Cultura y divulgación

encontrados: 163, tiempo total: 0.010 segundos rss2
8 meneos
61 clics

Clausewitz y el marxismo revolucionario

El desborde ocurrido en las jornadas del 14 y 18 de diciembre ha puesto sobre la mesa la discusión sobre las relaciones entre guerra y política. A pesar de su campaña contra los “violentos”, el único violento fue el gobierno: reprimiendo una concentración de masas sobre el fondo del repudio masivo a la ley antijubilatoria, era inevitable que su acción represiva desatara una dura respuesta de los sectores movilizados.
9 meneos
87 clics

Clausewitz y la Estrategia Nuclear posnuclear

Es un lugar común en los estudios estratégicos decir que las enseñanzas de Clausewitz sobre guerra y estrategia no pueden aplicarse a la estrategia nuclear. Puede parecer que esa separación sea indiscutible y algo perogrullesco, al fin y al cabo Clausewitz no se ocupaba de asuntos de disuasión, o de cómo evitar que se desencadene una guerra, sino que escribió sobre cómo se ganaban las guerras, sobre la naturaleza de la guerra y sobre su relación con la política.
84 meneos
3491 clics
Tres ideas de Clausewitz que invitan actualmente a la reflexión

Tres ideas de Clausewitz que invitan actualmente a la reflexión

La diferente naturaleza de la dirección política respecto a la militar queda muchas veces en evidencia cuando un militar profesional alcanza el poder político. Cuando De Gaulle se convirtió en presidente de la V República en 1959 se esperaba que hiciese un esfuerzo suplementario para aplastar la rebelión en Argelia. Sin embargo, tomó la decisión de abandonar el territorio, pese a que sobre el terreno la guerra estaba casi ganada, y pese a que la decisión provocó varios intentos de golpe de estado y de asesinato…
53 31 0 K 421
53 31 0 K 421
3 meneos
75 clics

¿Es el marxismo científico? Una crítica científica (no política) al marxismo

Extenso análisis científico que diferentes ramas de la Ciencia hacen del marxismo económico, centrándolo en su misma base: la teoría laboral del valor de Karl Marx.
7 meneos
65 clics

Marxismo y anticolonialismo. Conversación con Vijay Prashad

El marxismo es la crítica más adecuada al capitalismo en todas sus formas, ya sea en el período clásico del siglo XIX o en el período neoliberal-globalizado de nuestro tiempo. Esto es por dos razones. En primer lugar, el marxismo —a partir de los propios escritos de Marx y las elaboraciones posteriores de otros autores— brinda la mejor evaluación de por qué la desigualdad social se amplía a pesar de los inmensos avances de la producción social.En segundo lugar, porque el marxismo es una ciencia de la sociedad que continúa aprendiendo de su
3 meneos
11 clics

Obispo Munilla: "La ideología de género es una metástasis del marxismo"

El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha señalado que en Occidente la cultura ha ido "asumiendo una nueva ideología, la ideología de género" que está "ocupando el rol del alma" de Occidente, anteriormente disputada por el marxismo y el humanismo cristiano". A su juicio, "todo apunta a que la ideología de género no es sino una metástasis del marxismo, asumida ahora por la cultura secularizada" y que "ha sido diseñada para confrontarse con la familia y con la misma concepción natural del hombre".
3 0 10 K -83
3 0 10 K -83
1 meneos
1 clics

Marxismo y la cuestión nacional en España

El autor, al que el director de El viejo topo entrevista en el número de diciembre, postula un proyecto de España muy alejado del que oficialmente es dominante en el marxismo español. Armesilla habla en el libro de las doce causas históricas que han impedido la resolución, desde el marxismo, de la cuestión nacional. En la entrevista se refiere en concreto a dos causas previas, que son la leyenda negra antiespañola y el krausismo. La leyenda negra creó hispanofobia, compartida por buena parte de nuestra izquierda. El krausismo impidió la entrada
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
25 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El marxismo cultural es una teoría de la conspiración

Un fantasma recorre YouTube, el fantasma del marxismo cultural. Desde hace unos años, múltiples autores de derecha se sacaron de la manga un término sin acreditación alguna en la academia, “marxismo cultural”, con el cual buscan describir a autores tan distintos como Benjamin o Foucault. Para ejemplo están los videos y textos de Jordan Peterson, quien aunque ha dicho que no ha leído a Marx habla mucho sobre él y sus lectores. Peterson es psicólogo, autor de autoayuda popular en círculos de derecha como lo sería Agustín Laje en Latinoamérica.
20 5 19 K 69
20 5 19 K 69
5 meneos
28 clics

