Cultura y divulgación

encontrados: 30, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
63 clics

Platón y la alienación

La visión crítica que Platón tenía sobre la decadencia moral y política de la sociedad ateniense queda reflejada en el famoso mito de la caverna. Este texto compuesto hace dos mil quinientos años no ha perdido todavía todo su valor y sentido para comprender críticamente las circunstancias que condicionan nuestra vida y nuestra sociedad. Al margen del "idealismo" y el "utopismo" platónicos, debemos a Platón la idea de que el poder y la educación deben ser un servicio al bien común y la emancipación humana.
1 meneos
6 clics

Vivíamos en las cavernas, pero no éramos sexistas

Hace muchísimo tiempo no existía el sexismo. Los humanos, recién aparecidos, no discriminaban a un compañero o compañera según la tarea. Al menos, eso es lo que muestran los estudios realizados por una pareja de antropólogos que indican que el sexismo es una cosa moderna poco práctica. Sí, según su hipótesis el sexismo es una consecuencia molesta mientras que la igualdad sería una medida evolutiva para promover la mayor oportunidad de éxito. Por descontado, esta hipótesis no ha sido sacada de la manga, sino diseñada a partir de evidencias.
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
27 meneos
72 clics

Divulgación científica en la caverna de Platón

Pese a haber realizado prácticamente todos mis estudios dentro de la rama de ciencias, tuve que cursar la asignatura de filosofía en secundaria. Y lo cierto es que guardo una grata imagen de esta materia. Una de las partes que más recuerdo de mis lecturas de filosofía es la alegoría de la cueva de Platón. Reflexionando sobre el mundo de la divulgación científica y el escepticismo, no resulta complicado relacionar esta alegoría con los problemas con que nos encontramos para dejar atrás falsas creencias pseudocientíficas.
22 5 0 K 15
22 5 0 K 15
10 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuanto tienes de hombre de las cavernas? [EN]

La Europa prehistórica fué formada por tres tribus tempranas, y mucha gente sigue portando sus genes. Descubre tu mezcla.
14 meneos
60 clics

Descubierto en el Pirineo aragonés el antepasado del oso de las cavernas

Grupo de Investigación de vertebrados del Mesozoico y el Cuaternario de la Universidad de Zaragoza
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
236 meneos
6776 clics
Hallan dos cachorros de león de las cavernas de 10000 años de antigüedad en Yakutia [ENG]

Hallan dos cachorros de león de las cavernas de 10000 años de antigüedad en Yakutia [ENG]  

El descubrimiento sin precedentes de este antiguo depredador se hizo este verano en la República de Saja, también conocida como Yakutia. Los leones cavernarios estaban en el permafrost en un estado casi perfecto de conservación. La Academia de Ciencias de Yakutia presentará a los cachorros adecuadamente a la prensa rusa e internacional a finales de noviembre.
89 147 0 K 449
89 147 0 K 449
368 meneos
10712 clics
Descubiertos Cachorros de "León de las Cavernas" de 12.000 años de antigüedad perfectamente conservados

Descubiertos Cachorros de "León de las Cavernas" de 12.000 años de antigüedad perfectamente conservados  

Dos ejemplares extraordinariamente preservados fueron encontrados bajo "permafrost" en la Siberia Rusa la semana pasada. Acaban de ser presentados a la prensa conservando casi intactos los tejidos, pelaje etc. Según los primeros análisis murieron por causa de una avalancha hace más de 12.000 años.
148 220 7 K 346
148 220 7 K 346
37 meneos
80 clics

Las mujeres que intentaron sacar a España de las cavernas

Parecía que España iba a ser por fin un país moderno como Francia o Inglaterra. Empezaba el siglo XX y muchas mujeres querían ser independientes. No les interesaba pescar un buen marido. Querían estudiar, trabajar fuera de casa y ser libres. Algunas lo consiguieron por ellas mismas, a codazos con la sociedad. Otras, como Victoria Kent, Maruja Mallo o Josefina Carabias, lo aprendieron en la Residencia de señoritas. Pero el sueño acabó a balazos y el dictador Francisco Franco volvió a recluirlas en la habitación de las labores propias de su sexo
31 6 1 K 124
31 6 1 K 124
212 meneos
7301 clics
El mito de la caverna de Platón al estilo Monty Phyton [ENG]

