Cultura y divulgación

encontrados: 5, tiempo total: 0.006 segundos rss2
501 meneos
18073 clics
Ternera, Vaca, Buey, Kobe… Sobre cómo nos venden la moto en las cartas de Euskadi

Ternera, Vaca, Buey, Kobe… Sobre cómo nos venden la moto en las cartas de Euskadi

...ya conocéis mi lucha decidida para acabar con los timos basados en llamar a las cosas lo que no son (para cobrarnos como si de verdad lo fueran), he decidido escribir estas líneas a ver si puedo poner mi granito de arena en este Quién es Quién de la carne y ayudar a que no nos den “gato por Kobe”
190 311 2 K 627
190 311 2 K 627
20 meneos
368 clics

Nitratos, nitritos y chuletones rojos

Ese color rojo brillante de la carne tiene su porqué, y no es nada más ni nada menos que unos aditivos alimentarios los que se encargan de que eso ocurra. Hablamos de nitratos y nitritos,
8 meneos
33 clics

Bienestar animal: una cuestión ética pero también económica

"Piensa que para un ganadero, los animales son sus recursos. Puede sonar frío, pero es así. Y nadie maltrata los recursos que le dan de comer”, explica Arancha Mateos, investigadora del Departamento de Bienestar Porcino de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid.
145 meneos
5969 clics
El misterioso caso del chuletón de mamut

El misterioso caso del chuletón de mamut

El 13 de enero de 1951, el Club de Exploradores de Nueva York celebró su 47ª Cena Anual en el Hotel Roosevelt de esa ciudad. Esta organización reúne a investigadores de campo, a exploradores a la antigua, de los que buscan, recorren y estudian los lugares más desconocidos e inhóspitos del planeta. En esa 47ª Cena de 1951, el menú incluía, entre otras delicatesen gastronómicas, carne de mamut. Según recuerdan Jessica Glass y su grupo, de la Universidad de Yale, la carne prehistórica se dijo que venía de un mamut encontrado en la isla Akutan...
78 67 1 K 344
78 67 1 K 344
9 meneos
129 clics

El chuletón de Max Weber

(...) La ética ecologista y el espíritu del capitalismo sería un libro que debería escribirse para abordar todas estas cuestiones. Pero, entretanto, lo que esta polémica y este debate en torno a la sostenibilidad del chuletón trae de forma subyacente es otro concepto del implícitamente citado Max Weber: lo que el sociólogo alemán denominó la jaula de oro de la modernidad.

menéame