Estudios sobre la irracionalidad: el marxismo

Se me conoce por citar al marxismo como un ejemplo de creencia política irracional. Esto es polémico en los círculos intelectuales (de hecho, algunos probablemente se indignarán por esta publicación), pero eso no impide que sea claramente cierto; sólo significa que ciertas formas de irracionalidad son populares en los círculos intelectuales. De hecho, considero que el marxismo es el paradigma de una creencia política irracional; si no es irracional, nada lo es. La teoría ha sido tan sólidamente refutada como puede serlo una teoría social.
4 1 10 K -41
4 1 10 K -41
20 meneos
144 clics

Las 100 palabras del marxismo contadas por un economista, un filósofo y un sociólogo

Una guía para quienes no lo entienden y otra para aquellos que quieran sentarse discutir: Cien palabras sobre el marxismo (Akal), acaso un glosario a prueba de confusión, el volumen ha sido elaborado por Emmanuel Renault, quien habla de aquellos conceptos más directamente filosóficas; las económicas por Gérard Duménil; y las políticas por Michael Löwy.
17 3 1 K 138
17 3 1 K 138
9 meneos
54 clics

Por qué importa la clase social [ENG]

Cuando Erik Olin Wright publicó "falling into Marxism" en los años 70 este era lo más divertido para un joven rebelde en edad escolar. Llegados a los 90, con la ideología marxista reducida a la marginalidad tanto dentro como fuera de la academia, Wright permaneció en ella. Su trabajo de más de 40 años se ha centrado en repensar los dos ejes del marxismo: la clase y la transformación social.
7 meneos
43 clics

Cómo tachar de machista al marxismo y fracasar en el intento

Una polémica a raíz del artículo aparecido en Público ‘El padre de la democracia es un misógino. “Juicio” a los grandes filósofos de la historia', y la desvirtuación que hace del marxismo y la cuestión de la mujer. La inmensa elaboración de teóricas y teóricos marxista que han pensado la situación de las mujeres y la estrategia para conseguir su total emancipación
6 1 9 K -27
6 1 9 K -27
6 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El marxismo y la cuestión nacional española

¿Qué causas históricas han llevado a que buena parte de la izquierda española asocie la idea de España con el franquismo, rechazando por tanto el asociarse con dicha idea, e incluso con defender la nación española como proyecto de izquierdas? La respuesta a esta pregunta conlleva realizar un análisis tanto de la Historia de España como de los avatares que el marxismo ha sufrido desde su entrada en el país en el último tercio del siglo XIX hasta nuestros días
9 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[LIBROS] El marxismo y la cuestión nacional española

¿Qué causas históricas han llevado a que buena parte de la izquierda española asocie la idea de España con el franquismo, rechazando por tanto el asociarse con dicha idea, e incluso con defender la nación española como proyecto de izquierdas? La respuesta a esta pregunta conlleva realizar un análisis tanto de la Historia de España como de los avatares que el marxismo ha sufrido desde su entrada en el país en el último tercio del siglo XIX hasta nuestros días.
7 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VOX y el Marxismo cultural

VOX emergió de la irrelevancia marginal en Andalucía y podría volver a la irrelevancia marginal desde Andalucía. Un rápido viaje de ida y vuelta desde la nada a la nada, ese cuyo punto de inflexión demoscópico ya empiezan a insinuar algunas encuestas, en el que tendría mucho que ver la fijación obsesiva de sus dirigentes por perseguir la sombra de un espectro que ellos llaman «marxismo cultural», fantasma ubicuo cuya estela, poco a poco, ha terminado por monopolizar casi en exclusiva la atención y la ulterior acción política de los de Abascal.
17 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El marxismo cultural: la fantasiosa rebelión de la ultraderecha contra la corrección política

Un fantasma recorre las soflamas de la derecha alternativa. Un enemigo común contra el que se erigen todas las fuerzas y líderes reaccionarios de un lado y otro del charco. Por estas tierras es conocido por el sobrenombre de marxismo cultural. En los años 90, una vez cayó el «telón de acero» y la Unión Soviética fue abocada a su disolución, los movimientos reaccionarios se quedaron sin un antagonista, sin alguien a quien señalar como el origen de todos los males. Quienes proclamaban las bondades del capitalismo se envalentonaban hasta el punto
9 meneos
184 clics

Qué es el marxismo? (Karl Marx + Super Mario Bros.) [ENG]