El mito de la caverna de Platón al estilo Monty Phyton [ENG]

Animación al estilo Monty Phyton para explicar el mito de la caverna de Platón.
100 112 5 K 564
100 112 5 K 564
2 meneos
25 clics

"La trama mediática del fútbol", texto censurado por Radio Marca a Fonsi Loaiza

Escrito de Fonsi Loaiza censurado por Radio Marca en el que nos habla de la trama mediática del fútbol.
2 0 9 K -125
2 0 9 K -125
9 meneos
34 clics

No hay grandes cavernas en el interior del cometa 67P

En un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, un equipo dirigido por Martin Pätzold, del Rheinische Institut für Umweltforschung en la Universidad de Colonia, Alemania, ha demostrado que el cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko es también un objeto de baja densidad, pero han sido capaces de descartar un interior cavernoso.
4 meneos
24 clics

55 años del primer concierto de los Beatles en The Cavern

The Cavern es el club de Liverpool donde los Beatles se hicieron grandes, fogueándose noche tras noche hasta llegar a dar un total de 292 conciertos desde...
3 meneos
108 clics

Encontré una reliquia dentro de la caverna de Julio Verne y te la muestro  

Julio Verne autor de increíbles historias como Viaje al centro de la Tierra dedicó una novela especial a la caverna donde ingresé: Pazinska Jama. Esta queda bajo el castillo de Pazín en el gran abismo del mismo nombre en Croacia. Dentro de esta asombrosa caverna en el abismo de Pazín encontré un tesoro, una reliquia antigua. Les dejo las evidencias por si acaso alguien tiene alguna teoría sobre la pieza hallada además de datos sobre el lugar para quien quiera visitar.
2 1 8 K -67
2 1 8 K -67
250 meneos
14283 clics
Sexo en las cavernas

Sexo en las cavernas

Muchas de las costumbres sexuales actuales proceden del Homo sapiens de hace 100.000 años, quienes llegaron a tener contacto sexual con neandertales.
125 125 5 K 560
125 125 5 K 560
23 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los osos de las cavernas se extinguieron por culpa de ser inflexibles con su dieta vegetariana

Un equipo internacional de científicos ha estudiado los hábitos de alimentación del extinto oso de las cavernas y ha concluido que su estricta dieta vegetariana y la disminución de plantas en el periodo glacial lo llevaron a la desaparición. Para demostrar esto los expertos analizaron la composición isotópica en el colágeno de los huesos de estos grandes mamíferos.
19 4 8 K 130
19 4 8 K 130
290 meneos
2917 clics
Pieles de león cubrían las cabañas en Cantabria hace 16.000 años

Pieles de león cubrían las cabañas en Cantabria hace 16.000 años

El león de las cavernas es el mayor felino que jamás ha existido. Hace miles de años se extendió por Europa hasta España, pero desapareció misteriosamente. Ahora, nueve garras con marcas de corte encontradas en Cantabria sugieren que en el Paleolítico superior los humanos cazaban este felino y usaban su piel para cubrir y proteger sus cabañas, lo que pudo contribuir a su extinción.
125 165 2 K 527
125 165 2 K 527
274 meneos
10138 clics
Buceando en cavernas submarinas donde se mezclan capas de agua salada y agua dulce, el efecto de bucear en el aire

Buceando en cavernas submarinas donde se mezclan capas de agua salada y agua dulce, el efecto de bucear en el aire  

En las cavernas donde el agua se divide en capas de agua dulce y agua salada, fenómeno que generalmente ocurre en cavernas marinas que reciben agua de río y especialmente en los cenotes de México, ocurre un fenómeno óptico muy interesante. El agua dulce al ser menos densa se sitúa en la parte superior de la cavidad cavernosa, mientras que el agua salada se sitúa en los niveles inferiores. Generalmente estas columnas verticales de cambio de salinidad se dan de manera gradual.
144 130 2 K 624
144 130 2 K 624
16 meneos
141 clics

