Cultura y divulgación

encontrados: 562, tiempo total: 0.016 segundos rss2
10 meneos
107 clics

El hermoso nombre que la NASA le dará al “corazón” de Plutón

La NASA bautizará como Tombaugh Regio al área de Plutón que tiene forma de corazón, en honor el descubridor del planeta enano, Clyde Tombaugh. Hace 85 años el astrónomo estadounidense Clyde Tombaugh descubrió el planeta enano Plutón mientras buscaba cuerpos celestes más allá de la órbita de Neptuno. Tombaugh falleció el 17 de enero de 1997 y en el año 2006 una onza de sus cenizas fueron enviadas al espacio en la misión New Horizons.
18 meneos
50 clics

Descubren cómo se formó el “corazón helado” de Plutón (ING)

La zona con forma de "corazón" que presenta Plutón cuenta por fin con una explicación. Esta región, fotografiada por la sonda New Horizons de la NASA, recibió el nombre de Tombaugh Regio en honor al descubridor del planeta enano, Clyde Tombaugh. Un equipo de la Universidad de París ha explorado la planicie Sputnik Planum, situada en el interior del "corazón" de Plutón, y ha descubierto el mecanismo que formó los glaciares de nitrógeno: la inercia termal estacional. En español: goo.gl/MdAgpt Rel.: menea.me/1l9qe
16 2 0 K 100
16 2 0 K 100
357 meneos
6088 clics
Hallado monóxido de carbono en Plutón

Hallado monóxido de carbono en Plutón

La nasa acaba de publicar esta imagen donde explica su hallazgo en el recientemente fotografiado planeta naranja.
151 206 6 K 493
151 206 6 K 493
8 meneos
174 clics

¿Por qué Plutón ya no es un planeta?

Plutón siempre ha sido objeto de controversias en la comunidad científica. Su reducido tamaño, la excentricidad de su órbita, su desviación de la eclíptica… eran datos que no casaban con el resto de planetas del Sistema solar, pero a falta de mediciones más precisas se mantuvo su consideración de planeta. Con el paso de los años y la mejora de los medios de observación, los datos conocidos sobre Plutón han mejorado mucho. El tamaño y la masa aproximada de Plutón, conocidos desde 1978, han resultado ser mucho menores de lo que se creía. Su tama
1 meneos
7 clics

Plutón sigue siendo, al menos por ahora, un planeta enano

Anda por ahí circulando una historia acerca de como un grupo de astrónomos se reunieron en el Centro Harvard-Smithsoniano de Astrofísica para debatir acerca del estatus de Plutón como planeta enano y de como el resultado de la votación tras este debate es que quieren que Plutón vuelva a ser un planeta: Plutón gana primer 'round' para volver a la liga de los planetas del Sol
1 0 2 K -24
1 0 2 K -24
251 meneos
2987 clics
Las claves del histórico encuentro de la New Horizons con Plutón

Las claves del histórico encuentro de la New Horizons con Plutón

¿Tiene Plutón ríos de neón?¿Alberga quizá un océano o manto subterráneo de agua líquida?¿O a lo mejor posee exóticos criovolcanes? Estas preguntas revelan lo poco que sabemos sobre Plutón, el planeta enano antes conocido como planeta a secas, pero también es una muestra de lo que puede descubrir la sonda New Horizons el próximo mes de julio. Porque dentro de tres meses la humanidad saldará una cuenta pendiente con Plutón y seremos testigos del encuentro más lejano de una sonda espacial con un cuerpo del sistema solar.
123 128 2 K 408
123 128 2 K 408
10 meneos
230 clics

EN VIVO: Nave espacial "rozará" mañana a Plutón

Una nave espacial de la NASA hará historia en la mañana del martes cuando pasará cerca de Plutón, siendo la primera vez que se realiza la hazaña en la exploración de nuestro Sistema Solar. Luego de un viaje que tomo más de nueve años, la nave New Horizons utilizará siete instrumentos para analizar la tenue atmósfera del distante objeto celeste.Actualmente se encuentra captando imágenes permitiendo ver por vez primera cómo es la superficie de Plutón. Se anticipa que cerca de las 7:49 a.m. del martes, la nave pasará cerca de Plutón
254 meneos
4807 clics
NASA lanza aplicación para que podamos seguir la llegada a Plutón casi en directo (Eng)

