Cultura y divulgación

encontrados: 50, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
67 clics

A infinito

El infinito es un concepto que podemos entender, pero que de alguna manera se nos escapa, no podemos atraparlo completamente. ¿Cuál es el número más grande al que llegaríamos si pasáramos toda nuestra vida (adulta) contando? Tratemos de estimar cual sería ese número más grande al que podríamos llegar.
3 1 5 K -46
3 1 5 K -46
4 meneos
50 clics

La historia jamas contada de gibraltar parte !

A través de 3 vídeos documentales se nos muestra desde los orígenes hasta la época actual (año 2012). Os dejamos con la primera parte: Parte 1. Desde los orígenes del Tratado de Utrech hasta el franquismo. Documentos y archivos desconocidos de Gibraltar, la historia más desconocida y censurada en España. No se pueden entender conflictos como los actuales sin conocer los precedentes. Con aporte de imágenes y gráficos antiguos tratados digitalmente.
3 1 6 K -49
3 1 6 K -49
13 meneos
124 clics

La guerra del coltán tiene los días contados

Cuando esta inversión no repercuta ni en el consumidor ni el tiempo de desarrollo de nuevos diseños, y cuando la sensibilización del consumidor sea lo suficientemente importante como para perjudicar las ventas de marcas con proveedores ambiguos, el problema del coltán y su comercio injusto habrá terminado para siempre. Mientras, seguiremos cómplices de las milicias congoleñas y sus prácticas delictivas.
11 2 1 K 101
11 2 1 K 101
1 meneos
12 clics

6 Ideas: Una guía de Platges de Comte (Cala Conta - Ibiza)

Un guía para descubrir uno de los lugares más emblemáticos de la isla de Ibiza, la playa de Platges de Comte (Cala Conta - Ibiza)
1 0 6 K -74
1 0 6 K -74
3 meneos
140 clics

El encanto de la desolación: viaje a los lugares abandonados del mundo [IT]  

La desolación y el encanto que distingue los lugares abandonados son fundamentales para el trabajo de Roberto Conte. Desde 2006 recorre Italia y el mundo para fotografiar estos espacios.
2 meneos
72 clics

El cerebro autonómico o contar hasta diez

Uno de los factores más importantes que determinan nuestro bienestar es la autonomía, es decir, la percepción de que puedes gobernarte a ti mismo y no tener que adoptar decisiones dictadas por otras personas.
5 meneos
29 clics

El arquitecto que dejó el sector en su mejor momento para dedicarse a contar cuentos

Este colombiano de 40 años lleva década y media en España, donde llegó para hacer una cosa y acabó haciendo otra. Como tanta gente, pero con una diferencia: este cambio lo deseó él. Acaba de llegar de una gira por Teruel, y se prepara para partir hacia Marruecos, donde estará unos días contando historias en un instituto español. Arrastra consigo una pequeña pero voluminosa maleta de mano, de la que sobresale un palo de lluvia. Pide terminar media hora antes de que empiece su siguiente sesión, «necesito vestirme y prepararme, dejarlo todo listo.
216 meneos
5598 clics
La historia no contada de Silk Road (ENG)

La historia no contada de Silk Road (ENG)

¿Cómo un idealista de 29 años de edad construyó un bazar mundial de la droga y se convirtió en un capo criminal? "Me imagino que algún día pueda haber una historia escrita sobre mi vida y sería bueno tener una relación detallada de la misma". Se asomó por la ventana delantera y alcanzó a ver el cartero corriendo fuera. El hombre llevaba una chaqueta del Servicio Postal de EE.UU., pero con zapatillas y jeans, extraño. También era extraño la camioneta que notó en la calle, una que nunca había visto antes: blanco, sin logotipo ni ventanas.
90 126 0 K 357
90 126 0 K 357
10 meneos
110 clics

La historia no contada de Silk Road - Parte 2 (ENG)

