Cultura y divulgación

encontrados: 54, tiempo total: 0.012 segundos rss2
15 meneos
142 clics

¿Qué queda de la España de Celtiberia Show?

En 1968, el periodista Luis Carandell (Barcelona 1929-Madrid 2002) inauguraba en la revista Triunfo Celtiberia Show, una sección que, en apenas media página, radiografiaba las peculiaridades de la sociedad española que se debatía entre el subdesarrollo, el desarrollismo y un deseado progreso que no ha acabado de llegar.
12 3 1 K 90
12 3 1 K 90
4 meneos
95 clics

Guía turística de la Celtiberia o cómo degustar un tesoro escondido

Me ha gustado mucho este libro, que es una extraña guía de un territorio que nadie conoce así: la Celtiberia.
9 meneos
124 clics

Celtiberia resurge: viaje por el país 'inventado' para dar una identidad a la España interior

Un territorio, pero sobre todo un 'país imaginado'. Una idea, un concepto. Un término que ya aparece en textos grecolatinos. Una región multicultural que se extiende por ocho provincias españolas y cuatro comunidades (Guadalajara, Segovia, Soria, Cuenca, Zaragoza, Teruel, Cuenca y Burgos; las dos Castillas, Aragón y La Rioja) y que es fácil identificar con la España interior despoblada. De Calahorra a Alarcón, de Sepúlveda a Zaragoza, de Albarracín hasta Santo Domingo de la Calzada.
13 meneos
141 clics

Significado del culto celtibérico a los árboles

Los árboles eran un elemento sagrado para los celtas de la Península Ibérica al igual que para el resto de celtas europeos y también para otras culturas como la nórdica, la griega o la romana. El árbol, alzando al cielo sus ramas y hundiendo en el suelo sus raíces, muestra una conexión entre mundos que sin duda debió ser apreciada por los celtibéricos al ver un reflejo de su concepción cosmológica.
10 3 0 K 97
10 3 0 K 97
14 meneos
304 clics

Los animales sagrados celtibericos

Existen diversos animales sagrados vinculados a divinidades en la religión celtibérica: aquí analizo algunos de ellos y su relación con estos dioses.
11 3 1 K 96
11 3 1 K 96
16 meneos
183 clics

Los celtíberos, por Despertaferro

Este es un resumen concentrado del número de junio de la revista Despertaferro. Ilustraciones a todo color y novedades arqueológicas que resolverán más de una duda sobre este enigmático pueblo.
13 3 2 K 13
13 3 2 K 13
17 meneos
693 clics

El Show de Truman cumple 17 años: 17 curiosidades de la película con Jim Carrey

Tal día como hoy, pero hace 17 años, se estrenó en los cines El show de Truman. Una película que adelantó el fenómeno de la telerrealidad irrumpiría poco después con la llegada de Gran Hermano a la televisión y de la que repasamos varias curiosidades.
14 3 2 K 11
14 3 2 K 11
2 meneos
73 clics

El horroroso caso de "El Show M"

Ocurrió durante los años 70, uno de los involucrados que cuenta esta historia tenia entonces 9 años, nunca quiso mencionar de que programa televisivo se trató porque argumenta que ellos no tuvieron la culpa, así que se refiere al mismo como “El Show M”. Sin embargo tras una breve investigación es muy fácil darse cuenta por todo lo que describe de que se esta refiriendo a un programa infantil llamado “The New Zoo Review”, programa de media hora que se estuvo emitiendo en la cadena CBS desde 1972 hasta 1977.
2 0 4 K -40
2 0 4 K -40
3 meneos
20 clics

Tim Curry regresa a The Rocky Horror Picture Show

El Dr.Frank-N-Furter del The Rocky Horror Picture Show original regresará en un papel distinto para el remake televisivo que Fox prepara para este otoño.
2 1 7 K -80
2 1 7 K -80
3 meneos
23 clics

