Cultura y divulgación

encontrados: 5768, tiempo total: 0.210 segundos rss2
18 meneos
781 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

7 películas de culto que Internet olvidó, pero debes ver antes de morir

Filmada con bajo presupuesto, actores novatos y pocos recursos, “The Wizard of Speed and Time” demuestra que lo único que se necesita para hacer cine es pasión y creatividad. El director, Mike Jittlov, tenía el sueño de crear un cortometraje acerca de un hombre que corría a velocidades insólitas y tenía diferentes aventuras mientras viajaba por el mundo. Años después, el creativo decidió convertirlo en largometraje y en el guión integró su crítica en contra de los estudios de Hollywood y la forma en que sus productores no creen...
21 meneos
526 clics

25 años de Reservoir Dogs: 15 curiosidades de la ópera prima de Tarantino

Este fin de semana se cumplen 25 años del estreno en cine de Reservoir Dogs, la ópera prima de Quentin Tarantino y que con el paso de los años se ha convertido en un auténtico objeto de culto. Por eso, y con motivo de su 25º aniversario, repasamos 15 curiosidades que quizá no sabías sobre el film. 1 Madonna es el monotema que da comienzo a la película. La reina del pop comentó que le había gustado la película, e incluso le firmó una copia de su álbum 'Erotica' a Tarantino. Eso sí, con una dedicatoria muy especial.
17 4 2 K 94
17 4 2 K 94
270 meneos
1571 clics
Están Vivos, de John Carpenter y la crítica al capitalismo

Están Vivos, de John Carpenter y la crítica al capitalismo

En el año 1988, el cineasta John Carpenter estrenaba en las salas de cine Están Vivos, (They Live), la película con mayor contenido político de su carrera. En ella, nos muestra una invasión alienígena que nos controla con mensajes subliminales. Carpenter nos expone a su particular manera, una crítica al reaganismo vigente en aquellos años, al sistema capitalista y a la contaminación de los medios por parte de las grandes empresas en beneficio propio. En definitiva: una cinta de culto que todo amante al cine de ciencia-ficción no debería perder
145 125 1 K 353
145 125 1 K 353
3 meneos
67 clics

10 grandes películas basadas en las obras de Edgar Allan Poe  

Para los amantes del cine es todo un placer conocer más acerca de cine basado en obras del escritor Edgar Allan Poe. Poe se ha mantenido vigente durante generaciones mediante sus famosos cuentos y poemas tales como El cuervo, Los crímenes de la Rue Morgue o Berenice, entre otros. Os dejo una lista de películas que estoy seguro les encantará, la mayoría muy antiguas, pero si quieres aprender más de cine, no te puedes esta recomendación.
2 1 7 K -40
2 1 7 K -40
22 meneos
155 clics

Ridley Scott cumple 83 años y estas son sus 10 mejores películas

Ridley Scott, uno de los directores clásicos más importantes del cine, cumple hoy 83 años, cineasta reconocido por su obra maestra, Alíen: el octavo pasajero. La mayoría de sus películas cuentan con un estilo vanguardista y que han terminado siendo influyentes para generaciones. TOP10: El reino de los cielos (2005), American Gangster (2007), Los impostores (2003), Black Hawk derribado (2001), Marte (The Martian) (2015), Thelma & Louise (1991), Los duelistas (1977), Gladiator (2000), Blade Runner (1982), Alien, el octavo pasajero (1979)
19 3 3 K 45
19 3 3 K 45
233 meneos
1853 clics
«Hasta que llegó su hora», 50 años de la obra maestra de Sergio Leone

«Hasta que llegó su hora», 50 años de la obra maestra de Sergio Leone

Hace cincuenta años los espectadores esperaban ver un entretenimiento de tiros y aventuras en el salvaje Oeste, de malvados y héroes de una sola pieza con los que identificarse. Lo que encontraron fue Hasta que llegó su hora (C’era una volta il west / Once Upon a Time in the West), y al buenazo de Henry Fonda, con sus ojos azules que habían puesto brillo a tantos personajes ejemplares y honestos, haciendo de villano. Sergio Leone fue un apasionado del western y esta vez se prendó más que nunca de su historia. | Relacionadas en #1
120 113 5 K 286
120 113 5 K 286
11 meneos
342 clics
Matt Dillon, la vida del último rebelde sin causa

Matt Dillon, la vida del último rebelde sin causa

La carrera de Matt Dillon estaba en pleno despegue, se convirtió en algo habitual ver cómo su cara forraba las carpetas de las quinceañeras y empezaba a ser percibido como un icono de la contracultura juvenil por parte del público.
4 meneos
157 clics

40 años de "La Posesión": histeria, surrealismo y sexo tentacular en la madre europea del cine de terror de autor

