Cultura y divulgación

encontrados: 170, tiempo total: 0.051 segundos rss2
8 meneos
39 clics

La cesta de la compra saludable es cada vez más cara

La idea de que las comidas sanas son más caras no es nueva. Un grupo de investigadores de la Universidad de Cambrigde (Reino Unido) ha estudiado la variación de precios de los productos para saber cómo han evolucionado en los últimos 10 años. Sus conclusiones indican que la subida continuada de precios de los alimentos ha sido mayor para la comida saludable, como los tomates, los lácteos y el pescado, aumentando la diferencia de precios con la no saludable, como la comida rápida, el bacon, los dulces y los helados.
9 meneos
170 clics

¿Cuál es el tamaño ideal de los huevos?  

La farmacéutica epecializada en alimentación Gemma del Caño nos aclara dudas en torno al mundo de los huevos. Resumen rápido: evitar el número dos, mejor la talla M que el resto y, en cuanto al color, lo mismo da marrón que blanco.
9 meneos
287 clics

El mapa de Europa con los países donde es más cara la comida

Llenar la cesta de la compra puede tener precios muy diferentes en función del país europeo en el que nos encontremos. El diario The Independent ha confeccionado un mapa de Europa en función de estos niveles con datos de Eurostat. El lugar con la cesta de la compra más cara es Suiza, seguida de Noruega, Dinamarca e Islandia. Eurostat calcula para cada país un índice en función de lo que cuesta en cada país el mismo producto.
87 meneos
2122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Del éxito mundial al desconocimiento: Cesta punta

La cesta punta cautiva con ver la cesta y oír la pelota contra el frontis, más aún en un lugar como el Jai Alai de Gernika. ¿Te animas? La respuesta a por qué se conoce tan poco de este deporte espectacular que llegó a aparecer en la cabecera de Corrupción en Miami en los 80.
55 32 18 K 22
55 32 18 K 22
13 meneos
55 clics

Las cestas de Navidad, herederas del Imperio Romano

La sportula, al igual que sucede en la actualidad, se regalaba en el mes de diciembre y estaba compuesta por una cesta de mimbre. Sin embargo, el significado final de su entrega presentaba muchas diferencias ya que estas cestas se regalaban también en diciembre con motivo de la fiesta pagana de Saturnalia.
10 3 2 K 84
10 3 2 K 84
1 meneos
18 clics

Origen y tradición de las cestas de Navidad

Existen datos históricos donde se recogen de donde proviene esta tradición tan típica entre algunas empresas españolas de regalar cestas y lotes de Navidad, sus orígenes se remonta desde la época del Imperio Romano...
1 0 13 K -117
1 0 13 K -117
6 meneos
96 clics

Cestas y lotes de Navidad: el origen de una tradición española

Las cestas de Navidad eran algo muy tradicional durante la Navidad en España. Básicamente consisten en una cesta de mimbre o una caja con productos gastronómicos que las empresas suelen regalar a sus empleados durante estas fechas. Contienen desde embutidos hasta dulces o bebidas alcohólicas, aunque cada vez hay más originalidad y personalización en el contenido. ¿Cómo nació esta tradición y cuál ha sido su historia hasta nuestros días?
5 meneos
146 clics

Cesta tejida más antigua del mundo encontrada en Israel: 10.000 años de antigüedad

La Autoridad de Antigüedades de Israel anunció el martes el hallazgo de una gran cesta tejida de unos 10.500 años de antigüedad perfectamente conservada en el desierto de Judea. Los expertos creen que el artefacto es probablemente el más antiguo de su tipo jamás descubierto. Fue excavado en una cueva del desierto de Judea por la IAA en cooperación con el Departamento de Arqueología de la Administración Civil. “Este es el descubrimiento más emocionante que he encontrado en mi vida”, dijo el Dr. Haim Cohen durante una rueda de prensa.
30 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No, un puticlub de Girona no ha sorteado una cesta de Navidad y le ha tocado a un cura

El origen de la historia es “haynoticia.es”. Una web que dice que hace humor en el aviso legal. Todo lo que publican es mentira.
21 meneos
156 clics
Cestas de 9.500 años y zapatos de 6.200 años descubiertos en la cueva española de Los Murciélagos [ENG]

Cestas de 9.500 años y zapatos de 6.200 años descubiertos en la cueva española de Los Murciélagos [ENG]

