Cultura y divulgación

encontrados: 383, tiempo total: 0.019 segundos rss2
21 meneos
37 clics

El coral rojo, una joya emblemática del Mediterráneo en estado crítico

El coral rojo es una especie endémica del Mediterráneo que se continúa extrayendo en numerosas zonas para alimentar principalmente a la industria de la joyería de los países asiáticos. Los permisos concedidos recientemente por el Gobierno español para extraer coral rojo en aguas de Cataluña han provocado una gran polémica y más de 80 entidades —tanto de la comunidad científica como de la sociedad civil—, han iniciado una campaña para exigir su protección.
17 meneos
32 clics

El coral rojo que aún queda en la Costa Brava, está más cerca de su completa extinción

Nos preocupa la situación del coral rojo, uno de esos casos donde la situación de explotación desmedida, la falta de coordinación de las diferentes administraciones y el no escuchar las recomendaciones de los profesionales y expertos técnicos, nos lleva, parece que de forma irremediable, a esquilmar por completo una especie llevándola a un punto de extinción.
14 3 1 K 62
14 3 1 K 62
99 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El conflicto catalán en la conservación del coral rojo del Mediterráneo (ENG)

El pasado noviembre, el gobierno de Cataluña puso una moratoria de 10 años en la colecta de coral rojo en la Costa Brava, en un urgente esfuerzo por preservar una especie vulnerable después de cientos de años de explotación. Poco después, los recolectores se quejaron al Ministerio del Gobierno de España, quien otorgó 12 licencias a buceadores, contraviniendo el decreto de la Generalitat.
60 39 18 K 19
60 39 18 K 19
24 meneos
51 clics

¿A quién le importa el coral rojo?

La realidad es que es uno de los recursos renovables más olvidados, sin planes de gestión en prácticamente todo el planeta y con un conocimiento escasísimo de los stocks existentes en el Mediterráneo pero especialmente en el Pacífico. «En Taiwan solo un dos por ciento del que se saca está vivo, el resto está muerto o en muy mal estado», comenta el doctor Chin-Shin Chen, del departamento de pesca de este país.
21 3 1 K 120
21 3 1 K 120
19 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ofensiva contra la extracción de coral rojo en la Costa Brava

Setenta organizaciones protestan por los 12 permisos concedidos por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente
15 4 5 K 42
15 4 5 K 42
11 meneos
16 clics
La titánica tarea de salvar los corales del mar Rojo, los "bosques del océano"

La titánica tarea de salvar los corales del mar Rojo, los "bosques del océano"

A las orillas del mar Rojo,, un laboratorio submarino nace con el objetivo de revivir los arrecifes de coral: con su traje de neopreno e inyección en mano, la investigadora brasileña Raquel Peixoto se sumerge para proteger estos "bosques del océano", expuestos a un calentamiento global que puede acabar con ellos. Con el uso de microorganismos beneficiosos para los corales (BMC) como probióticos coralinos, la profesora cuenta cómo "replantan estos microbios" en los corales, algo similar a "si se plantara un árbol para reforestar un bosque".
8 meneos
19 clics

La extinción de los erizos de mar en el Mar Rojo pone en riesgo los corales

Los corales del Mar Rojo están en peligro. Para sobrevivir dependen de los erizos de mar y se están muriendo. Los erizos de espinas largas, nativos del Mar Rojo, empezaron a morir primero en el Mediterráneo en Turquía y Grecia y ahora en el Mar Rojo.
5 meneos
94 clics

Arrecife de corales fluorescentes descubierto recientemente [ING]  

Investigadores de la Universidad de Southampton, Reino Unido, y del Instituto de Ciencias Marinas de la Universidad de Tel Aviv descubrieron hace poco un arrecife de corales fluorescentes a más de 50 metros de profundidad en el Mar Rojo. En español, vía: diarioecologia.com/maravilloso-arrecife-de-corales-fluorescentes-recie
10 meneos
49 clics

Descubren gran reserva de coral que rivaliza con la Gran Barrera de Coral [EN]

El Victoria Park ha comunicado el descubrimiento al sur de Melbourne de grandes arrecifes de coral que rivalizan en cantidad y calidad con la Gran Barrera de Coral. Su director científico Dr. Steffan Howe asegura que el vehículo submarino que han utilizado para la expedición ha encontrado "extensas paredes, rocas del tamaño de una casa, crestas y cavernas de esponjas y corales duros y blandos." "La extensión y la abundancia de jardines espectaculares de esponjas y corales son un hallazgo particularmente emocionante."
8 2 0 K 120
8 2 0 K 120
33 meneos
36 clics

Científicos informan de la muerte del 35% de los corales en zonas de la Gran Barrera

