Cultura y divulgación

encontrados: 90, tiempo total: 0.021 segundos rss2
222 meneos
580 clics
La cerámica de Talavera, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La cerámica de Talavera, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La Unesco ha declarado este miércoles como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad la fabricación artesanal de cerámica de estilo talaverano de las localidades españolas de Talavera de la Reina y Puente del Arzobispo.El XIV Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco ha valorado en su decisión, adoptada en Bogotá, que "los procedimientos de fabricación, decoración y esmaltado de este tipo de cerámica siguen siendo artesanales e idénticos a los practicados en el siglo XVI".
98 124 0 K 225
98 124 0 K 225
11 meneos
22 clics

Talavera de la Reina recibe el certificado de la UNESCO por su cerámica

Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo han recibido este sábado el certificado del registro binacional del Proceso de fabricación de la cerámica de Talavera de la Reina como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un acto celebrado en el Museo de la Cerámica 'Ruiz de Luna' de la ciudad talaverana que ha servido como homenaje a los propios ceramistas por lograr "un alcance universal" para su artesanía y para estas dos localidades.
9 meneos
61 clics

La cerámica vuelve a dar impulso a Talavera de la Reina

El uso de la cerámica en Talavera se remonta a muy antiguo y hay quien sitúa sus precedentes en la época romana. Pero fue en el XVI cuando su producción empezó a extenderse. Por aquel entonces el rey Felipe II trajo a España al maestro Jan Floris, un muralista flamenco especializado en trabajar este material. El monarca escogió el uso del granito y de la cerámica de Talavera para la obra de El Escorial, en la que se emplearon maestros de la época como Juan Fernández de Navarrete “el mudo”.
6 meneos
54 clics

Sugieren que la obra que Goya pintó para Talavera en 1808 está en el Thyssen

El cuadro del rey Fernando VII que Goya pintó para el Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo) en 1808 y que desapareció durante la Guerra de la Independencia ese mismo año podría ser el que actualmente posee la colección Thyssen-Bornemisza.
10 meneos
63 clics

Talavera de la Reina, un museo del azulejo

Un recorrido por Talavera de la Reina a través de sus azulejos que explican su propia historia, algo más que una tradición cerámica.
171 meneos
836 clics
Histórico hallazgo: aparece por primera vez la firma de Fernando de Rojas en un documento oficial en Talavera

Histórico hallazgo: aparece por primera vez la firma de Fernando de Rojas en un documento oficial en Talavera  

El archivero municipal de Talavera de la Reina, Rafael Gómez, ha presentado hoy un documento inédito que ha descubierto en los archivos del Ayuntamiento de la Ciudad de la Cerámica y que lleva la firma del que fuera regidor del Consistorio talaverano, Fernando de Rojas.Se trata del primer y hasta ahora único documento que lleva la rúbrica autógrafa del autor de la inmortal obra de La Celestina...
80 91 0 K 260
80 91 0 K 260
27 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El misterioso asesinato del comandante Gabaldón en Talavera, la excusa para fusilar a las Trece Rosas

El crimen contra el comandante Isaac Gabaldón, su hija menor de edad y su chófer fue cometido por tres jóvenes entre el tramo que unía Oropesa y Talavera de la ReinaCuatro meses después de que Franco se proclamara vencedor de la Guerra Civil -el 1 de abril de 1939-, desencadenó el fusilamiento de 56 personas, entre los que estaban los asesinos y, también, las Trece RosasEl historiador y profesor de la UCLM Benito Díaz no cree que el asesinato fuera organizado por los tres jóvenes, ataviados con uniforme militar, y apunta pudo ser "una casualid
22 5 16 K -8
22 5 16 K -8
5 meneos
20 clics

Descubriendo a Hernando de Talavera: Un Hombre de Fe, Educación y Letras en la España del Renacimiento

Su fama como predicador y guía espiritual se propagó rápidamente por toda la ciudad y había llegado a oídos de la reina Isabel, quien lo eligió como su confesor sin vacilar en torno al año 1475. Se dice que en su primera confesión con él, Hernando de Talavera ordenó a la reina que se pusiera de rodillas, un hecho que dejó una impresión muy favorable en ella. De esta manera, el célebre fraile pasó a ser una de las personas más influyentes de España. Fray Hernando también fue designado como visitador general dentro de su Orden (...)
13 meneos
302 clics