El prehistórico león de las cavernas descubierto en Asturias por casualidad

Los fósiles fueron descubiertos en 2014, pero su retirada no fue aprobada hasta diciembre de 2016. Ahora, los restos son analizados en la Universidad de Oviedo.
13 3 0 K 59
13 3 0 K 59
15 meneos
171 clics

Descubren un extenso sistema de cuevas subterráneas de la Edad de Hielo en Canadá

El espacio subterráneo recién hallado posee poco más de 200 metros de ancho y unos seis metros de alto. Espeleólogos canadienses han descubierto un extenso sistema de cuevas bajo la ciudad de Montreal (Canadá) que data de la última Edad de Hielo.
36 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Twitter cierra una cuenta de humor crítico que compara a Vox con el hombre de las cavernas

La cuenta @VoxAtapuerca llevaba abierta 5 días y acumulaba más de 5.000 followers satirizando sobre el discurso de VoxTwitter cierra la cuenta alegando ‘suplantación de identidad’ en su mensaje automático. Los creadores han abierto una nueva y se quejan de la infracción“La gente que nos seguía entiende que ha sido un claro caso de censura”, comentan sus creadores.
77 meneos
1240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de la caverna, hoy  

La caverna nos habla en parte de la maldición que supone abandonar la cueva, porque una vez te has expuesto a los rayos del sol, no hay marcha atrás, y la certeza de que las sombras no son más que espectros te acompañará mientras vivas. Y también del dilema moral que te plantea contarle a los demás tus descubrimientos. Y, finalmente, porque en muchas ocasiones, para muchas personas, es mucho mejor una vida en la penumbra, y eso también tienes que saber respetarlo.
53 24 18 K 77
53 24 18 K 77
18 meneos
93 clics

El león de las cavernas de Llanes, un ancestro paleolítico del 'rey de la selva'

El león de las cavernas ('Panthera spelaea') que fue hallado en una sima de Llanes (Asturias) en 2014, y que vivió hace 43.000 años, pertenecía a una especie más grande y robusta que la actual, aunque cercanamente emparentada, según revela el estudio realizado a sus restos por un equipo investigador liderado por la Universidad de Oviedo. El conjunto fósil se ha conservado en un estado bastante bueno, incluyendo gran parte del cráneo y de las extremidades anteriores, además de algunos restos de vértebras, costillas y de las extremidades
42 meneos
96 clics

Emilio Lledó: “Ojalá el virus nos haga salir de la caverna, la oscuridad y las sombras”

En la Política de Aristóteles ya se decía que la ciudad, la polis en la antigua Grecia, tiene que tener un solo fin, el bien común. La sanidad y la educación, desde mi punto de vista, tienen que ser una y la misma para todos y no debe estar marcada por clases económicas. Es clave cultivar la inteligencia crítica. Entre tanto exceso de información, de palabras refritas y entre tanta desinformación, el ciudadano debe ser capaz de plantearse las preguntas propias de una mente libre: quién nos engaña, quién quiere manipularnos.
7 meneos
93 clics

Las huellas dactilares aportan pistas sobre quiénes fueron los autores de las pinturas rupestres

Un estudio aplica el método científico a los llamados «paleodermatoglifos» para conocer su edad y su sexo, además de algunos rasgos sociales
8 meneos
170 clics

El mito de la caverna de Platón: resumen y análisis

Basándose en una narración ficticia, el mito de la caverna de Platón busca explicar los problemas derivados de una educación incompleta. Al mismo tiempo, representa una guía para alcanzar el pleno conocimiento sin permanecer en absoluta ignorancia. Platón escribe las líneas del texto creando un diálogo entre 2 personajes: el maestro (Sócrates) y el hermano (Glaucón). Ambos inician la conversación con el tema de la educación filosófica. Estudian cómo la sociedad y de forma individual, impacta negativamente, originando ideas incompetentes.
« anterior12

menéame