Cultura y divulgación

encontrados: 995, tiempo total: 0.033 segundos rss2
1 meneos
43 clics

¿De qué color es en realidad un espejo?  

“Plata”, “blanco”, “del color que esté reflejando” y “de ningún color” son las respuestas más populares a esta pregunta. Pero en realidad la mayoría de los espejos son ligeramente verdes. Sí, verdes. Lee y Hernández-Andrés visitaron el museo y midieron las imágenes generadas por las múltiples reflexiones en el interior del espejo infinito del Parque de las Ciencias. Descubrieron que los espejos reflejan mejor la luz en longitudes de onda de entre 495 y 570 nanómetros, que el ojo humano percibe como verde.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
311 meneos
2110 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El 56% de la superficie marina ha dejado de ser azul

El 56% de la superficie marina ha dejado de ser azul

La variación del color en la superficie marina refleja un cambio en los ecosistemas subacuáticos.
122 189 15 K 378
122 189 15 K 378
19 meneos
164 clics

El cometa Catalina será visible el 17 de enero

El cometa Catalina será facilmente visible el 17 de enero.Se observará como un punto verde con dos colas antes del amanecer.
16 3 0 K 10
16 3 0 K 10
309 meneos
8526 clics
¿Por qué los cirujanos visten de verde?

¿Por qué los cirujanos visten de verde?

A principios del pasado siglo XX, la teoría física del color revolucionó la medicina. Un cirujano decidió que el color rojo de la sangre vertida en las operaciones contrastaba de forma gráfica y desagradable con el blanco de batas y sábanas. Un contraste a su entender innecesario y gratuito. De ahí que se planteara cambiar el color. ¿Por qué los cirujanos visten ahora de verde o azul? En primer lugar mejoran su visión, porque, de estar continuamente viendo el color rojo y rosado del cuerpo, el cirujano experimenta un agotamiento visual [...]
171 138 1 K 446
171 138 1 K 446
4 meneos
55 clics

La historia del color verde: de pigmento venenoso a símbolo medioambiental  

El verde ha sido una constante en nuestro entorno desde el principio de los tiempos, así que puede parecer extraño que tenga un pasado; sin embargo, esta vibrante tonalidad tiene una larga historia que ha estado plagada de desafíos. De hecho, el color verde era todo menos natural para aquellos que trataban de fabricarlo como pigmento para pinturas u objetos de decoración. Este matiz era famoso por ser difícil de conseguir, y sus pigmentos han sido unos de los más venenosos de la historia.
12 meneos
41 clics

Por qué algunos animales tienen la sangre de color verde

La existencia de sangre verde en algunos tipos de animales ha intrigado desde entonces a los científicos. En realidad, este color se debe a la presencia de biliverdina. Este compuesto tóxico se genera por la degradación de la hemoglobina, la proteína responsable del color rojo de nuestra sangre, que se encarga del transporte mayoritario del oxígeno. Lo sorprendente de los lagartos de Nueva Guinea no es realmente la tonalidad verdosa de su sangre, sino su capacidad de soportar niveles tan elevados de biliverdina.
10 2 0 K 14
10 2 0 K 14
1 meneos
22 clics

¿Por qué el rojo y el verde son colores navideños?

Desde que tenemos conocimiento hemos estado rodeados de una navidad verde y roja. Estos colores se volvieron un emblema y están ahí cada año, pero ¿por qué esa selección de tonalidades tan particular?
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
15 meneos
457 clics

Novias de blanco y cirujanos de verde... el por qué de los colores en ciertas prendas

Desde pequeños asociamos ciertas colores con determinadas profesiones, oficios y situaciones. Rosa para las niñas, azul para los pilotos, naranja para presos peligrosos... En muchos de los casos existen una explicación fundamentada y un origen que explican los motivos de determinadas tendencias cromáticas. Aquí te lo contamos.
13 2 2 K 130
13 2 2 K 130
10 meneos
300 clics

Verde asesino: el color que supuso la muerte de cientos de personas en el siglo XIX

Hace menos de 200 años, a todo el mundo le encantaba usar esta tonalidad de color para vestir y decorar la casa. Una decisión letal para muchos de ellos
7 meneos
519 clics

Por qué mi caca es verde

Caca verde, caca negra, caca amarilla... Las heces pueden tener diferentes colores, y nosotros te explicamos su significado.
11 meneos
222 clics

¿Por qué no hay mamíferos verdes?