Una real cagalera que comenzó en Talavera

Corría el año de 1619. Su majestad el rey don Felipe III volvía de un viaje a Portugal. Fue allí solamente en esta ocasión pues era entonces parte del Imperio español por herencia de su padre Felipe II, al morir sin descendencia el rey portugués don Sebastián. Volvía la comitiva del reino vecino por Guadalupe y se detuvo en Talavera. En la cena que le sirvieron al rey en nuestra ciudad, no sabemos si donde se alojó o de las provisiones servidas por sus propios criados, degustó su católica majestad “unas empanadas frías”.
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
424 meneos
463 clics
En 1936, criminales franquistas asesinaron en Sevilla al catedrático de la Escuela Normal, Laureano Talavera Martínez, empeñado y comprometido con el proyecto educativo republicano

En 1936, criminales franquistas asesinaron en Sevilla al catedrático de la Escuela Normal, Laureano Talavera Martínez, empeñado y comprometido con el proyecto educativo republicano

Laureano Talavera Martínez representaba el prototipo ideal de profesor comprometido con el modelo Republicano de progreso, empleó su vida en encontrar una respuesta a las necesidades de una socieda…
152 272 9 K 439
152 272 9 K 439
8 meneos
32 clics
La cerámica aborigen más antigua descubierta en el extremo norte de Queensland (ENG)

La cerámica aborigen más antigua descubierta en el extremo norte de Queensland (ENG)

Hace más de 2.000 años, los aborígenes australianos producían cerámica en una isla apartada a unos 35 kilómetros de la costa de Queensland. Los fragmentos de cerámica son la cerámica producida localmente y datada con seguridad más antigua encontrada en Australia y anterior a la llegada de los europeos. Este descubrimiento derriba la creencia arraigada de que los primeros australianos no producían cerámica o no tenían tecnología marítima.
7 meneos
172 clics

Increíble cerámica miniatura hecha a mano  

"El tamaño importa", escribe el artista Jon Almeda de Tacoma, Washington en su página web de cerámica. Minúscula cerámica hecha a mano que miden 1" (2.54cm) ahora son la especialidad de Almeda, a pesar de comenzar su carrera con piezas mucho más grandes.
16 meneos
411 clics

Hallan una cerámica medieval con dos judíos representados, algo excepcional  

Una vasija de cerámica, que data de finales del siglo XIII o inicios del XIV y hallada en Teruel, se ha revelado como una de las más singulares piezas de la Europa medieval, al estar decorada con repr. Hallan una cerámica medieval con dos judíos representados, algo excepcional.
13 3 0 K 132
13 3 0 K 132
15 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva interpretación de una antigua tablilla de cerámica revela que la Torre de Babel existió realmente

Medio mundo parece creer que la Biblia no contiene más que patrañas, mientras que la otra mitad cree, digamos, que es la palabra de Dios. Pero ahora llega un profesor no creyente para decirnos que una tablilla de cerámica de la antigua Babilonia aporta pruebas de que la bíblica Torre de Babel fue real. Y son pruebas bastante convincentes. Andrew George, profesor de Historia de Babilonia en la Universidad de Londres, cree haber hallado pruebas sólidas de su existencia en una antigua tablilla cerámica de la ciudad de Babilonia.
12 3 10 K 53
12 3 10 K 53
8 meneos
29 clics

Los colores de estas vasijas antiguas insinúan el poder de un imperio (ENG)

Los arqueólogos compararon los colores en piezas de cerámica peruana antigua. Los alfareros de todo el imperio Wari usaban el mismo rico pigmento negro para hacer cerámica que se usaba en los rituales: una señal de la influencia del imperio. Si bien los colores de la cerámica Wari pueden indicar un control imperial, las cerámicas de diferentes regiones mantienen su carácter local. Los alfareros locales tenían mucha flexibilidad para producir una cultura material híbrida, combinando el estilo imperial Wari y la decoración con la suya propia.
9 meneos
16 clics

Encuentran dos mástiles de barcos romanos y más de 3.000 fragmentos de cerámica en la costa de Eslovenia

El yacimiento, que se encuentra en Fizine, cerca de la localidad de Portoroz, en la costa adriática de Eslovenia al sur de Trieste, se interpreta como un antiguo puerto romano. Las capas romanas intactas del yacimiento contenían más de 3.000 fragmentos cerámicos -según los hallazgos actuales, en su mayoría vasijas importadas de la Antigüedad tardía, como ánforas, cerámica tosca y sigillata.
8 1 1 K 82
8 1 1 K 82
5 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fantásticas animaciones de cerámica griega antigua  