Buffalo Bill: el hombre que creó el reality show americano

Quienes supieron ver antes que nadie qué se podía hacer con el poder de las percepciones fueron los creadores del reality show, de esa recreación de la realidad que nunca podrá ser real. Las televisiones, con sus Grandes Hermanos derivados años después en programas de todo pelaje donde se pueden intercambiar esposas o buscar novias para los hijos —el tufillo machista de todo esto lo dejaremos para otro artículo—, no son las creadoras de este tipo de espectáculo. No, aquí hay pocas cosas que se inventen ya. Los creadores hay que encontrarlos en
1 meneos
14 clics

Carteles para Fotos divertidas de Baby Shower

Aqui encontrarás divertidos letreros para fotos de baby shower, estos letreros son gratis para imprimir, Y si buscas juegos para imprimir aquí tambien hay.
1 0 11 K -165
1 0 11 K -165
12 meneos
171 clics

‘El último show’: desmontando a Marianico el Corto

Entrevista con el creador de 'El último show', la serie que llega a HBO y en la que el humorista Marianico el Corto, afronta una crisis existencial
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
7 meneos
93 clics

Odio, de Peter Bagge, no tuvo serie en HBO, pero Peep Show le hizo justicia

Este año se han cumplido 30 años de la aparición de 'Odio', un cómic con un humor abrasivo sobre la Generación X, entonces un monigote que agitaban los medios de comunicación rindiendo culto a lo joven, pero que el dibujante de Seattle se dedicó a poner en su lugar ensañándose con sus miserias. Pudo llevarse a la MTV y a HBO, pero los proyectos nunca salieron. Como consuelo, la única serie equiparable fue 'Peep Show', también de un humor descarnado, esta vez británico, sobre los nacidos en los 70.
4 meneos
172 clics

Sebastian Bach se abre paso en un Casting Show

Sus últimas apariciones tienen lugar en un putrefacto programa de televisión con jurado donde interpreta temas de otros artistas. Duele el alma verlo con tacones versionando a Lady Gaga pero reconforta el hecho de ver que mantiene el chorro de voz y los cojones suficientes para hacer frente a eso y a más. Seguimos esperando un renacer de Sebastian Bach y puede que esta oportunidad le devuelva al ruedo. Dicen que de la música se sale solo de dos maneras: o muerto o mal. Sebastian sigue en la pomada…
19 meneos
446 clics

20 años de El show de Truman en 20 anécdotas

Niccol estuvo a punto de ser el director de la película y con Gary Oldman como protagonista. Paramount también pensó en el ídolo de Carrey: Robin Williams
41 meneos
830 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Show me a hero', posiblemente la mejor serie política de todos los tiempos

Un pueblo unido, armado con sus votos, se enfrenta a una sentencia judicial que les obliga a construir vivienda pública en sus barrios. Un alcalde les promete luchar contra los tribunales, pero pierde. Como acata la sentencia, le tratan de traidor. Esta lucha encarnizada entre la justicia y el estado de derecho y unos vecinos que quieren imponerse en su territorio para que sea homogéneo en lo económico, educativo y cultural, es quizá una de las mejores series políticas de la historia de la televisión. Detrás, cómo no, se encuentra David Simon a
27 14 8 K 14
27 14 8 K 14
1 meneos
40 clics

The Big Show se retira de WWE

Paul Wight, más conocido en el mundo de la lucha libre como The Big Show, reconoce que el momento de la retirada le está resultando duro. Su adiós a los cuadriláteros y al espectáculo itinerante de la WWE no tiene nada que ver con el retrato patético del luchador terminal que retrató Darren Aronofsky en su película The wrestler (2008), protagonizada por Mickey Rourke, pero aún así siempre es difícil decir adiós. "Mi cuerpo va envejeciendo, pero mi mente es joven. Me gusta viajar y estar con el público.
1 0 9 K -43
1 0 9 K -43
16 meneos
63 clics

Sr. Chinarro, entrevista en Mondo Sonoro: “Debería haber creído más en mí mismo y en que merecía más éxito”

