Cultura y divulgación

encontrados: 3, tiempo total: 0.006 segundos rss2
189 meneos
6899 clics
Cuando sí es lupus

Cuando sí es lupus

Los seguidores de la serie House estarán familiarizados con un fármaco que el famoso doctor prescribía cuando sospechaba que el paciente podía tener lupus: la prednisona, un glucocorticoide. El tratamiento del lupus eritematoso sistémico se ha basado tradicionalmente en la administración de glucocorticoides por vía oral. Sin embargo, es sabido que, a medio-largo plazo, estos fármacos producen efectos secundarios graves.
83 106 1 K 341
83 106 1 K 341
8 meneos
150 clics

¿Se merecen los corticoides tener tan mala fama?

El objetivo del medicamento es copiar la acción de hormonas suprarrenales de nuestro cuerpo, actuando con una mayor potencia. Sintéticamente se va modificando en el laboratorio la estructura del colesterol, de donde se sintetizan los corticoides, para alcanzar más o menos una determinada potencia. Gracias a ellos podemos tratar patologías agudas como antiinflamatorios, patologías crónicas como el asma o brotes de enfermedades crónicas como la psoriasis o la artritis reumatoide. Sin embargo, hay quien teme a sus efectos secundarios.
190 meneos
1281 clics

Corticoides en los pacientes con sepsis

En 2015 se publicó la actualización de una revisión sistemática de la Cochrane realizada con el objetivo de evaluar los efectos de los corticosteroides sobre la mortalidad al mes en los pacientes con sepsis, y examinar si la dosis y la duración de los corticosteroides influían en la respuesta clínica del paciente. Esta revisión incluyó un total de 33 ensayos controlados aleatorios (4.268 pacientes hospitalizados con sepsis). (...) Los corticosteroides redujeron el riesgo de muerte a los 28 días en un 13%
112 78 6 K 393
112 78 6 K 393

menéame