Cultura y divulgación

encontrados: 536, tiempo total: 0.031 segundos rss2
27 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más sobre los motivos de la guerra

El choque militar en Ucrania refleja un conflicto entre clases capitalistas excluyentes en su dinámica depredadora. En uno de los artículos más interesantes que se han leído hasta ahora sobre la guerra de Ucrania, el joven sociólogo ucraniano Volodymyr Ishchenko tiene el mérito de situar el conflicto en lo que suele describirse como “una perspectiva de clase”. Behind Russia’s War Is Thirty Years of Post-Soviet Class Conflict (jacobin.com) Ishchenko dice, con muy buen criterio, que sin entender la naturaleza, la economía y la manera de funciona
22 5 7 K -10
22 5 7 K -10
445 meneos
2624 clics
"La trampa de la diversidad": ¿ha olvidado la izquierda el conflicto de clase?

"La trampa de la diversidad": ¿ha olvidado la izquierda el conflicto de clase?

A Daniel Bernabé le han llovido muchas críticas por su ensayo 'La trampa de la diversidad. Cómo el neoliberalismo fragmentó la identidad de la clase trabajadora' (AKAL)..la izquierda se ha olvidado de la material, al centrarse en las políticas de la identidad. ¿Niega Daniel Bernabé la importancia del feminismo, de la lucha de los colectivos LGTB, el ecologismo? No. Y lo aclara: "No es lo mismo una voz plural,que una voz atomizada".. "la izquierda se centró en políticas de la identidad, políticas que aludían a la resolucion de los conflictos..
160 285 6 K 289
160 285 6 K 289
20 meneos
85 clics

Dar clase por YouTube no es lo mismo que darla en un aula

No es lo mismo grabarse uno un vídeo y publicarlo en YouTube, exponiendo determinados conceptos, que dar clase en un aula con alumnos que interrumpen, preguntan, se mueven e, incluso, a veces te boicotean la clase. No tiene nada que ver tampoco dar clase en un cole guay de un barrio «de esos bien», que hacerlo en un cole de zonas marginales. Los alumnos no son iguales y, la metodología que puede funcionar en el cole guay puede ser un desastre en el otro. Y al revés. Dar clase en un aula es algo totalmente diferente. Incluso dar clase en un...
789 meneos
6178 clics
El mito de la clase media: si necesitas trabajar para vivir eres clase obrera

El mito de la clase media: si necesitas trabajar para vivir eres clase obrera

Si les preguntaras a tus amigos, a tus familiares, a tus compañeros de trabajo, a tus vecinos... que a qué clase social pertenecen, ¿qué te contestarían? Probablemente, lo mismo que contestarías tú. "¿Yo? Clase media". Y lo más seguro es que la inmensa mayoría de ellos no lo sean. Ese, precisamente ese, es el origen de muchos de los problemas con los que convivimos en este país. La falta absoluta de conciencia de clase.
343 446 16 K 459
343 446 16 K 459
8 meneos
76 clics

A dar clase se aprende dando clase

Uno puede ser el más brillante en su carrera universitaria, titulación profesional e, incluso, ser capaz de atesorar miles y miles de horas de cursos sobre temas relacionados con su futura profesión, y llega la hora de incorporarse el primer día a su trabajo y ser incapaz de, poco menos que temblar intentando no cagarla. Uno no sabe dar clase ni cuando sale de las Facultades de Magisterio ni cuando le han “timado” con un máster después de una carrera universitaria que, legalmente, permite dar clase en Secundaria.
26 meneos
82 clics

"Conflict Kitchen": El restaurante de Pittsburgh que sirve comida de países con los que EEUU está en conflicto [EN]

"Conflict Kitchen" es un restaurante en la ciudad norteamericana de Pittsburgh que sirve comidas de países con los que EEUU se encuentra en conflicto: Venezuela, Afganistán, Irán o Corea del Norte han sido algunas de las gastronomías que el lugar ha explorado desde su apertura. Además, el restaurante lleva a cabo eventos que tratan de acercar a la gente la cultura de estos países para que "averiguen más allá de la retórica polarizante de las políticas gubernamentales y las estrechas lentes de los titulares en las noticias".
22 4 0 K 119
22 4 0 K 119
16 meneos
258 clics

Así funciona la nueva lucha de clases (explicada por tres expertos).

La lucha de clases vuelve a cobrar protagonismo. Se nota en la aparición de términos como “casta”, en las acusaciones contra el “uno por ciento” que acumula el grueso de la riqueza del planeta y también en la marejada de novedades editoriales. Por ejemplo, estos días coinciden en las librerías 'La nueva lucha de clases' (Slavoj Zizek), 'Clases' (Erik Olin Wright) y 'Cómo domina la clase dominante' (Göran Therborn). “El único objetivo justo ha de ser construir la sociedad sobre una base tal que la pobreza sea imposible”, escribe Zizek.
13 3 2 K 107
13 3 2 K 107
406 meneos
2467 clics
Cuando nos robaron la conciencia de clase  ¿Qué es la conciencia de clase?