Una colección de cestas y sandalias encontradas dentro de la cueva de Los Murciélagos, en Granada, fueron creados, probablemente, por sociedades mesolíticas de cazadores-recolectores y se consideran algunos de los artefactos más antiguos de su tipo que se encuentran en el sur de Europa, según un nuevo estudio.
17 4 1 K 32
17 4 1 K 32
7 meneos
116 clics

«Cestas llenas de grasa»: así era la liposucción que los ricos se hacían en el Imperio Romano

Los banquetes eran tan abundantes y habituales entre las clases pudientes de la capital romana, que siempre había un esclavo cerca que se dedicaba a inducir el vómito con un cubo en la mano
13 meneos
268 clics

Las casas-cesto flotantes de Irak [ENG]

Fue el "Jardín del Edén" de Irak; zonas húmedas del sur de Irak donde unas gentes conocidas como los Ma'dan, o árabes del pantano, vivieron en una Venecia mesopotámica con casas hechas únicamente con cañas.
10 3 0 K 102
10 3 0 K 102
5 meneos
166 clics
La moda de los canastos de armadillo

La moda de los canastos de armadillo

Hacia el 1900 se generó una nueva industria alrededor de los armadillos: la confección de canastos que se vendieron como “curiosidades” y circularon alrededor del mundo. El negocio fue comenzado por inmigrantes europeos familiarizados en la preparación de cestos o pieles, buscando aplicar sus saberes a las materias primas que encontraban en América y tal vez inspirados en artefactos indígenas. En Texas se desarrolló una floreciente industria alrededor del armadillo de nueve bandas.
2 meneos
103 clics

Las 20 bolsas de compras más creativas y curiosas

No engañemos a nadie, a todos nos gusta ir de compras, probablemente las mujeres lo disfrutan más que los hombres, pero al final a todos nos gusta tener cosas nuevas. Y un elemento fundamental que forma parte de una buena tarde de compras, siempre y cuando compremos, claro, son las bolsas de compras. Cada empresa o compañía tiene su propio diseño. Hay diseños de bolsas de compras más creativas o menos, otras más curiosas. Aquí te traemos una lista con las 20 bolsas de compras más creativas y curiosas, las cuales hacen de comprar una...
2 0 9 K -105
2 0 9 K -105
2 meneos
21 clics

Las fases gamopedicas del tiempo en el proceso de compra

Las fases gamopédicas del tiempo son una serie de, como su nombre indica, fases que pueden aplicarle a distintos procesos psicológicos, así como el proceso de compra, en este caso compra online. Si analizamos cada fase una por una seremos capaces de evitar las temidas compras compulsivas y, en consecuencia, malgastar nuestro dinero. Las fases gamopedicas del tiempo han sido estudiadas por la ciencia del neuromarketing, dando como resultado estudios y experimentos que demuestran la importancia de conocer nuestros comportamientos de compra.
1 1 12 K -127
1 1 12 K -127
1 meneos
20 clics

Felices Fiestas: ¿Por qué ponemos un pino, hacemos regalos y comemos turrón?  

La Navidad ya está aquí y el mundo entero se desea unas Felices Fiestas, una época cargada de ritos que celebramos cada diciembre sin que sepamos muy bien por qué. Las luces, el pino presidiendo cada casa, el roscón, la ropa roja, las tradiciones cambian en función de donde vivas.
1 0 3 K -33
1 0 3 K -33
758 meneos
7753 clics
Acepté un vale-descuento tras comprar online y ahora me cobran 15€ al mes: así funciona Fnac, PcComponentes y más

Acepté un vale-descuento tras comprar online y ahora me cobran 15€ al mes: así funciona Fnac, PcComponentes y más

Es posible que alguna vez hayas hecho una compra en una tienda online como Fnac o PcComponentes y al finalizar la compra te hayan dado la opción de recibir un "cheque regalo" para tu próxima compra. Es posible que hayas declinado la propuesta —en el Internet de 2020 nos hemos acostumbrado a rechazar supuesto dinero gratis por si acaso, que ya nos conocemos—, pero si la aceptaste, descubriste que ese "cheque regalo" venía condicionado a una suscripción de 15 euros mensuales en una empresa distinta a la que le hiciste la compra
305 453 3 K 465
305 453 3 K 465
31 meneos
230 clics
Jai alai, el renacer del icónico deporte que reinó en el Miami de los "cowboys de la cocaína" en los años 80

Jai alai, el renacer del icónico deporte que reinó en el Miami de los "cowboys de la cocaína" en los años 80

