Cultura y divulgación

encontrados: 1374, tiempo total: 0.148 segundos rss2
4 meneos
12 clics

Firma para que Hollywood compre los estudios de cine de la Ciudad de la Luz en Alicante

La Ciudad de la Luz está en la ruina por culpa de los políticos y por la mala gestión que se ha hecho hasta que Bruselas obligó a cerrarlos. La UE obliga ahora a la comunidad valenciana a venderlos al mejor postor. Las opciones son: Hollywood o Chinos. Los primeros quieren grabar 50 películas al año y series de TV. Los segundos quieren montar un casino. Por favor, ayúdanos con tu firma para que Alicante y España se conviertan en un referente internacional en la industria del cine.
3 1 7 K -58
3 1 7 K -58
1 meneos
 

La Generalitat Valenciana subasta Ciudad de la Luz asumiendo 400 millones de pérdidas

La Generalitat sacará a subasta en breve Ciudad de la Luz, el faraónico complejo cinematográfico de Alicante que empezó a operar en 2005. El precio de salida es de 94 millones euros, aunque los estudios costaron 300 millones y la deuda es superior a los 200 aunque la cifra concreta se desconoce: el gobierno valenciano nunca ha informado con detalle de las cuentas de la entidad, una sociedad jurídicamente privada aunque de propiedad pública.
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
5 meneos
54 clics

Coppola asumirá la deuda de Ciudad de la Luz si se queda con todo el complejo

Un grupo inversor americano encabezado por el director ofrece a la Generalitat comprar los estudios por alrededor de 80 millones. La empresa alicantina Santa Ana, su colaborador local, se encargaría de explotar la parte inmobiliaria y hoteleraCiudad de la Luz sería para Francis Ford Coppola lo mismo que American Zoetrope, pero en Europa.
4 1 11 K -67
4 1 11 K -67
49 meneos
48 clics

Un grupo inversor, al que pertenece Francis Ford Coppola, quiere comprar los platós de Ciudad de la Luz

El grupo estadounidense, en el que participa la productora de Coppola American Zoetrope, ha estimado que la deuda de la Ciudad de la Luz podría rondar los 80 millones de euros, una cantidad que "bien estructurada" podría ser "viable", según el presidente de Santa Ana. En caso de llegar a buen término, la adquisición conllevaría "servicios colaterales" de desarrollo hotelero e inmobiliario, ámbito en el que está especializado Santa Ana. Iniesta ve factible un "preacuerdo" con la Generalitat Valenciana, ya que cree que se trata de una "decisión
40 9 0 K 119
40 9 0 K 119
12 meneos
64 clics

El nudo gordiano de Ciudad de la Luz

Presidència se debate entre cancelar la subasta y salir en segunda ronda: las ofertas europeas toman ventaja y se desvanecen las opciones asiáticas
2 meneos
4 clics

Valencia, una vez más en el ojo de la Justicia...

El Consell debe “desinvertir” 274 millones de los estudios de cine de Alicante. El Tribunal General ratifica a la Comisión Europea, que consideró ayudas de Estado la construcción y la subvención
1 1 6 K -52
1 1 6 K -52
10 meneos
246 clics

'Ciudad de la Luz', el secadero de jamones

Era el sueño de nuestro gran Luis García Berlanga. Que España tuviera unos estudios de cine a la altura de la ambición que debe abrigar un país creativo y moderno.
8 meneos
90 clics

Sale a luz la ciudad oculta que se esconde a los pies de la Acrópolis de Atenas

Con alegría y muchas actividades, el Museo de la Acrópolis de Atenas festeja este mes sus diez años de existencia. Una de las joyas para celebrar esta efeméride es la inauguración de una exposición muy esperada: «La ciudad bajo la ciudad», que muestra el núcleo urbano de Atenas situado a los pies de la Acrópolis y que ha sido habitado durante miles de años
2 meneos
9 clics

#Audionota: Torre Eiffel cumple 126 años de su apertura con cifras récord  

La Torre Eiffel, símbolo de la ciudad luz, y orgullo francés cumplió hoy 126 años desde su apertura
2 0 6 K -60
2 0 6 K -60
9 meneos
144 clics

La luz se propaga en línea recta pero los rayos de luz no existen

Existen muchas pruebas de que la luz viaja en línea recta. Una sombra proyectada por un objeto que intercepta la luz del sol tiene contornos bien definidos, por ejemplo. Del mismo modo, las fuentes de luz más cercanas y mucho más pequeñas también provocan sombras nítidas. Tanto el Sol distante y como la pequeña fuente cercana son aproximadamente fuentes puntuales de luz. Por tanto, el que las fuentes puntuales produzcan sombras nítidas indica que la luz se desplaza en línea recta.
7 meneos
27 clics