Aunque ha tardado en calar en la cultura popular, ‘La posesión' (Possession, 1981) fue una de las películas de terror europeas más importantes de los años 80, sin encontrar continuidad su culto durante los años siguientes hasta que la llegada del DVD le dio una nueva vida que sigue creciendo desde los márgenes. El polaco Andrzej Zulawski dirigió este inquietante enigma ambientado en el Berlín occidental, y ya resultaba un proyecto singular cuando se gestó.
12 meneos
131 clics

Se reestrena The Breakfast Club, convertida en película de culto

Película emblema del subgénero de "films de escuela secundaria", The Breakfast Club (conocida como El Club de los Cinco) cumple 30 años y prepara su regreso a las salas de cine. A escasos días de cumplirse su aniversario (su estreno original fue el 15 de febrero de 1985) se acaba de anunciar que el film volverá a las salas de cine en versión remasterizada. Esto se producirá a partir del 24 de marzo en salas
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
164 meneos
1567 clics
"The Warriors": un legado que cumple 44 años en la cultura pop

"The Warriors": un legado que cumple 44 años en la cultura pop

Este año se celebra el 44º aniversario de una película que se ha convertido en un pilar del cine de culto: "The Warriors". Dirigida por Walter Hill y lanzada en 1979. Esta obra cinematográfica continúa siendo relevante para las audiencias de todo el mundo. A lo largo de las décadas, ha dejado huella en la cultura pop y ha mantenido su estatus como una obra maestra del cine de acción.
86 78 2 K 418
86 78 2 K 418
13 meneos
257 clics

‘Showgirls’ y el cine malo de culto

El documental You Don’t Nomi rehabilita la incomprendida cinta de Paul Verhoeven y recuerda que nada confiere más legitimidad cultural a una película que una relectura en clave camp
15 meneos
110 clics

Mad Max, el clásico de culto que marcó un género  

Yermos. Vestimentas de cuero. Psicópatas. Vehículos modificados con cualquier chatarra. Aunque hay decenas de películas con estas características, creo que al oír estas palabras a la mayoría se nos viene a la mente un film en particular: Mad Max. Pocas películas han influido tanto en la ciencia ficción apocalíptica y distópica. Ésta marcó todo un género, con una estética y estilo únicas. Además, fue, y es incluso ahora una gran influencia para decenas de películas e incluso videojuegos.
4 meneos
242 clics

Hilo sobre grandes clásicos de culto que fueron un fracaso en taquilla

Dicen que el tiempo pone todo en su lugar, cosa que también se cumple —casi siempre— en materia cinematográfica. Hilo sobre grandes clásicos de culto que fueron un fracaso en taquilla.
4 meneos
105 clics

15 personajes icónicos del cine gótico

La cultura gótica en el cine nos ha dejado grandes filmes, desde la época del expresionismo Alemán hasta llegar al filme oscuro de Tim Burton. En la lista podemos encontrar a grandes personajes del cine gótico de la talla de Nosferatu, Frankenstein, Bela Lugosi, Elvira, Morticia, Conde Drácula, Batman, David (The Lost Boys), Merlina Addams, Lydia, Nancy, Eric Draven, Selene y Jack Skellington.
133 meneos
16250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las escenas más desagradables que ha dado el cine español

Un poco de todo hay en esta lista, un recorrido desde los años 70 hasta la actualidad que incluye algunas de las escenas más difíciles de ver que ha dado nuestro cine o de las que causaron mayor impacto y polémica en su momento, aunque muchas hayan sido actualmente superadas (¡qué alto han puesto el listón, sin ir más lejos, desde la pequeña pantalla series como Juego de tronos, Ash vs Evil dead, The Walking Dead o Spartacus!).
63 70 21 K 22
63 70 21 K 22
4 meneos
198 clics

Las 10 escenas mas grotescas de la historia del cine

El cine es un arte que se caracteriza tanto por retratar nuestra realidad como por llevarnos a mundos y situaciones totalmente fantásticas pero, a veces, también brutales, dolorosas y grotescas... ¿ya has visto alguna de estas películas? CLÁSICO que todos conocemos: Un perro andaluz
4 0 8 K -37
4 0 8 K -37
11 meneos
287 clics

Cine freak salvaje: Henry, retrato de un asesino

No es la primera (ni será la última) vez que el cine se deja seducir por la sórdida vida de un asesino en serie. En concreto, el nombre completo de nuestro protagonista es Henry Lee Lucas, autor confeso de más de trescientos asesinatos, aunque se le consideró sospechoso de más de novecientos. Las mujeres, en especial aquéllas que ejercían la prostitución callejera, eran sus víctimas favoritas. Siguiéndole a través de la narración cinematográfica, vemos su maltratada infancia que hizo de él un psicópata. Su madre, prostituta de profesión...
26 meneos
549 clics