Steve K. Simons, experto en animación computerizada, y Sonya Nevin, experta en cultura de la Antigua Grecia, son los artífices de estas fantásticas representaciones, o más bien interpretaciones animadas, de vasos, cráteras, ánforas y demás tipos de cerámica. No lo hacen por divertirse únicamente, que seguro también, sino con un carácter educativo. Cada animación que realizan incluye materiales complementarios para que los profesores puedan usarlas en sus clases
13 meneos
208 clics

Una nueva cerámica impresa en 3D resistente y sin defectos

Investigadores han desarrollado una forma de crear cerámica com impresión 3D más resistente, con poca tendencia a agrietarse y que puede ser fabricado en formas complejas, curvadas y porosas.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
19 meneos
312 clics

La cerámica de Tiermes desvela los nombres celtíberos y romanos

El estudio de las palabras y símbolos grabados sobre la superficie de la cerámica hallada en el yacimiento de Tiermes ha desvelado algunos nombres propios de los habitantes celtíberos y romanos que un día poblaron este territorio, desde el siglo I a.C hasta el siglo V d.C.
15 4 0 K 11
15 4 0 K 11
11 meneos
38 clics

Excavados en Ecuador objetos cerámicos de hace 6.000 años

Arqueólogos rusos y ecuatorianos han descubierto en Ecuador objetos que podrían tener 6.000 años de antigüedad. De confirmarse, estas serían las cerámicas americanas más antiguas jamás recuperadas.
29 meneos
84 clics

Un fragmento cerámico de Atapuerca indica globalización en el Neolítico europeo

Investigadores de varias instituciones españolas han hallado en el yacimiento de Atapuerca (Burgos) un fragmento de cerámica neolítica con una iconografía muy singular, que conecta por primera vez poblaciones de la meseta norte de la Península con otras gentes neolíticas del Mediterráneo peninsular, Alemania e Italia. Lo que más destaca del fragmento es su decoración con motivos ramiformes o antropomorfos, que hasta ahora no se habían encontrado en yacimientos del interior de la península ibérica.
24 5 1 K 45
24 5 1 K 45
19 meneos
60 clics

Encuentran en Jerusalén un trozo de cerámica con la imagen del dios egipcio Bes, origen del nombre de Ibiza  

Las excavaciones que se llevan a cabo en la zona del Parking Givati de la denominada Ciudad de David en Jerusalén siguen deparando sorpresas. La pieza, que apareció junto con múltiples fragmentos de cerámica del período persa (siglo IV y V a.C.), presenta un rostro tallado con grandes ojos saltones, cuyos rasgos los arqueólogos han identificado como el dios egipcio Bes, a quien se solía representar de esa manera, como una figura enana, regordeta y barbuda, y con la lengua fuera.
15 4 0 K 48
15 4 0 K 48
13 meneos
37 clics

Encuentran en Belice un vaso de cerámica con uno de los textos precolombinos más largos de América Central

El descubrimiento de los fragmentos de un vaso de cerámica pintado, que contiene uno de los textos jeroglíficos más largos descubiertos en América Central, ofrece nuevas pistas sobre la misteriosa desaparición de la antigua civilización maya, según los investigadores de la Universidad de Baylor que llevaron a cabo las excavaciones.
5 meneos
76 clics

Un análisis de restos cerámicos revela el gusto de los celtas de la Edad del Hierro

Cientos de fragmentos de cerámica mediterránea importada han sido excavados en el antiguo castro celta de Vix-Mont Lassois en Borgoña, Francia. Este estudio es el primero en investigar el impacto de estas importaciones mediterráneas y de las prácticas de consumo culinario mediterráneo en la cultura celta temprana (siglos VII a V a.C.), utilizando técnicas de análisis de residuos orgánicos moleculares.
11 meneos
32 clics

Hallan piezas de cerámica y bronce en la ciudad romana de Pollentia en Alcúdia  

El codirector de excavaciones de la ciudad romana de Pollentia, situada en el municipio de Alcúdia (Mallorca), ha informado este miércoles del hallazgo de numerosas piezas de cerámica, bronce y de vidrio, durante la campaña de trabajos llevada a cabo este mes de julio. Los trabajos de esta edición, que han contado con la participación de un centenar de personas, se han centrado, por un lado, en el foro de la ciudad con excavaciones en el mercado, en la fortificación bizantina y en las tabernas al norte del foro.
« anterior1234

menéame