Demuestran que las raíces pueden "ver" la luz

Esto es porque las plantas están genéticamente adaptadas a una intensidad de luz determinada. Pero tienen un margen de adaptación, no es necesaria una cantidad exacta de luz, las plantas se pueden adaptar a la luz. Hasta la fecha se conocía que las raíces de las plantas son capaces de reaccionar ante cambios de la luz. Por ejemplo, pueden crecer más o menos en función de la luz que recibe. Pero solamente se había demostrado que son las hojas las que detectan la luz y ahora ha sido demostrado que las raíces puede detectar (“ver”) la Luz.
13 meneos
101 clics

El Hubble observa la expansión del eco de la luz alrededor de una supernova  

El telescopio espacial Hubble acaba de captar un “eco de luz” de la supernova SN 2014J, en la galaxia M82, situada a 11.4 millones de años-luz de distancia. Una película construida a partir de imágenes tomadas con el Hubble durante más de dos años revela una envoltura de luz en expansión procedente de una explosión de supernova, que barre el espacio interestelar tres años después del descubrimiento del estallido. La luz está rebotando en una norme nube de polvo que se extiende de 300 años-luz a 1600 años-luz alrededor de la supernova.
18 meneos
46 clics

Científicos consiguen frenar la luz en puntos excepcionales

Conocemos de memoria que, en el vacío, la luz viaja a una velocidad constante de 300.000 km/seg. Pero la luz puede ser ralentizada e incluso detenida completamente atrapándola dentro de cristales o nubes de átomos ultrafríos. Una nueva investigación publicada en Physical Review Letters, ha demostrado teóricamente que existe una nueva forma de paralizar la luz: se detiene en puntos excepcionales, uniones de dos modos de luz que se fusionan en guías de onda que tienen un cierto tipo de simetría.
15 3 0 K 17
15 3 0 K 17
5 meneos
65 clics

Descubren que el ojo humano puede ver luz infrarroja bajo ciertas condiciones (ING)

Usando células de las retinas de ratones y seres humanos, y potentes láseres que emiten pulsos de luz infrarroja, los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington hallaron que, cuando la luz láser pulsa rápidamente, las células sensibles a la luz de la retina a veces tienen un doble golpe de energía infrarroja. Cuando esto ocurre, el ojo es capaz de detectar luz que cae fuera del espectro visible. El láser infrarrojo se ve como destellos ocasionales de luz verde. En español: goo.gl/ZQlXvh
12 meneos
176 clics

Galaxias que cambian de forma con el tipo de luz

La luz que nuestros ojos son capaces de ver es solo una pequeña fracción de la luz que llega a ellos en todo momento. Las ondas de radio, las de microondas, rayos X, ultravioleta… son todas del mismo tipo que la luz que vemos pero tienen una longitud de onda demasiado grande o demasiado pequeña para que nuestros ojos la procesen correctamente. El aspecto de las cosas bajo cada una de estas luz es totalmente diferente y las galaxias son uno de los mejores ejemplos de esto.
10 2 1 K 97
10 2 1 K 97
24 meneos
659 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A una nave que va a la velocidad de la luz, ¿le funcionan los faros?

Imagina que estamos viajando en una nave espacial a la velocidad de la luz y pasamos por una zona oscura del espacio… ¿Nos valdría para algo encender los faros? Estamos acostumbrados a que las velocidades se sumen… pero a la velocidad de la luz no se le puede sumar nada. Por eso si vieras pasar una nave espacial a la velocidad de la luz verías a sus faros iluminar exactamente a la misma velocidad a la que que el conductor. ¿Cómo puede ser esto? ¿No deberían sumarse la velocidad de la luz con la de la nave?
20 4 10 K 89
20 4 10 K 89
2 meneos
16 clics

Fortuluz la compañia de luz más barata de España

Fortuluz la compañia de luz más barata de España. Fortuluz comercializa luz en la Península ibérica y Baleares. Si buscas ahorrar en tu factura de la luz, ésta es la oportunidad que estabas esperando, Fortuluz ha llegado para comercializar energía en España al mejor precio y con la mejor calidad de servicio y de atención…
1 1 11 K -125
1 1 11 K -125
7 meneos
91 clics