El marxismo explicado muy brevemente en un vídeo didáctico de cuatro minutos con muñecos de Super Mario Bros. El vídeo está en inglés (creo que se entiende bastante bien); no lo he encontrado en español, lo siento :(
5 meneos
32 clics

TV pública argentina: marxismo y adoctrinamiento infantil con dibujos animados

El canal estatal infantil Paka Paka lejos de brindar información para que los niños crezcan y sientan curiosidad por aprender más, es utilizado para promocionar ideologías políticas tergiversando la historia mediante dibujos animados. www.youtube.com/watch?v=kwb7_WyzJQU
4 1 10 K -51
4 1 10 K -51
7 meneos
38 clics

El Marxismo y los consejos obreros

Los antecedentes históricos de esta segunda forma de consejos los encontramos en las tres revoluciones de la Europa occidental en los tiempos modernos. En la Revolución inglesa del siglo XVII, aparecieron consejos de soldados para defender los intereses colectivos de los soldados. Durante la Revolución francesa de finales del siglo XVIII, aparecieron consejos municipales (comunas) tanto en París como en otras ciudades, que representaban a la burguesía y a la pequeña burguesía. Y en la Revolución francesa de 1848 surgieron, por decreto del...
329 meneos
4358 clics
Sobre marxismo y anarquismo

Sobre marxismo y anarquismo

Se nos pregunta si es posible renovar hoy en día lo que fue el diálogo entre Marx y Bakunin. Voy a contestar brevemente para luego argumentar mi punto de vista. La respuesta es: sí; no sólo es posible sino que además es necesario. Y sería bueno, y razonable, que este diálogo enlazara con el momento en que Marx y Bakunin aún colaboraban, es decir, con aquel momento anterior a la creación de la Primera Internacional en que Marx defendía el socialismo como “conquista de la democracia” y Bakunin traducía al ruso el Manifiesto comunista.
133 196 7 K 422
133 196 7 K 422
9 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los orígenes del Marxismo Cultural: La Escuela de Frankfurt

Vídeo explicación de los orígenes de las bases teóricas del Marxismo Cultural y recorrido por algunos de los autores que contribuyeron a su gestación.
2 meneos
39 clics

¿Qué nuevo marxismo?

El universalmente vilipendiado Francis Fukuyama es autor, pese a todo, de uno de los mejores chistes de esta época al sostener que, pese al triunfo universal del liberalismo, no cabría descartar que el marxismo sobreviviera en lugares improbables como Albania o Cambridge (Massachusetts), es decir, en sociedades aisladas y semirrurales o en subculturas académicas, igualmente aisladas del mundo pero elaboradamente intelectuales, como la Universidad de Harvard.
2 0 6 K -31
2 0 6 K -31
6 meneos
58 clics

¿Qué dice el marxismo sobre las Cruzadas?

Tanto en 1095 como en 1146, años de las dos primeras cruzadas, en Europa hubo mucha hambruna y muchas enfermedades. Los testimonios muestran que lo que llevaba a mucha gente a abrazar la cruz era la desesperación, no la piedad. En los ejércitos cruzados más grandes, las tensiones sociales eran evidentes, y surgieron visionarios que dieron voz a la mirada de los pobres. Por supuesto, estas familias campesinas viajaban a matar campesinos musulmanes y tomar sus tierras y sus hogares, así que es difícil definirlos como revolucionarios inspiradores.
17 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El leninismo es el marxismo de la época del imperialismo y de la revolución proletaria

El 21 de enero se cumplen 99 años del fallecimiento de V. I. Lenin,líder indiscutido de la Revolución Rusa de 1917,que por vez primera en la historia de la humanidad llevó a la clase obrera al poder e inició el proceso de construcción del socialismo. Debido a una penosa enfermedad,Lenin apenas pudo estar seis años al frente del Estado soviético,tiempo suficiente para demostrar su genialidad para, junto al Partido Comunista (bolchevique) de la URSS, definir con total certeza los pilares sobre los que debía levantarse el poder de los trabajadores
15 2 4 K 70
15 2 4 K 70
301 meneos
8212 clics
¿Qué es el marxismo? Filosofía en 8-bits. Subtítulos en español (CC) -

¿Qué es el marxismo? Filosofía en 8-bits. Subtítulos en español (CC) -

Una muy breve explicación de las ideas más importantes de Karl Marx. Hecha en 8 bits
126 175 6 K 427
126 175 6 K 427
« anterior123457

menéame