Es el color de la naturaleza: además de las plantas, hay insectos, aves, reptiles, peces... pero por más que busquemos hasta que nos salgan canas, ese color parece haberse quedado sólo en nuestros ojos.
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
11 meneos
134 clics

¿A quién se le ocurrieron los colores de los semáforos?

Las tres luces que actualmente regulan el tráfico urbano de todo el mundo se completaron cuando, en 1914, el oficial de policía norteamericano William Potts añadió el color ámbar, como etapa de transición entre movimiento y detención, en un semáforo de la ciudad de Cleveland.
3 meneos
29 clics

¿Dio la naranja el nombre al color o el color se lo cedió a la fruta?

Es curioso que el naranja (color) y la naranja (fruta) se digan igual no solo en español sino también en inglés (orange en ambos casos), en francés (orange); en portugués laranja y en valenciano o catalán taronja. En italiano distingue un poco entre el nombre del color y el de la fruta. Ante esta situación, cabe preguntarse qué fue primero. ¿Dio la fruta el nombre al color o el color se lo cedió a la fruta? Para los romanos, el color naranja es parecido al tono del oro. Al parecer, primero fue el color y luego la fruta.
3 0 1 K 22
3 0 1 K 22
2 meneos
33 clics

Significado del color rojo - Que significa el color rojo

Desde tiempos inmemoriales se a estudiado la influencia de los colores en el comportamiento humano, así como establecer patrones de personalidad por el color favorito de una persona. Este artículo habla sobre el color rojo, pero hay otros de otros muchos colores......interesante!!
1 1 7 K -46
1 1 7 K -46
138 meneos
5759 clics
El esquema de color en el cine: una pequeña guía sobre efecto cinematográfico

El esquema de color en el cine: una pequeña guía sobre efecto cinematográfico  

¿Cómo usan la paleta de color los directores de arte para producir esos formidables efectos con los que nos hacen creer en la magia del cine? Aquí se presentan los 5 ejemplos más notables: el esquema de color complementario, el esquema de color combinado, el esquema de color análogo, el esquema de color triádico y el esquema de color tetrádico.
74 64 3 K 351
74 64 3 K 351
9 meneos
235 clics

Okuda, el color de los colores

Okuda San Miguel es un artista eyector de color y fragmentador de imágenes estructuradas, creadoras de formas imposibles dentro de su propia posibilidad. Pintor, muralista, escultor y diseñador que marca su huella a través de colores vivos y planos, Okuda crea realismos mágicos repletos de fantasía y sorpresa. No pasan desapercibidos al espectador sus paisajes idílicos transformados en polígonos divididos, coloristas y simétricos.
18 meneos
499 clics

Infografía: 10 mandamientos de la teoría del color  

Interesante infografía creada por Designmantic que lista los 10 mandamientos de la teoría del color, esta infografía puede servir de complemento a las infografías de la teoría del color que hemos publicado anteriormente, pues esta en particular nos ayuda a comprender la combinación de colores, tonalidades y un correcto manejo de la temperatura del color, todo basado en el circulo cromático de colores.
14 meneos
186 clics

La icónica guía de colores de Werner es ahora un recurso en línea

Desde el siglo XIX, la Nomenclatura del color de Abraham Gottlob Werner ha sido un importante punto de referencia para artistas, científicos y naturalistas que quieren aprender más acerca de los colores de la Tierra. Recientemente, el diseñador Nicholas Rougeux transformó la guía de Werner en un increíble sitio web interactivo. En él, los entusiastas del color pueden explorar las 110 muestras de color de la edición de 1821 del libro. Los datos de cada color incluyen dónde se pueden encontrar en la naturaleza (animal, mineral, o vegetal).
3 meneos
70 clics

¿Por qué cambian de color los camaleones?