Científicos informan de la muerte del 35% de los corales en zonas de la Gran Barrera. Estudios previos habían indicado que el 93 por ciento de la Gran Barrera de Coral había sufrido algún tipo de blanqueo, agregando que parte podría recuperarse, dependiendo de la gravedad de los daños. En este sentido, el último informe apunta que más del 50 por ciento del coral de la sección norte y una media del cinco por ciento en la sección central ha muerto, lo que significa que el coral no se recuperará.
27 6 1 K 146
27 6 1 K 146
8 meneos
54 clics

El caso del profesor Peter Ridd y el cuento del coral

Peter Ridd es un profesor e investigador australiano que se ha pasado toda su vida estudiando la Gran Barrera de Coral. También desarrolla instrumentos para medir el estado de ecosistemas marinos. Y los resultados de sus estudios no coinciden con lo que quiere oír el alarmismo climático. Básicamente dice que al coral no le pasa nada con esto del “cambio climático”. Que hay más coral ahora que hace cien años, y crece más rápido. Precisamente por el calentamiento. De hecho, en el mundo, hay más coral donde el agua es más caliente.
4 meneos
9 clics

Algunos corales se adaptan a la subida de las temperaturas del océano, dicen los investigadores de Stanford[ENG]

Los arrecifes de coral son fuentes cruciales de la pesca, la acuicultura y la protección contra las tormentas. La sobrepesca y la contaminación, junto con el calor y el aumento de la acidez causada por el cambio climático, han acabado con la mitad de los corales formadores de arrecifes del mundo durante los últimos 20 años. Incluso un aumento temporal de la temperatura de unos pocos grados puede matar a los corales a través de kilómetros de arrecife. Los investigadores de stanford han encontrado que algunos se adaptan.
4 meneos
173 clics

Las pirámides de coral de Micronesia se remontan a la Edad Media [eng]

En una remota isla del Pacífico no mucho más grande que Manhattan, hay antiguas pirámides construidas de coral vivo. Un nuevo estudio revela que estas tumbas podrían ser de hace 700 años... Las tumbas reales se encuentran escondidas en una antigua ciudad llamada Leluh justo al lado de la parte continental de Kosrae, una isla de la Micronesia. Los investigadores ecogieron 47 trozos de coral y los sometieron a un test de uranio- torio que determina la edad del calcio-carbonatado material del coral. Las tumbas podrían haberse construido en 1300.
1 meneos
16 clics

Graban corales en vivo a escala microscópica  

Tomar imágenes microscópicas en alta calidad de los ecosistemas del mundo marino era hasta ahora una tarea imposible. Un equipo de investigadores ha desarrollado un nuevo dispositivo que graba con una resolución de hasta dos micras. Este microscopio les ha permitido observar reacciones y comportamientos de corales en vivo nunca vistos. En las secuencias se observa cómo los diferentes corales de un arrecife compiten por el espacio con los corales vecinos mediante una ‘lucha’ con sus diminutos filamentos fibrosos y la segregación de enzimas.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
17 meneos
29 clics

El blanqueamiento de corales ocurrido en los últimos 3 años se ha detenido [ENG]

El blanqueamiento masivo de los arrecifes de coral en todo el mundo ha terminado finalmente después de tres años, anunciaron científicos estadounidenses el lunes. Cerca de tres cuartos de los delicados arrecifes de coral del mundo fueron dañados o muertos por agua caliente en lo que los científicos dicen que fue la mayor catástrofe de coral. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica anunció un evento global de blanqueo en mayo de 2014. Fue peor que los eventos anteriores de blanqueo global en 1998 y 2010.
14 3 2 K 68
14 3 2 K 68
9 meneos
68 clics

A los corales les gusta el plástico

Durante años los científicos pensaron que los corales comían accidentalmente los restos de plástico porque erróneamente los consideraban presas, pero un nuevo estudio de la Universidad de Duke, muestra que este no es el caso y que simplemente los corales comen plástico porque les gusta. “En nuestros experimentos los corales comieron todo tipo de plásticos, observamos una preferencia hacia los microplásticos depurados, por una diferencia que triplica a los microplásticos cubiertos de bacterias. El plástico contendría algo que les es sabroso".
12 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estamos hirviendo vivos los arrecifes de coral

“Los arrecifes de coral están siendo hervidos vivos”, según G. Grimsditch de la división de ecosistemas marinos del Programa de la ONU para el Medio Ambiente. Grimsditch se refiere a que el aumento de las temperaturas del océano, una consecuencia del calentamiento global y a su vez las actividades humanas tales como la emisión de gases de efecto invernadero, está literalmente matando los arrecifes de coral. Los arrecifes de coral no son plantas ni rocas, son animales coloniales, de los cuales depende hasta el 25% de las especies marinas.
10 2 6 K 45
10 2 6 K 45
5 meneos
25 clics

