Cultura y divulgación

encontrados: 1196, tiempo total: 1.797 segundos rss2
3 meneos
61 clics

Los cinco venenos que ingieres a diario

Quien se empeña en mantener una dieta saludable normalmente suele evitar el consumo de grasas y carbohidratos sustituyéndolo por una dosis de ejercicio. Sin embargo, existen ciertos alimentos que parecen imprescindibles y que se usan de forma cotidiana que pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Los llaman los "venenos blancos" de la gastronomía y tienen muy poco valor nutricional. Son el azúcar, la sal, la harina, el arroz refinados y la leche pasteurizada...
2 1 10 K -116
2 1 10 K -116
8 meneos
46 clics

Una sociedad fascista: El pobre debe comer veneno Sebastião Pinheiro

Las huertas urbanas tienen la visión y la función de permitir a las personas más pobres consumir productos como hortalizas y frutas. Una población pobre come, normalmente, más almidón y menos proteínas, frutas o verduras. Cuando utilizamos los espacios vacíos en las ciudades, pensamos en organizar al pueblo para tener salud para los niños y las familias, no para competir con los campesinos que tienen sus alimentos en el mercado.
4 meneos
303 clics

Comidas venenosas y muertes por perrito caliente

Algunos alimentos que tomamos a diario pueden resultar peligrosos. En el escalafón más alto suele estar el pez globo ofugu, homónimo de un célebre plato japonés elaborado con un simpático pez cuyos órganos contienen veneno para matar a un escuadrón de ninjas.
7 meneos
82 clics

Margot Wölk: la increíble historia de la catavenenos de Hitler  

El gran dictador alemán tuvo a su disposición en los últimos años de la segunda Guerra mundial un “ejército” de mujeres de entre 15 y 30 años a las que obligaba, de manera forzada, a probar todas y cada una de las comidas que ingería. Entre las catavenenos, Margot Wölk, una secretaria cuyo marido había desaparecido por la Gran Guerra, forzada a emigrar a Polonia cuando los bombardeos llegaron a Berlín. Era el año 1941 y Margot Wolf acabó en casa de sus suegros en la Polonia ocupada, en una población que, sin saberlo, estaba muy cerca de la Gua
200 meneos
6903 clics
La serpiente más venenosa del mundo y la evolución del veneno

La serpiente más venenosa del mundo y la evolución del veneno  

Las serpientes de coral pertenecientes a la familia Elapidae, son un grupo de serpientes altamente venenosas que se caracterizan por sus vivos colores. La serpiente de coral azul de Malasia (Calliophis bivirgatus) que se engloba dentro de esta familia es una de las más venenosas y bellas del mundo. En un estudio publicado en Toxins realizado por el profesor asociado Bryan Fry de la School of Biological Science de la Universidad de Queens (en Australia), se ha encontrado que su veneno no se parece al de ninguna otra serpiente.
119 81 0 K 323
119 81 0 K 323
8 meneos
416 clics

El insecto más venenoso del mundo

La Pogonomyrmex maricopa tiene el veneno más potente de todos los insectos. Es decir, es la que necesita menos veneno para matar. Otros invertebrados, como algunas arañas pueden poseer venenos más potentes, o incluso haber insectos con picaduras más letales ya que usan más veneno. Pero en eficiencia, P. maricopa es la reina. El veneno de esta hormiga del sudoeste de Estados Unidos y norte de México es doce veces más potente que el de una abeja melífera. Su DL50 (Dosis letal mediana) es de 0,12 mg/kg.
43 meneos
383 clics

Venenos naturales  

Hoy les presento una espectacular infografía donde se pueden observar diferentes compuestos químicos de origen natural que, en función de su concentración, pueden salvarles la vida o causarles la muerte. Entre ellos se encuentran sustancias tan conocidas como la cafeína, la quinina, la nicotina, la codeína, etc. La gran mayoría de ellos constituyen el principio activo de muchos medicamentos… pero también han sido empleados como mortales venenos. Como decía Paracelso: “Nada es veneno y todo es veneno; depende de la dosis”.
35 8 14 K 81
35 8 14 K 81
13 meneos
114 clics

Por qué sin animales venenosos la humanidad tendría serios problemas

Si comes frutas, estas están polinizadas por abejas, que son venenosas", dice Ronald Jenner, experto en evolución del veneno del NHM. "Los higos están polinizados por avispas parasitoides. Si comes calamares o pulpos, son venenosos". "Los venenos se usan en cosméticos: las máscaras para la cara usan una versión sintética del péptido de víbora que relaja los músculos", añade el científico. "Y puede que no lo sepas, pero tu remedio para la diabetes es probablemente un versión sintética de una toxina".
10 3 2 K 81
10 3 2 K 81
8 meneos
311 clics

Las serpientes más venenosas del mundo

Si las serpientes tuvieran sus propias olimpiadas, una de las categorías sería el veneno más letal. Al fin y al cabo, aunque no todas sean venenosas, es su recurso más característico. Sin embargo, los venenos son tan variables como los propios ofidios. Sus métodos de acción son distintos, así como la dosis y el medio de administración.
8 meneos
274 clics

