Cultura y divulgación

encontrados: 178, tiempo total: 0.037 segundos rss2
175 meneos
1434 clics
La sequía hace aflorar una pieza de cerámica única que dejaron atrás los íberos tras su huida de Córdoba

La sequía hace aflorar una pieza de cerámica única que dejaron atrás los íberos tras su huida de Córdoba

Antes de salir huyendo de los invasores, los íberos dejaron en su poblado de Sierra Boyera (Belmez, Córdoba), entre el siglo VI y II antes de Cristo, una sorpresa que acaba de ser desenterrada para asombro de los arqueólogos: una cerámica de sección triangular con dos guerreros en relieve en perfecto estado. Con sus cascos, sus escudos ovalados y sus espadas íberas (falcatas) bien definidas, mientras practican una lucha ritual incruenta, sin ánimo de matarse.
90 85 0 K 361
90 85 0 K 361
11 meneos
22 clics

Talavera de la Reina recibe el certificado de la UNESCO por su cerámica

Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo han recibido este sábado el certificado del registro binacional del Proceso de fabricación de la cerámica de Talavera de la Reina como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un acto celebrado en el Museo de la Cerámica 'Ruiz de Luna' de la ciudad talaverana que ha servido como homenaje a los propios ceramistas por lograr "un alcance universal" para su artesanía y para estas dos localidades.
8 meneos
32 clics
La cerámica aborigen más antigua descubierta en el extremo norte de Queensland (ENG)

La cerámica aborigen más antigua descubierta en el extremo norte de Queensland (ENG)

Hace más de 2.000 años, los aborígenes australianos producían cerámica en una isla apartada a unos 35 kilómetros de la costa de Queensland. Los fragmentos de cerámica son la cerámica producida localmente y datada con seguridad más antigua encontrada en Australia y anterior a la llegada de los europeos. Este descubrimiento derriba la creencia arraigada de que los primeros australianos no producían cerámica o no tenían tecnología marítima.
7 meneos
172 clics

Increíble cerámica miniatura hecha a mano  

"El tamaño importa", escribe el artista Jon Almeda de Tacoma, Washington en su página web de cerámica. Minúscula cerámica hecha a mano que miden 1" (2.54cm) ahora son la especialidad de Almeda, a pesar de comenzar su carrera con piezas mucho más grandes.
16 meneos
411 clics

Hallan una cerámica medieval con dos judíos representados, algo excepcional  

Una vasija de cerámica, que data de finales del siglo XIII o inicios del XIV y hallada en Teruel, se ha revelado como una de las más singulares piezas de la Europa medieval, al estar decorada con repr. Hallan una cerámica medieval con dos judíos representados, algo excepcional.
13 3 0 K 132
13 3 0 K 132
15 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva interpretación de una antigua tablilla de cerámica revela que la Torre de Babel existió realmente

Medio mundo parece creer que la Biblia no contiene más que patrañas, mientras que la otra mitad cree, digamos, que es la palabra de Dios. Pero ahora llega un profesor no creyente para decirnos que una tablilla de cerámica de la antigua Babilonia aporta pruebas de que la bíblica Torre de Babel fue real. Y son pruebas bastante convincentes. Andrew George, profesor de Historia de Babilonia en la Universidad de Londres, cree haber hallado pruebas sólidas de su existencia en una antigua tablilla cerámica de la ciudad de Babilonia.
12 3 10 K 53
12 3 10 K 53
222 meneos
580 clics
La cerámica de Talavera, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La cerámica de Talavera, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La Unesco ha declarado este miércoles como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la fabricación artesanal de cerámica de estilo talaverano de las localidades españolas de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo.El XIV Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco ha valorado en su decisión, adoptada en Bogotá, que "los procedimientos de fabricación, decoración y esmaltado de este tipo de cerámica siguen siendo artesanales e idénticos a los practicados en el siglo XVI".
98 124 0 K 225
98 124 0 K 225
9 meneos
61 clics

La cerámica vuelve a dar impulso a Talavera de la Reina

El uso de la cerámica en Talavera se remonta a muy antiguo y hay quien sitúa sus precedentes en la época romana. Pero fue en el XVI cuando su producción empezó a extenderse. Por aquel entonces el rey Felipe II trajo a España al maestro Jan Floris, un muralista flamenco especializado en trabajar este material. El monarca escogió el uso del granito y de la cerámica de Talavera para la obra de El Escorial, en la que se emplearon maestros de la época como Juan Fernández de Navarrete “el mudo”.
8 meneos
29 clics