Cuando nos robaron la conciencia de clase ¿Qué es la conciencia de clase?

¿Qué es la conciencia de clase? Christine Lewis explica cómo se ha fragmentado la solidaridad entre iguales. "Hay un interés poderoso en despojarnos de cualquier sentimiento de clase. La clase es lo que nos une y la unión hace la fuerza", asegura la autora.
145 261 2 K 352
145 261 2 K 352
24 meneos
282 clics
El influencer no da clase al Yonatan y a la Jessi

El influencer no da clase al Yonatan y a la Jessi

Dar clase es la clave. Lidiar con grupos complicados te convierte en el verdadero influencer porque, ¿alguien cree que un vídeo edulcorado acerca del asesinato ritual de la creatividad por parte de los docentes te va a ayudar a dar clase en primero de ESO G? Pues va a ser que no. Si ya es complicado dar clase en grupos sin alumnado disruptivo (o tocapelotas, para ser menos fino), imaginaos en clases de alta complejidad plagadas de alumnado con NEE, sin ninguna referencia en sus casas o, simplemente, pasotas adolescentes. El Yonatan y la Jessi.
15 9 0 K 271
15 9 0 K 271
8 meneos
153 clics

Origen de la clase turista: un viaje histórico

En este artículo estaremos comentando de cómo surgió la famosa clase turista, o coach en inglés y cómo es que se popularizó. Hoy en día es la clase que utiliza la mayoría. Las imágenes de la aviación de antaño muestran mucha clase y glamour. Entre la década de los treintas a los sesenta, la aviación vio una evolución de lujo en lo que se ofrecía a bordo. Camas, cabinas, suites. Los vuelos eran para los más adinerados y se notaba.
16 meneos
94 clics

Una clase moribunda: la tradicional clase media en Gran Bretaña 2020 [EN]

Todas las clases mueren, la realidad material de la sociedad cambia a medida que los cambios cuantitativos se convierten en cambios cualitativos. Algunas clases se desvanecen, otras son eliminadas activamente por una fuerza opuesta, por ejemplo, el desmantelamiento del proletariado industrial británico bajo el liderazgo de Margaret Thatcher. Por lo tanto, los cambios en la estructura de clases de la sociedad y la suerte de cada clase proporcionan una valiosa comprensión de la naturaleza de los momentos históricos específicos del capitalismo.
8 meneos
64 clics

Los conflictos del agua a lo largo de la historia

Y aunque las predicciones de grandes guerras entre naciones por el agua no se han cumplido (todavía), el suministro de agua y las infraestructuras hidráulicas han sido a menudo tanto motivos para conflictos como instrumentos y objetivos militares en todo el mundo y a lo largo de toda la historia. Y de eso es de lo que trata The Water Conflict Chronology, una base de datos en línea de código abierto que rastrea estos conflictos elaborada por Pacific Institute de Estados Unidos, una organización sin ánimo de lucro ...
8 meneos
168 clics

Guía para resolver conflictos en casa

El conflicto es algo normal en la vida de todas las familias y de todos los niños del mundo. Los niños suelen tener necesidades y deseos, o quizá los hermanos quieren lo mismo cuando sólo hay algo para uno solo… algo que puede conducir muy fácilmente a un conflicto.
10 meneos
108 clics

Curso intensivo: El conflicto entre Israel y Palestina [ENG con subtítulos en español]  

El conflicto es a menudo presentado como un conflicto de larga data que comienza hace miles de años y que tiene su origen en un choque entre religiones. Bueno, la verdad es que eso no es cierto. Lo que sí es cierto es que este conflicto es tremendamente complicado, y prácticamente todo el mundo tiene una opinión al respecto. John Green trata de aclarar todos los hechos en 13 minutos.
11 meneos
83 clics

Cómo la clase obrera inglesa perdió el fútbol

Un deporte que durante tanto tiempo estuvo en el centro de la identidad de la clase trabajadora se ha transformado en un bien de consumo de la clase media
3 meneos
81 clics

La teoría de las clases y la política clasista hoy

En la primavera de 2013, la BBC dio a conocer una importante encuesta sobre la estructura de las clases de la Gran Bretaña moderna, preparada por un equipo de sociólogos dirigidos por el profesor Mike Savage, de la London School of Economics (LSE). La encuesta intentaba ampliar el análisis ocupacional tradicional de las clases teniendo en cuenta con mayor detalle “la función de los procesos culturales y sociales en la generación de la divisiones de clases”.
10 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El clasismo (discriminación de clase) que aparece en el lenguaje dominante

