Cultura y divulgación

encontrados: 1716, tiempo total: 0.110 segundos rss2
3 meneos
27 clics

Unas ideas acerca de la corrección política, la censura y el perdón

Un mal de esta época es la corrección política funcionando como censura artística. En nombre de teorías feministas o posturas inclusivas y progresistas se retiran obras de arte de los muesos, se boicotean estrenos de películas, se eliminan artistas del catálogo de servidores de música o dejan sin trabajo a actores o directores por denuncias de acoso sexual no del todo comprobadas. Es fácil indignarnos para quienes estamos a favor de la libertad, pero solo con la indignación no alcanza. Hace falta confrontar los argumentos con otros argumentos;
660 meneos
4751 clics
Clint Eastwood tenía razón: hartos de la corrección política

Clint Eastwood tenía razón: hartos de la corrección política

Clint Eastwood declaró: "Secretamente, todo el mundo se está hartando de la corrección política, del peloteo. Estamos en una generación de blandengues; todos caminan como pisando cáscaras de huevo". En la práctica, es la autoridad quien acaba dictaminando lo que es políticamente correcto y lo que no. Y lo hace, naturalmente, a favor del ‘establishment’ y de los grupos de presión mejor organizados.
263 397 12 K 494
263 397 12 K 494
64 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si Clint Eastwood tuviera razón?

El irresistible avance de la corrección política es una señal muy potente que nos advierte de la infantilización de la sociedad occidental, reflejada con pavorosa nitidez en su universidad, de donde precisamente proviene. “Secretamente, todo el mundo se está hartando de la corrección política, del peloteo. Estamos en una generación de blandengues; todos se la agarran con papel de fumar”.
53 11 10 K 16
53 11 10 K 16
67 meneos
657 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen Fry en contra de la corrección política

La intervención de Fry me ha hecho feliz porque llevo mucho tiempo dándole vueltas a la misma idea. Cuando la gente se obceca en cosas que no funcionan mi pregunta favorita es: “Pero ¿qué prefieres, ganar o que te den la razón?” Por ejemplo, cuando alguien insiste en que todo el mundo tiene que identificarse feminista. ¿Para qué es necesaria la etiqueta? A mí no me importa si una persona se identifica con ella si sus actos son feministas. ¿Por qué el activismo se empeña en tener razón, y no en ser efectivo?
54 13 12 K 23
54 13 12 K 23
23 meneos
103 clics

Ana Belén contra la corrección política: Hoy no podríamos rodar ciertas películas

El actor Juan Echanove ha afirmado que si un director atiende a todo el abanico de lo que se puede o no se puede hacer, "no se harían películas" y ha aludido al personaje de Antonio Resines en la película, "el típico amigo que se emborracha de fiesta y mete mano a todas las tías" y un hombre "sobón con las niñas". "No se podría ni hablar de eso y llegaríamos a un momento en el que el cine se parecería mucho entre sí", ha apostillado.
28 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La corrección política invade la ciencia

Cada vez más palabras, teorías o tendencias se dejan de usar en el ámbito científico para no molestar a ciertos colectivos o poderes fácticos. Y entonces la ciencia deja de ser libre.
5 meneos
78 clics

El lado oscuro de la corrección política

En los círculos intelectuales, artísticos, académicos y de la farándula, esta tendencia se encuentra a la orden del día y a pesar de las buenas intenciones de sus defensores, la falta de sentido común en algunos de sus planteamientos termina por ridiculizarla.
17 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El marxismo cultural: la fantasiosa rebelión de la ultraderecha contra la corrección política

Un fantasma recorre las soflamas de la derecha alternativa. Un enemigo común contra el que se erigen todas las fuerzas y líderes reaccionarios de un lado y otro del charco. Por estas tierras es conocido por el sobrenombre de marxismo cultural. En los años 90, una vez cayó el «telón de acero» y la Unión Soviética fue abocada a su disolución, los movimientos reaccionarios se quedaron sin un antagonista, sin alguien a quien señalar como el origen de todos los males. Quienes proclamaban las bondades del capitalismo se envalentonaban hasta el punto
4 meneos
10 clics