Las serpientes más venenosas del mundo

A menudo pensamos que las serpientes más venenosas son la conocida cobra real o la mamba negra pero, no es así. Hay muchas serpientes mucho más venenosas que estas, que solo son las más famosas por diferentes caraterísticas. A parte, debemos distinguir entre las serpientes con le veneno más mortal y las que son más agresivas. Estas últimas son, al fin y al cabo, las más peligrosas del mundo ya que son de igual manera capaces de matar a un humano y provocan muchos más accidentes mortales.
14 meneos
368 clics

Los 15 animales más venenosos del mundo

El mundo animal está lleno de especies sorprendentes, algunas de ellas con una capacidad letal para el ser humano. Su veneno es un mecanismo de defensa que les ayuda a sobrevivir en la naturaleza, pero que también puede causar graves daños e incluso la muerte a quienes se cruzan en su camino. Hoy veremos cuáles son los 15 más venenosos del planeta, según la potencia y la cantidad de su veneno.
27 meneos
88 clics

El veneno de las serpientes evoluciona y es más letal que en el pasado

Un equipo internacional de investigadores, con participación del (CSIC), ha reconstruido la historia evolutiva de seis venenos de serpiente, cada vez más potentes. Según este estudio, las toxinas de los venenos de serpiente han evolucionado hacia versiones más potentes y selectivas Actúan destruyendo el sistema muscular, alterando el sistema cardiovascular y los sistemas nervioso central y periférico. Esta evolución ha dificultado desarrollar un antídoto útil para todas las especies.
24 3 0 K 18
24 3 0 K 18
11 meneos
380 clics

La araña más venenosa del mundo también te provocará una erección larga y dolorosa  

Es como una Viagra con ocho patas. Es la araña bananera, araña errante brasileña o armadeira. También es, según el Libro Guinness de los récords, la araña más venenosa del mundo: bastan 0,006 miligramos de su veneno para matar a un ratón. Esta araña produce más de 2.700 picaduras anuales en Brasil, aunque solo dos o tres muertes.
5 meneos
249 clics

5 Venenos blancos que consumes a diario y no aportan nada a tu salud

En nuestra dieta existen alimentos que deberían ser llamados “veneno”, porque tienen poco valor nutricional y hasta pueden ser perjudiciales para nuestra salud. Conocidos como “venenos blancos”, el azúcar refinado, la sal y las harinas refinadas, entre otros, son causantes de diferentes enfermedades que son consideradas graves, pues son degenerativas, como la diabetes, la hipertensión arterial y hasta el cáncer.
4 1 10 K -63
4 1 10 K -63
3 meneos
8 clics

El veneno de abejas, escorpiones y serpientes podría contener la cura para el cáncer

Un científico en EEUU realiza pruebas de laboratorio con veneno sintetizado y nanotecnología para combatir las células cancerígenas. El trabajo está en sus primeras etapas, pero mostró éxito al detener el crecimiento de la célula del melanoma y el cáncer de mama en las pruebas de laboratorio. La técnica de Pan utiliza nanotecnología para ofrecer un elemento sintetizado similar al veneno encontrado en abejas, serpientes y escorpiones.
2 1 4 K -32
2 1 4 K -32
163 meneos
1118 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El mito de los cinco venenos blancos (II): el azúcar

En el post anterior comenzamos una serie de artículos dedicados al mito de los cinco venenos blancos (sal, azúcar, harina y arroz refinados y leche pasteurizada). En aquella ocasión hablamos de la sal, y ahora es el turno del azúcar. Veamos lo que dice el mito sobre este supuesto "veneno blanco" y si hay algo de cierto en ello.
135 28 17 K 499
135 28 17 K 499
342 meneos
10088 clics
Un jardín 100% natural, 100% venenoso

Un jardín 100% natural, 100% venenoso

Uno de los objetivos de este blog, junto a otros, es desmentir la falacia de que todo lo natural es bueno. ¿Y qué mejor que un jardín expresamente de plantas, totalmente naturales y venenosas para mostrar esto? El Jardín de Alnwkick, custodiado tras puertas de hierro negro, es un lugar donde se les dice a los visitantes expresamente no oler las flores: estamos hablando del Jardín del Veneno, hogar de 100 infames asesinas. En 1995, Jane Percy adquirió el título de duquesa de Northumberland tras la muerte inesperada del hermano de su marido.
170 172 4 K 353
170 172 4 K 353
52 meneos
516 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de los 5 venenos blancos (III): harina refinada

Si sigues habitualmente este blog, sabrás que hace algún tiempo iniciamos una serie de artículos dedicada al ya famoso mito de los cinco venenos blancos, primero con la sal, y luego con el azúcar. Ahora es el turno de la harina refinada. ¿Es cierto todo lo que se dice sobre este alimento? ¿Es realmente un veneno? Veamos.
69 meneos
628 clics