¿Cómo un idealista de 29 años de edad construyó un bazar mundial de la droga y se convirtió en un capo criminal? "Me imagino que algún día pueda haber una historia escrita sobre mi vida y sería bueno tener una relación detallada de la misma".. Habían estado trabajando en este caso desde hace meses, al igual que los agentes federales de todo el país, en una cacería digital de gran alcance para el temible pirata Roberts: el misterioso propietario de Silk Road.. Relacionada: www.meneame.net/m/cultura/historia-no-contada-silk-road-eng
7 meneos
76 clics

La historia más grande jamás contada  

Así se llama este documental de seis horas y treinta y dos minutos de duración (cuya versión original de más de 600.000 visitas esta bloqueada por YouTube en al menos 18 países) que habla sobre la vida de Adolf Hitler y los acontecimientos de la Segunda Guerra Mundial.
6 1 9 K -51
6 1 9 K -51
12 meneos
117 clics

Las distintas formas de contar 1,2,3 y 4 en islandés

Si por ejemplo le preguntamos a un islandés qué viene después del tres, responderá "¿tres qué"? Porque un cuatro puede decirse como fjórar o fjórir. Ambos términos significan cuatro. Tal y como lo explica Daniel Tammet en su libro La poesía de los números: «Los islandeses aplican una distinción extremadamente sutil a las cantidades más pequeñas. "Cuatro" ovejas son algo distinto a "cuatro", la palabra para contar en abstracto. A ningún campesino de Hverageroi se le ocurriría contar ovejas en abstracto».
10 2 1 K 13
10 2 1 K 13
4 meneos
24 clics

Días de destrucción, días de revuelta, días de periodismo

El "nuevo-nuevo periodismo" ha encontrado en el cómic uno de sus medios de expresión. Barcelona. Los vagabundos de la chatarra y Días de destrucción, días de revuelta son dos de los últimos ejemplos de esta tendencia.
6 meneos
185 clics

¿Cuáles animales saben contar mejor?

Se trata de una habilidad común en el reino animal. Pero algunas especies saben más de números que otras. Descubre cuáles.
5 meneos
108 clics

¿No quieres casarte pero te gustaría pegarte fiestón? Esta empresa te organiza una boda falsa

"un evento social para aquellas personas entre 23 y 35 que tienen ganas de compartir con amigos una Gran Boda". Todo ello, obviamente, sin pasar realmente por el altar.
444 meneos
6822 clics
La absurda guerra de Pérez-Reverte

La absurda guerra de Pérez-Reverte

El escritor despolitiza en su último libro la contienda española como si el pueblo español, en guerra constante contra sí mismo, hubiera iniciado una guerra por su vocación de no saber convivir en paz. Las guerras no son absurdas; al contrario, son siempre políticas.Como si en vez de causas políticas –la agresión del fascismo contra un Gobierno legítimo y democrático– encontrara su motivo en la forma de cascar los huevos.
170 274 16 K 459
170 274 16 K 459
6 meneos
403 clics

Cómo contar la historia del mundo en 12 mapas (y hacerlo bien)

Un artículo que comenta el libro de la editorial Debate, del especialista inglés Jerry Brotton, el cual realiza un recorrido por la historia de la humanidad a partir de doce mapas, a través de los cuales conocemos la visión del mundo de la cultura dominante en las diferentes épocas en los que fueron creados, pero también como veíamos nuestro lugar en él. Lo más interesante es el análisis que se realiza sobre los mapas y la forma de contarlos.
164 meneos
3546 clics
Los días que no existieron (y los que se repitieron)

Los días que no existieron (y los que se repitieron)

La unificación del calendario (o, dicho de otro modo, la adopción generalizada del calendario gregoriano) fue un proceso histórico de siglos de duración, que comenzó en Europa en el siglo XVI y acabó tres siglos y medio más tarde. Antes de que el calendario actual se extendiera por todo el mundo, decenas de formas diferentes de contar el tiempo.
78 86 3 K 396
78 86 3 K 396
11 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La A, una letra creada para contar cabezas de ganado

La letra a fue en su día la representación de una cabeza de ganado en un sistema contable básico y visual. Una vaca, vaya, o buey si nos ponemos tiquismiquis. Por supuesto, no existen registros de hace casi 40 siglos que nos cuenten de una manera clara qué es lo que estaba pasando por allí. Aún quedaba algún tiempo para que la escritura propiamente dicha brotase de la mente de unos pocos y se extendiese mediante las manos de los escribas.
5 meneos
64 clics