La honestidad creativa de Antonio Luque, como Sr. Chinarro, reaparece esplendorosa en ‘Reality Show’ (Mushroom Pillow, 22), decálogo que retrata el actual entorno social desde la óptica incisiva e inteligente del andaluz. Unos aciertos que conforman el que bien podría ser mejor disco del autor en años, y que desgranamos en torno a una interesante charla telefónica de casi media hora de duración.
13 3 0 K 110
13 3 0 K 110
36 meneos
599 clics

El hombre "más triste del mundo" pasó 26 años solo, sin hablar con nadie y observado como en 'El show de Truman'

Fue a menudo descrito por diarios de todo el planeta como "el hombre más solitario de la Tierra" porque vivió cerca de 27 años completamente solo en un pedazo de selva de la Amazonía de poco más de 8.000 hectáreas, unos 80 kilómetros cuadrados de territorio tanaru, rodeados de haciendas. Los expertos creen ahora que era también una de las criaturas más angustiadas que ha existido nunca. Y también una de las más valientes.
30 6 1 K 14
30 6 1 K 14
3 meneos
69 clics

Australia introduce la televisión a color (28.02.75, Auntie Jack Show)  

Extracto del momento en que se introduce el color el televisión australiana durante la retransmisión de The Auntie Jack Show de la ABC el 28.02.75 - Documental sobre este momento: youtu.be/fLT4khk-aQA [ENG]
2 1 0 K 31
2 1 0 K 31
29 meneos
187 clics

Custer: la vida de una mujer atrapada en un reality show brutal

Con Custer, esta novela gráfica de 1985, Carlos Trillo se adelantó a Gran Hermano mostrando un futuro cercano donde la desesperación por ser una celebridad hace que cualquier exceso sea permitido, incluyendo el surgimiento y consagración de una banda de rock cuyo único “mérito” es desmembrar a su cantante recital a recital, Trillo cuenta la historia de una atractiva morena conocida por permitir que la filmen las 24 horas al día.
24 5 2 K 56
24 5 2 K 56
10 meneos
188 clics

Adiós a Letterman, el mejor presentador de todos los tiempos

Es posible que algunos de ustedes nunca le hayan prestado atención a un personaje sobre cuya retirada habrán leído o escuchado algo esta pasada semana. En España su apellido ha sonado poco, no mucha gente lo ha seguido o ha intentado recopilar programas antiguos. Pero todos los presentadores españoles de talk show nocturno que pueda usted nombrar, absolutamente todos, han tomado cosas de él y no se me ocurre ninguno que no lo haya imitado. O incluso plagiado.
18 meneos
111 clics

¿Por qué los homenajes en el templo Yasukuni irritan a China y Corea del Sur?

El templo de Yasukuni alberga los espíritus, representados con sus nombres, de 2.466.532 soldados japoneses y coloniales (taiwaneses y coreanos) muertos en los conflictos bélicos en los que participó Japón en el pasado. Pero, además, en sus paredes están escritos los nombres de 14 altos militares que, tras la II Guerra Mundial, fueron juzgados y hallados culpables de crímenes de guerra. Estos 14 oficiales del Ejército de Japón son el motivo de la discordia. En octubre de 1978, se decidió venerar a estos criminales como “Mártires de Showa”.
15 3 0 K 57
15 3 0 K 57
3 meneos
49 clics

La Masterclass de David Simon con su fascinante visión de la TV y el "peor error"

El creador de 'The Wire', 'Treme' y 'Show me a Hero', considerado el genio de la "mejor televisión de todos los tiempos" que "no se ve" desvela los secretos de su trabajo. Vertele asistió a la charla impartida por el showrunner estadounidense en la que habló de cómo fue trabajar para NBC y ahora para un canal privado, su "terror supremo", lo que peor se le da y su forma de entender la televisión: "Debe ser como tomar prestado un libro".
3 0 7 K -69
3 0 7 K -69
6 meneos
503 clics

Esta 'azafata autómata' ha causado sensación en un evento en Tokio (pero es un truco)

Los organizadores del Tokyo Games Show ha presentado un robot tan realista que podría confundirse con una azafata humana, causando sensación entre los visita...
« anterior123

menéame