Blade Runner detrás de las cámaras

Blade Runner es una película de ciencia ficción dirigida por Ridley Scott estrenada en 1982 y basada en parte en la novela de Philip K. Dick "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" de 1968. Fue candidata a dos Oscar por mejor dirección artística y efectos visuales aunque no ganó ninguno. La película no obtuvo buenos resultados de taquilla en los cines norteamericanos, sin embargo se convirtió en una película de culto y es considerada una de las películas más influyentes de todos los tiempos.
22 4 2 K 72
22 4 2 K 72
73 meneos
2815 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez años de Hard Candy: Alicia en el lado oscuro

Se cumplen 10 años desde que se presentase primero en Sundance y luego en Sitges Hard Candy, un título incómodo, apasionante, terriblemente escurridizo, que en su día consiguió cierta repercusión, pero que con el tiempo ha venido a entrar con total comodidad en la categoría de película de culto. Eclosión y descubrimiento de Ellen Page, presentación del director David Slade (que nunca más ha vuelto a estar a la altura), aprovechamos la ocasión para rememorar sus interesantes dobleces.
46 27 28 K 40
46 27 28 K 40
192 meneos
2000 clics
42 aniversario de The Warriors: Los amos de la noche

42 aniversario de The Warriors: Los amos de la noche

Nos encontramos en la década de los 70. Las calles de Nueva York están dominadas por las bandas callejeras. La falsa acusación del asesinato de Cyrus recae sobre Los Warriors, que tendrán que volver a su barrio sobreviviendo a la noche y limpiar su reputación. The Warriors, Los amos de la noche, como se conoció en España, es una película de culto que llegó a las salas en 1979. Olvidada por muchos durante las décadas posteriores y que tuvo una segunda juventud mediante el videojuego que lanzó Rockstar Games.
108 84 1 K 337
108 84 1 K 337
20 meneos
221 clics

El Príncipe de las Tinieblas, de John Carpenter  

‘El Príncipe de las Tinieblas’ (Prince of Darkness, 1987), de John Carpenter, no suele estar entre sus películas más populares. No porque sea mejor o peor que otras, simplemente se habla menos de ella, y tampoco la acompañó con un gran marketing. Pero sin duda alguna, puedo asegurar que se puede colocar junto a sus grandes, que es una película de culto, y que está entre las más personales del Maestro del Terror.
16 4 0 K 53
16 4 0 K 53
84 meneos
1177 clics
Flash Gordon (1980), de Mike Hodges

Flash Gordon (1980), de Mike Hodges  

Hay algunas películas que por mucho que envejezcan, o que en su momento tuvieran muchos “peros”, les sigues teniendo cariño. Ya sea porque el tiempo no ha hecho mella en ella, o en ti, o puede que tu perspectiva haya cambiado para mejor. Esto me ha pasado con ‘Flash Gordon’, una película muy de su época, y con un toque tan loco y surrealista, que la hace divertidísima, disfrutable, y única. Y creo que es precisamente por eso que se convirtió en una película de culto.
67 17 1 K 285
67 17 1 K 285
79 meneos
1528 clics
Starfighter: La aventura comienza (1984)

Starfighter: La aventura comienza (1984)  

Ésta es una de esas cintas en el segundo escalón de popularidad de muchas películas que hoy se tildan como clásicas o de culto. Es un film de ciencia ficción que va dirigido claramente hacia el público familiar de aquellos años. En ella se nos cuenta cómo un chico llamado Alex pasa la vida viviendo en un camping con su madre, en su tiempo libre se dedica a jugar a un videojuego llamado Starfighter, hasta que un día algo llega del más allá que reclama su presencia para ser reclutado en una flota estelar.
62 17 0 K 343
62 17 0 K 343
154 meneos
2239 clics
Coherence: la joya del Cine de Ciencia Ficción creada con un presupuesto mínimo

Coherence: la joya del Cine de Ciencia Ficción creada con un presupuesto mínimo

La película está construida como un juego para el espectador. Desde el primer momento el espectador entra de lleno en la película, con la que dialoga al hacerse autoconsciente a través de los cortes bruscos con separaciones de pantalla en negro y el leve movimiento de la imagen característico de los documentales y realitys televisivos...
91 63 2 K 443
91 63 2 K 443
209 meneos
2789 clics
'Sospechosos habituales' cumple 20 años [Eng]

'Sospechosos habituales' cumple 20 años [Eng]  

'Sospechos habituales' ha cumplido veinte años este fin de semana. Mientras, supera con creces el tiempo en el que se puede echar a perder un final. Los que nos quieran spoilers que dejen de leer, porque este artículo va sobre uno de los más grandes giros finales de la historia del Cine y por qué hoy en día todavía funciona. (3 vídeos)
90 119 1 K 433
90 119 1 K 433
11 meneos
68 clics

Pedro Almodóvar estrena 'La habitación de al lado', su primera película en inglés, el 18 de octubre

Tilda Swinton, Julianne Moore y John Turturro protagonizan un filme que el director manchego ha rodado en Madrid y Nueva York.
« anterior1234540

menéame