La Gran Barrera de Coral en Australia lucha por recuperar su esplendor

La Gran Barrera de Coral, situada frente a la costa noreste de Australia, busca recuperar todo su esplendor en 2050 a través de un plan para limpiar las aguas de sus cuencas y erradicar la plaga de estrellas que se alimentan de sus corales.
5 meneos
40 clics

Coral artificial de material alcalino para salvar los arrecifes

Los arrecifes de coral no son solo bellos sino también vitales para los ecosistemas marinos. Actúan como amortiguador protegiendo a las comunidades costeras de las olas y las tormentas y, además, son muy importantes para las economías locales por los productos que albergan y porque atraen a los turistas. Nell Bennett, licenciada del Royal College of Art de Londres, ha diseñado un producto que podría mitigar la acidez del agua cerca del coral.
9 meneos
150 clics

Este es el mapa del 'último refugio' para los arrecifes de coral

Un equipo de científicos acaba de terminar lo que literalmente podría describirse como uno de los trabajos más sorprendentes del mundo; la topografía y mapeo de los arrecifes de coral en el Triángulo de coral del sureste de Asia, frente a la costa de la isla Sulawesi de Indonesia. Como parte de la Inspección Catlin del Mar, equipos de la Universidad de Queensland de Australia, la Universidad Sam Ratulangi de Indonesia y el Instituto de Ciencias de Indonesia, pasaron un tiempo bajo el mar durante varias semanas cerca de la ciudad de Manado
1 meneos
9 clics

Ingeniería climática para salvar los arrecifes de coral

La geoingeniería del clima puede ser la única manera de salvar a los arrecifes de coral de blanqueamiento masivo, según una nueva investigación que se publica en 'Nature Climate Change'. Sus autores sugieren que una técnica llamada Gestión de la Radiación Solar (SRM, por sus siglas en inglés) reduce el riesgo del grave blanqueo de los corales.
10 meneos
64 clics

Vinagre casero para luchar contra la plaga que amenaza a la Gran Barrera de Coral australiana

El vinagre casero se ha convertido en una efectiva arma de bajo coste para luchar contra la plaga de coronas de espinas que destruye la Gran Barrera de Coral, en el noreste australiano, según informan fuentes de la Universidad James Cook. Un estudio liderado por Lisa Boström-Einarsson señala que la inoculación del vinagre casero en la estrella de mar "Acanthaster planci", conocida como corona de espinas y voraz depredadora de corales, es tan efectiva como la actual sustancia que se está usando para combatir a esta plaga.
9 1 0 K 107
9 1 0 K 107
559 meneos
946 clics
Alerta mundial por la degradación de los corales por el calentamiento global

Alerta mundial por la degradación de los corales por el calentamiento global

La agencia meteorológica estadounidense (NOAA) ha declarado el tercer evento de decoloración mundial de los corales, que los científicos vinculan al cambio climático. Las mismas condiciones estresantes que los decoloran en el Oceáno Pacífico desde 2014 se están extendiendo al Caribe y pueden prolongarse durante 2016. Los corales pueden recuperarse de la decoloración leve, pero un blanqueo grave o a largo plazo es a menudo letal. Esto reduce la protección del litoral contra tormentas y los hábitats para peces y otras especies marinas.
156 403 2 K 343
156 403 2 K 343
386 meneos
5649 clics
Imágenes de la catastrófica decoloración de los corales a nivel mundial, antes y después [EN]

Imágenes de la catastrófica decoloración de los corales a nivel mundial, antes y después [EN]  

Gracias a las aguas cálidas de El Niño y aun nivel más alto de acidez, los arrecifes de coral están sufriendo una pérdida de color a nivel mundial. Este "blanqueamiento" de los corales tiene a los científicos preocupados por el futuro de estos animales diminutos que construyen castillos en un planeta que se está calentando. Hace cincuenta años este fenómeno era una rareza, ahora es común y está en todas partes.
123 263 2 K 429
123 263 2 K 429
10 meneos
12 clics

Científicos luchan por salvar los arrecifes de coral

Después de que el fenómeno de El Niño más intenso del que se tenga registro calentara los océanos a niveles nunca antes vistos, enormes sectores de arrecifes de coral que solían estar llenos de vida ahora son "pueblos fantasmas" que se desintegran en el mar. Y los mejores científicos marinos del mundo siguen pasando apuros, en medio del calentamiento global y décadas de destrucción de corales, para hallar los medios políticos y financieros con el fin de enfrentar la pérdida de estos ecosistemas de importancia global.
« anterior1234516

menéame