Los colores de estas vasijas antiguas insinúan el poder de un imperio (ENG)

Los arqueólogos compararon los colores en piezas de cerámica peruana antigua. Los alfareros de todo el imperio Wari usaban el mismo rico pigmento negro para hacer cerámica que se usaba en los rituales: una señal de la influencia del imperio. Si bien los colores de la cerámica Wari pueden indicar un control imperial, las cerámicas de diferentes regiones mantienen su carácter local. Los alfareros locales tenían mucha flexibilidad para producir una cultura material híbrida, combinando el estilo imperial Wari y la decoración con la suya propia.
9 meneos
16 clics

Encuentran dos mástiles de barcos romanos y más de 3.000 fragmentos de cerámica en la costa de Eslovenia

El yacimiento, que se encuentra en Fizine, cerca de la localidad de Portoroz, en la costa adriática de Eslovenia al sur de Trieste, se interpreta como un antiguo puerto romano. Las capas romanas intactas del yacimiento contenían más de 3.000 fragmentos cerámicos -según los hallazgos actuales, en su mayoría vasijas importadas de la Antigüedad tardía, como ánforas, cerámica tosca y sigillata.
8 1 1 K 82
8 1 1 K 82
5 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fantásticas animaciones de cerámica griega antigua  

Steve K. Simons, experto en animación computerizada, y Sonya Nevin, experta en cultura de la Antigua Grecia, son los artífices de estas fantásticas representaciones, o más bien interpretaciones animadas, de vasos, cráteras, ánforas y demás tipos de cerámica. No lo hacen por divertirse únicamente, que seguro también, sino con un carácter educativo. Cada animación que realizan incluye materiales complementarios para que los profesores puedan usarlas en sus clases
13 meneos
208 clics

Una nueva cerámica impresa en 3D resistente y sin defectos

Investigadores han desarrollado una forma de crear cerámica com impresión 3D más resistente, con poca tendencia a agrietarse y que puede ser fabricado en formas complejas, curvadas y porosas.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
19 meneos
312 clics

La cerámica de Tiermes desvela los nombres celtíberos y romanos

El estudio de las palabras y símbolos grabados sobre la superficie de la cerámica hallada en el yacimiento de Tiermes ha desvelado algunos nombres propios de los habitantes celtíberos y romanos que un día poblaron este territorio, desde el siglo I a.C hasta el siglo V d.C.
15 4 0 K 11
15 4 0 K 11
11 meneos
38 clics

Excavados en Ecuador objetos cerámicos de hace 6.000 años

Arqueólogos rusos y ecuatorianos han descubierto en Ecuador objetos que podrían tener 6.000 años de antigüedad. De confirmarse, estas serían las cerámicas americanas más antiguas jamás recuperadas.
29 meneos
84 clics

Un fragmento cerámico de Atapuerca indica globalización en el Neolítico europeo

Investigadores de varias instituciones españolas han hallado en el yacimiento de Atapuerca (Burgos) un fragmento de cerámica neolítica con una iconografía muy singular, que conecta por primera vez poblaciones de la meseta norte de la Península con otras gentes neolíticas del Mediterráneo peninsular, Alemania e Italia. Lo que más destaca del fragmento es su decoración con motivos ramiformes o antropomorfos, que hasta ahora no se habían encontrado en yacimientos del interior de la península ibérica.
24 5 1 K 45
24 5 1 K 45
19 meneos
60 clics

Encuentran en Jerusalén un trozo de cerámica con la imagen del dios egipcio Bes, origen del nombre de Ibiza  

Las excavaciones que se llevan a cabo en la zona del Parking Givati de la denominada Ciudad de David en Jerusalén siguen deparando sorpresas. La pieza, que apareció junto con múltiples fragmentos de cerámica del período persa (siglo IV y V a.C.), presenta un rostro tallado con grandes ojos saltones, cuyos rasgos los arqueólogos han identificado como el dios egipcio Bes, a quien se solía representar de esa manera, como una figura enana, regordeta y barbuda, y con la lengua fuera.
15 4 0 K 48
15 4 0 K 48
13 meneos
37 clics

Encuentran en Belice un vaso de cerámica con uno de los textos precolombinos más largos de América Central

El descubrimiento de los fragmentos de un vaso de cerámica pintado, que contiene uno de los textos jeroglíficos más largos descubiertos en América Central, ofrece nuevas pistas sobre la misteriosa desaparición de la antigua civilización maya, según los investigadores de la Universidad de Baylor que llevaron a cabo las excavaciones.
5 meneos
76 clics

