Cultura y divulgación

encontrados: 2173, tiempo total: 0.164 segundos rss2
273 meneos
16390 clics
8 puntos a considerar antes de subir a un taxi en la China profunda

8 puntos a considerar antes de subir a un taxi en la China profunda

Una de las ventajas que ofrece el transporte en China es lo barato que nos sale montar en taxi a los que ganamos algo más que la media nacional. Sin embargo, aunque los taxis de las ciudades más desarrolladas ofrecen un servicio muy similar al que podemos estar acostumbrados en casa, subirse a uno en la China profunda puede ser una experiencia, como poco, “singular”. Sacarle el máximo partido a su servicio implica estar al corriente de varias de sus peculiares costumbres y circunstancias profesionales
130 143 1 K 427
130 143 1 K 427
176 meneos
4646 clics
Un pozo en China es tan profundo que atraviesa estratos del Cretácico

Un pozo en China es tan profundo que atraviesa estratos del Cretácico

El proyecto Songke 2, en Anda, provincia de Heilongjiang, comenzó en abril de 2014, liderado por el Servicio Geológico de China en cooperación con unas 20 organizaciones. El éxito del proyecto proporcionará tecnologías y equipos clave para la exploración y la investigación experimental en las profundidades de la Tierra. También abrirá un nuevo espacio para la prospección de energía limpia,
77 99 5 K 361
77 99 5 K 361
2 meneos
257 clics

¿Dónde está el lugar más profundo del mundo?

Tenemos que viajar a lo más profundo del oeste de Rusia para encontrar el Kola Superdeep Borehole (pozo superprofundo de Kola, KSB), es el agujero más profundo que el ser humano ha excavado en la Tierra. Su profundidad es de 12 kilómetros, 12.262 metros exactamente. Es más profundo que el punto más hondo del océano.
10 meneos
173 clics
El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

En 2021 se descubrió el Agujero Azul de Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal, en el sureste de la península de Yucatán. Inicialmente reconocido como el segundo agujero azul más profundo del mundo, con 274 metros, nuevas exploraciones han demostrado que su profundidad supera los 420 metros por debajo del nivel del mar (mbsl), estableciéndolo como el agujero azul más profundo conocido en el planeta. Y aun no se ha podido encontrar el fondo, por lo que podría ser más profundo.
10 meneos
170 clics

El lugar más profundo en la Tierra: La fosa de las Marianas (Inglés)  

La fosa de las Marianas es la más profunda fosa oceánica conocida y el lugar más profundo de la corteza terrestre. Tiene su origen en un proceso de subducción. Se localiza en el fondo del Pacífico noroccidental, al sureste de las islas Marianas, cerca de Guam. El conocimiento de la existencia de la fosa de las Marianas data de antes de 1870, cuando un navío intentó medir la profundidad mediante el sondeo con lastre atado a una cuerda, en esa oportunidad se sondeó una profundidad de 8 km. La fosa tiene una longitud de 2.550 km y una anchura..
21 meneos
349 clics

Descubren el agujero azul más profundo del mundo

Un grupo de investigadores chinos ha descubierto la dolina (depresión geológica) más profunda del mundo, y se encuentra cerca de las disputadas islas del mar de la China Meridional. Según la información disponible, este agujero azul tiene 300 metros de profundidad, superando ampliamente el registro del Dean, en las islas Bahamas, que tiene una profundidad de 202 metros.
18 3 0 K 138
18 3 0 K 138
7 meneos
144 clics

El pozo de Kola: el agujero perforado por el hombre más profundo del planeta

El pozo superprofundo de Kola, en la región rusa de Múrmansk, pasa por ser el agujero perforado por el hombre más profundo del planeta, con una longitud de 12.262 metros. Su origen está en la carrera en los años 70 entre EEUU y Rusia para llegar a la discontinuidad de Mohorovicic, el límite entre la corteza y el manto terrestre. La perforación se prolongó durante 22 años, entre 1970 y 1992, y se llegó una profundidad donde la temperatura alcanza los 200 grados centígrados, las mismísimas puertas del infierno. Las autoridades de la zona se plan
6 1 13 K -52
6 1 13 K -52
7 meneos
273 clics

Objetos de cielo profundo con sensación de profundidad  

Curiosas imágenes de cielo profundo a las que han añadido la técnica de Tilt-Shift para conseguir profundidad de campo.
45 meneos
372 clics