Nanosegundos luz  

Un nanosegundo luz es una unidad de distancia, aunque con una particularidad: utiliza una unidad de tiempo muy pequeña (el nanosegundo) dividido por una de longitud muy grande (la velocidad de la luz) en términos humanos. En este sentido es similar al año luz pero como en vez de un año mide tan solo la distancia que recorre la luz en el vacío en un nanosegundo (la milmillonésima parte de un segundo) se queda en aproximadamente 30 centímetros (más exactamente, 29,9792458 cm), que casualmente es también más o menos un pie anglosajón (30,48 cm) o
11 meneos
90 clics

Se observan ráfagas de balas de luz en un material fotorrefractivo

La luz líquida, las gotas de luz y las balas de luz (light bullets) parecen pura ciencia ficción. En 2009, Gurgov y Cohen desarrollaron una teoría para la respuesta no lineal de ciertos medios ópticos que predice la existencia de ráfagas de pulsos ópticos de tipo solitón espaciotiemporal tridimensional (STPTSs). El grupo de Cohen en el Tecnión, el famoso instituto israelí de tecnología, publica en Physical Review X la primera observación de estos STPTSs, que se asemejan a disparos en ráfaga de balas de luz.
3 meneos
54 clics

La historia fotográfica de la Terapia de Luz, 1900-1950  

Los primeros usos terapéuticos de la luz (la llamada terapia de luz) se remontan a finales del siglo XX, cuando un investigador danés, Niels Ryberg Finsen, demostró que la luz estimula las defensas inmunitarias y permite luchar contra las infecciones. El tratamiento tenía dos ramas: la helioterapia (terapia solar natural) y la fototerapia (terapia de luz artificial). Estas terapias progresivas presentaban y vendían la luz como curativa y transformadora.
22 meneos
75 clics

El derecho a la luz natural: la ley británica que obliga desde 1832 a que los pisos estén bien iluminados  

Existe un "derecho a la luz" por el cual los propietarios de viviendas pueden legalmente impedir las nuevas construcciones que obstruyan los rayos de luz natural hacia sus viviendas. Esta ley es en realidad una servidumbre establecida en 1832 por la que el dueño de un edificio con ventanas que hayan recibido luz natural durante más de 20 años tiene derecho a prohibir construcciones adyacentes que la limiten. Es decir, históricamente, una persona tenía derecho a esto si la luz natural y el aire habían pasado libremente a través de sus venta...
18 4 0 K 21
18 4 0 K 21
9 meneos
190 clics

¿Preparados para ver la luz cenicienta esta noche?

La luz cenicienta es un fenómeno astronómico que se puede apreciar en la Luna durante los primeros días de su fase creciente y es producido por el reflejo sobre la superficie lunar debido a la luz del reflejo de la luz del Sol sobre nuestro planeta, es decir, se trata del reflejo de un reflejo.
12 meneos
53 clics

Detectada luz exozodiacal en estrellas cercanas

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto luz exozodiacal cerca de las zonas habitables de nueve estrellas próximas. Se trata de luz estelar reflejada por el polvo generado tras la colisión de asteroides y la evaporación de cometas.
12 0 0 K 16
12 0 0 K 16
5 meneos
42 clics

Torcer luz mediante sonido

Es bien sabido que durante una tormenta resulta habitual oír el trueno después de ver el relámpago. Eso se debe a que el sonido viaja mucho más lento (343 metros por segundo) que la luz (300.000 kilómetros por segundo). Difícilmente el sonido podría influir sobre la luz en este caso. Ahora, unos científicos de la Universidad de Minnesota en Estados Unidos han desarrollado un chip en el que se generan y confinan juntos tanto ondas de sonido como de luz, de manera que el sonido puede controlar a esta última de forma muy eficiente.
3 meneos
21 clics

Logran ralentizar la velocidad de la luz

Un equipo de científicos escoceses ha conseguido que los fotones viajen a una velocidad inferior a la de la luz en un espacio abierto. El secreto es una máscara que cambia la forma de las partículas de luz y las frena ligeramente. En una carrera entre dos fotones, llega más tarde aquel al que se le aplica la técnica.Desde hace tiempo se sabe que la velocidad de la luz se reduce ligeramente mientras pasa por materiales. Sin embargo, hasta ahora se consideraba imposible que los fotones pudieran ir más lentos cuando viajan por el espacio abierto..
3 0 7 K -52
3 0 7 K -52
« anterior1234540

menéame