En España la discriminación en el lenguaje y en las actitudes contra la clase trabajadora es tan extensa y generalizada, y está tan imbricada en las instituciones del sistema político-mediático español (y en los mayores medios de comunicación), que la gente apenas se da cuenta. Casi nadie utiliza la expresión “clase trabajadora” y todavía menos expresiones como “lucha de clases”. La expresión de dichos términos en las rarísimas ocasiones en las que se utilizan crea inmediatamente en las tertulias o donde sea, una reacción de rechazo, hostilidad
9 meneos
184 clics

Clase alta en España [ENG]

España, como el Reino Unido, es un país muy clasista. Sin embargo, nuestra relación hacia la clase es extremadamente diferente. Aquí la clase social percibida tiene poco o nada que ver con nuestros ingresos, créanlo o no. Un pijo aquí es alguien que parece de clase alta. O para ser más precisos, alguien que se parece al estereotipo que el español promedio tiene sobre personas de clase alta.
150 meneos
737 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estar en una clase social más alta predice el aumento de comportamientos poco éticos [ENG]

Siete estudios que utilizaron métodos experimentales revelan que los individuos de clase alta se comportan de forma poco ética más que los individuos de clase baja. Según estos estudios, los individuos de clase alta son más propensos a quebrantar la ley conduciendo en relación con las personas de clase baja. Además, son más propensos a exhibir tendencias de toma de decisiones poco éticas, coger bienes de valor de otros, mentir en negociaciones, hacer trampas para ganar un premio, y aprobar comportamientos poco éticos en el trabajo.
121 29 35 K 60
121 29 35 K 60
16 meneos
52 clics

Que es la lucha de clases? [ENG]  

La lucha de clases entre el proletariado y la burguesía, como fue detallada por Karl Marx, cuyo entendimiento mes fundamental si queremos comprender adecuadamente la política de nuestra época. En vez de simplemente leer las definiciones de los libros de texto del proletariado y la burguesía, se presenta una explicación paso a paso de la clase, el conflicto de clases y la lucha de clases y cómo estos conceptos se relacionan con el capitalismo y el estado.
13 3 0 K 91
13 3 0 K 91
25 meneos
86 clics

La clase trabajadora global en la reorganiación del capitalismo - Klim Moody -

La fuerza laboral mundial aumentó en un 25% entre 2000 y 2019, de 2.600 a 3.300 millones (...) Contrariamente a la noción de economía “posindustrial”, la fuerza de trabajo (manufactura, construcción y minería) aumentó de 536 millones a 755 millones de personas durante este período. La clase obrera del siglo XXI es una clase en formación. Las fuerzas motrices han sido la globalización desigual y el surgimiento de multinacionales. Otros aspectos de esta transformación incluyen la caída de la tasa de ganancia que comenzó a finales de los 60.
21 4 0 K 62
21 4 0 K 62
21 meneos
157 clics

Los políticos no saben lo que es la clase media. Y tú tampoco

Es muy probable que cuando un político habla de clase media no sepa de lo que está hablando. Y tú tampoco. No hay una definición precisa. No existe una fórmula matemática. La clase es un concepto que tiene más que ver con la sociología. La clase media no existe, porque tiene que ver más con la percepción que tenemos de nosotros mismos que con nuestro nivel de ingresos. Porque es imposible establecer una horquilla que va de los 20.000 euros anuales a los 60.000. Como si se viviera igual con una cifra que con la otra.
17 meneos
118 clics

La traición británica en el conflicto de Palestina

Durante estas semanas, Oriente Próximo ha vuelto a ser noticia. Al aniversario de la creación del estado de Israel se han sumado nuevos altercados que siguen engrosando las cifras de víctimas del conflicto palestino-israelí. En los últimos años, se calcula que han muerto más de 6 000 personas. Las raíces del conflicto palestino-israelí se hunden en sucesos que acontecieron varios siglos atrás. Pero un episodio histórico concreto influyó de manera decisiva: el engaño de los británicos a árabes y judíos durante la Primera Guerra Mundial.
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19
1 meneos
1 clics

Clase social y salud

La clase social es uno de los más poderosos determinantes de la salud: se ha señalado en diversos estudios que las personas de las clases sociales más bajas enferman más, viven menos años y, de estos, más años con incapacidad que las personas de clases sociales altas.También las tasas de morbilidad y mortalidad son mayores para quienes tienen las posiciones laborales más bajas o están desempleados.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
4 meneos
74 clics

¿Cómo nos controlan las clases dominantes?  

Siguiendo la lógica de la jerarquía, la clase de arriba controla a la de abajo. El poder siempre está arriba en la pirámide de las clases sociales. En cuanto a las formas que tiene el poder de controlar a las clases dominadas, es muy interesante la visión que aportan dos autores: George Orwell, famoso por sus obras ‘Rebelión en la Granja’ y ’1984', y Aldous Huxley, muy conocido también por su libro ‘Un mundo feliz’.
3 1 10 K -112
3 1 10 K -112
« anterior1234522

menéame