John Cleese: "la corrección política está destruyendo el humor" [ENG]

El miembro de los Monty Python cree que el constante miedo a ofender a alguien nos lleva a una sociedad distópica como la creada por George Orwell en su novela "1984". "No estoy para nada de acuerdo con la idea de que tienes que estar protegido de cualquier tipo de emoción incómoda".
4 0 1 K 26
4 0 1 K 26
20 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Viva mi polla

Ahora las brujas son las que quieren quemarnos en la hoguera a nosotros. Son peores que la Audiencia Nacional. ¡La corrección política es la nueva censura! No creerás de verdad que hablar de pegarle un tiro a una mujer como si fuera un caballo porque no sabe andar o decir que las mujeres están para violarlas, no creerás en serio que eso es maltrato o contribuye a los abusos.
17 3 11 K 15
17 3 11 K 15
119 meneos
674 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Escohotado: "Estamos hasta las pelotas de la corrección política"  

Breve entrevista con el filósofo español Antonio Escohotado, autor de la "Historia general de las drogas", "Caos y orden" o "Los enemigos del comercio".
67 52 20 K 21
67 52 20 K 21
25 meneos
59 clics

La corrección política actual puede acabar con la retórica

«En principio fue el verbo», dice La Biblia. Es decir, la palabra asignada, denotada, literal. Un principio que se hizo muy largo, pues llevó mucho tiempo separarnos de esa literalidad que nos amarraba al suelo. Al igual que sucedió con la música, la palabra retorizada comenzó a surgir gracias al ritmo del corazón. Fue ese ritmo quien nos inspiró para crear los primeros poemas (es decir, los primeros textos con cadencia). Y fueron esos poemas los que, a su vez, promovieron la retórica.
20 5 1 K 19
20 5 1 K 19
11 meneos
190 clics

I Love You, Louis C.K.: así destruye la corrección política a los mejores cómicos

Antes de ser repudiado y aplastado por su escándalo masturbatorio, el cómico Louis C.K. había terminado una película: 'I Love You, Daddy'. La cinta estaba preparada para la distribución y había ganado un premio en el festival de cine de Toronto. Las primeras críticas eran entusiastas, pero la noticia de que C.K. se había masturbado delante de cinco mujeres dio al traste con todo: con su película, con su carrera y con su reputación. The Orchand rompió su contrato y se negó a distribuir la cinta.
9 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un vídeo en rojo  

Cómo la corrección política corrompe todo lo que toca
2 meneos
54 clics

Un vídeo en verde  

Sobre la corrección política en la publicidad
1 1 7 K -47
1 1 7 K -47
14 meneos
48 clics

Carlos Tarque: “Vivimos un momento de censura y corrección política”

El cantante de M-Clan celebra 25 años sobre los escenarios
11 3 0 K 42
11 3 0 K 42
69 meneos
550 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La sonrisa del Joker: por qué los pirados están arruinando a la izquierda  

No sé quién escribió que el principal problema que tiene la izquierda es su incapacidad para marginar y silenciar a sus chalados, pero es el diagnóstico más preciso de la enfermedad degenerativa que se ha apoderado de los movimientos de justicia social. La actitud compasiva, comprensiva y hasta pagafantas que tienen grandes organizaciones de izquierdas con cualquier pirado que les venga con una queja está promoviendo algunos de los mayores disparates del siglo.
57 12 19 K 4
57 12 19 K 4
31 meneos
116 clics

Una plaga inesperada: Vox, Campofrío y el triunfo de lo políticamente incorrecto  

2019 ha arrancado con una gran paradoja: tanto fijarnos en la amenaza de lo políticamente correcto… y resulta que al final lo que triunfa es lo políticamente incorrecto. Jair Bolsonaro, reluciente presidente brasileño de extrema derecha, lo dijo alto y claro el primer día del año en su toma de posesión: prometió “liberar” a Brasil de lo “políticamente correcto”, como si el principal problema del país ya no fuera la desigualdad social, sino no poder contar chistes sobre negros, maricas y feministas por el miedo al que dirán.
5 meneos
32 clics