NASA lanza aplicación para que podamos seguir la llegada a Plutón casi en directo (Eng)  

Disponible para Mac y PC en eyes.jpl.nasa.gov, la NASA acaba de lanzar una aplicación que nos ayudará a conocer detalles sobre la llegada de la New Horizons a Plutón, un viaje de 9 años que tiene como objetivo explorar Plutón y sus satélites, nave no tripulada que ya está a 1 millón de kilómetros (aproximadamente) del planeta y que hoy mismo ha mandado imágenes tanto de Plutón como de su mayor luna: Caronte. Textos/vía wwwhatsnew.com/2015/07/13/nasa-lanza-aplicacion-para-que-podamos-segui
114 140 0 K 556
114 140 0 K 556
19 meneos
349 clics

Por qué Plutón no es un planeta  

En 2006, la mano negra de la Unión Astronómica Internacional arrancó a Plutón de la lista de planetas y todos nos quedamos con un palmo de narices. ¿Qué les había hecho Plutón a los astrónomos para merecer esto? ¿Por qué esta crueldad tan repentina? Voy a hacer un par de entradas (o tres, ya sabéis que en Ciencia de Sofá los planes de futuro no son muy precisos y las cosas a veces se alargan) sobre los confines del sistema solar y hoy voy a empezar por Plutón.
15 4 2 K 107
15 4 2 K 107
190 meneos
2765 clics
Contemplando toda la superficie de Plutón y Caronte

Contemplando toda la superficie de Plutón y Caronte

Desde que la sonda New Horizons pasó por el sistema de Plutón el pasado 14 de julio nos hemos acostumbrado a ver un hemisferio del planeta enano y de su luna más grande, Caronte. Pero no debemos olvidar que la sonda también fotografió la superficie de ambos mundos a medida que se acercaba a su objetivo. Los lectores del blog recordarán que desde el 7 de julio hasta el mismo día 14 de julio fuimos viendo imágenes cada vez más detalladas de Plutón. Las fechas no fueron elegidas por casualidad, ya que Plutón y Caronte tardan en girar...
85 105 0 K 408
85 105 0 K 408
1 meneos
7 clics

El planeta “grafitero”: cómo Plutón pinta a su luna de rojo

Un capuchón rojo cubre el polo norte de Caronte, la mayor luna de Plutón. ¿Cuál es el origen de esta misteriosa envoltura colorada? Un estudio publicado esta semana en Nature apunta como responsable al mismo Plutón, que, a la manera de un grafitero con su spray, tiñe de rojo a su satélite. La gravedad de Plutón es tan minúscula que apenas alcanza a sujetar su atmósfera: una corriente de moléculas de metano escapa continuamente del planeta. La mayoría de estas moléculas se pierden en el espacio, pero algunas impactan en la luna Caronte.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
7 meneos
17 clics

Plutón vuelve a ser un planeta

La IAU (International Astronomical Union) acaba de anunciar que Plutón ha sido reclasificado como planeta. En 2006 fue "degradado" a planeta enano, nos quedábamos con 8 planetas en el sistema solar, decisión que no fue muy popular por 2006. En la nueva rueda de prensa se ha reconocido el error de hace unos años y se pretende crear una nueva categoría de planetas con el nombre de “hyper-planet”. Volvemos a tener 9 planetas en nuestro Sistema Solar. Bienvenido de nuevo Plutón...
6 1 0 K 72
6 1 0 K 72
16 meneos
59 clics

Plutón y Caronte podrían compartir su atmósfera (ING)