Un análisis de restos cerámicos revela el gusto de los celtas de la Edad del Hierro

Cientos de fragmentos de cerámica mediterránea importada han sido excavados en el antiguo castro celta de Vix-Mont Lassois en Borgoña, Francia. Este estudio es el primero en investigar el impacto de estas importaciones mediterráneas y de las prácticas de consumo culinario mediterráneo en la cultura celta temprana (siglos VII a V a.C.), utilizando técnicas de análisis de residuos orgánicos moleculares.
11 meneos
32 clics

Hallan piezas de cerámica y bronce en la ciudad romana de Pollentia en Alcúdia  

El codirector de excavaciones de la ciudad romana de Pollentia, situada en el municipio de Alcúdia (Mallorca), ha informado este miércoles del hallazgo de numerosas piezas de cerámica, bronce y de vidrio, durante la campaña de trabajos llevada a cabo este mes de julio. Los trabajos de esta edición, que han contado con la participación de un centenar de personas, se han centrado, por un lado, en el foro de la ciudad con excavaciones en el mercado, en la fortificación bizantina y en las tabernas al norte del foro.
18 meneos
105 clics

La cerámica esgrafiada. Pequeñas maravillas de nuestro pasado andalusí.

El mundo andalusí destacó por la proliferación de ricas obras de artesanía que partiendo, en muchos casos, de gustos estilísticos orientales, desarrolló un estilo propio llegando a alcanzar altas cotas de calidad en muchas de ellas: tejidos, cuero, yeserías, marfiles, orfebrería, taracea y por supuesto la cerámica, son algunas de las artesanías que nos ha legado nuestro pasado islámico. Hoy venimos a reseñar aquellas que fueron decoradas con la técnica del esgrafiado, una técnica que destaca por su belleza y elegancia.
15 3 0 K 55
15 3 0 K 55
14 meneos
220 clics

Rastreando la sexualidad desde la arqueología: la cerámica erótica mochica

La sexualidad existe y es parte de nuestro día a día. Casi siempre constituye un acto de la vida privada, se preserva en la intimidad y su temática genera, la mayoría de las veces, pudor. Pero, ¿qué pasa cuando nos encontramos con representaciones sexuales de otra cultura? ¿Cómo las interpretamos y las vemos? Es el caso de la cerámica erótica moche, alfarería controversial, que ha suscitado múltiples interpretaciones y cuyo hallazgo ha motivado a repensar la vida sexual de las primeras sociedades americanas.
11 3 1 K 82
11 3 1 K 82
9 meneos
174 clics

Abu Ballas, dos colinas de arenisca en medio del desierto cubiertas de cerámica egipcia de hace más de 3.000 años

En 1917 el topógrafo británico John Ball hizo un descubrimiento inusual en el desierto líbico, en Egipto. A unos 180 kilómetros al suroeste del Oasis de Dajla encontró dos conos de arenisca aislados que sobresalían de la arena del desierto. Ambas colinas estaban cubiertas de miles de jarras y otras piezas de cerámica, muchas de ellas rotas pero algunas todavía intactas. Las más antiguas tienen tres milenios y medio. Son la versión egipcia de la Colina Testaccio romana, en este caso para crear seguramente un depósito de agua.
8 meneos
229 clics

La cerámica en Murcia se ha convertido en un ‘hit’ arquitectónico como elemento en las fachadas

La arquitectura contemporánea en la Región de Murcia pasa por revestimientos de cerámica en fachadas más resistentes, aislantes, estéticos y conectados con la tradición alfarera de la zona.
1 meneos
8 clics

Vasijas de cerámica encontradas en Jerusalén pudieron usarse como granadas de mano durante las Cruzadas

Un nuevo análisis de los residuos del interior de antiguas vasijas de cerámica del siglo XI-XII en Jerusalén ha revelado que pudieron utilizarse como granadas de mano.
1 0 3 K -8
1 0 3 K -8
4 meneos
157 clics

Estadio de la Cerámica – Villareal

Rendimos visita al Estadio de la Cerámica, uno de los estadios más curiosos de la Liga. Fusionado dentro de las calles de la pequeña localidad de Villareal, ha ido creciendo de forma orgánica poco a poco en consonancia con el crecimiento del propio club. Llama especialmente la atención lo encajonado que está el estadio y las virguerías que se han tenido que hacer para lograr el resultado actual.
« anterior123458

menéame