Entre Empédocles y Eróstrato: O de la destrucción en política

Destruir para lanzar mensajes políticos es pura artesanía y, como ocurre en cualquier oficio, encontramos distintas formas de ejercer. Hay quienes se esfuerzan por demostrar el carácter simbólico de la destrucción, tratando de elevar el acto físico de romper, quemar o dañar. Esto permite señalar situaciones que poco o nada tienen que ver con los objetos destruidos para, así, “remover conciencias”. Por otro lado, hay sujetos que optan por reivindicar la destrucción en sí misma.
209 meneos
1360 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que quede claro: lo políticamente correcto es una mierda

(...) Lo políticamente correcto ha fragmentado el mundo en miles de subgrupos listos para ofenderse, denunciarse, enfrentar a todos contra todos. El poder lo ha conseguido, aunque no le resultó fácil. Durante décadas y de forma lenta pero creciente, la cultura, enemiga acérrima de los prejuicios, fue extendiéndose en capas cada vez más amplias de la población. Ahora tocaba desandar el camino. Pero el poder, como siempre, dio con la solución: ya no podía evitarse el acceso al conocimiento, pero sí podía simplificarse.
120 89 25 K 26
120 89 25 K 26
12 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Contra las peligrosas turbas, ‘reactancia’

La muchedumbre es estúpida: esta conclusión de Le Bon en 'Psicología de las multitudes' suena bastante indiferenciada, casi como una afirmación más propia de la barra de un bar que de un antropólogo serio, pero en realidad describe con bastante precisión la base de la psicología de masas. Si Le Bon tiene razón, un grupo de políticos en su trabajo conjunto actúa de forma menos inteligente que como cualquier político lo haría si estuviera pensando/actuando solo.
10 2 5 K 61
10 2 5 K 61
285 meneos
3598 clics
Contra lo politicamente correcto en la literatura infantil

Contra lo politicamente correcto en la literatura infantil

A raíz de la polémica por la retirada del cuento 'Caperucita roja' de una biblioteca escolar y la posterior aclaración del centro negándolo; la autora de este artículo hace un repaso de la censura que han sufrido varias publicaciones infantiles y se declara totalmente contraria a esa práctica que, a su entender, va totalmente en contra del espíritu de la literatura.
122 163 2 K 246
122 163 2 K 246
500 meneos
5495 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

John Cleese hablando del lenguaje políticamente correcto

Uno de los grandes, el Monty Phython John Cleese en una entrevista hablando sobre las asociaciones pro lenguaje políticamente correcto: «Es insano que la gente susceptible sea la que controla la sociedad».
263 237 32 K 311
263 237 32 K 311
14 meneos
54 clics

¿Se está interponiendo la política para evaluar qué películas son realmente buenas? [ENG]

También este fue el año que medios como el New York Times o Vanity Fair insistieron que era obligatorio ver Little Women para probar que no eras un misógino. No podría ser que posiblemente Little Women es simplemente mala -aunque lo es (...) Pero si insistes en que una película es importante, ya no tienes que lidiar con que sea buena o no. Lo mismo con el apodo peligroso o perturbador, que se usó en todo, desde Joker hasta la última película de Tarantino Once Upon a Time … in Hollywood (...)
84 meneos
371 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Eres de los que escriben «vecinos y vecinas»?

Ninguna persona que respete nuestra lengua escribirá el terrible «estimad@s vecin@s»*. Ni siquiera el correcto pero innecesario y redundante «estimados vecinos y vecinas», que en realidad debería ser, siguiendo sus propios argumentos, «estimados y estimadas vecinos y vecinas». O el incompresible «estimadas vecinas» en el caso de que en la sala haya más mujeres que hombres (otra norma inventada). Estas fórmulas no hacen más que dejar claro que el que las escribe carece de conocimientos lingüísticos y gusto por la expresión.
70 14 11 K 91
70 14 11 K 91
« anterior1234540

menéame