Sistema automático para contar atunes  

Hasta ahora, el conteo de atunes durante la transferencia desde las jaulas de cerco a las jaulas de engorde lo realizaba un operario con un software básico y de manera manual. “Esto hacía que los márgenes de error fuesen más altos y que se produjesen sobre o subestimaciones en muchas ocasiones, especialmente porque las imágenes también reportaban situaciones de baja visibilidad para el operario”
4 1 1 K 55
4 1 1 K 55
10 meneos
133 clics

Así cuentan las hormigas sus pasos para no perderse

En las zonas sencillas, las hormigas pueden guiarse por su olfato para saber dónde están. Sin embargo, cuando atraviesan zonas áridas, como los desiertos, suelen contar sus pasos para saber cuándo y cómo volver. No hay que ser un animal de grandes dimensiones para dejar una huella sobre la Tierra. Las hormigas Messor Capitatus van y vienen del nido a las zonas donde forrajean, y no siempre vuelven con alguna semilla. Según el profesor y mirmecólogo Espadaler, “a menudo regresan de vacío. No es grave: el sistema acepta perfectamente los errores
12 meneos
176 clics

El efecto Clever Hans (o el caballo que sabía contar)

¿Os acordáis de la serie Mister Ed? ¿Aquél famoso caballo en blanco y negro que era tan inteligente que hablaba? Pues a principios del siglo XX existió un caballo en Alemania que sabía contar, sumar, multiplicar y dividir. Dicen también que daba la hora correctamente, que sabía en qué día vivía y otras muchas proezas que tenían que ver con los números. Y no, no era ningún artificio de charlatán. El dueño y entrenador del caballo, un señor llamado Wilhem Von Osten, era un hombre de honestidad incuestionable.
10 2 0 K 74
10 2 0 K 74
4 meneos
20 clics

"Las matemáticas hacen más objetivo el procesamiento de bioimágenes"

En el despacho de Gadea Mata hay siempre una foto de una mujer que ejerce su trabajo en el campo de la ingeniería, las matemáticas, la ciencia o la tecnología. Las cuelga en los casilleros de los horarios, aprovechando que queda uno vacío y que es un lugar frecuentan los estudiantes: “Las pongo como ejemplo, para que los estudiantes que pasan por aquí sepan que somos muchas más mujeres de las que se ven. Porque como en cualquier carrera técnica, aquí las chicas aquí están en menor número.
5 meneos
41 clics

¿De dónde viene la tradición de contar ovejas para dormir?...

La primera referencia escrita data de comienzos del siglo XII, cuando no se trataba de un consejo terapéutico, sino de un cuento para que quien lo escuchara se durmiera...
4 1 7 K -22
4 1 7 K -22
11 meneos
117 clics

Contar calorías no es una estrategia efectiva para bajar de peso [Estudio]

Los fundamentos básicos de cualquier dieta deberían centrarse más en la calidad de los alimentos ingeridos que en la cantidad de calorías consumidas, sobre todo si lo que se desea es, no solo bajar de peso sino poder mantener un estado físico saludable a lo largo de un largo período de tiempo. Las autoridades sanitarias deberían enfocarse menos en pedirle a las personas que cuenten las calorías y más en que eviten los alimentos procesados altos en almidones procesados y azúcar agregado, como el pan blanco, harinas, bollería, bebidas azucaradas,
10 meneos
102 clics

La razón de que tantas personas no cuenten bien las décadas

Por lo visto, nos resulta difícil relacionar sin reflexión los años que lucen “el número” de la década siguiente con la anterior: por ejemplo, 1990 con los años 80, cuando es el último de los mismos, o el 2000 con el siglo XX, que es con el que este concluyó, iniciándose el actual en 2001. Pese a una obviedad de este calibre, hay quien justifica la consideración errada de las décadas por la generalizada convención social al respecto y, sin embargo, lo que podemos decir sin duda alguna es que se trata de un error convencional.
« anterior12

menéame