Robert Johnson y su equipo de la Universidad de Virginia han realizado un nuevo estudio que parece señalar que Plutón podría estar compartiendo su atmósfera con una de sus múltiples lunas, Caronte, la mayor de todas. Las simulaciones muestran que el nitrógeno de la atmósfera de Plutón podría estar fluyendo hacia su luna Caronte. Si esto se confirma, Plutón y Caronte serían el primer ejemplo conocido de un planeta y su luna compartiendo una atmósfera. La nave espacial New Horizons de la NASA lo analizará en 2015. En español: goo.gl/TFucDC
13 3 0 K 14
13 3 0 K 14
211 meneos
2698 clics
Misión de la NASA se acerca a Plutón tras un viaje de una década

Misión de la NASA se acerca a Plutón tras un viaje de una década

El explorador New Horizons de la NASA viaja por espacio camino a los lugares más lejanos del sistema solar para un encuentro con el pequeño y helado “planeta enano” de Plutón y sus cinco lunas. Es un viaje asombroso de una década, y 4.828 millones de kilómetros que comenzó con el lanzamiento de New Horizons en 2006. Se espera que la sonda llegue a Plutón el próximo verano, la única nave espacial en visitarlo. También es solo la quinta sonda en viajar tan lejos del Sol a través de los vastos confines del espacio.
91 120 0 K 759
91 120 0 K 759
11 meneos
59 clics

¿Que Plutón vuelve a ser un planeta? No

Desde hace sólo unos días un rumor está recorriendo internet: “¡Plutón ha vuelto!”. Sin previo aviso y sin saber cómo ni por qué, hemos empezado a ver memes sobre un supuesto regreso de Plutón a la categoría de planeta. Incluso las búsquedas en Google se han lanzado.
9 meneos
80 clics

La increíble historia del estado que considera a Plutón un planeta por ley

Plutón es y seguirá siendo un planeta siempre que cruce el cielo de Nuevo México. Así se recoge en un texto aprobado por su cámara de representantes en 2007 que se opone a considerarlo planeta enano. Además, declaró el 13 de marzo de 2007 (día en que se aprobó el texto) el Día del Planeta Plutón.
1 meneos
2 clics

Juan Sebastián Elcano llega hasta Plutón

Estamos acostumbrados a que las personas que llevaron a cabo algún hito histórico tengan su nombre reflejado en calles, plazas, vehículos o en cualquier otro sitio. El navegante guipuzcoano Juan Sebastián Elcano es uno de ellos: recordado y reconocido en todo el mundo por dirigir la primera expedición que dio la vuelta al mundo, ha bautizado una infinidad de lugares. Pero ahora su nombre también podría llegar hasta Plutón. rel: www.meneame.net/story/usted-puede-ayudar-nombrar-partes-pluton-eng
1 0 1 K -9
1 0 1 K -9
2 meneos
7 clics

Ayuda a poner nombres en los futuros mapas de Plutón y Caronte

Por ahora estas son las mejores imágenes que tenemos de Plutón, tomadas por el telescopio espacial Hubble entre junio de 2002 y junio de 2003. Puede que no parezcan gran cosa, pero hay que tener que cuando se tomaron Plutón estaba a una distancia media de la Tierra de 30,6 unidades astronómicas, lo que vienen a ser unos 4.577.694.843,144601 kilómetros, metro más, metro menos.
2 0 0 K 25
2 0 0 K 25
3 meneos
73 clics

¿De qué color es Plutón según Internet?

Plutón está a una enorme distancia del Sol, por lo que no sabemos demasiadas cosas acerca de él. Pero una de las que sí sabemos desde hace algún tiempo que su superficie es rojiza. Sin embargo, probablemente debido a que asociamos los tonos azules con el frío, muchas personas y representaciones artísticas de Plutón lo describen como azulado. Alex Parker, de la Planetary Society, decidió echar un vistazo –más o menos informal– para ver en qué proporción aparecía el azul frente al rojo y para ello analizó 60 imágenes encontradas vía Google.
188 meneos
2055 clics
New Horizons detecta características superficiales y un posible casquete polar en Plutón (ING)