Nació hace siglos en el País Vasco, donde se llama "cestapunta" o "jai alai" (“fiesta alegre” en euskera). En el siglo XIX se expandió por América Latina y a principios del XX llegó al país donde inesperadamente acabaría triunfando: Estados Unidos. Acabó convirtiéndose en uno de los símbolos del Miami de los 70 y 80, su época más salvaje y desbocada, llegando a pantallas de todo el mundo con Miami Vice, la Scarface y el documental Cocaine Cowboys. Así fue el auge, la caída y la resurrección del jai alai en la que fue la capital del desenfreno.
25 6 0 K 309
25 6 0 K 309
4 meneos
39 clics

Cuánto influye en nuestra compra la persona que viaja en el asiento de al lado del avión

Nuestras decisiones de compra están influídas por nuestro círculo de amigos y conocidos, pero ¿también por la persona que viaja en el asiento de al lado de un avión? El profesor Pedro Gardete, de la Universidad de Stanford, ha estudiado las ventas en aviones y ha encontrado cosas interesantes: las personas sentadas al lado de alguien que acababa de hacer una compra en un avión eran un 30% más proclives a comprar algo también. Eso no ocurría en pasajeros sentados delante o detrás...
1 meneos
30 clics

Tutorial - Como Comprar En Tiendas Chinas Online

Aprende todo lo que necesitas saber para comprar en china, siguiendo unos sencillos pasos que te enseñarán a realizar tu compra con mayor seguridad y sin contratiempos.;)
1 0 14 K -146
1 0 14 K -146
2 meneos
7 clics

Cómo superar la adicción a las compras

La sociedad actual caracterizada por el consumismo, la perfección, las exigencias, la vorágine de la vida cotidiana, ha fomentado la aparición de nuevas patologías, trastornos, síndromes. Si bien, en muchos casos pasa desapercibida, la adicción a las compras, resulta ser un gran problema a la hora de chequear nuestra cuenta bancaria. Las personas adictas a las compras, no pueden controlar su impulso de comprar artículos innecesarios por lo cuáles pagan sumas inaccesibles para su economía.
2 0 5 K -51
2 0 5 K -51
7 meneos
25 clics

El hambre provoca que compremos sin control

El hambre provoca en el ser humano un ansia desmedida de comprar cosas que probablemente no necesite, generalmente no relacionadas con la comida. A través de algunos ensayos y más de 300 voluntarios se encontró que el hambre provoca que la gente compre más cosas, no precisamente porque sean más baratas o estén en oferta, mientras más hambre se tenga, mayor es el deseo de comprar.
9 meneos
184 clics

Historia - Algramo | la revolución de la compra inteligente

Mientras José Manuel Moller estudiaba Ingeniería Comercial en la Universidad Católica, se fue a vivir a una población en la comuna de La Granja junto a tres amigos. Como estudiaban y trabajaban tenían bajos ingresos, lo cual los obligaba a comprar lo necesario para el día a día en pequeños formatos. José Manuel, el encargado en aquella época de realizar las compras para la casa, se dio cuenta que al comprar en el almacén de su barrio, terminaba pagando mucho más que si hubiera comprado los productos de mayor tamaño.
42 meneos
460 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

8 razones por las que compramos libros (y no siempre los leemos)

Comprar libros y leerlos son dos cosas muy distintas. A veces, por contradictorio que parezca, son opuestas. O por lo menos es así cuando la cantidad de libros que se compran supera con creces al tiempo que se tiene para leerlos, lo que hace que los datos de venta de un libro sean poco fiables si se quiere extrapolar esa información a la cantidad de veces que se ha leído. He aquí una lista con las 8 razones más habituales por las que compramos libros.
13 meneos
174 clics

Esto es lo que pasa en nuestro cerebro cuando codiciamos algo

El deseo de compra: crees que la idea es tuya, pero no. Nuestro cerebro se comporta de una forma muy concreta cuando codiciamos un objeto, determinando nuestro comportamiento cuando queremos comprarlo. Tu cerebro te engaña para que compres. Te está engañando en este mismo instante, modificando el contenido de este artículo y deformándolo para encajar con tus ideas e idiosincrasias personales. ¿Por qué iba a ser más permisivo tu cerebro durante las compras? «A nivel subconsciente, el que compra es el corazón, y el cerebro justifica la decisión».
10 3 1 K 106
10 3 1 K 106
« anterior123457

menéame