Los ojos de un camarón de las profundidades tienen 32 retinas

En las profundidades del mar, donde la luz es tenue y azul, los animales con ojos más grandes ven mejor. El pequeño crustáceo transparente Paraphronima gracilis (10 mm a 17 mm) ha desarrollado una estructura única del ojo. Los investigadores recogieron los animales en aguas profundas de 200 a 500 metros en la Bahía de Monterey en California usando un vehículo operado por control remoto. A continuación caracterizaron el par de ojos compuestos,descubriendo que cada uno se compone de una sola fila de 16 retinas rojas distintas.
6 meneos
541 clics

El misterio del Lago Azul: nadie conoce su profundidad ni dónde surge el agua que lo alimenta (FOTOS + VIDEO)  

Este lago destaca por sus enormes paredes escarpadas de piedra caliza, las cuales lo hacen un enorme pozo cuya profundidad tiene fama de inalcanzable. Su longitud es de 235 metros, su anchura de 130 m y su profundidad máxima se calcula en 258 m. Por ser un lago kárstico (producto de la erosión ácida), en sus aguas no nadan peces de ningún tipo.
5 meneos
24 clics

La Red del Espacio Profundo: de Goldstone a Camberra, pasando por Madrid

La Red del Espacio Profundo, en inglés Deep Space Network (DSN), es un sistema internacional de antenas de radio que sirve como apoyo a misiones interplanetarias de naves espaciales. Cuando las sondas enviadas al espacio profundo entran en contacto con la Tierra, por lo general hablan con uno de estos tres lugares: Fort Irwin (California, EE. UU.), Madrid (España) o Camberra (Australia). Estas tres ubicaciones forman la red espacial de platos y antenas de la NASA que se comunica con las sondas cósmicas que están lejos de casa.
9 meneos
610 clics

Monstruos reales: 5 gigantes de las profundidades oceánicas

¿Quién sabe las horrendas y monstruosas criaturas que se esconden en las profundidades oceánicas y que aún no conocemos? Y aunque perfectamente podríamos ponernos a hablar sobre los abominables seres míticos creados por mentes tan enfermas como la de H.P.Lovecraft y sus escritos sobre Cthulhu (especialmente, en un día como el de hoy), en esta oportunidad conoceremos monstruos reales, más específicamente, 5 aterradores animales gigantes de las profundidades. Comencemos el recorrido...
306 meneos
5635 clics
Filman a un pez a una profundidad récord: 8.178 metros [ENG]

Filman a un pez a una profundidad récord: 8.178 metros [ENG]  

Unos japoneses han conseguido filmar un pez a una profundidad récord en el Océano Pacífico, a 8.178 metros. Los científicos creen que los más abajo que pueden llegar a sobrevivir los peces son los 8200 metros de profundidad, por debajo de esa marca no pueden vivir a causa de la presión. El pez, de unos 20 centímetros de largo es transparente y recuerda a una anguila. El anterior récord estaba en 8.152 metros de profundidad. El líder del equipo, Kazumasa Oguri, declara estar muy excitado de haber encontrado el pez.
146 160 2 K 318
146 160 2 K 318
5 meneos
16 clics

Un estudio detecta montañas a 660 kilómetros de profundidad en la zona de transición del manto terrestre

En un estudio publicado en Science, las geofísicas de Princeton Jessica Irving y Wenbo Wu, junto con Sidao Ni, del Instituto de Geodesia y Geofísica de China, utilizaron datos recogidos durante un terremoto masivo para detectar montañas y otras topografías en la base de la zona de transición del manto, una capa a 660 kilómetros de profundidad que separa el manto superior del inferior. Los terremotos profundos envían ondas de choque en todas direcciones que pueden viajar a través del núcleo hacia el otro lado del planeta y viceversa.
5 0 1 K 54
5 0 1 K 54
191 meneos
3020 clics
Un cefalópodo a más de 7.000 metros de profundidad

Un cefalópodo a más de 7.000 metros de profundidad

La filmación a mayor profundidad de un pulpo ha sido obtenida en la Fosa de Java, en el Océano Índico, a nada menos que 6.957 metros de profundidad, unos 1.800 metros más que el registro anterior.
101 90 2 K 372
101 90 2 K 372
189 meneos
9696 clics
Los 10 ríos más profundos del mundo

Los 10 ríos más profundos del mundo

Muchos de los ríos más grandes del mundo cuentan también con una gran profundidad. La lista que hacemos hoy contiene los 10 ríos más profundos del mundo y, si nos fijamos, son también algunos de los ríos más populares del planeta. Todos ellos están ubicados en diferentes partes del mundo, fluyendo a través de diversas ciudades y países.
111 78 2 K 490
111 78 2 K 490
14 meneos
215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de los submarinos de inmersión profunda más avanzados implosiona durante una misión de exploración