New Horizons detecta características superficiales y un posible casquete polar en Plutón (ING)  

Las imágenes de la nave espacial New Horizons de la NASA revelan regiones brillantes y oscuras en la superficie del lejano Plutón. Las imágenes fueron captadas a principios o mediados de abril desde 113 millones de kilómetros, usando la cámara telescópica de Reconocimiento de Imágenes de Largo Alcance (LORRI). La superficie de Plutón parece compleja y tiene un área brillante en un polo que puede ser un casquete polar. También ha captado a la luna más grande de Plutón, Caronte, girando en su órbita de aproximadamente 6,4 días.
94 94 2 K 360
94 94 2 K 360
4 meneos
40 clics

Flagstaff, el nostálgico pueblo que descubrió Plutón

Ya queda menos para vivir uno de los momentos más apasionantes de la historia de la conquista espacial: en unas semanas, la sonda New Horizon llegará a la órbita de Plutón y enviará a la Tierra las imágenes más cercanas del planeta enano que se han logrado tomar hasta la fecha. Los habitantes de Flagstaff, un pequeño pueblo de Arizona, esperan con entusiasmo conocer más en profundidad al que fue considerado durante cierto tiempo un planeta en toda regla. El Ayuntamiento ha nombrado 2015 ‘Año de Plutón’ y la localidad organiza una variedad...
285 meneos
6646 clics
Primera estructura geológica identificable en Plutón. Una gran línea oscura

Primera estructura geológica identificable en Plutón. Una gran línea oscura  

Estos son los primeros esbozos de lo que en poco más de un mes será un mapa detallado de Plutón. Por ahora sabemos que podría tener un casquete polar y ahora esta gran línea oscura que rodea al planeta en al menos una de sus caras. Algunas teorías empiezan a decir que Plutón es un mundo fracturado, hasta que no haya mejor resolución no tendremos respuestas.
136 149 0 K 434
136 149 0 K 434
264 meneos
8340 clics
Nuevas imágenes en color de la New Horizons revelan dos caras muy distintas de Plutón

Nuevas imágenes en color de la New Horizons revelan dos caras muy distintas de Plutón

Plutón y Caronte tienen cada vez más detalles visibles. En la parte derecha de la imagen se ven claramente una serie de manchas que abarcan unos 400 kilómetros de diámetro, los científicos no saben el origen de esas formaciones, aunque todavía es pronto para poder estudiarlas con detenimiento. En la otra cara de Plutón se confirma la existencia de un casquete polar y de una amplia zona oscura cuyo origen también está por determinar. La enorme región oscura presente en Caronte puede ser depósito de sustancias orgánicas.
135 129 0 K 481
135 129 0 K 481
327 meneos
9097 clics
Nueva imagen de Plutón: "Houston, tenemos Geología"

Nueva imagen de Plutón: "Houston, tenemos Geología"

Plutón se está revelando como un mundo fascinante con distintas características superficiales, incluyendo una banda oscura inmensa conocida como la "ballena". En el momento en el cual la más reciente imagen en blanco y negro del 'Long Range Reconocimiento Imager' (LORRI) de New Horizons apareció en la mañana del 10 de julio, los miembros del equipo científico reaccionaron con alegría, al ver a Plutón como nunca antes. Curt Niebur, del programa científico, indicó "Ahora estamos lo suficientemente cerca para empezar a ver la geología de Plutón"
143 184 2 K 578
143 184 2 K 578
93 meneos
6656 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevas imágenes de Plutón. Esto ya no son píxeles, es un nuevo mundo

Acaban de llegar las nuevas imágenes de Plutón tomadas el 9 de Julio a 5.4 millones de kilómetros. Al verlas lo primero que nos viene a la mente es que se acabó lo de ver píxeles e imágenes borrosas, estamos viendo la geología de Plutón, y cada vez con mayor precisión.
68 25 37 K 52
68 25 37 K 52
« anterior1234523

menéame