Los camaleones tienen la fascinante habilidad de cambiar de color, adoptando llamativos dibujos e incluso llegando a mimetizarse con el entorno en el que se encuentran. Se ha generalizado la idea que indica que la causa principal del cambio de color de los camaleones es para poder camuflarse adoptando los colores de su entorno y así poder evitar algún peligro que les acecha. Pero en realidad este es tan solo uno de los muchísimos motivos por el que los camaleones realizan ese peculiar cambio de color, debiéndose mayoritariamente a factores...
7 meneos
90 clics

La síntesis de color de Mondrian

Si tenemos tres fuentes de luz, de los colores rojo, verde y azul, y las superponemos, observaremos luz blanca (la formada por todos los colores). Si superponemos luz roja y luz verde, observaremos luz amarilla; y si superponemos verde y azul, observaremos luz cian. A este método de obtención de colores se le conoce como síntesis aditiva de color, y fue interpretada como tal por Maxwell.
5 meneos
117 clics

Los colores influyen en nuestro impulso sexual desde las primeras edades hasta la decrepitud de los genitales

Si nos fijamos un poco en nuestra propia tradición empezamos a obtener unas cuentas pistas. Por ejemplo, el blanco es el color que se usa normalmente en las bodas y desde siempre ha estado asociado a la pureza, a la virginidad y a esa creencia machista de que el hombre debe desvirgar a su mujer. Otro de los colores más característicos es el rojo. Sí, en efecto, cuando este color sale a la palestra la primera palabra que se nos viene a la mente es la pasión.
8 meneos
248 clics

Unos diseñadores japoneses crean pinturas sin nombre para cambiar el modo de aprendizaje sobre los colores

Ima Moteki es un dúo japonés que se dedica al diseño, y acaban de crear un juego de pinturas sin nombre con el que pretenden cambiar completamente la forma en la que los niños aprenden y piensan sobre los colores. En lugar de designar un nombre a cada color, cada tubo de pintura muestra qué colores primarios y en qué proporción han sido mezclados para hacer ese color concreto.
1 meneos
20 clics

Tetracromatismo: la posibilidad de ver más colores

Si te parecía que ya veías muchos colores, imagínate ver aún más. Esto significaría que tu color favorito podría ser fragmentado en varios otros, dado que donde otros ven solo un color, tu verías varios. La mutación que te permite tener ese rango de percepción de colores se denomina tetracromatismo.
1 0 1 K -11
1 0 1 K -11
5 meneos
193 clics

Por qué el color de las cosas dice mucho sobre cómo pensamos

Muchas civilizaciones antiguas, desde la japonesa y la china a la hebrea o la griega, no conocían el color azul. Deutscher menciona la Odisea de Homero, en la que dice que el mar era del color del vino o del bronce y, aunque las descripciones de los objetos son detalladas y brillantes, los colores en general son escasos. El azul no existe en toda la obra. Deutscher concluye que no es que no tuviesen una palabra para el azul, es que probablemente tampoco veían ese color como tal.
10 meneos
75 clics

La historia del color rojo, desde el bermellón hasta el rojo de cadmio

El rojo es más que solo un color primario; en realidad data de la prehistoria, y fue uno de los primeros colores usados por los artistas. Al ser atractivo y cálido por naturaleza, el rojo –que va de tonos anaranjados hasta vinos profundos– ha tenido un significado especial para muchas culturas a lo largo de la historia. Desde las cuevas de Altamira hasta los zapatos Louboutin, el uso del color rojo ha evolucionado con el tiempo.
« anterior1234540

menéame