El minisubmarino robótico Nereus ha sufrido un accidente fatal mientras se encontraba a 9.990 metros. Desde su construcción en 2008, Nereus llegó a lo más hondo de la fosa de las Marianas, el llamado abismo de Challenger, el punto más profundo medido en el océano. También exploró las fuentes hidrotermales más profundas y obtuvo especímenes de especies desconocidas.
11 3 4 K 50
11 3 4 K 50
308 meneos
8026 clics
El Hubble captura la más completa foto del espacio profundo

El Hubble captura la más completa foto del espacio profundo  

La imagen más completa y colorida del espacio profundo tomada por el Hubble en sus 24 años de vida. La llamada “Hubble Ultra Deep Field 2014″ es una composición de cientos de capturas realizadas desde 2003 hasta 2012 con la Wide Field Camera y la Hubble’s Advanced Camera. Todas estas exposiciones abarcan un amplio rango dentro del espectro de la luz, desde el cercano infrarrojo hasta el ultravioleta. El resultado son nada menos que 10.000 galaxias contenidas en una sola imagen, una mirada hacia el pasado de nuestro Universo.
156 152 0 K 643
156 152 0 K 643
7 meneos
77 clics

Los peces de aguas profundas capturan más de un millón de toneladas de CO2 sólo en el Reino Unido

No encontrarás estos peces junto al salmón y la trucha en un mercado de pescado. Sin embargo, en aguas del Reino Unido, las abundantes pero indeseables criaturas suelen llenar las redes de pesca y redes de arrastre. "Me gustan porque nadie los quiere", dice riendo Clive Trueman, investigador del Centro Oceanográfico Nacional de Gran Bretaña y la Universidad de Southampton. Pero Trueman tiene otra razón de peso para ser aficionado a los feos peces: Estos animales y otros habitantes de aguas profundas absorben grandes cantidades de CO2
6 meneos
177 clics

Imágenes de las criaturas de las profundidades marinas en las costas de Puerto Rico  

Un grupo de científicos a explorado las profundidades marinas cercanas a la costa de Puerto Rico, y han descubierto especies todavía sin nombre. Se han sumergido a una profundidad de 2800 metros.
3 meneos
136 clics

Resuelven el misterio de los terremotos profundos

La clave del misterio que rodea los terremotos que nacen en las entrañas más profundas de la Tierra está en un mineral.
9 meneos
344 clics

Canibalismo en las profundidades del mar  

En las profundidades del mar un calamar ha capturado una comida muy necesaria con sus dos tentáculos de alimentación especializados que llevan ventosas y grandes ganchos. Los ganchos permiten que el calamar asegure la presa que a veces puede ser más grande que él mismo, pero la desventaja de la lucha con una comida tan grande es que el calamar no puede nadar lejos de las luces de enfoque de un vehículo a control remoto (ROV).
187 meneos
1500 clics
ALMA explora el Campo Ultra Profundo del Hubble (ING)

ALMA explora el Campo Ultra Profundo del Hubble (ING)  

Varios equipos internacionales de astrónomos han usado los radiotelescopios de ALMA para explorar el distante rincón del universo revelado por primera vez en las icónicas imágenes de Campo Ultra Profundo del Hubble. Estas nuevas observaciones de ALMA son mucho más profundas y precisas que sondeos anteriores realizados en longitudes de onda milimétricas. Ha proporcionando una nueva visión de la "edad de oro" de la formación de galaxias hace aproximadamente 10.000 millones de años. En español: goo.gl/WiZ7C7
110 77 1 K 543
110 77 1 K 543
14 meneos
34 clics

Tres de cada cuatro animales del océano profundo producen luz

Tres cuartas partes de los animales en las aguas marinas entre la superficie y los 4.000 metros de profundidad pueden producir su propia luz. Es el resultado de un nuevo estudio publicado en Scientific Reports, basado en la muestra realizada en la Bahía de Monterrey por los investigadores Séverine Martini y Steve Haddock, del MBARI (Monterey Bay Aquarium Research Institute).
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
17 meneos
57 clics

Una nueva capa de placas tectónicas podría estar detrás de los terremotos súper profundos (ING)

Jonny Wu de la Universidad de Houston asegura haber encontrado una posible nueva capa de placas tectónicas en medio del manto terrestre, una alternativa que podría explicar una serie de terremotos que se han registrado en Asia a una profundidad de 500 kilómetros. Estas placas tectónicas realizaron un proceso de subducción en el manto hace millones de años atrás y se moverían a una profundidad de entre 440 kilómetros y 666 kilómetros, explicando los llamados "terremotos Vityaz". En español: goo.gl/KsJU6v
14 3 1 K 64
14 3 1 K 64
« anterior1234540

menéame