El mito de los 5 venenos blancos (IV): arroz blanco  

Continuamos con la saga de artículos dedicada al mito de los cinco venenos blancos. Recuerda que hasta ahora hemos tratado la sal, el azúcar y la harina. En esta ocasión le toca el turno al arroz blanco, así que volvemos a plantearnos las mismas preguntas. ¿Es cierto lo que se dice en el ya famoso mito sobre este alimento? ¿Es realmente un veneno? Veamos.
57 12 5 K 97
57 12 5 K 97
5 meneos
98 clics

El único pájaro venenoso del mundo  

Se llama pitohuí o pájaro basura (Pitohui dichrous) es el único pájaro venenoso del mundo. Hasta ahora, este tipo de defensa química sólo era conocida en otros organismos pero no en las aves. Forma parte de un grupo de aves canoras endémicas de Nueva Guinea, que fabrican un potente veneno para defenderse de sus predadores. El tóxico que fabrican, conocido como homobatracotoxina, se concentra en las plumas y la piel del pájaro. En el ser humano, el tóxico origina entumecimiento y quemaduras.
4 1 1 K 32
4 1 1 K 32
204 meneos
6782 clics
Cómo funciona el veneno de los animales más mortales del planeta

Cómo funciona el veneno de los animales más mortales del planeta

Es curioso cómo algunos de los dolores más extremos que el ser humano puede experimentar vienen mayoritariamente de la propia naturaleza. Medusas que matan con rozarlas, arañas que provocan delirios y serpientes que paralizan en instantes. Así funcionan y así es como matan sus venenos. es.gizmodo.com/el-extrano-mec... El extraño mecanismo de defensa que hace a este pez escupir luz El extrañ
83 121 1 K 490
83 121 1 K 490
1295 meneos
4874 clics
El veneno de una avispa brasileña mata las células cancerosas

El veneno de una avispa brasileña mata las células cancerosas

La avispa Polybia paulista se protege contra los depredadores mediante la producción de veneno que se sabe que contiene un poderoso ingrediente para combatir el cáncer. Un estudio publicado en Biophysical Journal revela exactamente cómo la toxina del veneno -llamada MP1 (Polybia-MP1)- mata selectivamente las células cancerosas sin dañar las normales.
327 968 4 K 397
327 968 4 K 397
5 meneos
67 clics

La primera base de datos de venenos que curan

En total se señalan más de 42.000 efectos positivos. Puede que lo que no te mata, no te haga más fuerte, pero sí podría curarte. Cada vez más científicos destacan el valor de los venenos como potencial fuete de agentes medicinales. Pese a ello, todavía no existía una base de datos que recogiera todas las toxinas animales conocidas y sus efectos fisiológicos en los seres humanos. VenomKB, abreviatura de Venom Knowledge Base (Base de Datos de Venenos), es un emprendimiento de expertos de la Universidad de Columbia que resume los resultados de 5.
281 meneos
11966 clics
Las 5 serpientes venenosas de España

Las 5 serpientes venenosas de España

En España existen 13 especies de serpientes y 5 de ellas son venenosas. Las serpientes no pican, muerden e inyectan el veneno a través de unos orificios en sus colmillos. Aclaramos que ninguna especie de serpiente autóctona española tiene una mordedura mortal para el ser humano, aunque sí se precisa antídoto y tratamiento.
131 150 0 K 516
131 150 0 K 516
2 meneos
21 clics

El veneno de las serpientes

Todos los venenos ya sean de serpientes o de otros animales, son casi tan complejos como el propio animal en si, podríamos decir que es el súmmum en lo referente a la evolución en sistemas de ataque y defensa dentro del mundo animal, pues funciones como el mimetismo producen tanto temor efectivo en presas y…
1 1 7 K -83
1 1 7 K -83
15 meneos
383 clics

Los venenos más traicioneros del mundo

Por suerte, todos sabemos lo que es (y qué hace) un veneno. Al fin y al cabo es una necesidad el tenerlo claro. Pero lo que no tenemos tan claro es cuán letal o peligrosa puede resultar una sustancia. Esto ha provocado en más de una ocasión terribles consecuencias. Hoy vamos a hablar de nuestra particular selección de venenos, escogidos por su procedencia, letalidad, sus efectos o curiosidad; pero, sobre todo, por su carácter traicionero.
13 2 1 K 111
13 2 1 K 111
3 meneos
54 clics

Cine, ciencia y veneno

Una gran cantidad de sustancias venenosas han sido representadas en el mundo del cine a través de narraciones de crímenes misterioros y fascinantes. Un grupo de investigadoras alemanas ha recogido más de mil películas de este tipo, con una gran variedad de crímenes, víctimas, criminales, móviles, coartadas, sospechosos, escenarios, indicios y pruebas. Todo estos ingredientes conforman relatos acerca de los venenos construidos desde el mundo del arte, la justicia y la ciencia.
« anterior1234540

menéame