muchos siglos después de finalizada su obra, las catedrales seguirían cautivando con su hermosura la mirada de quien las contempla.
93 153 1 K 435
93 153 1 K 435
5 meneos
90 clics

La primera catedral de Madrid es... anglicana  

Por raro que pueda parecer, la catedral más antigua de Madrid no es católica, es anglicana. Madrid no tuvo catedral católica hasta hace relativamente poco, entre otros motivos, por la cercanía de Toledo y Alcalá de Henares. La Catedral del Redentor, construida en 1880, se encuentra en el número 18 de la calle Beneficencia.
50 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un lugar de la Historia… ¿Catedral o Mezquita, Mezquita o Catedral? Córdoba: crisol de culturas

Córdoba (Qurtuba) capital y centro político, cultural y económico de al-Ándalus durante más de tres siglos, fundada como colonia romana en el sigo III a. C. y cuyos orígenes se remontan a los pueblos asentados en la conocida como Colina de los Quemados del Calcolítico, tiene mucha Historia que contar. En las próximas líneas os intentaré acercar esta ciudad, su Mezquita-Catedral, testigo vivo de la Historia, y quien la llevó a su máximo esplendor, al-Hakam II, primogénito del primer califa omeya de Córdoba.
19 meneos
340 clics

Madrid sin catedral. Breve historia de un desencuentro

Durante siglos, la ausencia de una catedral en Madrid se hizo tópico en las diferentes descripciones de la misma. Diversos reyes intentaron construir una, realizándose una ceremonia de colocación de la primera piedra en 15 de noviembre de 1623. Pero el proyecto no pasó de esta fase y no se construyó nada. No sería hasta 1993 cuando se inauguraría la Catedral de la Almudena. ¿Por qué no tuvo antes Madrid una catedral?
22 meneos
290 clics

El Papamoscas de la Catedral de Burgos y su romántica leyenda

La fantástica Catedral de Burgos es, por sí sola, una de las maravillas de esta tierra milenaria que es Castilla, pero dentro de ella se esconden rincones e historias ocultas que muy poca gente conoce y que bien merece la pena descubrir. Una de ellas es la del popular "Papamoscas", esa entrañable figura que abre y cierra la boca cuando el reloj de la Catedral da las horas. Este feúcho símbolo de la catedral, que destaca por ser un contrapunto a la hermosura de la seo, alberga una romántica leyenda.
18 4 3 K 49
18 4 3 K 49
« anterior1234513

menéame